SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
“Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño”
Barinas Edo. Barinas.
CINEMÁTICA DE LOS FLUÍDOS.
Integrante:
Doria Ana Gabriela C.I. 19.612.513
I.U.P.S.M
Ciudad: Barinas
Son tres las ecuaciones fundamentales de un
flujo:
• Ecuación de la cantidad de
movimiento (conservación de la
cantidad de movimiento).
• Ecuación de continuidad
(conservación de la masa).
• Ecuación de la energía
(conservación de la
energía) .
Ecuacion de Cantidad de Movimiento.
Cuando a lo largo de un volumen de control, la velocidad del flujo varía,
es porque actúan fuerzas sobre él que lo aceleran:
amF


1V
C
V
(a)
F
A
V1 
D
C
(b)
2
A
F
D

V2
B
Ecuación de la Cantidad de Movimiento
El impulso (∑F·dt) sobre la masa del volumen de control
Provocará una variación de su cantidad de movimiento [d(m·v)].
pdVmddtF

 )(
Esta variación dp del sistema es la corresponde al
instante (t + dt), menos la que tenía en t:
)()( CDB'A'A'ABB'C'CDD'CDB'A'
ABCDD'C'B'A'
pppp
pppd




1V
C
V1
V
A'A
(a)
B'B
m1
F
A
V1 
D
C

D'(c)
D
F
V2
C'
2m
C
(b)
2
A
F
D

V2
B
Ecuación de la Cantidad de Movimiento
Por ser el régimen permanente:
V1
V
A'A
(a)
B'B
m1
F
A
V1 
D

D'(c)
D
F
V2
C'
2m
C
(b)
2
A
F
D
V2
11221122
A'ABB'C'CDD'
VdtmVdtmVmVm
pppddtF




1122 VmVmF  
)( 12 VVmF  
Ecuación de la Continuiddad.
Propiedad
que
ingresa.
Propiedad
que se
genera.
Propiedad
que sale.
Propiedad
que se
acumula.
La ecuación general de conservación de una propiedad (Masa,
momento, energía, carga eléctrica) está dada por:
Ecuación de la Continuiddad.
La conservación de la masa de fluido a
través de dos secciones de un conducto o tubo
de corriente establece que: la masa que entra es
igual a la masa que sale…
La ecuación de continuidad se puede
expresar como:
Cuando ρ1 , que es el caso general
tratándose de agua, y flujo en régimen
permanente, se tiene:
O de otra Forma Q1 =Q2 el caufal que
entra es igual al caidal que sale.
Ecuación de la Continuiddad.
La ecuación de continuidad no es más que un caso particular
del principio de conservación de la masa. Se basa en que el caudal
(Q) del fluido ha de permanecer constante a lo largo de toda la
conducción.
En la imagen se puede observar ver como
la sección se reduce de A1 a A2, Teniendo
en cuenta la ecuación anterior:
Es decir la velocidad en el estrechamiento
aumenta de forma proporcional a lo que se
reduce la sección.
Principo de Bernoulli
El teorema de Bernoulli es una aplicación directa del principio de conservación
de energía. Con otras palabras está diciendo que si el fluido no intercambia energía
con el exterior (por medio de motores, rozamiento, térmica...) esta ha de permanecer
constante.
La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluído bajo
condiciones variantes.
La energía no puede ser creada si destruida, solo se
transformo de un tipo a otro.
• Ley de la conservación de la energía.
Principo de Bernoulli
El teorema considera los tres únicos tipos de energía que posee el
fluido que pueden cambiar de un punto a otro de la conducción. Estos tipos
son; energía cinética, energía potencial gravitatoria y la energía debida a la
presión de flujo (hidrostática).
Energía cinética
(hidrodinámica),
debida a la velocidad
de flujo.
½·v2
Energía potencial
gravitatoria.
debida a la altitud
del fluido.
mgh
Energía de flujo
(hidroestática),
debida a la presión
a la que está
sometido el fluido.
pV
Por lo tanto el teorema
de Bernoulli se expresa
de la siguiente forma:
½·mv2+mgh+pV=cte
Donde:
es la velocidad de flujo del fluido en la
sección considerada.
es la constante de gravedad.
es la altura desde una cota de
referencia.
es la presión a lo largo de la línea de
corriente del fluido.
es la densidad del fluido.
Restricciones de
la ecuación de
Bernoulli
Es válida
solamente para
fluidos
incompresibles
No puede haber
dispositivos
mecánicos
No puede haber
transferencia
de calor
No puede haber
pérdidas de
energía debidas
a la fricción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasRosa María A D
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
Olfer Maemza Maemza
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios yuricomartinez
 
Aplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
Aplicaciones de Bernoulli en IngenieríaAplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
Aplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
Kevin Rucoba Vargas
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
wannicchiarico
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Teovaki Daniel Barreto
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
Marcos Campos Diaz
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
Fredy Ponceca Anca
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Mavamo Valderrama Monteza
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada. Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada.
Tomás Amateco Reyes
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guiaAngie Carolina
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
Gabriel Pujol
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 

La actualidad más candente (20)

Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Aplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
Aplicaciones de Bernoulli en IngenieríaAplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
Aplicaciones de Bernoulli en Ingeniería
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada. Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada.
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 

Destacado

Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosMarielCordero
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de controlYormanP
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
Fundación Universidad de América
 
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Bitácora de la F
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
UNAM CCH "Oriente"
 
Cuerpos flotantes
Cuerpos flotantesCuerpos flotantes
Cuerpos flotantes
Matias Martinez
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
David Pflucker
 
Bernoulli estadistica
Bernoulli estadisticaBernoulli estadistica
Bernoulli estadistica
Daniel Olivero Chanona
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Juank Toro
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
Victor Tapia
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
LEIDYDY82
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Jostyn Fernando Locutor
 
Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.
Fabiola Celis
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 

Destacado (20)

Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
Bernoulli luisa
Bernoulli luisaBernoulli luisa
Bernoulli luisa
 
Cuerpos flotantes
Cuerpos flotantesCuerpos flotantes
Cuerpos flotantes
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
 
Bernoulli estadistica
Bernoulli estadisticaBernoulli estadistica
Bernoulli estadistica
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 

Similar a cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y Bernoulli

Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
anakp
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
jhudith mamani puma
 
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
Eli Caballero
 
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
Práctica VIII Ecuación de BernoulliPráctica VIII Ecuación de Bernoulli
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
Karen M. Guillén
 
Canidad de movimiento
Canidad de movimientoCanidad de movimiento
Canidad de movimiento
luisitosilva
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Cathrien
 
Continuidad
Continuidad Continuidad
Continuidad
Cathrien
 
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su..."Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
fabricioperezhernand
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
UNC cajamarca
 
MecFluCINEMATICA+orificios.pptx
MecFluCINEMATICA+orificios.pptxMecFluCINEMATICA+orificios.pptx
MecFluCINEMATICA+orificios.pptx
WilmerDaniel7
 
Aceleracion: Luis a hugo charlie
Aceleracion: Luis a hugo charlieAceleracion: Luis a hugo charlie
Aceleracion: Luis a hugo charlieJorge Ascencio
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
olgakaterin
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1
Nicole Lizano
 
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdfHIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
CarlosRivero280296
 
Hidraulica avanzada informe final you
Hidraulica avanzada informe final youHidraulica avanzada informe final you
Hidraulica avanzada informe final youGiovana Giovy
 
Energia en el movimiento armonico simple
Energia en el movimiento armonico simpleEnergia en el movimiento armonico simple
Energia en el movimiento armonico simple
luiscastro6453
 

Similar a cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y Bernoulli (20)

Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
 
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
Práctica VIII Ecuación de BernoulliPráctica VIII Ecuación de Bernoulli
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
 
Bernuolli
BernuolliBernuolli
Bernuolli
 
Canidad de movimiento
Canidad de movimientoCanidad de movimiento
Canidad de movimiento
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Continuidad
Continuidad Continuidad
Continuidad
 
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su..."Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
"Explorando las Corrientes de Éxito: Una Introducción a la Hidrodinámica y su...
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
 
MecFluCINEMATICA+orificios.pptx
MecFluCINEMATICA+orificios.pptxMecFluCINEMATICA+orificios.pptx
MecFluCINEMATICA+orificios.pptx
 
Aceleracion: Luis a hugo charlie
Aceleracion: Luis a hugo charlieAceleracion: Luis a hugo charlie
Aceleracion: Luis a hugo charlie
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
 
Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1
 
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdfHIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
HIDRODINÁMICA. Balance de Energía Mecánica.pdf
 
Hidraulica avanzada informe final you
Hidraulica avanzada informe final youHidraulica avanzada informe final you
Hidraulica avanzada informe final you
 
