SlideShare una empresa de Scribd logo
El estándar abierto para historias
clínicas electrónicas a prueba de futuro.



Ing. Pablo Pazos <pablo@openehr.org.es>
     http://informatica-medica.blogspot.com
Sistemas de información en salud hoy
                     Factor                                                  Problemas
                                                               •   Resistencia al cambio
Inicio del desarrollo o compra de un producto                  •   Falta de apoyo y compromiso

Problemas en el análisis de requerimientos:                    •   Tiempos y costos
 •   Comunicación                                              •   Expectativas desmedidas sin el alcance definido
 •   Difícil establecer un alcance                             •   Informáticos gestionan conocimiento clínico
 •   No somos expertos en el dominio clínico                   •   Requerimientos incompletos o incorrectos
      •   terminología, procesos, conceptos clínicos

Problemas en la arquitectura y diseño:                         •   Calidad limitada
 •   No aplicación de estándares ni buenas                     •   Costos ocultos de mantenimiento
     prácticas                                                 •   Conocimiento clínico "duro" en el software
 •   Software no diseñado para cambiar                         •   Cambios pequeños impactan en múltiples capas
      •   Poca flexibilidad, extensibilidad, modificabilidad

Problemas en la ejecución del proyecto:
 •   Comunicación                                              •   Decepción sobre expectativas
      •   objetivos, roles, responsabilidades, ganancias
                                                               •   Pérdida de interés, compromiso, apoyo
 •   Visibilidad del proyecto
 •   Gestión de expectativas


          "Estos problemas son causa de deterioro en las relaciones y
            fracaso de los proyectos. Alargan los tiempos y costos,
              y afectan negativamente a la calidad del producto final"
Sistemas de información en salud hoy

Caso real: fracaso de informatización en NHS:
"It was meant to be a very helpful thing for NHS staff and patients but
instead has become this amazingly top-heavy, hideously expensive
programme ..."

"It was too ambitious, the technology kept changing, and loads and
loads of money has been put into it ..."

                http://www.guardian.co.uk/society/2011/sep/22/nhs-it-project-abandoned
openEHR: introducción
Estándar: especificaciones (información, contenido, servicios)
• http://www.openehr.org/svn/specification/TRUNK/publishing/roadmap.html

Comunidad:
• implementaciones de referencia (Java, Python, .Net, Ruby)
• desarrollo herramientas libres y comerciales

Arquitectura semántica "inmune al cambio“:
• Conceptos clínicos:
    o   definición del significado:
         o   propósito, estructura, restricciones, relaciones entre conceptos
         o   definición del contenido clínico ~ estructuras de datos + restricciones
         o   uso de terminologías
         o   soporte de guías y protocolos clínicos
• Convertibilidad de la información:
   o desde sistemas legados/propietarios a formatos estándar
• Computabilidad de la información:
   o capacidad de (re)utilizar la información con distintos propósitos
openEHR: introducción
Comunidad en español:
 • Portal y foro:
     •   http://openehr.org.es
•   Facebook:
     •   http://www.facebook.com/openEHR
•   LikedIn:
     •   http://www.linkedin.com/groups/openEHR-espa%C3%B1ol-4347256
•   Twitter:
     •   http://twitter.com/#!/openehr_org_es




                Trabajando juntos por una mejor salud para
                                  todos
                                        http://openehr.org.es
openEHR: el modelo dual
Niveles de la "arquitectura semántica“
• Modelo de información:
   o   genérico, estable, “pequeño”
   o   implementado en software (nivel 1)
• Modelo de arquetipos:
   o   restricciones sobre cualquier modelo de información genérico
   o   modelo formal de UN concepto clínico de forma amplia
   o   auto-contenidos, computables, compartibles, traducibles
   o   gestionados fuera del software (nivel 2)
• Modelo de plantillas:
   o   restricción y agregación de arquetipos
   o   uso particular para un contexto determinado
• Interfaz de usuario, mensajes, reportes, etc.:
   o   usos particulares de las plantillas
   o   generados automáticamente o programados
        o   en base a OPT (operational templates ~ big archetypes)
openEHR: el modelo dual
      1.                                                                 2.




