SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANTIGUO EGIPTO




      MIGUEL M.
1. ¿Dónde está Egipto?
2. La vida en el Antiguo Egipto (a,b,c,d,e,f)
    2.1. El río y la agricultura (a,b,c)
   2.2. El transporte por el Nilo.
   2.3. La escritura egipcia.
3. Los faraones y el gobierno.
4. La religión y los dioses.
5. El arte egipcio.
   5.1. Las pirámides.
6. La tumba de Tutankamón.
    6.1. Los tesoros y joyas.
    6.2. La maldición de Tutakamón.
7. Curiosidades.
8. Actividad.
1. ¿DÓNDE ESTÁ EGIPTO?
 Egipto comparte dos continentes, África y Asia .Limita al norte con el Mar
 Mediterráneo, al este con el Mar Rojo e Israel, al sur con Sudán y al oeste
 con Libia. El punto más elevado del país es el Monte Sinaí con 2.285 m.
2.LA VIDA EN EL ANTIGUO EGIPTO.

 (a) A los egipcios les gustaba estar en el tejado que era la zona de
 juego y descanso porque en Egipto hace mucha calor y era la zona
 más fresca de la casa.

 (b) Los ladrillos se hacían con el barro del Nilo .Los fabricantes
 de ladrillos pisaban el lodo con sus pies desnudos hasta que se
 formaba una pasta. Añadían pajas y juncos para que la mezcla
 quedara más compacta. Posteriormente, moldeaban el barro en
 forma de ladrillos y los dejaban al sol.

(c) Los egipcios debían de dormir muy bien aunque sus camas
parecían muy incómodas .Estas eran de madera con tiras de cuero en
vez de muelles . Tampoco utilizaban almohadas de plumas sino que
apoyaban la cabeza en un tronco de madera. .

(d) Los egipcios cocinaban bollos, rosquillas y dulces deliciosos en forma de
pirámide y pasteles en forma de cocodrilo .
(e) Los faraones y la clase alta celebraban grandes fiestas donde se
degustaban sabrosas piezas de ternera. La carne se solía asar y se
servía con cebolla y ajo, además de espinacas, puerros , guisantes y
alubias. ¿Y de postre ? Higos y melón.
(f)Cuando los cocineros egipcios se disponían a hacer pan, saltaban
dentro de un enorme cuenco situado en el suelo y amasaban la masa con
los pies . Después los faraones se lo comían.
2.1. EL CLIMA, EL RÍO Y LA AGRICULTURA




  El clima de Egipto es desértico, de inviernos tibios y veranos muy
  calurosos. Casi nunca llueve, y el único río que siempre tiene agua
  todo el año es el Nilo. Sus aguas suben y crecen de junio a
  septiembre inundando las orillas. De está forma se podía regar y
  obtener cosechas o pesar de la falta de lluvia.
2.2. EL TRANSPORTE POR EL NILO
El transporte por el Nilo son los barcos. Ese transporte era el
más rápido de Egipto.

En esa época los barcos eran de madera y cañas y algunas veces
los cocodrilos los destrozaban con su cola.
2.3.ESCRITURA EGIPCIA
La escritura egipcia se llama escritura jeroglífica

Los únicos que sabían escribir eran los escribas.
2.3.ESCRITURA EGIPCIA
3.LOS FARAONES Y EL GOBIERNO

 El rey de Egipto era el faraón. Los Egipcios creían que su
 dios Sol , Ra fue el primer rey de Egipto y que todos los
 faraones descendían de él. Era considerado por sus
 súbditos como un dios viviente.

 Los consejeros del faraón recibían el nombre de
 “honorables”. Los cargos más curiosos eran el director del
 Vestuario Real y el Guardián de las Pelucas Reales .
Los faraones llevaban dos coronas a la
vez: una blanca representando el Alto
Egipto, el sur del país, y otra roja
representando al bajo Egipto, el norte del
país


          El alto Egipto




      El bajo Egipto
4.LA RELIGIÓN Y LOS DIOSES

La religión egipcia se caracteriza por creer en la existencia de vida después
de la muerte y por tener muchos dioses. Los Egipcios adoraban a cientos de
dioses diferentes, ya que creían que los dioses controlaban su destino. Casi
todos los animales conocidos estaban asociados con uno o más dioses.

