SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Luisa Seco Villar
Egipto está en ÁFRICA.Mª Luisa Seco Villar
Su CAPITAL
es el Cairo.
.
Su BANDERA es de
rayas: roja, blanca y
negra. En el centro
tiene un águila de oro.
Mª Luisa Seco Villar
Egipto está
en el
DESIERTO
DEL
SÁHARA.
Mª Luisa Seco Villar Mª Luisa Seco Villar
Mª Luisa Seco Villar
Como hace mucho calor , los egipcios VISTEN
CON ropas ligeras, blancas, de lino y con
sandalias.
.
Mª Luisa Seco Villar
Egipto es atravesado
por el río NILO, que es
larguísimo y en él viven
muchos cocodrilos.
Mª Luisa Seco Villar
El río era MUY IMPORTANTE para los
egipcios.
Les permitía regar
sus campos de
cereales, verduras,
árboles frutales,
lino,…-:
Mª Luisa Seco Villar
En el río también pescaban y, por él, navegaban sus
barcos o falúas.
Mª Luisa Seco Villar
Hace miles de años, a orillas del Nilo, vivieron los
antiguos egipcios.
El FARAÓN era su rey, el que mandaba, ayudado por los
gobernadores y el ejército..
Mª Luisa Seco Villar
El FARAÓN era considerado un dios.
En vez de corona, en su cabeza se colocaba el “nemes”
un tocado de rayas amarillas y azules.
También , llevaba un bastón de mando.
Mª Luisa Seco Villar
El más poderoso de los
egipcios era el FARAÓN.
Debajo de él hay tres
grupos. De más a menos
importancia, estaban:
 Los sacerdotes,
militares, médicos,
escribas.
 Los artesanos,
comerciantes y
campesinos.
 Los esclavos
Mª Luisa Seco Villar
Mª Luisa Seco Villar
Los egipcios eran MUY PRESUMIDOS: se maquillaban
la cara, se pintaban los ojos, los labios y llevaban
muchas joyas.
Mª Luisa Seco Villar
Construyeron EDIFICIOS de piedra, enormes, gigantes.
En ellos predominaban las líneas rectas sobre las
curvas.
Tardaron muchísimos años en hacerlos. Y, eran los
esclavos los que realizaban los trabajos más pesados.
Los edificios más importantes
fueron las Pirámides y los
templos.
Mª Luisa Seco Villar
Las paredes de sus edificios se decoraban con
pinturas.
Las figuras se dibujaban de perfil, quedando solo de
frente el tronco.
Mª Luisa Seco Villar
Las PIRÁMIDES eran las tumbas
de los faraones.
Dentro de ellas, hay distintas salas.
Una de ellas es la “cámara
mortuoria” donde se colocaba el
sarcófago con la momia del faraón.
Mª Luisa Seco Villar
Junto al sarcófago se ponían sus pertenencias
personales: tesoros, joyas, muebles, armas,… incluso
alimentos. Todo porque se creía que la vida continuaba
después de la muerte.
Mª Luisa Seco Villar
Como creían en la vida más allá de la muerte,
preparaban a los difuntos, convirtiéndolos en
MOMIAS, para que conservaran su aspecto en la otra
vida.
Mª Luisa Seco Villar
Para MOMIFICAR un cuerpo:
 Primero se sacaban las vísceras –corazón, pulmones,
riñones,…- que se echaban en unos vasos grandes o
“canopes”.
 Después, se impregnaba el cuerpo con líquidos y
diversas sustancias.
 Finalmente, eran cuidadosamente vendados, para
que conservaran el aspecto que tenían cuando
estaban vivos.
Mª Luisa Seco Villar
Las pirámides más importantes son KEOPS,
KEFRÉN y MICERINOS, en la llanura de Gizeh, cerca
del Cairo.
Mª Luisa Seco Villar
Junto a esas pirámides, está la ESFINGE DE GIZEH,
una escultura con cabeza de faraón y cuerpo de león.
Mª Luisa Seco Villar
Los TEMPLOS
Los egipcios creían en varios dioses –Ra, Amon, Osiris,
Anubis, Isis, Horus, Bastet…- cuyas figuras eran
representadas una mitad como hombres y la otra mitad
como animales.
Mª Luisa Seco Villar
En cada templo se adoraba a un dios. Los sacerdotes
eran los encargados de su cuidado.
Los templos tenían varias salas o estancias y en algunas
sólo entraban los sacerdotes y el faraón.
Mª Luisa Seco Villar
Destaca el templo de ABU-SIMBEL dedicado a Ramsés II
Mª Luisa Seco Villar
ESCRITURA:
Crearon una escritura jeroglífica, cuyos SÍMBOLOS
representaban palabras y consonantes.
Escribían en las paredes de templos y tumbas
Mª Luisa Seco Villar
También, escribían sobre un papel llamado “PAPIRO”,
elaborado con hojas de una planta que crecía en el Nilo.
Y, sólo sabían escribir y leer los ESCRIBAS.
Mª Luisa Seco Villar
AMULETOS:
Los egipcios creían que
algunos objetos tenían
poderes mágicos: les
protegían de males y les
daban suerte. Eran sus
amuletos.
Mª Luisa Seco Villar
Sus amuletos más importantes eran: el ANKH, el
ESCARABEO y el OJO DE HORUS.
Los grababan en la piedra de sus edificios y en sus
joyas –anillos, colgantes,…-
Mª Luisa Seco Villar
Creían también que el GATO tenía poderes mágicos;
protegiendo su casa y a las personas que en ella
vivían.
Mª Luisa Seco Villar
Mª Luisa Seco Villar
http://poncinfantil.blogspot.com.es/
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
LaprofeEsther GL
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Cra Abadengo
 
PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
arantxacolecamarma
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointjoaquinVivancosLopez
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Ledis laura Quintana
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaMarta López
 
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
tautianos
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
marsalada2010
 
Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
elcoledeteresa
 
Dinero utilizado como mercancia
Dinero utilizado como mercanciaDinero utilizado como mercancia
Dinero utilizado como mercancia
LuisMtirado
 
Fenicios y Cartagineses
Fenicios y CartaginesesFenicios y Cartagineses
Fenicios y Cartagineses
Cra Abadengo
 
Egipto
EgiptoEgipto
EgiptoBTSRUL
 
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.Conchagon
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Proyecto egipto
Proyecto egiptoProyecto egipto
Proyecto egipto
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
 
Dinero utilizado como mercancia
Dinero utilizado como mercanciaDinero utilizado como mercancia
Dinero utilizado como mercancia
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
 
Fenicios y Cartagineses
Fenicios y CartaginesesFenicios y Cartagineses
Fenicios y Cartagineses
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Proyecto egipto
Proyecto egiptoProyecto egipto
Proyecto egipto
 
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.Las primeras civilizaciones II. Egipto.
Las primeras civilizaciones II. Egipto.
 

Destacado

Los tuareg en 5 años
Los tuareg en 5 añosLos tuareg en 5 años
Los tuareg en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
saharalibre
 
Las normas en la educación de nuestros hijos
Las normas en la educación de nuestros hijosLas normas en la educación de nuestros hijos
Las normas en la educación de nuestros hijos
Mº Luisa Seco Villar
 
Carta de un hijo a sus padres separadoss
Carta de un hijo a sus padres separadossCarta de un hijo a sus padres separadoss
Carta de un hijo a sus padres separadoss
Mº Luisa Seco Villar
 
Padres positivos
Padres positivosPadres positivos
Padres positivos
Mº Luisa Seco Villar
 
EL UNIVERSO en 5 años
EL UNIVERSO en 5 añosEL UNIVERSO en 5 años
EL UNIVERSO en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
LOS PLANETAS EN 5 AÑOS
LOS PLANETAS EN 5 AÑOSLOS PLANETAS EN 5 AÑOS
LOS PLANETAS EN 5 AÑOS
Mº Luisa Seco Villar
 
Estimulación del lenguaje en los primeros años
Estimulación del lenguaje en los primeros añosEstimulación del lenguaje en los primeros años
Estimulación del lenguaje en los primeros años
Mº Luisa Seco Villar
 
La Prehistoria en Educación Infantil
La Prehistoria en Educación InfantilLa Prehistoria en Educación Infantil
La Prehistoria en Educación Infantil
Mº Luisa Seco Villar
 
El desierto en 5 años
El desierto en 5 añosEl desierto en 5 años
El desierto en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
"No sé decir rr: Rotacismo"
"No sé decir rr:  Rotacismo""No sé decir rr:  Rotacismo"
"No sé decir rr: Rotacismo"
Mº Luisa Seco Villar
 
Aportes de las culturas en la fundación de etica
Aportes de las culturas en la fundación de eticaAportes de las culturas en la fundación de etica
Aportes de las culturas en la fundación de eticamayfime
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Catĭta Alondra
 

Destacado (13)

