SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN
ADOLESCENTES EN MÉXICO
PUBLICIDAD
• Se conoce como Publicidad a aquella técnica destinada a difundir o informar al
público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación
(televisión, cine, radio, revistas, Internet) con el objetivo de motivar al público
hacia una determinada acción de consumo. La publicidad informará al
consumidor potencial de un bien o servicio acerca de los beneficios que
presenta este y resaltará las diferencias que lo distinguen de otras marcas.
Historia de la publicidad
• La publicidad es paralela al nacimiento del comercio, por lo cual podríamos
afirmar que es tan antigua como él.
• Donde realmente aparece la publicidad por primera vez, al menos todos los
indicios hacen pensar así, es en la Grecia Clásica, donde los primeros
comerciantes tienen una vida nómada. En su deambular constante llegan a una
ciudad con posibilidad de desarrollar la venta de sus mercancías y la pregonan,
la vocean, de alguna forma la anuncian.
Publicidad en México
• La historia de la publicidad en México se remonta a la época prehispánica,
tiempo en que la publicidad podía percibirse a través de simbolismos
pertenecientes a diversas culturas. Símbolos que servían para comercializar el
trabajo de tejedores, coloristas y agricultores que promocionaban algunos de
sus productos como semillas, alimentos, artesanías, vasijas, entre otros.
Tipos de publicidad
• 1. Publicidad de Marca.
• 2. Publicidad detallista o local.
• 3. Publicidad de Respuesta Directa.
• 4. Publicidad Business to Business / Negocio a Negocio
• 5. Publicidad Institucional o Corporativa.
• 6. Publicidad sin fines de lucro.
• 7. Publicidad de Servicio Público.
Publicidad engañosa
• Publicidad engañosa es todo aquel mensaje publicitario que puede inducir a
error a sus destinatarios. La Ley general de publicidad la define expresamente
como: “la publicidad que de cualquier, incluida su presentación, induce o puede
inducir a errores a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento
económico, o perjudicar o ser capaz de un competidor.
La juventud y la publicidad
• Los jóvenes, se han convertido en la parte más vulnerable de las sociedad, y
las marcas no desaprovechan esta oportunidad, por eso la mayor parte del
tiempo invierten parte de su potencial en este público más joven y menos crítico
para sus productos o servicios.
Principal factor que afecta a los
jóvenes
• En la adolescencia, los jóvenes se encuentran en una etapa de “transición” por
llamarlo de alguna manera, donde es normal sufrir cambios de varios tipos, van
desde rasgos físicos como el tono de voz, el crecimiento de ciertas áreas del
cuerpo, entre algunos otros cambios fisiológicos, como también existe un
cambio en las actitudes, y ellos comienzan a darse cuenta de lo que en
realidad los rodea. Es aquí donde gran parte de la publicidad hace su trabajo,
generalmente con un enfoque negativo para el adolescente.
ADOLESCENTES
• La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la
edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los
profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar
en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la que
transcurre la adolescencia pero la Organización Mundial de la Salud considera
que esta etapa va desde los 10 a los 19 años.
¿Qué ocurre durante la adolescencia?
• Cambios físicos.
• Cambios sexuales.
• Cambios psicológicos.
• Cambios sociales.
CONCLUSIÓN
Es evidente que la publicidad puede influir en las costumbres y actitudes de la población de una
manera nunca antes imaginable, pero el estar informados nos pone en una situación de ventaja,
nos da una visión crítica de este gran tema que es una problemática para la sociedad
• Para más información:
• https://efectosdelapublicidadenlosadolescentes.blogspot.mx

Más contenido relacionado

Destacado

Cv Kaba Ibrahima Sory
Cv Kaba Ibrahima SoryCv Kaba Ibrahima Sory
Cv Kaba Ibrahima Sory
Kaba2015
 
Chin Michael_CV rev4
Chin Michael_CV rev4Chin Michael_CV rev4
Chin Michael_CV rev4Michael Chin
 
!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!
dayannacariion
 
Segunda sesión practica
Segunda sesión practicaSegunda sesión practica
Segunda sesión practica
Marii Nikolaevich
 
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.complapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
Mbadinuju Chiemeka Valentine B.Sc
 
