SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO PERIODO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 El movimiento de un objeto oscilante depende
de la fuerza restauradora que hace que el
objeto se desplace de ida y vuelta. Conviene
iniciar el estudio de este tipo de movimientos
considerando el tipo más sencillo de fuerza que
actúa a lo largo del eje x: una fuerza
directamente proporcional al desplazamiento
del objeto respecto al equilibrio común. Un
ejemplo común es la fuerza de resorte
(ideal), descrita por la ley de Hooke, Fs=-kx.
 En la figura anterior vemos que cuando un
objeto en un resorte a) se desplaza respecto
a su posición de equilibrio, x=0, b) se
suelta, el objeto adquiere un MAS
(suponiendo que no haya pérdidas por
fricción). El tiempo que le toma completar un
ciclo es el periodo de oscilación (T). (Aquí, Fs
es la fuerza del resorte y Fa es la fuerza
aplicada.) c) En t=T/4, el objeto está otra vez
en su posición de equilibrio; d) en
t=T/2, está en x=-A. e) Durante el siguiente
medio ciclo, el movimiento es a la derecha; f)
en t=T, el objeto está otra vez en su posición
inicial.
 El movimiento bajo la influencia del tipo de
fuerza descrita por la ley de Hooke, se
denomina movimiento armónico simple
(MAS), porque es la fuerza restauradora más
simple y porque el movimiento se puede
describir con funciones armónicas (senos y
cosenos). La distancia dirigida de un objeto
en MAS, respecto a su posición de
equilibrio, es el desplazamiento del objeto.
Los desplazamientos máximos son +A y –A.
La magnitud del desplazamiento máximo, es
la amplitud (A) de la oscilación, una cantidad
escalar que expresa la distancia de ambos
desplazamientos extremos respecto a la
posición de equilibrio.
 El periodo (T) es el tiempo que el objeto
tarda en completar un ciclo de movimiento.
Un ciclo es un viaje redondo completo, es
decir, el movimiento durante una oscilación
completa.
 La frecuencia (f) es el número de ciclos por
segundo. La relación entre frecuencia y
periodo es: f=1/T
Unidad SI de frecuencia: hertz (Hz) o ciclo por
segundo (ciclo/s)
 El cambio de energía potencial de un objeto
que oscila en un resorte está relacionado con
el trabajo efectuado por la fuerza del resorte.
Un objeto con masa m que oscila en un
resorte también tiene energía cinética.
Juntas, las energías cinética y potencial dan la
energía mecánica total E del sistema:
 Cuando el objeto está en uno de sus
desplazamientos máximos, +A o –A, está
instantáneamente en reposo, v=0. Así, toda
la energía esta en forma de energía potencial
(Umáx) en este punto, es decir,
 Esto es un resultado general para MAS:
La energía total de un objeto en movimiento
armónico simple es directamente proporcional
al cuadrado de la amplitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacionalfelixrafaelc
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
Desdelatinta
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Javier García Molleja
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
naishagrandaculquicondor
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De NewtonSusana
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
MariaIssabell
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
movimiento rotacional
movimiento rotacionalmovimiento rotacional
movimiento rotacional
alexregalado
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaangel petit
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
snnacing15
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
movimiento rotacional
movimiento rotacionalmovimiento rotacional
movimiento rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
 

Destacado

Gaby informatica 6
Gaby informatica 6Gaby informatica 6
Gaby informatica 6adrian4596
 
Gaby informatica 8
Gaby informatica 8Gaby informatica 8
Gaby informatica 8adrian4596
 
Gaby informatica 1
Gaby informatica 1Gaby informatica 1
Gaby informatica 1adrian4596
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
David Kociubczyk
 
Gaby informatica 4
Gaby informatica 4Gaby informatica 4
Gaby informatica 4adrian4596
 
Gaby informatica 9
Gaby informatica 9Gaby informatica 9
Gaby informatica 9adrian4596
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDavid Baez Sosa
 
Gaby informatica 2
Gaby informatica 2Gaby informatica 2
Gaby informatica 2adrian4596
 
Gaby informatica 7
Gaby informatica 7Gaby informatica 7
Gaby informatica 7adrian4596
 
Gaby informatica 3
Gaby informatica 3Gaby informatica 3
Gaby informatica 3adrian4596
 
Gaby informatica 5
Gaby informatica 5Gaby informatica 5
Gaby informatica 5adrian4596
 
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhutMotorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
Cellhut
 
Trabalho geo final
Trabalho geo finalTrabalho geo final
Trabalho geo finalMayjö .
 