Los tuareg en 5 años
Los tuareg en 5 añosLos tuareg en 5 años
Los tuareg en 5 años
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Las normas en la educación de nuestros hijos
Las normas en la educación de nuestros hijosLas normas en la educación de nuestros hijos
Las normas en la educación de nuestros hijos
 
Carta de un hijo a sus padres separadoss
Carta de un hijo a sus padres separadossCarta de un hijo a sus padres separadoss
Carta de un hijo a sus padres separadoss
 
Padres positivos
Padres positivosPadres positivos
Padres positivos
 
EL UNIVERSO en 5 años
EL UNIVERSO en 5 añosEL UNIVERSO en 5 años
EL UNIVERSO en 5 años
 
LOS PLANETAS EN 5 AÑOS
LOS PLANETAS EN 5 AÑOSLOS PLANETAS EN 5 AÑOS
LOS PLANETAS EN 5 AÑOS
 
Estimulación del lenguaje en los primeros años
Estimulación del lenguaje en los primeros añosEstimulación del lenguaje en los primeros años
Estimulación del lenguaje en los primeros años
 
La Prehistoria en Educación Infantil
La Prehistoria en Educación InfantilLa Prehistoria en Educación Infantil
La Prehistoria en Educación Infantil
 
El desierto en 5 años
El desierto en 5 añosEl desierto en 5 años
El desierto en 5 años
 
"No sé decir rr: Rotacismo"
"No sé decir rr:  Rotacismo""No sé decir rr:  Rotacismo"
"No sé decir rr: Rotacismo"
 
Aportes de las culturas en la fundación de etica
Aportes de las culturas en la fundación de eticaAportes de las culturas en la fundación de etica
Aportes de las culturas en la fundación de etica
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 

Similar a Egipto en 5 años

Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
Triptico vicus
Triptico vicusTriptico vicus
Egipto
EgiptoEgipto
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
jjpj61
 
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUAARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaTema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaMercapide
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
susanazan
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
ccalanasp
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Andres Mana
 
Civilización egipcia blog
Civilización egipcia blogCivilización egipcia blog
Civilización egipcia blogmabarcas
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
SanHermenegildo
 
Trabajo de reposición humanidades 1010
Trabajo de reposición humanidades 1010Trabajo de reposición humanidades 1010
Trabajo de reposición humanidades 1010lolamento11111111
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 

Similar a Egipto en 5 años (20)

Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
Triptico vicus
Triptico vicusTriptico vicus
Triptico vicus
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
Edad antigua. Mesopotamia y Egipto.
 
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUAARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
 
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaTema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
 
Civilización egipcia blog
Civilización egipcia blogCivilización egipcia blog
Civilización egipcia blog
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
 
Trabajo de reposición humanidades 1010
Trabajo de reposición humanidades 1010Trabajo de reposición humanidades 1010
Trabajo de reposición humanidades 1010
 
Egipcios
EgipciosEgipcios
Egipcios
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 

Más de Mº Luisa Seco Villar

La luna en 5 años
La luna en 5 añosLa luna en 5 años
La luna en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Estrellas y constelaciones en 5 años
Estrellas y constelaciones en 5 añosEstrellas y constelaciones en 5 años
Estrellas y constelaciones en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Los planetas en 5 años
Los planetas en 5 añosLos planetas en 5 años
Los planetas en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
El sistema solar en 5 años
El sistema solar en 5 añosEl sistema solar en 5 años
El sistema solar en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Los astronautas en 5 años
Los astronautas en 5 añosLos astronautas en 5 años
Los astronautas en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Tdah orientaciones y pautas a padres
Tdah orientaciones y pautas a padresTdah orientaciones y pautas a padres
Tdah orientaciones y pautas a padres
Mº Luisa Seco Villar
 
TDAH Información básica
TDAH Información básicaTDAH Información básica
TDAH Información básica
Mº Luisa Seco Villar
 
Artistas del circo en infantil
Artistas del circo en infantilArtistas del circo en infantil
Artistas del circo en infantil
Mº Luisa Seco Villar
 
El circo en infantil
El circo en infantilEl circo en infantil
El circo en infantil
Mº Luisa Seco Villar
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
Mº Luisa Seco Villar
 
Londres La vuelta al mundo en 80 días
Londres La vuelta al mundo en 80 díasLondres La vuelta al mundo en 80 días
Londres La vuelta al mundo en 80 días
Mº Luisa Seco Villar
 
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 díasEGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
Mº Luisa Seco Villar
 
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 díasEGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
Mº Luisa Seco Villar
 
