SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO PERIODO
ITEM IMPORTANTE
 El efecto Coriolis, descrito en 1836 por el
científico francés Gaspard-Gustave Coriolis,
es el efecto que se observa en un sistema de
referencia en rotación (y por tanto no inercial)
cuando un cuerpo se encuentra en
movimiento respecto de dicho sistema de
referencia. Este efecto consiste en la
existencia de una aceleración relativa del
cuerpo en dicho sistema en rotación. Esta
aceleración es siempre perpendicular al eje
de rotación del sistema y a la velocidad del
cuerpo.
 Debido a que el objeto sufre una aceleración
desde el punto de vista del observador en
rotación, es como si para éste existiera una
fuerza sobre el objeto que lo acelera. A esta
fuerza se la llama fuerza de Coriolis, y no es
una fuerza real en el sentido de que no hay
nada que la produzca. Se trata pues de una
fuerza inercial o ficticia, que se introduce
para explicar, desde el punto de vista del
sistema en rotación, la aceleración del
cuerpo, cuyo origen está en realidad, en el
hecho de que el sistema de observación está
rotando.
 Un ejemplo canónico de efecto Coriolis es el experimento
imaginario en el que disparamos un proyectil desde el
Ecuador en dirección norte. El cañón está girando con la
tierra hacia el este y, por tanto, imprime al proyectil esa
velocidad (además de la velocidad hacia adelante al
momento de la impulsión). Al viajar el proyectil hacia el
norte, sobrevuela puntos de la tierra cuya velocidad líneal
hacia el este va disminuyendo con la latitud creciente. La
inercia del proyectil hacia el este hace que su velocidad
angular aumente y que, por tanto, adelante a los puntos que
sobrevuela. Si el vuelo es suficientemente largo (ver cálculos
al final del artículo), el proyectil caerá en un meridiano
situado al este de aquél desde el cual se disparó, a pesar de
que la dirección del disparo fue exactamente hacia el norte.
Análogamente, una masa de aire que se desplace hacia el
este sobre el ecuador aumentará su velocidad de giro con
respecto al suelo en caso de que su latitud disminuya.
Finalmente, el efecto Coriolis, al actuar sobre masas de aire
(o agua) en latitudes intermedias, induce un giro al desviar
hacia el este o hacia el oeste las partes de esa masa que
ganen o pierdan latitud de forma parecida a como gira la
bolita del ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeJACQUELM
 
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cineticoFuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
NatalyGarcia60
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
Adrian_Vilcachagua
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasHola13
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
Mauricio Herbas
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
EduardoRobert23
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaJezus Infante
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Bertha Vega
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
RuthElizabethSolsCrd
 
Las ondas sismicas
Las ondas sismicasLas ondas sismicas
Las ondas sismicas
Mirza Rodríguez
 
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifugaClasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Luis Alfredo Colmenarez Quevedo
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
JuanPumaContreras
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hooke
 
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cineticoFuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
Fuerza de rozamiento-friccion,estatico y cinetico
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Ley de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciònLey de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciòn
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
 
la estatica
la estatica la estatica
la estatica
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Leyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisicaLeyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisica
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Las ondas sismicas
Las ondas sismicasLas ondas sismicas
Las ondas sismicas
 
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifugaClasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
 

Similar a Efecto coriolis

Efecto coreolis
Efecto coreolisEfecto coreolis
Efecto coreolis
Dusai Flores Bejar
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolisPatricia Caliz
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolisangelguiza
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Miguel352
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
melissaBailnMoran
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 
Dinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripetaDinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripeta
luzmariaabantofernandez
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
MarcoAntonioValiente1
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaEvii Barros
 
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
SELU RR
 

Similar a Efecto coriolis (20)

Fuerza de coriolis
Fuerza de coriolisFuerza de coriolis
Fuerza de coriolis
 
Efecto coreolis
Efecto coreolisEfecto coreolis
Efecto coreolis
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolis
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
 
Ley de los cuerpos que caen 21
Ley de los cuerpos que caen 21Ley de los cuerpos que caen 21
Ley de los cuerpos que caen 21
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
 
Tema 4 DináMica
Tema 4  DináMicaTema 4  DináMica
Tema 4 DináMica
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Dinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripetaDinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripeta
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Margo
MargoMargo
Margo
 
Marce
MarceMarce
Marce
 
Cienc ia
Cienc iaCienc ia
Cienc ia
 
Principios de newton
Principios de newtonPrincipios de newton
Principios de newton
 
Fuerza de coriolis
Fuerza de coriolisFuerza de coriolis
Fuerza de coriolis
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
Primera ley de newton, lanzamiento parabólico.
 

