SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],Egipto, el Arte de la Eternidad
La pirámide escalonada de Zoser en Saqqara. El conjunto funerario se erige más allá de los límites de la inundación del río. Nunca construyeron en el terreno fértil
Mapa esquemático con el río Nilo y los principales monumentos.
Características generales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La pirámide de Keops en Gizeh se levanta inmensa en lo alto de una pequeña meseta. El Templo de Philae es una obra de gran armonía, construido completamente con líneas rectas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La estatua de Amenophis III con su esposa, son un claro ejemplo de colosalismo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La arquitectura Dos imágenes del Templo de Philae
[object Object],[object Object],Ramsés II venciendo a los Nubios es un tema muy frecuente desde la zona de Aswuan. La fachada principal del Templo de Philae
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué monumentos destacan? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las mastabas.
Diseños ideales de mastabas. Aunque en un primer momento eran tumbas para los faraones, luego las construirán también otros poderosos.
La mastaba nº 17 en Meidum  está muy deteriorada, pero ya muestra la inmensas proporciones de la arquitectura egipcia
Entrada e interior de una de las mastabas de  Saqqara . Concretamente la tumba de Mere-Ruka de la VI dinastía (c2340 a.C.). Las paredes conservan excepcionales frescos ilustrando la vida del difunto y su esperanza futura.
Las pirámides ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La pirámide de Zoser  en Saqqara (2.700 a.C.) es el ejemplo más antiguo. Demuestra claramente el paso intermedio hacia las más conocidas.
Las mastabas estaban rodeadas de otros edificios. El caso de Zoser en Saqqara simula, de hecho, una ciudad con sus murallas, templos,… Al lado vemos las tumbas de otros dignatarios.
[object Object],Junto a la pirámide Keops apareció, enterrado y desmontado, el barco solar que debía llevar al Faraón al más allá. National Geographic pagó la excavación y hoy se visita el barco, remontado íntegramente
 
[object Object],[object Object],La pirámide de  Darsur  es anterior a la de Keops y el techo de sus cámaras funerarias alcanzan los once metros de altura. Para llegar a ellas hay que gatear unos cincuenta metros.
[object Object],[object Object]
 
Plano de la gran pirámide de Keops en Gizeh.
Entradas original y actual a la Pirámide de Keops. La entrada original fue bloqueada. Hoy se accede por un pasadizo de ladrones
Las piedras con que se construyen las pirámides son de enormes dimensiones, pesando cada una varias toneladas. Interior de la primera cámara de descarga. Pirámide de Keops.
Galería de subida hacia la mal llamada cámara de la reina. Pirámide de Keops. La Gran galería hacia la cámara del Rey. Pirámide de Keops.
La Gran Galería. Pirámide de Keops. A pesar de ser una galería que iba a quedar sin función alguna, las dimensiones siguen siendo apabullantes.
La cámara funeraria de Keops  era el lugar más secreto de la pirámide. En ella estaba este sepulcro de piedra en el que se introdujo el sarcófago. El granito en que está realizado vino de muy lejos y pesa varias toneladas.
Plano de Gizeh, con todas las construcciones  que acompañan las pirámides.
La esfinge de Gizeh parece ser que fue un retrato del propio Mikerinos.
Los hipogeos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una empresa japonesa ha pagado esta maqueta con la localización de todas las tumbas del Valle de los Reyes.
Las tumbas llegan a medir cientos de metros, excavadas en el interior de la montaña.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El hipogeo de Nefertari, esposa favorita de Ramsés II, está en el Valle de la Reinas, cerca de Luxor. Posee uno de los mejores conjuntos de pintura de todo el Imperio Nuevo (dinastía XVIII). La diosa Isis, esposa de Osiris y madre de Horus, lleva de la mano a Nefertari, que luce un precioso vestido de lino blanco con cubre-hombros y rico pectoral. Sobre la cabeza porta un complicado tocado.
Tutankamón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La entrada La presencia de los sellos en la puerta demostraba que estaba intacta. El acceso era una escalera disimulada en la ladera.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La antecámara
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El acceso a la cámara sellada
Abriendo el sarcófago
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La cámara del tesoro
La vuelta a la vida La momia de Tutankamón ha sido estudiada al detalle. Si quieres saber más (mucho más) visita la página: http://www.egiptologia.com/content/view/528/105/
¿Y una maldición? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los templos egipcios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plano ideal de un templo egipcio. a.- Avenida de las esfinges (puede terminar con unos obeliscos) b.- Sala hípetra, peristila o Patio  c.- Sala hipóstila d.- Cámara del dios  e.- Pilono a b a c d e
El templo de Luxor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
La avenida de esfinges ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La llegada a Karnak desde la avenida de esfinges.
La llegada a Karnak de la avenida de esfinges.
 
