SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN ESTEBAN PEREZ QUINTERO
I.E.T.I SIMONA DUQUE
9D
2012
En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada
por la expansión de sus arterias como consecuencia de la
circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo
general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran
más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello
 Puntos de pulso comunes
Pulso radial, situado en el lado de la muñeca más cercano al pulgar (arteria radial).
Pulso ulnar, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar).
Pulso carótido, en el cuello (arteria carótida). La carótida debe palparse suavemente,
ya que estimula sus baroreceptores con una palpación vigorosa puede provocar
bradicardia severa o incluso detener el corazón en algunas personas sensibles.
Además, las dos arterias carótidas de una persona no deben palparse
simultáneamente, para evitar el riesgo de síncope o isquemia cerebral.
Pulso braquial, entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo,
usado frecuentemente en lugar del pulso carótido en infantes (arteria braquial).
Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral).
Pulso poplíteo, bajo la rodilla en la fosa poplítea.
Pulso dorsal del pie, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie).
Pulso tibial posterior, detrás del tobillo bajo el maléolo medial (arteria tibial
posterior).
Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja (arteria temporal).
Pulso facial, situado en el borde inferior de la porción ascendente del maxilar inferior
o mandíbula. (arteria facial).
La facilidad para palpar el pulso viene determinada por la presión sanguínea del
paciente. Si su presión sistólica está por debajo de 90 mmHg el pulso radial no
será palpable. Por debajo de 80 mmHg no lo será el braquial. Por debajo de
60 mmHg el pulso carótido no será palpable. Dado que la presión sistólica
raramente cae tan bajo, la falta de pulso carótido suele indicar la muerte. Sin
embargo, se conoce de casos de pacientes con ciertas heridas, enfermedades u
otros problemas médicos que estaban conscientes y carecían de pulso palpable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorioValoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratoriodrmarket
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
daianamanuel
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAnaid Ziur
 
PULSOS SEMIOLOGIA.pptx
PULSOS SEMIOLOGIA.pptxPULSOS SEMIOLOGIA.pptx
PULSOS SEMIOLOGIA.pptx
erilyz
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Felvill Villalona
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialPulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialJuan Diego
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterialDiana Garcia
 
Semiología cardiaca
Semiología cardiacaSemiología cardiaca
Semiología cardiaca
Stephany Meza Ü
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales Solmar Camargo
 
Electrocardiograma anormal
Electrocardiograma anormalElectrocardiograma anormal
Electrocardiograma anormal
Paola Muñoz Pinto
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesMANUEL RIVERA
 
frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiacaAnama Krpio
 
Eje cardiaco
Eje cardiacoEje cardiaco
Eje cardiaco
christopher perez
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
marcela duarte
 
Pruebas de esfuerzo y equipos medicos
Pruebas de esfuerzo y equipos medicosPruebas de esfuerzo y equipos medicos
Pruebas de esfuerzo y equipos medicos
StephanieColina4
 
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacos
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacosElectrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacos
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacosHelen AM
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Valoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorioValoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorio
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
PULSOS SEMIOLOGIA.pptx
PULSOS SEMIOLOGIA.pptxPULSOS SEMIOLOGIA.pptx
PULSOS SEMIOLOGIA.pptx
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso
 
Pulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialPulso-Presión Arterial
Pulso-Presión Arterial
 
Toma de la presión arterial
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Semiología cardiaca
Semiología cardiacaSemiología cardiaca
Semiología cardiaca
 
alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales
 
Electrocardiograma anormal
Electrocardiograma anormalElectrocardiograma anormal
Electrocardiograma anormal
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitales
 
frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Eje cardiaco
Eje cardiacoEje cardiaco
Eje cardiaco
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Pruebas de esfuerzo y equipos medicos
Pruebas de esfuerzo y equipos medicosPruebas de esfuerzo y equipos medicos
Pruebas de esfuerzo y equipos medicos
 
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacos
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacosElectrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacos
Electrocardiograma Reconocimiento de ritmos cardiacos
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 

Destacado

Pulso
PulsoPulso
Pulso
juanchorm
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
Sara Limón
 
Tipos de pulso
Tipos de pulsoTipos de pulso
Tipos de pulso
caro yerovi
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
diana rojas
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
yelipas
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)dialuzmen
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
José Alejandro Barazarte
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajoImportancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
Yohanna Castillo
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Maxicar
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
dani09lan
 
Pulso
PulsoPulso
Flebitis
FlebitisFlebitis
FLEBITIS
FLEBITISFLEBITIS
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
angulorafael
 
Termorregulacion pediatrica
Termorregulacion pediatricaTermorregulacion pediatrica
Termorregulacion pediatricaLuis Fernando
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Alexa Reyes
 

