SlideShare una empresa de Scribd logo
plataforma abierta para gestionar y
compartir datos clínicos estandarizados
www.CaboLabs.com 2
• Estándar abierto para sistemas de información en salud
interoperables y preparados para el futuro
• Información estandarizada, consultas estandarizadas (AQL), gestión
del conocimiento clínico (Arquetipos), apoyo a la toma de decisiones
estandarizada (GDL), plataforma de servicios.
– interoperabilidad, flexibilidad, mantenibilidad, control
– independencia tecnológica y del proveedor
– http://www.openehr.org
• Empodera clínicos en los proyectos de informática en salud
– Son ellos quienes definen las estructuras de registro clínico
– Informáticos implementan
• No define cómo crear repositorios de datos clínicos (CDR)
– bloquea adopción del estándar
www.CaboLabs.com 3
• ¿Porqué no había CDRs openEHR open source?
– falta de conocimiento en el estándar y de requerimientos sobre CDR
– gran curva de aprendizaje, más rápido hacerlo a medida
– https://www.achisa.cl/2017/09/16/curso-de-openehr-fundamentos-e-implementacion-del-estandar/
• Necesidad y oportunidad de CDR openEHR de referencia
– experiencia previa en EHRGen, 2009-2011
– investigación, distintos diseños y tecnologías
– implementación PoC v0.1, 2013
– funcionó y evolucionó v1.0, 2017
– permitió crear el curso sobre bases de datos clínicas
– producto open source, SaaS en breve
• https://github.com/ppazos/cabolabs-ehrserver
– centro de una plataforma abierta para registros clínicos y aplicaciones
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26262007
www.CaboLabs.com 4
Componentes
www.CaboLabs.com 5
• Documentos clínicos versionados, nada se pierde
– event (ej. consulta) y persistent (ej. lista de problemas)
• Trabaja con openEHR Operational Templates (OPT)
– definiciones de documentos clínicos
– creados en base a arquetipos (http://ckm.openehr.org/)
– se agregan o modifican sin cambiar el código fuente del EHRServer
• Consultas de datos creadas desde Web Console
– se crean en función de las definiciones de documentos clínicos (OPTs)
– no es necesario escribir SQL, un clínico puede crearlas
– textos codificados SNOMED CT, null flavour, filtros por autor, fecha, etc.
• Gestión de fichas clínicas electrónicas únicas (EHR)
– auditoría: todas las modificaciones a cada EHR
• REST API para conectar aplicaciones cliente (commit & query)
Características
www.CaboLabs.com 6https://cabolabs-ehrserver.rhcloud.com/
www.CaboLabs.com 7
• CDR para sistemas o apps individuales (repo)
• CDR para registros clínicos compartidos (repo, integrador)
• Backend para wearables y monitores (repo, integrador)
• Backup, almacenamiento secundario (repo)
• CDR de consultas (servicios)
• Análisis, investigación, educación (servicios)
• Soporte a la toma de decisiones (servicios)
• ...
• https://cloudehrserver.com/learn
Casos de uso
www.CaboLabs.com 8
Casos de uso
www.CaboLabs.com 9
Casos de uso
www.CaboLabs.com 10
• Implementación de openEHR out-of-the-box.
• Estandarización del proceso de desarrollo
– Se trabaja siempre igual en distintos tipos de proyectos.
• Bajo costo de mantenimiento, reducción de tiempos y errores
– Gestión de estructuras de registro hecha por fuera del software
• Consultas como micro-servicios
– Acceso flexible a datos
– Nuevas consultas se agregan sin modificar el código fuente
– Permite crear servicios de alto nivel sobre resultados de consultas
• Vendor-neutral & Open Source
– Acceso a todos los datos en un formato estándar
– Control completo sobre los datos
Beneficios
www.CaboLabs.com 11
• Expresiones SNOMED CT en consultas de datos (ej. consulta por
clasificación de enfermedad sin dar todos los códigos)
• Soporte para IHE XDS.b (Document Repository)
• Arquitectura de alta disponibilidad (EHRServer Cluster)
• Gestión de episodios y planes de cuidado (Folders)
• CDR para HL7 CDA
• Implementación de AQL (Lenguaje de consultas para EHR)
• Soporte para recursos FHIR (Compositions)
• Nuevas especificaciones de Gestión de Tareas
Futuro
¡pruébalo!
http://tinyurl.com/ehrserver-s1
¡Muchas gracias por su amable atención!
pablo.pazos@cabolabs.com
@ppazos
github.com/ppazos
linkedin.com/in/pablopazosgutierrez