      3.




1. Modelo de Información: genérico, pequeño, estable (software)
2. Modelo de Contenido: modela conceptos usando el MI (fuera del sw)
3. Concepto: presión arterial, eval. vía aérea, diagnósticos, orden de
medicamentos
openEHR: modelo de información
Proceso de resolución de problemas clínicos:




     http://www.openehr.org/publications/health_ict/MedInfo2007-BealeHeard.pdf

Modelo de entradas: deben arquetiparse
openEHR: arquetipo de presión arterial

Define: propósito, estructura, restricciones, traducciones y
vínculos con terminologías (SNOMED CT)
• Arquetipado de una entrada de tipo OBSERVATION
• http://www.openehr.org/knowledge
openEHR: arquetipo de presión arterial
OBSERVATION[at0000] matches { -- Blood Pressure
  data matches {
    HISTORY[at0001] matches { -- history
      events cardinality matches {1..*; unordered} matches {
        EVENT[at0006] occurrences matches {0..*} matches { -- any event
          data matches {
            ITEM_LIST[at0003] matches { -- blood pressure
              items cardinality matches {0..*; unordered} matches {
                ELEMENT[at0004] occurrences matches {0..1} matches { -- Systolic
                  value matches {
                    C_DV_QUANTITY <
                      property = <[openehr::125]>
                      list = <
                        ["1"] = <
                          units = <"mm[Hg]">
                          magnitude = <|0.0..<1000.0|>
                          precision = <|0|>
                ...
                ELEMENT[at0005] occurrences matches {0..1} matches { -- Diastolic
                  value matches {
                ...
term_bindings = <
  ["SNOMED-CT"] = <
    items = <
      ["at0000"] = <[SNOMED-CT(2003)::163020007]> -- Blood pressure reading
      ["at0004"] = <[SNOMED-CT(2003)::163030003]> -- Systolic BP reading
      ["at0005"] = <[SNOMED-CT(2003)::163031004]> -- Diastolic BP reading
openEHR: instancia de presión arterial
Usamos el modelo de información genérico y un arquetipo para
representar la estructura de un concepto clínico específico:
•   definimos una vez, (re)utilizamos muchas!
•   podemos traducir y compartir la estructura y restricciones
•   logramos coherencia semántica y consistencia estructural
openEHR: consecuencias su aplicación
            Factor                            Consecuencia
                                  •   Independiente del software
                                  •   Delegada a expertos en el dominio
                                  •   Producto de calidad
      Gestión del conocimiento    •   Exactamente lo que el médico necesita
                                  •   Informáticos se concentran en el software
                                  •   Tiempos y costos

                                  •   Lo mínimo necesario
           Comunicación           •   Resolución de problemas de más alto nivel
                                  •   Expectativas acotadas a lo que el médico defina

                                  •   Médicos son parte del proceso
                                  •   Visibilidad constante
     Participación y motivación   •   Motivados e involucrados
                                  •   Contagian a otros

                                  •   Software genérico y reutilizable
                                  •   No tiene conocimiento "duro"
              Calidad             •   Hecho para evolucionar y adaptarse
                                  •   Estándares integrados desde el diseño



    "Es un cambio de paradigma de cómo hacemos SIS.
 No es mágico hay que trabajar mucho para llegar a aplicarlo"
openEHR: implementación
Enfoques para crear sistemas basados en openEHR:
 • Post-coordinación
   o generar arquetipos
   o crear el sistema de forma tradicional
        pantallas, procesamiento y persistencia de datos
   o incluir correspondencias
        entre los datos del sistema y nodos de los arquetipos
• Generación automática
   o   generar arquetipos
   o   crear un sistema genérico para procesamiento de arquetipos
   o   generar el sistema a partir de arquetipos
         pantallas, procesamiento, persistencia
   o   http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework
• Mixto
   o   partes autogeneradas y otras con correspondencia post-coordinada
openEHR: implementación
Demo EHRGen:
 • Descarga:
   o   http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework/downloads/list
• Instalación:
   o   http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework/wiki/Instalacion
• Más info:
   o   http://informatica-medica.blogspot.com/2012/01/nuevo-open-ehrgen-v07.html
Invitación a cursos