Más de mannelig

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismomannelig
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mannelig
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2mannelig
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1mannelig
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadmannelig
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1mannelig
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2mannelig
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismomannelig
 
Electrostática2
Electrostática2Electrostática2
Electrostática2mannelig
 
Electrostática1
Electrostática1Electrostática1
Electrostática1mannelig
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostáticamannelig
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondasmannelig
 
Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4mannelig
 
Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3mannelig
 
Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22mannelig
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolismannelig
 
Vibraciones y ondas1
Vibraciones y ondas1Vibraciones y ondas1
Vibraciones y ondas1mannelig
 
Prueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticaPrueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticamannelig
 
Termodinámica3
Termodinámica3Termodinámica3
Termodinámica3mannelig
 

Más de mannelig (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Bim
BimBim
Bim
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electrostática2
Electrostática2Electrostática2
Electrostática2
 
Electrostática1
Electrostática1Electrostática1
Electrostática1
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4
 
Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3
 
Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolis
 
Vibraciones y ondas1
Vibraciones y ondas1Vibraciones y ondas1
Vibraciones y ondas1
 
Prueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticaPrueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemática
 
Termodinámica3
Termodinámica3Termodinámica3
Termodinámica3
 

Efecto coriolis

  • 2.
  • 3.  El efecto Coriolis, descrito en 1836 por el científico francés Gaspard-Gustave Coriolis, es el efecto que se observa en un sistema de referencia en rotación (y por tanto no inercial) cuando un cuerpo se encuentra en movimiento respecto de dicho sistema de referencia. Este efecto consiste en la existencia de una aceleración relativa del cuerpo en dicho sistema en rotación. Esta aceleración es siempre perpendicular al eje de rotación del sistema y a la velocidad del cuerpo.
  • 4.  Debido a que el objeto sufre una aceleración desde el punto de vista del observador en rotación, es como si para éste existiera una fuerza sobre el objeto que lo acelera. A esta fuerza se la llama fuerza de Coriolis, y no es una fuerza real en el sentido de que no hay nada que la produzca. Se trata pues de una fuerza inercial o ficticia, que se introduce para explicar, desde el punto de vista del sistema en rotación, la aceleración del cuerpo, cuyo origen está en realidad, en el hecho de que el sistema de observación está rotando.
  • 5.  Un ejemplo canónico de efecto Coriolis es el experimento imaginario en el que disparamos un proyectil desde el Ecuador en dirección norte. El cañón está girando con la tierra hacia el este y, por tanto, imprime al proyectil esa velocidad (además de la velocidad hacia adelante al momento de la impulsión). Al viajar el proyectil hacia el norte, sobrevuela puntos de la tierra cuya velocidad líneal hacia el este va disminuyendo con la latitud creciente. La inercia del proyectil hacia el este hace que su velocidad angular aumente y que, por tanto, adelante a los puntos que sobrevuela. Si el vuelo es suficientemente largo (ver cálculos al final del artículo), el proyectil caerá en un meridiano situado al este de aquél desde el cual se disparó, a pesar de que la dirección del disparo fue exactamente hacia el norte. Análogamente, una masa de aire que se desplace hacia el este sobre el ecuador aumentará su velocidad de giro con respecto al suelo en caso de que su latitud disminuya. Finalmente, el efecto Coriolis, al actuar sobre masas de aire (o agua) en latitudes intermedias, induce un giro al desviar hacia el este o hacia el oeste las partes de esa masa que ganen o pierdan latitud de forma parecida a como gira la bolita del ejemplo.