Sobek era el dios del agua y se representaba como un cocodrilo. Horus , el
dios halcón y Anuvis , el dios chacal pesan el corazón de los muertos para ver
si pueden pasar a la otra vida. Bastet, diosa con cabeza de gato, era una de
las más populares en Egipto.


Ra, el dios Sol, era el más importante y se asociaba con el faraón . También
eran muy importantes Osiris, el dios de la muerte y su esposa Isis .

El faraón Akenatón reformo la religión. El único dios era el dios Sol al que el
llamaba Atón. Cuando murió su hijo Tutankamón volvió al los antiguos dioses.
5.EL ARTE EGIPCIO
Las muestras más importantes del arte egipcio son las pirámides y los
templos.

Decoraban mucho las tumbas y los sarcófagos.




                                         Con dibujos




           Sus letras    Con escritura
5.1. LAS PIRÁMIDES
Las pirámides son tumbas. No se sabe por qué tienen esa forma . Se dice
que se construyeron para señalar al Sol y a las estrellas, y para que el
espíritu de la persona muerta ascienda hacia el cielo.
6. LA TUMBA DE TUTANKAMÓN
La tumba se encontró en el 8 de febrero de 1.915.

Howard Carter, un arqueólogo no muy famoso pero muy rico, encontró la
tumba de tutankamón. Antes del descubrimiento estuvo meses y meses
buscando la tumba pero no había suerte, además se le estaba gastando el
dinero. El 8 de febrero de 1915 Carter iba a quitar los equipos, cuando de
repente apareció la tumba.

Y así, gracias a Tutankamón, Howard Carter se
hizo famoso.

Tutankamón que murió con 18 años.
6.1.LOS TESOROS Y LAS JOYAS
-Equipo de arquero.        -Cojines.
-Cestas.                   -Amuletos.
-Maquetas de barcos.       -Etiquetas.
-Bumerán.                  -Antorchas.
-Cajas y Cofres.           -Momias de gato y de cocodrilo.
-Joyas.                    -Instrumentos musicales.
-Vasos.                    -Insignias.
-Sillas.                   -Sofás.
-Carros.                   -Un sarcófago.
-Ropa.                     -Sellos.
-Ataúdes.                  -Escudos.
-Figuras de dioses.        -Trozos de madera.
-Tesoros.                  -Espadas.
-Juegos .                  -Herramientas.
-Abanicos.                 -Recipientes.
-Alimentos.                -Jarras de vino.
-Mascara de oro.           -Taburetes.
Utensilios de escritura.   -Carroza.
-
6.2.La maldición de Tutankamón
Se dice que la tumba tenía una maldición. Y así, dos semanas más tarde, el
arqueólogo rico murió junto a su hija.
CURIOSIDADES
2.3.ESCRITURA EGIPCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
elcoledeteresa
 
China antigua u4 a2
China antigua u4 a2China antigua u4 a2
China antigua u4 a2
Estefanía Anaya
 
Proyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años BProyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años B
anacorgem
 
Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.
Nombre Apellidos
 
Parte II: Egipto
Parte II: EgiptoParte II: Egipto
Parte II: Egiptosevillano4
 
Antiguo Egipto
Antiguo Egipto Antiguo Egipto
Antiguo Egipto
natachocolata
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
finamorenoo
 
Egipto en 5 años
Egipto en 5 añosEgipto en 5 años
Egipto en 5 años
Mº Luisa Seco Villar
 
Egipto. Alvaro
Egipto. AlvaroEgipto. Alvaro
Egipto. AlvaroA. Casas
 
Egipto. MJose
Egipto. MJoseEgipto. MJose
Egipto. MJoseA. Casas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordleo1600
 
Petras Jordanie
Petras JordaniePetras Jordanie
Petras JordanieDante007
 
Petraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundoPetraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundo
Sam Hassan
 
Trabajo sobre Egipto
Trabajo sobre EgiptoTrabajo sobre Egipto
Trabajo sobre Egipto
Teresa Rodriguez Barroso
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
Elizabeth Sanchez
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCOTAC
 
Egipto
EgiptoEgipto

La actualidad más candente (20)

Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
 
China antigua u4 a2
China antigua u4 a2China antigua u4 a2
China antigua u4 a2
 
Proyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años BProyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años B
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.Proyecto Egipto original.
Proyecto Egipto original.
 
