SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR
DAYAN LEIDY
FACES DEL EFECTO INVERNADERO
NATURAL
 es un mecanismo con una serie de etapas
que permiten el intercambio de energía en
la atmósfera y la superficie terrestre.
SE DIVIDE EN 4 FASES
 Fase 1: La energía solar de onda corta ingresa en
la atmósfera terrestre.
 Fase 2:Parte de la energía solar es reflejada hacia
el espacio por distintos elementos terrestres,
dependiendo de su albedo. Otra parte de la
radiación de onda corta del sol es absorbida por la
superficie de la tierra y los océanos.
Fase 3: La tierra emite parte de la energía recibida del sol
en longitudes de onda larga.
Fase 4: Algunos de los GEI, como el dióxido de carbono
(CO2) y el vapor de agua, son transparentes a la radiación de
onda corta del Sol; pero absorben la energía de onda larga
de la Tierra y la irradian nuevamente hacia la superficie
terrestre, actuando de esta forma como una cobija,
atrapando más calor en la superficie de la Tierra. La
temperatura de los océanos aumenta, generando mas vapor
de agua, que incrementa a su vez, el efecto invernadero;
calentando más aún la superficie de la terrestre
GRACIAS POR SU ATENCION…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
bryanjoelgarofalovega
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Alfredo Paucar
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Ideas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientosIdeas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientos
Lilia Torres
 
Mapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presionMapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presion
Politecnico Santiago Mariño
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialYanellys Mendoza
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosoriannamonroy
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Jocelyne Beltran
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoBrenda Pineda
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismoinsucoppt
 
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.Brianith Navarro
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Línea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la LiteraturaLínea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la Literatura
DalmaJianinaMejia
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
La conducción del calor
La conducción del calorLa conducción del calor
La conducción del calor
Ciro Gorocica
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Volumen en solidos regulares e irregulares
Volumen en solidos regulares e irregularesVolumen en solidos regulares e irregulares
Volumen en solidos regulares e irregulares
Rodolfo Mejía Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Ideas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientosIdeas, creencias y conocimientos
Ideas, creencias y conocimientos
 
Mapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presionMapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presion
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser social
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Línea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la LiteraturaLínea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la Literatura
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
La conducción del calor
La conducción del calorLa conducción del calor
La conducción del calor
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Volumen en solidos regulares e irregulares
Volumen en solidos regulares e irregularesVolumen en solidos regulares e irregulares
Volumen en solidos regulares e irregulares
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Ciclo geologico
 

Destacado

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Missany1
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero PolAriel Barbuio
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
samymeybi92
 
emisiones del gas efecto ivernadero
emisiones del gas efecto ivernaderoemisiones del gas efecto ivernadero
emisiones del gas efecto ivernaderosanyanaf4
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
yselarenaty
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalFernando Murillo
 
Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)
Biologo_educa
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualrachycc
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
jflores118
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónBlanca Rodriguez
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónCarlos Crespo
 

Destacado (12)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero Pol
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
 
emisiones del gas efecto ivernadero
emisiones del gas efecto ivernaderoemisiones del gas efecto ivernadero
emisiones del gas efecto ivernadero
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicación
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 

Similar a fases del efecto invernadero

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
julian rojas
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
jperezmuniz
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
adriana irene
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraJanette Sierra
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraJanette Sierra
 
Tema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del solTema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del sol
anaruperez
 
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptxCLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
Ximena Chisaguano
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
titamonica
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Fhernanda Muñoz Chavez
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Fhernanda Muñoz Chavez
 
El calor terrestre
El calor terrestreEl calor terrestre
El calor terrestrecynthia2903
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderomayral3ja
 
Distribucion de la energia grupo 4 elias
Distribucion de la energia  grupo 4 eliasDistribucion de la energia  grupo 4 elias
Distribucion de la energia grupo 4 elias
Nico Mendoza
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoMilagrosmge
 
Presentación cono 12345
Presentación cono  12345Presentación cono  12345
Presentación cono 12345
5principefelipe
 
Presentación cono 12345
Presentación cono  12345Presentación cono  12345
Presentación cono 123455principefelipe
 

Similar a fases del efecto invernadero (20)

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
 
Tema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del solTema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del sol
 
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptxCLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
CLASE 1 EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA_ Ximena Chisaguano.pptx
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
 
El calor terrestre
El calor terrestreEl calor terrestre
El calor terrestre
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Dinamicageosfera 1
Dinamicageosfera 1Dinamicageosfera 1
Dinamicageosfera 1
 
Distribucion de la energia grupo 4 elias
Distribucion de la energia  grupo 4 eliasDistribucion de la energia  grupo 4 elias
Distribucion de la energia grupo 4 elias
 
Cambios climaticos!
Cambios climaticos!Cambios climaticos!
Cambios climaticos!
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Presentación cono 12345
Presentación cono  12345Presentación cono  12345
Presentación cono 12345
 
Presentación cono 12345
Presentación cono  12345Presentación cono  12345
Presentación cono 12345
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

fases del efecto invernadero

  • 2. FACES DEL EFECTO INVERNADERO NATURAL  es un mecanismo con una serie de etapas que permiten el intercambio de energía en la atmósfera y la superficie terrestre.
  • 3. SE DIVIDE EN 4 FASES  Fase 1: La energía solar de onda corta ingresa en la atmósfera terrestre.  Fase 2:Parte de la energía solar es reflejada hacia el espacio por distintos elementos terrestres, dependiendo de su albedo. Otra parte de la radiación de onda corta del sol es absorbida por la superficie de la tierra y los océanos.
  • 4. Fase 3: La tierra emite parte de la energía recibida del sol en longitudes de onda larga. Fase 4: Algunos de los GEI, como el dióxido de carbono (CO2) y el vapor de agua, son transparentes a la radiación de onda corta del Sol; pero absorben la energía de onda larga de la Tierra y la irradian nuevamente hacia la superficie terrestre, actuando de esta forma como una cobija, atrapando más calor en la superficie de la Tierra. La temperatura de los océanos aumenta, generando mas vapor de agua, que incrementa a su vez, el efecto invernadero; calentando más aún la superficie de la terrestre
  • 5.
  • 6.
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCION…….