• openEHR en español
      – openehr.org.es/curso
• Interoerabilidad en SIS
      – openehr.org.es/cursoisis




Conclusiones de la primer edición:
http://informatica-medica.blogspot.com/2012/01/conclusiones-del-curso-de-openehr-en.html
Links
• EHRGen
  – http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework
• hQuery
  – http://projecthquery.org
• CKM
  – http://www.openehr.org/knowledge
• Informática Médica y Estándares
  – http://informatica-medica.blogspot.com
Gracias por su amable atención
  Los invitamos a la comunidad de openEHR en español
                   http://openehr.org.es




   Ing. Pablo Pazos <pablo@openehr.org.es>
         http://informatica-medica.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
Pablo Pazos
 
openEHR sll-2015final
openEHR sll-2015finalopenEHR sll-2015final
openEHR sll-2015final
openEHR Foundation
 
Introduction to openEHR - InterHealth 2022
Introduction to openEHR - InterHealth 2022Introduction to openEHR - InterHealth 2022
Introduction to openEHR - InterHealth 2022
Silje Ljosland Bakke
 
Introduction to hl7 v2
Introduction to hl7 v2Introduction to hl7 v2
Introduction to hl7 v2
Abdul-Malik Shakir
 
Introduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIRIntroduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIR
Health Informatics New Zealand
 
An Introduction to HL7 FHIR
An Introduction to HL7 FHIRAn Introduction to HL7 FHIR
An Introduction to HL7 FHIR
Health Informatics New Zealand
 
Ehr models, standards and semantic interoperability
Ehr models, standards and semantic interoperabilityEhr models, standards and semantic interoperability
Ehr models, standards and semantic interoperability
David Moner Cano
 
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHRDesign and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Pablo Pazos
 
2 2 open_ehr archetypes classes
2 2 open_ehr archetypes classes2 2 open_ehr archetypes classes
2 2 open_ehr archetypes classes
freshEHR Clinical Informatics Ltd.
 
OpenEMR.features.ppt
OpenEMR.features.pptOpenEMR.features.ppt
OpenEMR.features.ppt
Sergio Samoilovich
 
Openehr clinical modelling
Openehr clinical modellingOpenehr clinical modelling
Openehr clinical modelling
Ian McNicoll
 
Hl7 standard
Hl7 standardHl7 standard
Hl7 standardMarina462
 
1 4 intro to archetypes and templates
1 4 intro to archetypes and templates1 4 intro to archetypes and templates
1 4 intro to archetypes and templates
freshEHR Clinical Informatics Ltd.
 
Terminology in openEHR
Terminology in openEHRTerminology in openEHR
Terminology in openEHR
Pablo Pazos
 
Healthcare Analytics Adoption Model
Healthcare Analytics Adoption ModelHealthcare Analytics Adoption Model
Healthcare Analytics Adoption Model
Health Catalyst
 
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
WSO2
 
Hl7 & FHIR
Hl7 & FHIRHl7 & FHIR
EHR Implementation PPT.pptx
EHR Implementation PPT.pptxEHR Implementation PPT.pptx
EHR Implementation PPT.pptx
Deborah Olabisi
 

La actualidad más candente (20)

openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
openEHR ¿para qué sirve? HIBA2012
 
openEHR sll-2015final
openEHR sll-2015finalopenEHR sll-2015final
openEHR sll-2015final
 
Introduction to openEHR - InterHealth 2022
Introduction to openEHR - InterHealth 2022Introduction to openEHR - InterHealth 2022
Introduction to openEHR - InterHealth 2022
 
Introduction to hl7 v2
Introduction to hl7 v2Introduction to hl7 v2
Introduction to hl7 v2
 
Introduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIRIntroduction to HL7 FHIR
Introduction to HL7 FHIR
 