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Luz Mery Valencia Hernández
 
Case Study Type 1 Diabetes
Case Study Type 1 DiabetesCase Study Type 1 Diabetes
Case Study Type 1 DiabetesSierra Dunbar
 
Aperio Consulting Capabilities 112316 LI
Aperio Consulting Capabilities 112316 LIAperio Consulting Capabilities 112316 LI
Aperio Consulting Capabilities 112316 LIMatt (Robert) Matson
 
ANGELINA MAHLAKOANE CV
ANGELINA MAHLAKOANE CVANGELINA MAHLAKOANE CV
ANGELINA MAHLAKOANE CVmajaha1
 
Diagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipalDiagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipalSandra Mucha Fabian
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
Marii Nikolaevich
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Roxy Tenorio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cristedo
 
Kerr et al., 2002
Kerr et al., 2002Kerr et al., 2002
Kerr et al., 2002
Maria Fernanda Reyes Mafer
 
procesamiento de información por medios digitales
procesamiento de información por medios digitalesprocesamiento de información por medios digitales
procesamiento de información por medios digitales
Jorge Velazquez Silva
 

Destacado (20)

images-min
images-minimages-min
images-min
 
Cv Kaba Ibrahima Sory
Cv Kaba Ibrahima SoryCv Kaba Ibrahima Sory
Cv Kaba Ibrahima Sory
 
Chin Michael_CV rev4
Chin Michael_CV rev4Chin Michael_CV rev4
Chin Michael_CV rev4
 
!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!!! La contabilidad!!
!! La contabilidad!!
 
Segunda sesión practica
Segunda sesión practicaSegunda sesión practica
Segunda sesión practica
 
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.complapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
plapoly 2016/2017 admission list www.alluniersitynews.com
 
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
 
Case Study Type 1 Diabetes
Case Study Type 1 DiabetesCase Study Type 1 Diabetes
Case Study Type 1 Diabetes
 
Aperio Consulting Capabilities 112316 LI
Aperio Consulting Capabilities 112316 LIAperio Consulting Capabilities 112316 LI
Aperio Consulting Capabilities 112316 LI
 
ANGELINA MAHLAKOANE CV
ANGELINA MAHLAKOANE CVANGELINA MAHLAKOANE CV
ANGELINA MAHLAKOANE CV
 
Presentacion jose
Presentacion josePresentacion jose
Presentacion jose
 
Diagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipalDiagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipal
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Tarea d derecho tribu 174
Tarea d derecho tribu 174Tarea d derecho tribu 174
Tarea d derecho tribu 174
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Resume1
Resume1Resume1
Resume1
 
Web 2.0 jorge andres
Web 2.0 jorge andresWeb 2.0 jorge andres
Web 2.0 jorge andres
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Kerr et al., 2002
Kerr et al., 2002Kerr et al., 2002
Kerr et al., 2002
 
procesamiento de información por medios digitales
procesamiento de información por medios digitalesprocesamiento de información por medios digitales
procesamiento de información por medios digitales
 

Similar a EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN LOS ADOLESCENTES EN MEXICO

Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre AdolescentesEfecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
cristy villa
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
SebastianMuoz162
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
danko
 
Antropologia presentacion
Antropologia presentacionAntropologia presentacion
Antropologia presentacion
BelenRobalino
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadMariaaPaz
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadMariaaPaz
 
Publicidad Alimentaria
Publicidad AlimentariaPublicidad Alimentaria
Publicidad AlimentariaMaria Toasa
 
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Tulia Torres
 
¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?James Ochoa
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Adolecensia y medios de comunicacion
Adolecensia y medios de comunicacionAdolecensia y medios de comunicacion
Adolecensia y medios de comunicacionrlopezr
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
trabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitariotrabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitario
Mailiry Gonzalez
 
Tema 2 EPV para 4º ESO
 Tema 2  EPV para 4º ESO Tema 2  EPV para 4º ESO
Tema 2 EPV para 4º ESO
am.mateos.educa
 
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicionalPublicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
DIANA CEDELARA
 

Similar a EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN LOS ADOLESCENTES EN MEXICO (20)

La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre AdolescentesEfecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
Sociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion socialSociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion social
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
 
Antropologia presentacion
Antropologia presentacionAntropologia presentacion
Antropologia presentacion
 