Los pilonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Delante de los pilonos hay dos colosos del propio faraón. Miden 14 m. cada uno. Se encontraban también aquí dos obeliscos. Uno de ellos está hoy en la Plaza de la Concordia de París. Miden 25 m. cada uno.
Ramsés II aparece portando la doble corona (del Alto y Bajo Egipto). Al pie de su trono hay una pequeña estatua femenina que puede ser Nefertari, su esposa favorita. Los colosos están esculpidos en un bloque de granito negro cada uno.
La sala hípetra de Ramsés II ,[object Object],[object Object]
Entre las columnas de esta sala (cuyos capiteles son en forma de loto cerrado), se intercalan esculturas del faraón. Este patio mide 55 m. de largo.
Nefertari sigue apareciendo junto a Ramsés II. Fíjese en el tamaño de las estatuas. Usted el del tamaño de Nefertari.
Dos colosos más protegen la entrada al interior del templo.
Este paso soporta el techo sobre columnas con capitel en forma de loto abierto, cada una con 16 m. de altura, haciendo un pasillo de 72 m. de largo. Están decoradas con inscripciones y escenas muy variadas (fiestas, victorias, construcción,… Una curiosidad: se decoraron reinando Tutankamón.
La sala hípetra de Amenhotep III El patio está rodeado de 64 columnas papiriformes (con forma de papiro) Hasta aquí podían llegar los fieles. Más allá, el acceso estaba restringido al faraón y los sacerdotes.
La sala hipóstila ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La sala hipóstila de Luxor
La sala de las ofrendas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y otras salas sagradas
 
Haz turismo virtual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las artes figurativas: pintura y escultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley del marco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pintura mural en la tumba de la princesa Itet, actualmente en el Museo de El Cairo.
Ley de jerarquía ,[object Object],[object Object],[object Object],Akenatón y Nefertari (su esposa), ofreciendo tributos al Sol
La triada Mikerinos. Museo de El  Cairo
También representan temas de la vida cotidiana.
Ley de la frontalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pintura de la tumba de Seti I en el Valle de los Reyes. Ramsés I con Horus y Anubis. Hipogeo de Ramsés I en el Valle de los Reyes
La marcha inmóvil ,[object Object],[object Object]
La pintura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estos retratos de Rahotep, hijo de Snafru, sumo sacerdote de Heliópolis y general de los ejércitos, con su esposa Nefret, nos valen para ver cómo vestían: los hombres con faldillín y las mujeres con vestidos blancos, muy finos y ajustados, con una peluca en la cabeza. Los hombres se representan siempre con una piel morena, mientras las mujeres son pintadas con extrema blancura.
La escultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La estatua de Ramsés II en Menfis es un claro ejemplo de escultura monumental egipcia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Greek architecture by ID Harshita mishra
Greek architecture by ID Harshita mishraGreek architecture by ID Harshita mishra
Greek architecture by ID Harshita mishra
Ar. Shri krishna
 
Maison carree
Maison carree Maison carree
Maison carree
ghinwaabdelrazzak
 
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
Eraz
 
Trimphual arches
Trimphual archesTrimphual arches
Trimphual arches
Nazneen Noorani
 
Minoans
MinoansMinoans
Ancient Roman Architecture
Ancient  Roman  ArchitectureAncient  Roman  Architecture
Ancient Roman Architectureguestf607233
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
Manuel guillén guerrero
 
Roman Architecture
Roman ArchitectureRoman Architecture
Roman Architecture
Abhishek Venkitaraman
 
Egyptian architecture
Egyptian architectureEgyptian architecture
Egyptian architecture
Abhishek Mewada
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
ART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
ART 04.A. Arte islámico. Introducción históricaART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
ART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
Islamic architecture final
Islamic architecture finalIslamic architecture final
Islamic architecture final
Riya Bagchi
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Islamic architecture
Islamic architecture Islamic architecture
Islamic architecture
Abhishek Mewada
 
Islamic Architecture Around The World Part 1
Islamic Architecture Around The World Part 1Islamic Architecture Around The World Part 1
Islamic Architecture Around The World Part 1fondas vakalis
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
Jose
 

La actualidad más candente (20)

Greek architecture by ID Harshita mishra
Greek architecture by ID Harshita mishraGreek architecture by ID Harshita mishra
Greek architecture by ID Harshita mishra
 
Timurid aiman
Timurid aimanTimurid aiman
Timurid aiman
 
Maison carree
Maison carree Maison carree
Maison carree
 
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
Timurid architecture - Ulugh Beg Madrasa, The Bibi Khanum Mosque, Aq Saray Pa...
 
