SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La implementación de las normas internacionales de información financiera
para pequeñas y medianas empresas (NIIF PARA PYMES) no es un simple
cambio de catálogo de cuentas o un nuevo manual contable, por el contrario
es un proyecto que implica tomar decisiones estratégicas de la gerencia de la
empresa que implemente, estableciendo fechas y tareas específicas.
EFECTOS FINANCIEROS
se refieren a los efectos que se derivan de la implementación de las NIIF en las
cifras de los reportes financieros.
a. Impuestos diferidos: el principal efecto en los impuestos diferidos se deriva de una
pérdida fiscal que la entidad tenía disponible para ser compensada en los períodos
siguientes, que no estaba reconocida en los estados financieros bajo PCGA
anteriores.
b. Ajuste a las cuentas por cobrar a largo plazo: estas cuentas deben reconocerse
al valor presente descontado utilizando una tasa de interés de mercado, lo que
significa una disminución patrimonial en el momento del reconocimiento inicial del
préstamo
c. Activos diferidos : desembolso es reconocido inmediatamente en los resultados del
período, mientras que en la normatividad colombiana el gasto es reconocido por
medio de la amortización del activo diferido.
D.. Deterioro del valor de las inversiones: los efectos pueden resumirse en un
incremento
patrimonial en el balance de apertura derivado del reconocimiento de un activo por
impuestos diferidos, seguido de una disminución de los resultados de períodos
futuros generada por la reversión de la diferencia temporaria deducible que
supone disminución del activo por impuestos diferidos.
EFECTOS NO FINANCIEROS
otro tipo de efectos que se experimentaron en el proceso y que son distintos del cambio en las cifras
contables.
Operativos :El desarrollo del caso supuso un gran proceso operativo, que incluyó el entendimiento a
profundidad de las cifras contables de la entidad, la revisión de contratos y otro tipo de documentos y
la elaboración de los estados financieros bajo la NIIF para las PYMES.
Económicos: La gran cantidad de labores que requiere la adopción de la NIIF para las PYMES ha
generado la hipótesis de que los costos de procesamiento de la información podrían incrementarse,
en algunos casos, de manera importante principalmente en dos aspectos: los honorarios
profesionales y las herramientas tecnológicas de apoyo
Administrativos: estas nuevas normas contables se percibe como una posibilidad de mejorar y facilitar los
reportes que se realizan para fines internos (toma de decisiones gerenciales).
Legales: los ajustes patrimoniales del balance de apertura pusieron de presente que el esfuerzo
necesario para subsanar la causal de disolución de la entidad habría sido menor, si la entidad
hubiera aplicado la NIIF para las PYMES.
Tributarios :la entidad no presentaba diferencias significativas entre sus prácticas de la contabilidad
financiera y aquellas necesarias para preparar sus declaraciones tributarias.
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Proceso Contable
Contabilidad  Proceso ContableContabilidad  Proceso Contable
Contabilidad Proceso Contable
Anita Tedés
 
Juan david realpe !!!!!!!!!!
Juan david realpe !!!!!!!!!!Juan david realpe !!!!!!!!!!
Juan david realpe !!!!!!!!!!
Real Pmc
 
Archivo 01 Pcge
Archivo 01 PcgeArchivo 01 Pcge
Archivo 01 Pcge
elecodelcontador
 
Resources 3
Resources 3Resources 3
Resources 3
kriizthiian09
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
hha94
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
RCarlos Elias
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcgeTratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Mg. Digmar Burgos
 
Los estados financieros
Los estados financieros Los estados financieros
Los estados financieros
Fer Gamba
 
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
mariajimeneztlv
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
Michael Cardenas
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
JENIFER VIVIANA
 
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contablesGastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Brigitte Colonio
 
Implementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes preseImplementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes prese
Jorge Zabala Guzman
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionales
dandk2723
 
Auditoria basica
Auditoria basicaAuditoria basica
Auditoria basica
truly10
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
andreamar18
 
Plan General Contable
Plan General ContablePlan General Contable
Plan General Contable
epifanio Perez
 
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTESLIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
Nancy Pedraza
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Proceso Contable
Contabilidad  Proceso ContableContabilidad  Proceso Contable
Contabilidad Proceso Contable
 
Juan david realpe !!!!!!!!!!
Juan david realpe !!!!!!!!!!Juan david realpe !!!!!!!!!!
Juan david realpe !!!!!!!!!!
 
Archivo 01 Pcge
Archivo 01 PcgeArchivo 01 Pcge
Archivo 01 Pcge
 
Resources 3
Resources 3Resources 3
Resources 3
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcgeTratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcge
 
Los estados financieros
Los estados financieros Los estados financieros
Los estados financieros
 
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
Estados Financieros Arsac EEFF Junio 2017
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
 
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contablesGastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
 
Implementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes preseImplementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes prese
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionales
 
Auditoria basica
Auditoria basicaAuditoria basica
Auditoria basica
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
 
Plan General Contable
Plan General ContablePlan General Contable
Plan General Contable
 
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTESLIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
 

Similar a Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá*

Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
mariacubidescuentas
 
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMESAPLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
Mayerlys Teresa hernandez Luna
 
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
castroalex23
 
NIFF PARA PYMES
NIFF PARA PYMESNIFF PARA PYMES
NIFF PARA PYMES
Hosmel Camargo
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Karen Varela Ubilla
 
Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19
El Contador SV
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
Implementación de las niif en las pymes
Implementación de las niif en las pymesImplementación de las niif en las pymes
Implementación de las niif en las pymes
kasoparecio
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
Mariale Quiroga Aragón
 
ADOPCION NIIF CON BSC
ADOPCION NIIF CON BSCADOPCION NIIF CON BSC
ADOPCION NIIF CON BSC
niififrsbscu
 
Sistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizadaSistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizada
mayabotero
 
Unidad 4 estado financiero
Unidad 4 estado financieroUnidad 4 estado financiero
Unidad 4 estado financiero
Sergio Mendez
 
Contabilidad electrónica sat
Contabilidad electrónica satContabilidad electrónica sat
Contabilidad electrónica sat
Latin America Software
 
Contabilidad de gestion scarleth
Contabilidad de gestion scarlethContabilidad de gestion scarleth
Contabilidad de gestion scarleth
berrio10
 
Plan contable general homogenizado niif pymes
Plan contable general homogenizado niif pymesPlan contable general homogenizado niif pymes
Plan contable general homogenizado niif pymes
aarivera
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
PastoralJuvenilSanCa
 
Financiacion de negocio
Financiacion de negocioFinanciacion de negocio
Financiacion de negocio
Daniel Millan
 

Similar a Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá* (20)

Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
Adopción de NIIF en una empresa de Bogotá
 
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMESAPLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
APLICACION DE LAS NIIF EN LAS PYMES
 
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa...
 
NIFF PARA PYMES
NIFF PARA PYMESNIFF PARA PYMES
NIFF PARA PYMES
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Implementación de las niif en las pymes
Implementación de las niif en las pymesImplementación de las niif en las pymes
Implementación de las niif en las pymes
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
ADOPCION NIIF CON BSC
ADOPCION NIIF CON BSCADOPCION NIIF CON BSC
ADOPCION NIIF CON BSC
 
Sistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizadaSistemarización de facturación computarizada
Sistemarización de facturación computarizada
 
Unidad 4 estado financiero
Unidad 4 estado financieroUnidad 4 estado financiero
Unidad 4 estado financiero
 
Contabilidad electrónica sat
Contabilidad electrónica satContabilidad electrónica sat
Contabilidad electrónica sat
 
Contabilidad de gestion scarleth
Contabilidad de gestion scarlethContabilidad de gestion scarleth
Contabilidad de gestion scarleth
 
Plan contable general homogenizado niif pymes
Plan contable general homogenizado niif pymesPlan contable general homogenizado niif pymes
Plan contable general homogenizado niif pymes
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
Financiacion de negocio
Financiacion de negocioFinanciacion de negocio
Financiacion de negocio
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá*

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN La implementación de las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas (NIIF PARA PYMES) no es un simple cambio de catálogo de cuentas o un nuevo manual contable, por el contrario es un proyecto que implica tomar decisiones estratégicas de la gerencia de la empresa que implemente, estableciendo fechas y tareas específicas.
  • 3.
  • 4. EFECTOS FINANCIEROS se refieren a los efectos que se derivan de la implementación de las NIIF en las cifras de los reportes financieros. a. Impuestos diferidos: el principal efecto en los impuestos diferidos se deriva de una pérdida fiscal que la entidad tenía disponible para ser compensada en los períodos siguientes, que no estaba reconocida en los estados financieros bajo PCGA anteriores. b. Ajuste a las cuentas por cobrar a largo plazo: estas cuentas deben reconocerse al valor presente descontado utilizando una tasa de interés de mercado, lo que significa una disminución patrimonial en el momento del reconocimiento inicial del préstamo c. Activos diferidos : desembolso es reconocido inmediatamente en los resultados del período, mientras que en la normatividad colombiana el gasto es reconocido por medio de la amortización del activo diferido. D.. Deterioro del valor de las inversiones: los efectos pueden resumirse en un incremento patrimonial en el balance de apertura derivado del reconocimiento de un activo por impuestos diferidos, seguido de una disminución de los resultados de períodos futuros generada por la reversión de la diferencia temporaria deducible que supone disminución del activo por impuestos diferidos.
  • 5. EFECTOS NO FINANCIEROS otro tipo de efectos que se experimentaron en el proceso y que son distintos del cambio en las cifras contables. Operativos :El desarrollo del caso supuso un gran proceso operativo, que incluyó el entendimiento a profundidad de las cifras contables de la entidad, la revisión de contratos y otro tipo de documentos y la elaboración de los estados financieros bajo la NIIF para las PYMES. Económicos: La gran cantidad de labores que requiere la adopción de la NIIF para las PYMES ha generado la hipótesis de que los costos de procesamiento de la información podrían incrementarse, en algunos casos, de manera importante principalmente en dos aspectos: los honorarios profesionales y las herramientas tecnológicas de apoyo Administrativos: estas nuevas normas contables se percibe como una posibilidad de mejorar y facilitar los reportes que se realizan para fines internos (toma de decisiones gerenciales). Legales: los ajustes patrimoniales del balance de apertura pusieron de presente que el esfuerzo necesario para subsanar la causal de disolución de la entidad habría sido menor, si la entidad hubiera aplicado la NIIF para las PYMES. Tributarios :la entidad no presentaba diferencias significativas entre sus prácticas de la contabilidad financiera y aquellas necesarias para preparar sus declaraciones tributarias.