Los indices
Los indicesLos indices
Los indices
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad Alimentaria
Publicidad AlimentariaPublicidad Alimentaria
Publicidad Alimentaria
 
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
 
¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Adolecensia y medios de comunicacion
Adolecensia y medios de comunicacionAdolecensia y medios de comunicacion
Adolecensia y medios de comunicacion
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
trabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitariotrabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitario
 
Tema 2 EPV para 4º ESO
 Tema 2  EPV para 4º ESO Tema 2  EPV para 4º ESO
Tema 2 EPV para 4º ESO
 
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicionalPublicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
 
Publicidad y consumidor
Publicidad y consumidorPublicidad y consumidor
Publicidad y consumidor
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN LOS ADOLESCENTES EN MEXICO

  • 1. EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN ADOLESCENTES EN MÉXICO
  • 2. PUBLICIDAD • Se conoce como Publicidad a aquella técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación (televisión, cine, radio, revistas, Internet) con el objetivo de motivar al público hacia una determinada acción de consumo. La publicidad informará al consumidor potencial de un bien o servicio acerca de los beneficios que presenta este y resaltará las diferencias que lo distinguen de otras marcas.
  • 3. Historia de la publicidad • La publicidad es paralela al nacimiento del comercio, por lo cual podríamos afirmar que es tan antigua como él. • Donde realmente aparece la publicidad por primera vez, al menos todos los indicios hacen pensar así, es en la Grecia Clásica, donde los primeros comerciantes tienen una vida nómada. En su deambular constante llegan a una ciudad con posibilidad de desarrollar la venta de sus mercancías y la pregonan, la vocean, de alguna forma la anuncian.
  • 4. Publicidad en México • La historia de la publicidad en México se remonta a la época prehispánica, tiempo en que la publicidad podía percibirse a través de simbolismos pertenecientes a diversas culturas. Símbolos que servían para comercializar el trabajo de tejedores, coloristas y agricultores que promocionaban algunos de sus productos como semillas, alimentos, artesanías, vasijas, entre otros.
  • 5. Tipos de publicidad • 1. Publicidad de Marca. • 2. Publicidad detallista o local. • 3. Publicidad de Respuesta Directa.
  • 6. • 4. Publicidad Business to Business / Negocio a Negocio • 5. Publicidad Institucional o Corporativa. • 6. Publicidad sin fines de lucro. • 7. Publicidad de Servicio Público.
  • 7. Publicidad engañosa • Publicidad engañosa es todo aquel mensaje publicitario que puede inducir a error a sus destinatarios. La Ley general de publicidad la define expresamente como: “la publicidad que de cualquier, incluida su presentación, induce o puede inducir a errores a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de un competidor.
  • 8. La juventud y la publicidad • Los jóvenes, se han convertido en la parte más vulnerable de las sociedad, y las marcas no desaprovechan esta oportunidad, por eso la mayor parte del tiempo invierten parte de su potencial en este público más joven y menos crítico para sus productos o servicios.
  • 9. Principal factor que afecta a los jóvenes • En la adolescencia, los jóvenes se encuentran en una etapa de “transición” por llamarlo de alguna manera, donde es normal sufrir cambios de varios tipos, van desde rasgos físicos como el tono de voz, el crecimiento de ciertas áreas del cuerpo, entre algunos otros cambios fisiológicos, como también existe un cambio en las actitudes, y ellos comienzan a darse cuenta de lo que en realidad los rodea. Es aquí donde gran parte de la publicidad hace su trabajo, generalmente con un enfoque negativo para el adolescente.
  • 10. ADOLESCENTES • La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la que transcurre la adolescencia pero la Organización Mundial de la Salud considera que esta etapa va desde los 10 a los 19 años.
  • 11. ¿Qué ocurre durante la adolescencia? • Cambios físicos. • Cambios sexuales. • Cambios psicológicos. • Cambios sociales.
  • 12. CONCLUSIÓN Es evidente que la publicidad puede influir en las costumbres y actitudes de la población de una manera nunca antes imaginable, pero el estar informados nos pone en una situación de ventaja, nos da una visión crítica de este gran tema que es una problemática para la sociedad
  • 13. • Para más información: • https://efectosdelapublicidadenlosadolescentes.blogspot.mx