Trimphual arches
Trimphual archesTrimphual arches
Trimphual arches
 
Minoans
MinoansMinoans
Minoans
 
Ancient Roman Architecture
Ancient  Roman  ArchitectureAncient  Roman  Architecture
Ancient Roman Architecture
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Roman Architecture
Roman ArchitectureRoman Architecture
Roman Architecture
 
Egyptian architecture
Egyptian architectureEgyptian architecture
Egyptian architecture
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roman architecture
Roman architectureRoman architecture
Roman architecture
 
ART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
ART 04.A. Arte islámico. Introducción históricaART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
ART 04.A. Arte islámico. Introducción histórica
 
Islamic architecture final
Islamic architecture finalIslamic architecture final
Islamic architecture final
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Islamic architecture
Islamic architecture Islamic architecture
Islamic architecture
 
Islamic Architecture Around The World Part 1
Islamic Architecture Around The World Part 1Islamic Architecture Around The World Part 1
Islamic Architecture Around The World Part 1
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 

Destacado

6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y esculturasatigv
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
Javier Pérez
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (6)

6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 

Similar a Egipto, el arte de la eternidad.

Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
Robin Hood
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
manalmuro
 
Egiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b nEgiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b nIES MAR DE CADIZ
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
bcalvorodriguez
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
esthermgm
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Secundaria Técnica
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
joandemataro
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
SanHermenegildo
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
abilumco
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadMarquês de Pombal
 
Comentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehComentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehJavier Pérez
 
Tumbas Egipcias
Tumbas EgipciasTumbas Egipcias
Tumbas Egipcias
Friend Estudios
 
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Vanessa Gonzalez
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURAmanuel G. GUERRERO
 
Esoantiguo 1205006876941262-2
Esoantiguo 1205006876941262-2Esoantiguo 1205006876941262-2
Esoantiguo 1205006876941262-2lauracg
 

Similar a Egipto, el arte de la eternidad. (20)

Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b nEgiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b n
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
Egiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b nEgiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b n
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Comentario piramides gizeh
Comentario piramides gizehComentario piramides gizeh
Comentario piramides gizeh
 
Tumbas Egipcias
Tumbas EgipciasTumbas Egipcias
Tumbas Egipcias
 
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2
 
Pirámides.
Pirámides.Pirámides.
Pirámides.
 
Pirámides.
Pirámides.Pirámides.
Pirámides.
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
 
Esoantiguo 1205006876941262-2
Esoantiguo 1205006876941262-2Esoantiguo 1205006876941262-2
Esoantiguo 1205006876941262-2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Egipto, el arte de la eternidad.