Parte II: Egipto
Parte II: EgiptoParte II: Egipto
Parte II: Egipto
 
Antiguo Egipto
Antiguo Egipto Antiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
 
Egipto en 5 años
Egipto en 5 añosEgipto en 5 años
Egipto en 5 años
 
Egipto. Alvaro
Egipto. AlvaroEgipto. Alvaro
Egipto. Alvaro
 
Egipto. MJose
Egipto. MJoseEgipto. MJose
Egipto. MJose
 
Esfinge
EsfingeEsfinge
Esfinge
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Petras Jordanie
Petras JordaniePetras Jordanie
Petras Jordanie
 
Petraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundoPetraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundo
 
Trabajo sobre Egipto
Trabajo sobre EgiptoTrabajo sobre Egipto
Trabajo sobre Egipto
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Similar a Egipto

Egipto
EgiptoEgipto
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
tautianos
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
Estefanía Anaya
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
asanchezarnaldo
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. AguedaA. Casas
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Andres Mana
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
dusamatoty
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
carlosclap
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
IRENE PRADO
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
yolitagm
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egiptoenejar
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Ledis laura Quintana
 
Presentación egipto1
Presentación egipto1Presentación egipto1
Presentación egipto1
Soledad Giménez
 
El rio nilo
El rio niloEl rio nilo
El rio niloMuru1213
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Luis Lecina
 

Similar a Egipto (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. Agueda
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Presentación egipto1
Presentación egipto1Presentación egipto1
Presentación egipto1
 
El rio nilo
El rio niloEl rio nilo
El rio nilo
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Historia del antiguo egipto
Historia del antiguo egiptoHistoria del antiguo egipto
Historia del antiguo egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Más de Alquería

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
Alquería
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
Alquería
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradoraAlquería
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
Alquería
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
Alquería
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Alquería
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
Alquería
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
Alquería
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artesAlquería
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primaveraAlquería
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasAlquería
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
Alquería
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucíaAlquería
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Alquería
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnataAlquería
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenioAlquería
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaAlquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
Alquería
 

Más de Alquería (20)

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradora
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artes
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primavera
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las Bermudas
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
 
Madeira
MadeiraMadeira
Madeira
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnata
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Egipto