INDIA La vuelta al mundo en 80 días
INDIA La vuelta al mundo en 80 díasINDIA La vuelta al mundo en 80 días
INDIA La vuelta al mundo en 80 días
Mº Luisa Seco Villar
 
CHINA La vuelta al mundo en 80 días
CHINA La vuelta al mundo en 80 díasCHINA La vuelta al mundo en 80 días
CHINA La vuelta al mundo en 80 días
Mº Luisa Seco Villar
 
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
Mº Luisa Seco Villar
 
EL POLO NORTE EN 4 AÑOS
EL POLO NORTE EN 4 AÑOSEL POLO NORTE EN 4 AÑOS
EL POLO NORTE EN 4 AÑOS
Mº Luisa Seco Villar
 
Venecia 4 años
Venecia 4 añosVenecia 4 años
Venecia 4 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Sobre educación
Sobre educaciónSobre educación
Sobre educación
Mº Luisa Seco Villar
 

Más de Mº Luisa Seco Villar (20)

La luna en 5 años
La luna en 5 añosLa luna en 5 años
La luna en 5 años
 
Estrellas y constelaciones en 5 años
Estrellas y constelaciones en 5 añosEstrellas y constelaciones en 5 años
Estrellas y constelaciones en 5 años
 
Los planetas en 5 años
Los planetas en 5 añosLos planetas en 5 años
Los planetas en 5 años
 
El sistema solar en 5 años
El sistema solar en 5 añosEl sistema solar en 5 años
El sistema solar en 5 años
 
Los astronautas en 5 años
Los astronautas en 5 añosLos astronautas en 5 años
Los astronautas en 5 años
 
Tdah orientaciones y pautas a padres
Tdah orientaciones y pautas a padresTdah orientaciones y pautas a padres
Tdah orientaciones y pautas a padres
 
TDAH Información básica
TDAH Información básicaTDAH Información básica
TDAH Información básica
 
Artistas del circo en infantil
Artistas del circo en infantilArtistas del circo en infantil
Artistas del circo en infantil
 
El circo en infantil
El circo en infantilEl circo en infantil
El circo en infantil
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
El libro de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días"
 
Londres La vuelta al mundo en 80 días
Londres La vuelta al mundo en 80 díasLondres La vuelta al mundo en 80 días
Londres La vuelta al mundo en 80 días
 
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 díasEGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO La vuelta al mundo en 80 días
 
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 díasEGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
EGIPTO: Dioses egipcios -La vuelta al mundo en 80 días
 
INDIA La vuelta al mundo en 80 días
INDIA La vuelta al mundo en 80 díasINDIA La vuelta al mundo en 80 días
INDIA La vuelta al mundo en 80 días
 
CHINA La vuelta al mundo en 80 días
CHINA La vuelta al mundo en 80 díasCHINA La vuelta al mundo en 80 días
CHINA La vuelta al mundo en 80 días
 
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
EEUU La vuelta al mundo en 80 días -5 años-
 
EL POLO NORTE EN 4 AÑOS
EL POLO NORTE EN 4 AÑOSEL POLO NORTE EN 4 AÑOS
EL POLO NORTE EN 4 AÑOS
 
Venecia 4 años
Venecia 4 añosVenecia 4 años
Venecia 4 años
 
Sobre educación
Sobre educaciónSobre educación
Sobre educación
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Egipto en 5 años