  • 1.
  • 2. La pirámide escalonada de Zoser en Saqqara. El conjunto funerario se erige más allá de los límites de la inundación del río. Nunca construyeron en el terreno fértil
  • 3. Mapa esquemático con el río Nilo y los principales monumentos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La pirámide de Keops en Gizeh se levanta inmensa en lo alto de una pequeña meseta. El Templo de Philae es una obra de gran armonía, construido completamente con líneas rectas
  • 7.
  • 8. La estatua de Amenophis III con su esposa, son un claro ejemplo de colosalismo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Diseños ideales de mastabas. Aunque en un primer momento eran tumbas para los faraones, luego las construirán también otros poderosos.
  • 15. La mastaba nº 17 en Meidum está muy deteriorada, pero ya muestra la inmensas proporciones de la arquitectura egipcia
  • 16. Entrada e interior de una de las mastabas de Saqqara . Concretamente la tumba de Mere-Ruka de la VI dinastía (c2340 a.C.). Las paredes conservan excepcionales frescos ilustrando la vida del difunto y su esperanza futura.
  • 17.
  • 18. La pirámide de Zoser en Saqqara (2.700 a.C.) es el ejemplo más antiguo. Demuestra claramente el paso intermedio hacia las más conocidas.
  • 19. Las mastabas estaban rodeadas de otros edificios. El caso de Zoser en Saqqara simula, de hecho, una ciudad con sus murallas, templos,… Al lado vemos las tumbas de otros dignatarios.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25. Plano de la gran pirámide de Keops en Gizeh.
  • 26. Entradas original y actual a la Pirámide de Keops. La entrada original fue bloqueada. Hoy se accede por un pasadizo de ladrones
  • 27. Las piedras con que se construyen las pirámides son de enormes dimensiones, pesando cada una varias toneladas. Interior de la primera cámara de descarga. Pirámide de Keops.
  • 28. Galería de subida hacia la mal llamada cámara de la reina. Pirámide de Keops. La Gran galería hacia la cámara del Rey. Pirámide de Keops.
  • 29. La Gran Galería. Pirámide de Keops. A pesar de ser una galería que iba a quedar sin función alguna, las dimensiones siguen siendo apabullantes.
  • 30. La cámara funeraria de Keops era el lugar más secreto de la pirámide. En ella estaba este sepulcro de piedra en el que se introdujo el sarcófago. El granito en que está realizado vino de muy lejos y pesa varias toneladas.
  • 31. Plano de Gizeh, con todas las construcciones que acompañan las pirámides.
  • 32. La esfinge de Gizeh parece ser que fue un retrato del propio Mikerinos.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Una empresa japonesa ha pagado esta maqueta con la localización de todas las tumbas del Valle de los Reyes.
  • 36. Las tumbas llegan a medir cientos de metros, excavadas en el interior de la montaña.
  • 37.
  • 38. El hipogeo de Nefertari, esposa favorita de Ramsés II, está en el Valle de la Reinas, cerca de Luxor. Posee uno de los mejores conjuntos de pintura de todo el Imperio Nuevo (dinastía XVIII). La diosa Isis, esposa de Osiris y madre de Horus, lleva de la mano a Nefertari, que luce un precioso vestido de lino blanco con cubre-hombros y rico pectoral. Sobre la cabeza porta un complicado tocado.
  • 39.
  • 40. La entrada La presencia de los sellos en la puerta demostraba que estaba intacta. El acceso era una escalera disimulada en la ladera.
  • 41.
  • 43.
  • 44. El acceso a la cámara sellada
  • 46.
  • 47. La cámara del tesoro
  • 48. La vuelta a la vida La momia de Tutankamón ha sido estudiada al detalle. Si quieres saber más (mucho más) visita la página: http://www.egiptologia.com/content/view/528/105/
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Plano ideal de un templo egipcio. a.- Avenida de las esfinges (puede terminar con unos obeliscos) b.- Sala hípetra, peristila o Patio c.- Sala hipóstila d.- Cámara del dios e.- Pilono a b a c d e
  • 54.
  • 55.  
  • 56.
  • 57. La llegada a Karnak desde la avenida de esfinges.
  • 58. La llegada a Karnak de la avenida de esfinges.
  • 59.  
  • 60.
  • 61. Delante de los pilonos hay dos colosos del propio faraón. Miden 14 m. cada uno. Se encontraban también aquí dos obeliscos. Uno de ellos está hoy en la Plaza de la Concordia de París. Miden 25 m. cada uno.
  • 62. Ramsés II aparece portando la doble corona (del Alto y Bajo Egipto). Al pie de su trono hay una pequeña estatua femenina que puede ser Nefertari, su esposa favorita. Los colosos están esculpidos en un bloque de granito negro cada uno.
  • 63.
  • 64. Entre las columnas de esta sala (cuyos capiteles son en forma de loto cerrado), se intercalan esculturas del faraón. Este patio mide 55 m. de largo.
  • 65. Nefertari sigue apareciendo junto a Ramsés II. Fíjese en el tamaño de las estatuas. Usted el del tamaño de Nefertari.
  • 66. Dos colosos más protegen la entrada al interior del templo.
  • 67. Este paso soporta el techo sobre columnas con capitel en forma de loto abierto, cada una con 16 m. de altura, haciendo un pasillo de 72 m. de largo. Están decoradas con inscripciones y escenas muy variadas (fiestas, victorias, construcción,… Una curiosidad: se decoraron reinando Tutankamón.
  • 68. La sala hípetra de Amenhotep III El patio está rodeado de 64 columnas papiriformes (con forma de papiro) Hasta aquí podían llegar los fieles. Más allá, el acceso estaba restringido al faraón y los sacerdotes.
  • 69.
  • 70. La sala hipóstila de Luxor
  • 71.
  • 72. Y otras salas sagradas
  • 73.  
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Pintura mural en la tumba de la princesa Itet, actualmente en el Museo de El Cairo.
  • 78.
  • 79. La triada Mikerinos. Museo de El Cairo
  • 80. También representan temas de la vida cotidiana.
  • 81.
  • 82. Pintura de la tumba de Seti I en el Valle de los Reyes. Ramsés I con Horus y Anubis. Hipogeo de Ramsés I en el Valle de los Reyes
  • 83.
  • 84.
  • 85. Estos retratos de Rahotep, hijo de Snafru, sumo sacerdote de Heliópolis y general de los ejércitos, con su esposa Nefret, nos valen para ver cómo vestían: los hombres con faldillín y las mujeres con vestidos blancos, muy finos y ajustados, con una peluca en la cabeza. Los hombres se representan siempre con una piel morena, mientras las mujeres son pintadas con extrema blancura.
  • 86.
  • 87. La estatua de Ramsés II en Menfis es un claro ejemplo de escultura monumental egipcia.