An Introduction to HL7 FHIR
An Introduction to HL7 FHIRAn Introduction to HL7 FHIR
An Introduction to HL7 FHIR
 
Ehr models, standards and semantic interoperability
Ehr models, standards and semantic interoperabilityEhr models, standards and semantic interoperability
Ehr models, standards and semantic interoperability
 
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHRDesign and implementation of Clinical Databases using openEHR
Design and implementation of Clinical Databases using openEHR
 
2 2 open_ehr archetypes classes
2 2 open_ehr archetypes classes2 2 open_ehr archetypes classes
2 2 open_ehr archetypes classes
 
OpenEMR.features.ppt
OpenEMR.features.pptOpenEMR.features.ppt
OpenEMR.features.ppt
 
Openehr clinical modelling
Openehr clinical modellingOpenehr clinical modelling
Openehr clinical modelling
 
Introduction to hl7
Introduction to hl7Introduction to hl7
Introduction to hl7
 
Exploring HL7 CDA & Its Structures
Exploring HL7 CDA & Its StructuresExploring HL7 CDA & Its Structures
Exploring HL7 CDA & Its Structures
 
Hl7 standard
Hl7 standardHl7 standard
Hl7 standard
 
1 4 intro to archetypes and templates
1 4 intro to archetypes and templates1 4 intro to archetypes and templates
1 4 intro to archetypes and templates
 
Terminology in openEHR
Terminology in openEHRTerminology in openEHR
Terminology in openEHR
 
Healthcare Analytics Adoption Model
Healthcare Analytics Adoption ModelHealthcare Analytics Adoption Model
Healthcare Analytics Adoption Model
 
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
Integrating Healthcare Applications with EMR Systems and Databases and Transf...
 
Hl7 & FHIR
Hl7 & FHIRHl7 & FHIR
Hl7 & FHIR
 
EHR Implementation PPT.pptx
EHR Implementation PPT.pptxEHR Implementation PPT.pptx
EHR Implementation PPT.pptx
 

Destacado

EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
Pablo Pazos
 
Historia Clinica Electrónica y el Software Libre
Historia Clinica Electrónica y el Software LibreHistoria Clinica Electrónica y el Software Libre
Historia Clinica Electrónica y el Software Libre
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Pablo Pazos
 
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr   cais 2010 - pablopazosTaller open ehr   cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Pablo Pazos
 
EHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationEHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationPablo Pazos
 
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
Pablo Pazos
 
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica ElectronicaAplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
Pablo Pazos
 
Leccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu healthLeccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu health
Sergio Sanchez
 
Historia clínica informatizada o digital
Historia clínica informatizada o digitalHistoria clínica informatizada o digital
Historia clínica informatizada o digital
Rafael Bravo Toledo
 
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Pablo Pazos
 
Requerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
Requerimientos La Digitalizacion De Historias ClinicasRequerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
Requerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
guesta86355
 
Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)
Sergio Sanchez
 
Software rayen citas
Software rayen   citasSoftware rayen   citas
Software rayen citasCesfamgarin
 
Ppt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaPpt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaRubi Grguric
 
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de SaludHistoria Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
Socha Garzón María Matilde
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
Ever Augusto Torres Silva
 

Destacado (20)

EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
 
Historia Clinica Electrónica y el Software Libre
Historia Clinica Electrónica y el Software LibreHistoria Clinica Electrónica y el Software Libre
Historia Clinica Electrónica y el Software Libre
 
Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013Introducción a openEHR para clinicos 2013
Introducción a openEHR para clinicos 2013
 
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr   cais 2010 - pablopazosTaller open ehr   cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
 
EHRGen demo presentation
EHRGen demo presentationEHRGen demo presentation
EHRGen demo presentation
 
Historia clínica electrónica
Historia clínica electrónicaHistoria clínica electrónica
Historia clínica electrónica
 
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Ba...
 