The difference between past tense and present perfect tense
The difference between past tense and present perfect tenseThe difference between past tense and present perfect tense
The difference between past tense and present perfect tenseihsan
 
Programa detallado rifrem 2013
Programa detallado rifrem 2013Programa detallado rifrem 2013
Programa detallado rifrem 2013
Universidad de Guadalajara
 
Trabalho dos desperdicios feitos na escola
Trabalho dos desperdicios feitos na escolaTrabalho dos desperdicios feitos na escola
Trabalho dos desperdicios feitos na escolaMayjö .
 
Teatro Waldemar Henrique
Teatro Waldemar HenriqueTeatro Waldemar Henrique
Teatro Waldemar Henrique
Lu Vila
 

Destacado (18)

Gaby informatica 6
Gaby informatica 6Gaby informatica 6
Gaby informatica 6
 
Gaby informatica 8
Gaby informatica 8Gaby informatica 8
Gaby informatica 8
 
Gaby informatica 1
Gaby informatica 1Gaby informatica 1
Gaby informatica 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gaby informatica 4
Gaby informatica 4Gaby informatica 4
Gaby informatica 4
 
Gaby informatica 9
Gaby informatica 9Gaby informatica 9
Gaby informatica 9
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gaby informatica 2
Gaby informatica 2Gaby informatica 2
Gaby informatica 2
 
Gaby informatica 7
Gaby informatica 7Gaby informatica 7
Gaby informatica 7
 
Gaby informatica 3
Gaby informatica 3Gaby informatica 3
Gaby informatica 3
 
Gaby informatica 5
Gaby informatica 5Gaby informatica 5
Gaby informatica 5
 
Allaboard
AllaboardAllaboard
Allaboard
 
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhutMotorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
Motorola XT800 GSM Touchscreen Cell Phone-features-specification-at cellhut
 
Trabalho geo final
Trabalho geo finalTrabalho geo final
Trabalho geo final
 
The difference between past tense and present perfect tense
The difference between past tense and present perfect tenseThe difference between past tense and present perfect tense
The difference between past tense and present perfect tense
 
Programa detallado rifrem 2013
Programa detallado rifrem 2013Programa detallado rifrem 2013
Programa detallado rifrem 2013
 
Trabalho dos desperdicios feitos na escola
Trabalho dos desperdicios feitos na escolaTrabalho dos desperdicios feitos na escola
Trabalho dos desperdicios feitos na escola
 
Teatro Waldemar Henrique
Teatro Waldemar HenriqueTeatro Waldemar Henrique
Teatro Waldemar Henrique
 

Similar a Vibraciones y ondas1

Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
AnaFabiola7
 
fisica
fisicafisica
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
AdrianaOrdez
 
Darly vargas
Darly vargasDarly vargas
Darly vargas
Darlysvargas
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
IUTAJS
 
Movimiento m.a.s
Movimiento m.a.sMovimiento m.a.s
Movimiento m.a.s
abraham jara vasquez
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
samuelsan918
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Isaac Velayos
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
luisv9616
 
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SDINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
JOSE LEAL OVIEDO
 
Bloque 2 ondas
Bloque 2 ondasBloque 2 ondas
Bloque 2 ondas
lunaclara123
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
MoralesRojasMonserra
 
Fisica gn
Fisica gnFisica gn
Fisica gn
geovannynp
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
julalexandra
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
victor calderon
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simplecesarpinilla91
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
José Miranda
 
Movimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdfMovimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdf
JuanPabloGonzales9
 
Fisica
FisicaFisica
UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
Karolina Suárez
 

Similar a Vibraciones y ondas1 (20)

Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Movimiento
Movimiento Movimiento
Movimiento
 
Darly vargas
Darly vargasDarly vargas
Darly vargas
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
 
Movimiento m.a.s
Movimiento m.a.sMovimiento m.a.s
Movimiento m.a.s
 
Dinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuelDinamica rotacional samuel
Dinamica rotacional samuel
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SDINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
 
Bloque 2 ondas
Bloque 2 ondasBloque 2 ondas
Bloque 2 ondas
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
 