Destacado (20)

Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Pulso hipervinculos
Pulso hipervinculosPulso hipervinculos
Pulso hipervinculos
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
Tipos de pulso
Tipos de pulsoTipos de pulso
Tipos de pulso
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
1 pulsos
1 pulsos1 pulsos
1 pulsos
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
 
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajoImportancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
FLEBITIS
FLEBITISFLEBITIS
FLEBITIS
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Termorregulacion pediatrica
Termorregulacion pediatricaTermorregulacion pediatrica
Termorregulacion pediatrica
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
 

Similar a El pulso

frecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptxfrecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptx
nelsontobontrujillo
 
El pulso
El pulsoEl pulso
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
hiyerlin
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterialmoresita
 
Pulso.
Pulso.Pulso.
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
Admin_enfermeria
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterial
Dave Pizarro
 
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiiiEfd7 jose nunes_tarea3unidadiii
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii
JoseNunes71
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
Cristian Muñoz Lopez
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
lucy mendoza
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
katy101992
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
luana val
 
Signos vitales usjb
Signos vitales usjbSignos vitales usjb
Signos vitales usjb
Jorge wong
 

Similar a El pulso (20)

Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
frecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptxfrecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptx
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
 
Pulso.
Pulso.Pulso.
Pulso.
 
Pulsos
PulsosPulsos
Pulsos
 
Signosvitales
SignosvitalesSignosvitales
Signosvitales
 
Semiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitalesSemiología de los signosvitales
Semiología de los signosvitales
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterial
 
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiiiEfd7 jose nunes_tarea3unidadiii
Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii
 
Signos vitales CML
Signos vitales CMLSignos vitales CML
Signos vitales CML
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
 
Signos vitales usjb
Signos vitales usjbSignos vitales usjb
Signos vitales usjb
 
Ta y pulsos
Ta y pulsosTa y pulsos
Ta y pulsos
 

Más de Juan Esteban Perez Quintero (10)

Hieifhrwehfpirhpiirthg
HieifhrwehfpirhpiirthgHieifhrwehfpirhpiirthg
Hieifhrwehfpirhpiirthg
 
Encuestas matematicas
Encuestas matematicasEncuestas matematicas
Encuestas matematicas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Techos verdes poster electromecanicos
Techos verdes poster electromecanicosTechos verdes poster electromecanicos
Techos verdes poster electromecanicos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Parq explora9d
Parq explora9dParq explora9d
Parq explora9d
 
Ruta de investigacion tecnologica
Ruta de investigacion tecnologicaRuta de investigacion tecnologica
Ruta de investigacion tecnologica
 
Cuadro de frecuencia juan
Cuadro de frecuencia juanCuadro de frecuencia juan
Cuadro de frecuencia juan
 
Cuadro de valoracion juan
Cuadro de valoracion juanCuadro de valoracion juan
Cuadro de valoracion juan
 
Pacto de convivencia en la sala de informatica
Pacto de convivencia en la sala de informaticaPacto de convivencia en la sala de informatica
Pacto de convivencia en la sala de informatica
 

El pulso

  • 1. JUAN ESTEBAN PEREZ QUINTERO I.E.T.I SIMONA DUQUE 9D 2012
  • 2. En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello Puntos de pulso comunes Pulso radial, situado en el lado de la muñeca más cercano al pulgar (arteria radial). Pulso ulnar, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar). Pulso carótido, en el cuello (arteria carótida). La carótida debe palparse suavemente, ya que estimula sus baroreceptores con una palpación vigorosa puede provocar bradicardia severa o incluso detener el corazón en algunas personas sensibles. Además, las dos arterias carótidas de una persona no deben palparse simultáneamente, para evitar el riesgo de síncope o isquemia cerebral. Pulso braquial, entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo, usado frecuentemente en lugar del pulso carótido en infantes (arteria braquial). Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral). Pulso poplíteo, bajo la rodilla en la fosa poplítea. Pulso dorsal del pie, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie). Pulso tibial posterior, detrás del tobillo bajo el maléolo medial (arteria tibial posterior). Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja (arteria temporal). Pulso facial, situado en el borde inferior de la porción ascendente del maxilar inferior o mandíbula. (arteria facial).
  • 3. La facilidad para palpar el pulso viene determinada por la presión sanguínea del paciente. Si su presión sistólica está por debajo de 90 mmHg el pulso radial no será palpable. Por debajo de 80 mmHg no lo será el braquial. Por debajo de 60 mmHg el pulso carótido no será palpable. Dado que la presión sistólica raramente cae tan bajo, la falta de pulso carótido suele indicar la muerte. Sin embargo, se conoce de casos de pacientes con ciertas heridas, enfermedades u otros problemas médicos que estaban conscientes y carecían de pulso palpable.