Energia en el movimiento armonico simple
Energia en el movimiento armonico simpleEnergia en el movimiento armonico simple
Energia en el movimiento armonico simple
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y Bernoulli

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria “Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño” Barinas Edo. Barinas. CINEMÁTICA DE LOS FLUÍDOS. Integrante: Doria Ana Gabriela C.I. 19.612.513 I.U.P.S.M Ciudad: Barinas
  • 2. Son tres las ecuaciones fundamentales de un flujo: • Ecuación de la cantidad de movimiento (conservación de la cantidad de movimiento). • Ecuación de continuidad (conservación de la masa). • Ecuación de la energía (conservación de la energía) .
  • 3. Ecuacion de Cantidad de Movimiento. Cuando a lo largo de un volumen de control, la velocidad del flujo varía, es porque actúan fuerzas sobre él que lo aceleran: amF   1V C V (a) F A V1  D C (b) 2 A F D  V2 B
  • 4. Ecuación de la Cantidad de Movimiento El impulso (∑F·dt) sobre la masa del volumen de control Provocará una variación de su cantidad de movimiento [d(m·v)]. pdVmddtF   )( Esta variación dp del sistema es la corresponde al instante (t + dt), menos la que tenía en t: )()( CDB'A'A'ABB'C'CDD'CDB'A' ABCDD'C'B'A' pppp pppd     1V C V1 V A'A (a) B'B m1 F A V1  D C  D'(c) D F V2 C' 2m C (b) 2 A F D  V2 B
  • 5. Ecuación de la Cantidad de Movimiento Por ser el régimen permanente: V1 V A'A (a) B'B m1 F A V1  D  D'(c) D F V2 C' 2m C (b) 2 A F D V2 11221122 A'ABB'C'CDD' VdtmVdtmVmVm pppddtF     1122 VmVmF   )( 12 VVmF  
  • 6. Ecuación de la Continuiddad. Propiedad que ingresa. Propiedad que se genera. Propiedad que sale. Propiedad que se acumula. La ecuación general de conservación de una propiedad (Masa, momento, energía, carga eléctrica) está dada por:
  • 7. Ecuación de la Continuiddad. La conservación de la masa de fluido a través de dos secciones de un conducto o tubo de corriente establece que: la masa que entra es igual a la masa que sale… La ecuación de continuidad se puede expresar como: Cuando ρ1 , que es el caso general tratándose de agua, y flujo en régimen permanente, se tiene: O de otra Forma Q1 =Q2 el caufal que entra es igual al caidal que sale.
  • 8. Ecuación de la Continuiddad. La ecuación de continuidad no es más que un caso particular del principio de conservación de la masa. Se basa en que el caudal (Q) del fluido ha de permanecer constante a lo largo de toda la conducción. En la imagen se puede observar ver como la sección se reduce de A1 a A2, Teniendo en cuenta la ecuación anterior: Es decir la velocidad en el estrechamiento aumenta de forma proporcional a lo que se reduce la sección.
  • 9. Principo de Bernoulli El teorema de Bernoulli es una aplicación directa del principio de conservación de energía. Con otras palabras está diciendo que si el fluido no intercambia energía con el exterior (por medio de motores, rozamiento, térmica...) esta ha de permanecer constante. La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluído bajo condiciones variantes. La energía no puede ser creada si destruida, solo se transformo de un tipo a otro. • Ley de la conservación de la energía.
  • 10. Principo de Bernoulli El teorema considera los tres únicos tipos de energía que posee el fluido que pueden cambiar de un punto a otro de la conducción. Estos tipos son; energía cinética, energía potencial gravitatoria y la energía debida a la presión de flujo (hidrostática).
  • 11. Energía cinética (hidrodinámica), debida a la velocidad de flujo. ½·v2 Energía potencial gravitatoria. debida a la altitud del fluido. mgh Energía de flujo (hidroestática), debida a la presión a la que está sometido el fluido. pV Por lo tanto el teorema de Bernoulli se expresa de la siguiente forma: ½·mv2+mgh+pV=cte Donde: es la velocidad de flujo del fluido en la sección considerada. es la constante de gravedad. es la altura desde una cota de referencia. es la presión a lo largo de la línea de corriente del fluido. es la densidad del fluido.
  • 12. Restricciones de la ecuación de Bernoulli Es válida solamente para fluidos incompresibles No puede haber dispositivos mecánicos No puede haber transferencia de calor No puede haber pérdidas de energía debidas a la fricción.