Más contenido relacionado

Similar a EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Estandarizados

openEHR presentacion informativa 2017
openEHR presentacion informativa 2017openEHR presentacion informativa 2017
openEHR presentacion informativa 2017
Pablo Pazos
 
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
Pablo Pazos
 
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándaresMariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
Nelson Calero
 
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidadCaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
Pablo Pazos
 
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Pablo Pazos
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Victor Aravena
 
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Bahía Software
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]luza007
 
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo IIFormación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidadopenEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
Pablo Pazos
 
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada personaHacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Pablo Pazos
 
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
Pablo Pazos
 
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Pablo Pazos
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Ricard de la Vega
 
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Fernando-Ariel Lopez
 
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Pablo Pazos
 

Similar a EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Estandarizados (20)

openEHR presentacion informativa 2017
openEHR presentacion informativa 2017openEHR presentacion informativa 2017
openEHR presentacion informativa 2017
 
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
 
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándaresMariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
MariaDB y FOSS en infraestructura de salud y estándares
 
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidadCaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
 
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
 
Encuentro linux 2013
Encuentro linux 2013Encuentro linux 2013
Encuentro linux 2013
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
 
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
 
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo IIFormación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
Formación en Vigiancia Tecnológica - Módulo II
 
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidadopenEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
 
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada personaHacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
 
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
 
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
 
CAMPI
CAMPICAMPI
CAMPI
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
 
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
 
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
 

Más de Pablo Pazos

Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Pablo Pazos
 
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHRDesign and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Pablo Pazos
 
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
Pablo Pazos
 
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Pablo Pazos
 
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
Pablo Pazos
 
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Pablo Pazos
 
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Pablo Pazos
 
Developing openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesDeveloping openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesPablo Pazos
 
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Pablo Pazos
 
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Pablo Pazos
 
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos
 
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde UruguayDesarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Pablo Pazos
 
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Pablo Pazos
 
XRE demo presentation
XRE demo presentationXRE demo presentation
XRE demo presentation
Pablo Pazos
 
EHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationEHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationPablo Pazos
 
openEHR terminology binding
openEHR terminology bindingopenEHR terminology binding
openEHR terminology binding
Pablo Pazos
 
Terminology in openEHR
Terminology in openEHRTerminology in openEHR
Terminology in openEHR
Pablo Pazos
 
Servicios Terminológicos
Servicios TerminológicosServicios Terminológicos
Servicios Terminológicos
Pablo Pazos
 
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHREstructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
Pablo Pazos
 
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, Brasil
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, BrasilSistema regional de trauma Uruguay, Argentina, Brasil
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, BrasilPablo Pazos
 

Más de Pablo Pazos (20)

Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
 
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHRDesign and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
 
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
 
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
 
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
 
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
 
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
 
Developing openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesDeveloping openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalities
 
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
 
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
 
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
 
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde UruguayDesarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
 
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013
 
XRE demo presentation
XRE demo presentationXRE demo presentation
XRE demo presentation
 
EHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationEHRGen demo presentation
EHRGen demo presentation
 
openEHR terminology binding
openEHR terminology bindingopenEHR terminology binding
openEHR terminology binding
 
Terminology in openEHR
Terminology in openEHRTerminology in openEHR
Terminology in openEHR
 
Servicios Terminológicos
Servicios TerminológicosServicios Terminológicos
Servicios Terminológicos
 
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHREstructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
Estructura de la Historia Clínica Electrónica openEHR
 
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, Brasil
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, BrasilSistema regional de trauma Uruguay, Argentina, Brasil
Sistema regional de trauma Uruguay, Argentina, Brasil
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Estandarizados