Historia clínica electrónica
Historia clínica electrónicaHistoria clínica electrónica
Historia clínica electrónica
 
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica ElectronicaAplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
Aplicacion de estandares en sistemas de Historia Clinica Electronica
 
Leccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu healthLeccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.3.1 gnu health
 
Historia clínica informatizada o digital
Historia clínica informatizada o digitalHistoria clínica informatizada o digital
Historia clínica informatizada o digital
 
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
 
Requerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
Requerimientos La Digitalizacion De Historias ClinicasRequerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
Requerimientos La Digitalizacion De Historias Clinicas
 
Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)Leccion 4.3 gnu health)
Leccion 4.3 gnu health)
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
 
Software rayen citas
Software rayen   citasSoftware rayen   citas
Software rayen citas
 
Ppt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaPpt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronica
 
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de SaludHistoria Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
 
Power histórias clínica
Power histórias clínicaPower histórias clínica
Power histórias clínica
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
 

Similar a Introducción a openEHR en español

Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Victor Aravena
 
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Pablo Pazos
 
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejo
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejoEnrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejo
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejoInteraction South America 2014
 
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
Plan de Calidad para el SNS
 
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
Pablo Pazos
 
Presentacion hce manuel&eugenio
Presentacion hce manuel&eugenioPresentacion hce manuel&eugenio
Presentacion hce manuel&eugenio
Feanor Silmaril
 
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
Pablo Pazos
 
Sips 28 de febrero 2013
Sips 28 de febrero 2013Sips 28 de febrero 2013
Sips 28 de febrero 2013
andresmontoyacastro
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
albeto palmezano
 
Ehealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visiónEhealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visión
Alfonso de la Guarda Reyes
 
Apliquem big data en salud
Apliquem big data en saludApliquem big data en salud
Apliquem big data en salud
Badalona Serveis Assistencials
 
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdfErrores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
elkinJair1
 
GeneXus
GeneXus GeneXus
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada personaHacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Pablo Pazos
 
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidadCaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
Pablo Pazos
 
Dominio salud
Dominio saludDominio salud
108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools
108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools
108 La Salud En La Web De La Mano De Px ToolsGeneXus
 

Similar a Introducción a openEHR en español (20)

Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
 
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
Open EHR-Gen: un framework para crear Historias Clínicas Electrónicas
 
Encuentro linux 2013
Encuentro linux 2013Encuentro linux 2013
Encuentro linux 2013
 
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejo
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejoEnrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejo
Enrique Stanziola: UX en salud - lecciones aprendidas en un entorno complejo
 
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
La incorporacion de las TIC a la atencion sanitaria. Oportunidades y dificult...
 
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
Microservicios y plataformas abiertas en salud - JIAP 2018
 
Presentacion hce manuel&eugenio
Presentacion hce manuel&eugenioPresentacion hce manuel&eugenio
Presentacion hce manuel&eugenio
 
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
Historia Clínica Electrónica de Trauma con acceso a Estudios Imagenológicos D...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sips 28 de febrero 2013
Sips 28 de febrero 2013Sips 28 de febrero 2013
Sips 28 de febrero 2013
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Ehealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visiónEhealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visión
 
Apliquem big data en salud
Apliquem big data en saludApliquem big data en salud
Apliquem big data en salud
 
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdfErrores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf
 
GeneXus
GeneXus GeneXus
GeneXus
 
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada personaHacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
 
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidadCaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
 
Dominio salud
Dominio saludDominio salud
Dominio salud
 
108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools
108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools
108 La Salud En La Web De La Mano De Px Tools
 

Más de Pablo Pazos

Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Pablo Pazos
 
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándaresCaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
Pablo Pazos
 
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en saludCaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
Pablo Pazos
 
CaboLabs - Proyectos de informatica en salud
CaboLabs - Proyectos de informatica en saludCaboLabs - Proyectos de informatica en salud
CaboLabs - Proyectos de informatica en salud
Pablo Pazos
 
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
Pablo Pazos
 
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Pablo Pazos
 
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Pablo Pazos
 
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
Pablo Pazos
 
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Pablo Pazos
 
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
Pablo Pazos
 
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Pablo Pazos
 
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Pablo Pazos
 
Developing openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesDeveloping openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesPablo Pazos
 