Fisica gn
Fisica gnFisica gn
Fisica gn
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Movimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdfMovimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
 

Más de mannelig

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismomannelig
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mannelig
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2mannelig
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1mannelig
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadmannelig
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1mannelig
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2mannelig
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismomannelig
 
Electrostática2
Electrostática2Electrostática2
Electrostática2mannelig
 
Electrostática1
Electrostática1Electrostática1
Electrostática1mannelig
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostáticamannelig
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondasmannelig
 
Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4mannelig
 
Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3mannelig
 
Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22mannelig
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolismannelig
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolismannelig
 
Prueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticaPrueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticamannelig
 
Termodinámica3
Termodinámica3Termodinámica3
Termodinámica3mannelig
 

Más de mannelig (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Bim
BimBim
Bim
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electrostática2
Electrostática2Electrostática2
Electrostática2
 
Electrostática1
Electrostática1Electrostática1
Electrostática1
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas4
 
Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas3
 
Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22Vibraciones y ondas22
Vibraciones y ondas22
 
Aplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolisAplicaciones efecto coriolis
Aplicaciones efecto coriolis
 
Efecto coriolis
Efecto coriolisEfecto coriolis
Efecto coriolis
 
Prueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemáticaPrueba de aptitud matemática
Prueba de aptitud matemática
 
Termodinámica3
Termodinámica3Termodinámica3
Termodinámica3
 

Vibraciones y ondas1

  • 2.  El movimiento de un objeto oscilante depende de la fuerza restauradora que hace que el objeto se desplace de ida y vuelta. Conviene iniciar el estudio de este tipo de movimientos considerando el tipo más sencillo de fuerza que actúa a lo largo del eje x: una fuerza directamente proporcional al desplazamiento del objeto respecto al equilibrio común. Un ejemplo común es la fuerza de resorte (ideal), descrita por la ley de Hooke, Fs=-kx.
  • 3.
  • 4.  En la figura anterior vemos que cuando un objeto en un resorte a) se desplaza respecto a su posición de equilibrio, x=0, b) se suelta, el objeto adquiere un MAS (suponiendo que no haya pérdidas por fricción). El tiempo que le toma completar un ciclo es el periodo de oscilación (T). (Aquí, Fs es la fuerza del resorte y Fa es la fuerza aplicada.) c) En t=T/4, el objeto está otra vez en su posición de equilibrio; d) en t=T/2, está en x=-A. e) Durante el siguiente medio ciclo, el movimiento es a la derecha; f) en t=T, el objeto está otra vez en su posición inicial.
  • 5.  El movimiento bajo la influencia del tipo de fuerza descrita por la ley de Hooke, se denomina movimiento armónico simple (MAS), porque es la fuerza restauradora más simple y porque el movimiento se puede describir con funciones armónicas (senos y cosenos). La distancia dirigida de un objeto en MAS, respecto a su posición de equilibrio, es el desplazamiento del objeto. Los desplazamientos máximos son +A y –A. La magnitud del desplazamiento máximo, es la amplitud (A) de la oscilación, una cantidad escalar que expresa la distancia de ambos desplazamientos extremos respecto a la posición de equilibrio.
  • 6.  El periodo (T) es el tiempo que el objeto tarda en completar un ciclo de movimiento. Un ciclo es un viaje redondo completo, es decir, el movimiento durante una oscilación completa.  La frecuencia (f) es el número de ciclos por segundo. La relación entre frecuencia y periodo es: f=1/T Unidad SI de frecuencia: hertz (Hz) o ciclo por segundo (ciclo/s)
  • 7.
  • 8.  El cambio de energía potencial de un objeto que oscila en un resorte está relacionado con el trabajo efectuado por la fuerza del resorte. Un objeto con masa m que oscila en un resorte también tiene energía cinética. Juntas, las energías cinética y potencial dan la energía mecánica total E del sistema:
  • 9.  Cuando el objeto está en uno de sus desplazamientos máximos, +A o –A, está instantáneamente en reposo, v=0. Así, toda la energía esta en forma de energía potencial (Umáx) en este punto, es decir,
  • 10.  Esto es un resultado general para MAS: La energía total de un objeto en movimiento armónico simple es directamente proporcional al cuadrado de la amplitud.