  • 1. plataforma abierta para gestionar y compartir datos clínicos estandarizados
  • 2. www.CaboLabs.com 2 • Estándar abierto para sistemas de información en salud interoperables y preparados para el futuro • Información estandarizada, consultas estandarizadas (AQL), gestión del conocimiento clínico (Arquetipos), apoyo a la toma de decisiones estandarizada (GDL), plataforma de servicios. – interoperabilidad, flexibilidad, mantenibilidad, control – independencia tecnológica y del proveedor – http://www.openehr.org • Empodera clínicos en los proyectos de informática en salud – Son ellos quienes definen las estructuras de registro clínico – Informáticos implementan • No define cómo crear repositorios de datos clínicos (CDR) – bloquea adopción del estándar
  • 3. www.CaboLabs.com 3 • ¿Porqué no había CDRs openEHR open source? – falta de conocimiento en el estándar y de requerimientos sobre CDR – gran curva de aprendizaje, más rápido hacerlo a medida – https://www.achisa.cl/2017/09/16/curso-de-openehr-fundamentos-e-implementacion-del-estandar/ • Necesidad y oportunidad de CDR openEHR de referencia – experiencia previa en EHRGen, 2009-2011 – investigación, distintos diseños y tecnologías – implementación PoC v0.1, 2013 – funcionó y evolucionó v1.0, 2017 – permitió crear el curso sobre bases de datos clínicas – producto open source, SaaS en breve • https://github.com/ppazos/cabolabs-ehrserver – centro de una plataforma abierta para registros clínicos y aplicaciones • https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26262007
  • 5. www.CaboLabs.com 5 • Documentos clínicos versionados, nada se pierde – event (ej. consulta) y persistent (ej. lista de problemas) • Trabaja con openEHR Operational Templates (OPT) – definiciones de documentos clínicos – creados en base a arquetipos (http://ckm.openehr.org/) – se agregan o modifican sin cambiar el código fuente del EHRServer • Consultas de datos creadas desde Web Console – se crean en función de las definiciones de documentos clínicos (OPTs) – no es necesario escribir SQL, un clínico puede crearlas – textos codificados SNOMED CT, null flavour, filtros por autor, fecha, etc. • Gestión de fichas clínicas electrónicas únicas (EHR) – auditoría: todas las modificaciones a cada EHR • REST API para conectar aplicaciones cliente (commit & query) Características
  • 7. www.CaboLabs.com 7 • CDR para sistemas o apps individuales (repo) • CDR para registros clínicos compartidos (repo, integrador) • Backend para wearables y monitores (repo, integrador) • Backup, almacenamiento secundario (repo) • CDR de consultas (servicios) • Análisis, investigación, educación (servicios) • Soporte a la toma de decisiones (servicios) • ... • https://cloudehrserver.com/learn Casos de uso
  • 10. www.CaboLabs.com 10 • Implementación de openEHR out-of-the-box. • Estandarización del proceso de desarrollo – Se trabaja siempre igual en distintos tipos de proyectos. • Bajo costo de mantenimiento, reducción de tiempos y errores – Gestión de estructuras de registro hecha por fuera del software • Consultas como micro-servicios – Acceso flexible a datos – Nuevas consultas se agregan sin modificar el código fuente – Permite crear servicios de alto nivel sobre resultados de consultas • Vendor-neutral & Open Source – Acceso a todos los datos en un formato estándar – Control completo sobre los datos Beneficios
  • 11. www.CaboLabs.com 11 • Expresiones SNOMED CT en consultas de datos (ej. consulta por clasificación de enfermedad sin dar todos los códigos) • Soporte para IHE XDS.b (Document Repository) • Arquitectura de alta disponibilidad (EHRServer Cluster) • Gestión de episodios y planes de cuidado (Folders) • CDR para HL7 CDA • Implementación de AQL (Lenguaje de consultas para EHR) • Soporte para recursos FHIR (Compositions) • Nuevas especificaciones de Gestión de Tareas Futuro
  • 13. ¡Muchas gracias por su amable atención! pablo.pazos@cabolabs.com @ppazos github.com/ppazos linkedin.com/in/pablopazosgutierrez