  • 1. EL ANTIGUO EGIPTO MIGUEL M.
  • 2. 1. ¿Dónde está Egipto? 2. La vida en el Antiguo Egipto (a,b,c,d,e,f) 2.1. El río y la agricultura (a,b,c) 2.2. El transporte por el Nilo. 2.3. La escritura egipcia. 3. Los faraones y el gobierno. 4. La religión y los dioses. 5. El arte egipcio. 5.1. Las pirámides. 6. La tumba de Tutankamón. 6.1. Los tesoros y joyas. 6.2. La maldición de Tutakamón. 7. Curiosidades. 8. Actividad.
  • 3. 1. ¿DÓNDE ESTÁ EGIPTO? Egipto comparte dos continentes, África y Asia .Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al este con el Mar Rojo e Israel, al sur con Sudán y al oeste con Libia. El punto más elevado del país es el Monte Sinaí con 2.285 m.
  • 4. 2.LA VIDA EN EL ANTIGUO EGIPTO. (a) A los egipcios les gustaba estar en el tejado que era la zona de juego y descanso porque en Egipto hace mucha calor y era la zona más fresca de la casa. (b) Los ladrillos se hacían con el barro del Nilo .Los fabricantes de ladrillos pisaban el lodo con sus pies desnudos hasta que se formaba una pasta. Añadían pajas y juncos para que la mezcla quedara más compacta. Posteriormente, moldeaban el barro en forma de ladrillos y los dejaban al sol. (c) Los egipcios debían de dormir muy bien aunque sus camas parecían muy incómodas .Estas eran de madera con tiras de cuero en vez de muelles . Tampoco utilizaban almohadas de plumas sino que apoyaban la cabeza en un tronco de madera. . (d) Los egipcios cocinaban bollos, rosquillas y dulces deliciosos en forma de pirámide y pasteles en forma de cocodrilo .
  • 5. (e) Los faraones y la clase alta celebraban grandes fiestas donde se degustaban sabrosas piezas de ternera. La carne se solía asar y se servía con cebolla y ajo, además de espinacas, puerros , guisantes y alubias. ¿Y de postre ? Higos y melón. (f)Cuando los cocineros egipcios se disponían a hacer pan, saltaban dentro de un enorme cuenco situado en el suelo y amasaban la masa con los pies . Después los faraones se lo comían.
  • 6. 2.1. EL CLIMA, EL RÍO Y LA AGRICULTURA El clima de Egipto es desértico, de inviernos tibios y veranos muy calurosos. Casi nunca llueve, y el único río que siempre tiene agua todo el año es el Nilo. Sus aguas suben y crecen de junio a septiembre inundando las orillas. De está forma se podía regar y obtener cosechas o pesar de la falta de lluvia.
  • 7. 2.2. EL TRANSPORTE POR EL NILO El transporte por el Nilo son los barcos. Ese transporte era el más rápido de Egipto. En esa época los barcos eran de madera y cañas y algunas veces los cocodrilos los destrozaban con su cola.
  • 8. 2.3.ESCRITURA EGIPCIA La escritura egipcia se llama escritura jeroglífica Los únicos que sabían escribir eran los escribas.
  • 10. 3.LOS FARAONES Y EL GOBIERNO El rey de Egipto era el faraón. Los Egipcios creían que su dios Sol , Ra fue el primer rey de Egipto y que todos los faraones descendían de él. Era considerado por sus súbditos como un dios viviente. Los consejeros del faraón recibían el nombre de “honorables”. Los cargos más curiosos eran el director del Vestuario Real y el Guardián de las Pelucas Reales .
  • 11. Los faraones llevaban dos coronas a la vez: una blanca representando el Alto Egipto, el sur del país, y otra roja representando al bajo Egipto, el norte del país El alto Egipto El bajo Egipto
  • 12. 4.LA RELIGIÓN Y LOS DIOSES La religión egipcia se caracteriza por creer en la existencia de vida después de la muerte y por tener muchos dioses. Los Egipcios adoraban a cientos de dioses diferentes, ya que creían que los dioses controlaban su destino. Casi todos los animales conocidos estaban asociados con uno o más dioses. Sobek era el dios del agua y se representaba como un cocodrilo. Horus , el dios halcón y Anuvis , el dios chacal pesan el corazón de los muertos para ver si pueden pasar a la otra vida. Bastet, diosa con cabeza de gato, era una de las más populares en Egipto. Ra, el dios Sol, era el más importante y se asociaba con el faraón . También eran muy importantes Osiris, el dios de la muerte y su esposa Isis . El faraón Akenatón reformo la religión. El único dios era el dios Sol al que el llamaba Atón. Cuando murió su hijo Tutankamón volvió al los antiguos dioses.
  • 13. 5.EL ARTE EGIPCIO Las muestras más importantes del arte egipcio son las pirámides y los templos. Decoraban mucho las tumbas y los sarcófagos. Con dibujos Sus letras Con escritura
  • 14. 5.1. LAS PIRÁMIDES Las pirámides son tumbas. No se sabe por qué tienen esa forma . Se dice que se construyeron para señalar al Sol y a las estrellas, y para que el espíritu de la persona muerta ascienda hacia el cielo.
  • 15. 6. LA TUMBA DE TUTANKAMÓN La tumba se encontró en el 8 de febrero de 1.915. Howard Carter, un arqueólogo no muy famoso pero muy rico, encontró la tumba de tutankamón. Antes del descubrimiento estuvo meses y meses buscando la tumba pero no había suerte, además se le estaba gastando el dinero. El 8 de febrero de 1915 Carter iba a quitar los equipos, cuando de repente apareció la tumba. Y así, gracias a Tutankamón, Howard Carter se hizo famoso. Tutankamón que murió con 18 años.
  • 16. 6.1.LOS TESOROS Y LAS JOYAS -Equipo de arquero. -Cojines. -Cestas. -Amuletos. -Maquetas de barcos. -Etiquetas. -Bumerán. -Antorchas. -Cajas y Cofres. -Momias de gato y de cocodrilo. -Joyas. -Instrumentos musicales. -Vasos. -Insignias. -Sillas. -Sofás. -Carros. -Un sarcófago. -Ropa. -Sellos. -Ataúdes. -Escudos. -Figuras de dioses. -Trozos de madera. -Tesoros. -Espadas. -Juegos . -Herramientas. -Abanicos. -Recipientes. -Alimentos. -Jarras de vino. -Mascara de oro. -Taburetes. Utensilios de escritura. -Carroza. -
  • 17. 6.2.La maldición de Tutankamón Se dice que la tumba tenía una maldición. Y así, dos semanas más tarde, el arqueólogo rico murió junto a su hija.
  • 18.
  • 19.
  • 21.