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Pablo Pazos
 
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Pablo Pazos
 
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos
 
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde UruguayDesarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Pablo Pazos
 
XRE demo presentation
XRE demo presentationXRE demo presentation
XRE demo presentation
Pablo Pazos
 
openEHR terminology binding
openEHR terminology bindingopenEHR terminology binding
openEHR terminology binding
Pablo Pazos
 
Servicios Terminológicos
Servicios TerminológicosServicios Terminológicos
Servicios Terminológicos
Pablo Pazos
 

Más de Pablo Pazos (20)

Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
Apoyo a la toma de decisiones clínicas con openEHR y SNOMED CT - casos de uso...
 
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándaresCaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
CaboLabs - Workshop de interoperabilidad usando estándares
 
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en saludCaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
 
CaboLabs - Proyectos de informatica en salud
CaboLabs - Proyectos de informatica en saludCaboLabs - Proyectos de informatica en salud
CaboLabs - Proyectos de informatica en salud
 
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
EHRServer - Plataforma Abierta para Gestionar y Compartir Datos Clínicos Esta...
 
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
Presentación del Taller de Interoperabilidad con Mirth Connect y HL7
 
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
Presentacion del programa de formacion profesional de Informática en Salud, E...
 
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
openEHR Developers Workshop at #MedInfo2015
 
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
Towards the Implementation of an openEHR-based Open Source EHR Platform (a vi...
 
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
openEHR training in Latin America - Pablo Pazos #MedInfo2015
 
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
Generación automática de interfaces de usuario para sistemas de información c...
 
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
Presentacion InfoLac 2014 - generacion de interfaz de usuario para sistemas d...
 
Developing openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalitiesDeveloping openEHR EHRs - core functionalities
Developing openEHR EHRs - core functionalities
 
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
Taller de Modelado Clínico con openEHR - HIBA 2013
 
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
Taller de implementación de openEHR - HIBA 2013
 
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
Pablo Pazos Curriculum Vitae 2013-05-17
 
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde UruguayDesarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
Desarrollo profesional en Tecnologias de la Información desde Uruguay
 
XRE demo presentation
XRE demo presentationXRE demo presentation
XRE demo presentation
 
openEHR terminology binding
openEHR terminology bindingopenEHR terminology binding
openEHR terminology binding
 
Servicios Terminológicos
Servicios TerminológicosServicios Terminológicos
Servicios Terminológicos
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Introducción a openEHR en español