  • 1. Mª Luisa Seco Villar
  • 2. Egipto está en ÁFRICA.Mª Luisa Seco Villar
  • 3. Su CAPITAL es el Cairo. . Su BANDERA es de rayas: roja, blanca y negra. En el centro tiene un águila de oro. Mª Luisa Seco Villar
  • 4. Egipto está en el DESIERTO DEL SÁHARA. Mª Luisa Seco Villar Mª Luisa Seco Villar
  • 5. Mª Luisa Seco Villar
  • 6. Como hace mucho calor , los egipcios VISTEN CON ropas ligeras, blancas, de lino y con sandalias. . Mª Luisa Seco Villar
  • 7. Egipto es atravesado por el río NILO, que es larguísimo y en él viven muchos cocodrilos. Mª Luisa Seco Villar
  • 8. El río era MUY IMPORTANTE para los egipcios. Les permitía regar sus campos de cereales, verduras, árboles frutales, lino,…-: Mª Luisa Seco Villar
  • 9. En el río también pescaban y, por él, navegaban sus barcos o falúas. Mª Luisa Seco Villar
  • 10. Hace miles de años, a orillas del Nilo, vivieron los antiguos egipcios. El FARAÓN era su rey, el que mandaba, ayudado por los gobernadores y el ejército.. Mª Luisa Seco Villar
  • 11. El FARAÓN era considerado un dios. En vez de corona, en su cabeza se colocaba el “nemes” un tocado de rayas amarillas y azules. También , llevaba un bastón de mando. Mª Luisa Seco Villar
  • 12. El más poderoso de los egipcios era el FARAÓN. Debajo de él hay tres grupos. De más a menos importancia, estaban:  Los sacerdotes, militares, médicos, escribas.  Los artesanos, comerciantes y campesinos.  Los esclavos Mª Luisa Seco Villar
  • 13. Mª Luisa Seco Villar
  • 14. Los egipcios eran MUY PRESUMIDOS: se maquillaban la cara, se pintaban los ojos, los labios y llevaban muchas joyas. Mª Luisa Seco Villar
  • 15. Construyeron EDIFICIOS de piedra, enormes, gigantes. En ellos predominaban las líneas rectas sobre las curvas. Tardaron muchísimos años en hacerlos. Y, eran los esclavos los que realizaban los trabajos más pesados. Los edificios más importantes fueron las Pirámides y los templos. Mª Luisa Seco Villar
  • 16. Las paredes de sus edificios se decoraban con pinturas. Las figuras se dibujaban de perfil, quedando solo de frente el tronco. Mª Luisa Seco Villar
  • 17. Las PIRÁMIDES eran las tumbas de los faraones. Dentro de ellas, hay distintas salas. Una de ellas es la “cámara mortuoria” donde se colocaba el sarcófago con la momia del faraón. Mª Luisa Seco Villar
  • 18. Junto al sarcófago se ponían sus pertenencias personales: tesoros, joyas, muebles, armas,… incluso alimentos. Todo porque se creía que la vida continuaba después de la muerte. Mª Luisa Seco Villar
  • 19. Como creían en la vida más allá de la muerte, preparaban a los difuntos, convirtiéndolos en MOMIAS, para que conservaran su aspecto en la otra vida. Mª Luisa Seco Villar
  • 20. Para MOMIFICAR un cuerpo:  Primero se sacaban las vísceras –corazón, pulmones, riñones,…- que se echaban en unos vasos grandes o “canopes”.  Después, se impregnaba el cuerpo con líquidos y diversas sustancias.  Finalmente, eran cuidadosamente vendados, para que conservaran el aspecto que tenían cuando estaban vivos. Mª Luisa Seco Villar
  • 21. Las pirámides más importantes son KEOPS, KEFRÉN y MICERINOS, en la llanura de Gizeh, cerca del Cairo. Mª Luisa Seco Villar
  • 22. Junto a esas pirámides, está la ESFINGE DE GIZEH, una escultura con cabeza de faraón y cuerpo de león. Mª Luisa Seco Villar
  • 23. Los TEMPLOS Los egipcios creían en varios dioses –Ra, Amon, Osiris, Anubis, Isis, Horus, Bastet…- cuyas figuras eran representadas una mitad como hombres y la otra mitad como animales. Mª Luisa Seco Villar
  • 24. En cada templo se adoraba a un dios. Los sacerdotes eran los encargados de su cuidado. Los templos tenían varias salas o estancias y en algunas sólo entraban los sacerdotes y el faraón. Mª Luisa Seco Villar
  • 25. Destaca el templo de ABU-SIMBEL dedicado a Ramsés II Mª Luisa Seco Villar
  • 26. ESCRITURA: Crearon una escritura jeroglífica, cuyos SÍMBOLOS representaban palabras y consonantes. Escribían en las paredes de templos y tumbas Mª Luisa Seco Villar
  • 27. También, escribían sobre un papel llamado “PAPIRO”, elaborado con hojas de una planta que crecía en el Nilo. Y, sólo sabían escribir y leer los ESCRIBAS. Mª Luisa Seco Villar
  • 28. AMULETOS: Los egipcios creían que algunos objetos tenían poderes mágicos: les protegían de males y les daban suerte. Eran sus amuletos. Mª Luisa Seco Villar
  • 29. Sus amuletos más importantes eran: el ANKH, el ESCARABEO y el OJO DE HORUS. Los grababan en la piedra de sus edificios y en sus joyas –anillos, colgantes,…- Mª Luisa Seco Villar
  • 30. Creían también que el GATO tenía poderes mágicos; protegiendo su casa y a las personas que en ella vivían. Mª Luisa Seco Villar
  • 31. Mª Luisa Seco Villar http://poncinfantil.blogspot.com.es/ FIN