  • 1. El estándar abierto para historias clínicas electrónicas a prueba de futuro. Ing. Pablo Pazos <pablo@openehr.org.es> http://informatica-medica.blogspot.com
  • 2. Sistemas de información en salud hoy Factor Problemas • Resistencia al cambio Inicio del desarrollo o compra de un producto • Falta de apoyo y compromiso Problemas en el análisis de requerimientos: • Tiempos y costos • Comunicación • Expectativas desmedidas sin el alcance definido • Difícil establecer un alcance • Informáticos gestionan conocimiento clínico • No somos expertos en el dominio clínico • Requerimientos incompletos o incorrectos • terminología, procesos, conceptos clínicos Problemas en la arquitectura y diseño: • Calidad limitada • No aplicación de estándares ni buenas • Costos ocultos de mantenimiento prácticas • Conocimiento clínico "duro" en el software • Software no diseñado para cambiar • Cambios pequeños impactan en múltiples capas • Poca flexibilidad, extensibilidad, modificabilidad Problemas en la ejecución del proyecto: • Comunicación • Decepción sobre expectativas • objetivos, roles, responsabilidades, ganancias • Pérdida de interés, compromiso, apoyo • Visibilidad del proyecto • Gestión de expectativas "Estos problemas son causa de deterioro en las relaciones y fracaso de los proyectos. Alargan los tiempos y costos, y afectan negativamente a la calidad del producto final"
  • 3. Sistemas de información en salud hoy Caso real: fracaso de informatización en NHS: "It was meant to be a very helpful thing for NHS staff and patients but instead has become this amazingly top-heavy, hideously expensive programme ..." "It was too ambitious, the technology kept changing, and loads and loads of money has been put into it ..." http://www.guardian.co.uk/society/2011/sep/22/nhs-it-project-abandoned
  • 4. openEHR: introducción Estándar: especificaciones (información, contenido, servicios) • http://www.openehr.org/svn/specification/TRUNK/publishing/roadmap.html Comunidad: • implementaciones de referencia (Java, Python, .Net, Ruby) • desarrollo herramientas libres y comerciales Arquitectura semántica "inmune al cambio“: • Conceptos clínicos: o definición del significado: o propósito, estructura, restricciones, relaciones entre conceptos o definición del contenido clínico ~ estructuras de datos + restricciones o uso de terminologías o soporte de guías y protocolos clínicos • Convertibilidad de la información: o desde sistemas legados/propietarios a formatos estándar • Computabilidad de la información: o capacidad de (re)utilizar la información con distintos propósitos
  • 5. openEHR: introducción Comunidad en español: • Portal y foro: • http://openehr.org.es • Facebook: • http://www.facebook.com/openEHR • LikedIn: • http://www.linkedin.com/groups/openEHR-espa%C3%B1ol-4347256 • Twitter: • http://twitter.com/#!/openehr_org_es Trabajando juntos por una mejor salud para todos http://openehr.org.es
  • 6. openEHR: el modelo dual Niveles de la "arquitectura semántica“ • Modelo de información: o genérico, estable, “pequeño” o implementado en software (nivel 1) • Modelo de arquetipos: o restricciones sobre cualquier modelo de información genérico o modelo formal de UN concepto clínico de forma amplia o auto-contenidos, computables, compartibles, traducibles o gestionados fuera del software (nivel 2) • Modelo de plantillas: o restricción y agregación de arquetipos o uso particular para un contexto determinado • Interfaz de usuario, mensajes, reportes, etc.: o usos particulares de las plantillas o generados automáticamente o programados o en base a OPT (operational templates ~ big archetypes)
  • 7. openEHR: el modelo dual 1. 2. 3. 1. Modelo de Información: genérico, pequeño, estable (software) 2. Modelo de Contenido: modela conceptos usando el MI (fuera del sw) 3. Concepto: presión arterial, eval. vía aérea, diagnósticos, orden de medicamentos
  • 8. openEHR: modelo de información Proceso de resolución de problemas clínicos: http://www.openehr.org/publications/health_ict/MedInfo2007-BealeHeard.pdf Modelo de entradas: deben arquetiparse
  • 9. openEHR: arquetipo de presión arterial Define: propósito, estructura, restricciones, traducciones y vínculos con terminologías (SNOMED CT) • Arquetipado de una entrada de tipo OBSERVATION • http://www.openehr.org/knowledge
  • 10. openEHR: arquetipo de presión arterial OBSERVATION[at0000] matches { -- Blood Pressure data matches { HISTORY[at0001] matches { -- history events cardinality matches {1..*; unordered} matches { EVENT[at0006] occurrences matches {0..*} matches { -- any event data matches { ITEM_LIST[at0003] matches { -- blood pressure items cardinality matches {0..*; unordered} matches { ELEMENT[at0004] occurrences matches {0..1} matches { -- Systolic value matches { C_DV_QUANTITY < property = <[openehr::125]> list = < ["1"] = < units = <"mm[Hg]"> magnitude = <|0.0..<1000.0|> precision = <|0|> ... ELEMENT[at0005] occurrences matches {0..1} matches { -- Diastolic value matches { ... term_bindings = < ["SNOMED-CT"] = < items = < ["at0000"] = <[SNOMED-CT(2003)::163020007]> -- Blood pressure reading ["at0004"] = <[SNOMED-CT(2003)::163030003]> -- Systolic BP reading ["at0005"] = <[SNOMED-CT(2003)::163031004]> -- Diastolic BP reading
  • 11. openEHR: instancia de presión arterial Usamos el modelo de información genérico y un arquetipo para representar la estructura de un concepto clínico específico: • definimos una vez, (re)utilizamos muchas! • podemos traducir y compartir la estructura y restricciones • logramos coherencia semántica y consistencia estructural
  • 12. openEHR: consecuencias su aplicación Factor Consecuencia • Independiente del software • Delegada a expertos en el dominio • Producto de calidad Gestión del conocimiento • Exactamente lo que el médico necesita • Informáticos se concentran en el software • Tiempos y costos • Lo mínimo necesario Comunicación • Resolución de problemas de más alto nivel • Expectativas acotadas a lo que el médico defina • Médicos son parte del proceso • Visibilidad constante Participación y motivación • Motivados e involucrados • Contagian a otros • Software genérico y reutilizable • No tiene conocimiento "duro" Calidad • Hecho para evolucionar y adaptarse • Estándares integrados desde el diseño "Es un cambio de paradigma de cómo hacemos SIS. No es mágico hay que trabajar mucho para llegar a aplicarlo"
  • 13. openEHR: implementación Enfoques para crear sistemas basados en openEHR: • Post-coordinación o generar arquetipos o crear el sistema de forma tradicional  pantallas, procesamiento y persistencia de datos o incluir correspondencias  entre los datos del sistema y nodos de los arquetipos • Generación automática o generar arquetipos o crear un sistema genérico para procesamiento de arquetipos o generar el sistema a partir de arquetipos  pantallas, procesamiento, persistencia o http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework • Mixto o partes autogeneradas y otras con correspondencia post-coordinada
  • 14. openEHR: implementación Demo EHRGen: • Descarga: o http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework/downloads/list • Instalación: o http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework/wiki/Instalacion • Más info: o http://informatica-medica.blogspot.com/2012/01/nuevo-open-ehrgen-v07.html
  • 15. Invitación a cursos • openEHR en español – openehr.org.es/curso • Interoerabilidad en SIS – openehr.org.es/cursoisis Conclusiones de la primer edición: http://informatica-medica.blogspot.com/2012/01/conclusiones-del-curso-de-openehr-en.html
  • 16. Links • EHRGen – http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework • hQuery – http://projecthquery.org • CKM – http://www.openehr.org/knowledge • Informática Médica y Estándares – http://informatica-medica.blogspot.com
  • 17. Gracias por su amable atención Los invitamos a la comunidad de openEHR en español http://openehr.org.es Ing. Pablo Pazos <pablo@openehr.org.es> http://informatica-medica.blogspot.com

Notas del editor

  1. Factores desde el punto de vista del informático y de la gestión de proyectos. La única constante en el software es que cambia. Conceptos clínicos: - presión arterial - frecuencia cardíaca - diagnóstico - evaluación de vía aérea Costos de mantenimiento: sabemos cuanto cuesta crear el software, pero no cuanto cuesta mantenerlo.
  2. openEHR es un estándar, no un software. Consiste en un conjunto de especificaciones y la comunidad desarrolla herramientas que implementan las especifics.
  3. openEHR es un estándar, no un software. Consiste en un conjunto de especificaciones y la comunidad desarrolla herramientas que implementan las especifics.
  4. OPT: operational template - es una plantilla gigante con muchos arquetipos, usada un contexto determinado.
  5. Modelo de contenido: arquetipos y plantillas
  6. - El proceso de atención comienza con la observación o medición de hechos. - Etapa de evaluación, donde se interpretan las observaciones (valoración, objetivos, planes). - Etapa de instrucciones (indicaciones u órdenes, terapéuticas o de estudios). - Incluyen etapas administrativas necesarias. - Que se transforman en acciones, que tienen un efecto. - Se vuelve a la observación para comenzar el proceso de nuevo, partiendo de los efectos de las acciones. El modelo de entradas es el punto central del modelo de información de openEHR. Una entrada se corresponde con una declaración clínica. Entradas genéricas, deben arquetiparse para modelar conceptos concretos.