SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen—Este artículo explica cómo usar la plantilla y el
documento de ejemplo para las XIX Jornadas de
Paralelismo. Es recomendable seguir las indicaciones para
lograr unas actas con un aspecto lo más homogéneo
posible.
Palabras clave—Plantilla, MS Word, Jornadas de
Paralelismo.
I.INTRODUCCIÓN
STE artículo de ejemplo muestra cómo usar los
estilos definidos para la plantilla Jornadas.dot.
Jornadas.dot es la plantilla oficial de las Jornadas de
Paralelismo para documentos de Microsoft Word [1]. La
plantilla consiste esencialmente en una serie de estilos
que extienden la plantilla por defecto de Microsoft Word
normal.dot.
E
II. CÓMO USAR LA PLANTILLA
Si desea crear un artículo para las Jornadas de
paralelismo, puede optar por comenzar con un
documento vacío y utilizar la plantilla Jornadas.dot.
Sin embargo, le recomendamos que utilice como punto
de partida el documento ejemplo.doc y que modifique
su contenido. Para ello siga los siguientes pasos:
1. Copie los ficheros Jornadas.dot y ejemplo.doc
en el directorio de trabajo. También puede copiar
el primero de ellos en el directorio de plantillas de
Microsoft Word [2].
2. Abra el documento ejemplo.doc y compruebe que
está asociado a la plantilla utilizando la opción
Plantillas y complementos… del menú
Herramientas.
3. Guarde el documento con el nombre que desee y
modifique su contenido respetando su formato.
III. EDICIÓN
Un artículo contiene distintos elementos: el título, las
secciones, las listas, etc. Cada uno de estos elementos
tiene un nombre y una apariencia determinada
denominada estilo en la plantilla Jornadas.dot.
Los nombres de los estilos aparecen en una lista
desplegable. Para aplicarlos, normalmente se selecciona
un área de texto y después se escoge de la lista el estilo
que define su apariencia. Además, la plantilla incorpora
ciertas macros para ayudar en este proceso.
Al dar formato a su documento procure ajustarse a los
estilos existentes y no modificarlos salvo en casos
excepcionales. Los estilos incluidos son suficientes para
la mayoría de los artículos.
IV. ESTILOS DE LA PLANTILLA
A. Referencia de los Estilos
A continuación se presenta una lista alfabética de los
principales estilos definidos en la plantilla
Jornadas.dot. Todos ellos usan como fuente por
defecto Times New Roman.
Autores — Contiene la lista completa de autores,
empezando por el autor principal. Aparece en un
área de texto centrada en la página y debería
aparecer después del título. Excepcionalmente,
puede que haya que reposicionar manualmente
esta área de texto. Las filiaciones de los distintos
autores se añaden como notas al pie de la primera
página. Los agradecimientos a proyectos deben
incluirse en la sección final del artículo.
Lema — Estilo para los lemas.
Lista con números — Estilo para las listas de
elementos numerados.
Lista de descripciones — Estilo para las listas de
descripciones como la que incluye el párrafo
actual.
Lista de items — Estilo para las listas de párrafos
precedidos de puntos.
Referencias — Una lista numerada especial para
incluir las referencias bibliográficas.
Palabras clave — Una serie de palabras clave
separadas por comas. El tamaño de fuente es de 9
puntos en negrita.
Párrafo — Estilo para los párrafos normales del
artículo excepto el primero. El tamaño de fuente es
de 10 puntos y la primera línea se sangra 0,25 cm.
Resumen — Incluye el texto para el resumen del
artículo. El tamaño de fuente es de 9 puntos en
negrita.
Teorema — Estilo para los teoremas.
Título — Título del artículo. Debe ser el primer
elemento del artículo. El tamaño de fuente es de 24
puntos dentro de un área de texto centrada en la
página. Dependiendo de la longitud del título, el
área de texto de los autores puede que tenga que
ser reposicionada manualmente.
Título 1 — Da formato a los títulos de las secciones
de primer nivel. Usa números romanos y letras
versales. Autonumerado.
Título 2 — Da formato a los títulos de las
subsecciones. Usa texto en cursiva. Autonumerado
mediante letras.
Título 3 — Da formato al título de las
subsubsecciones. Autonumerado.
B. Orden de Aparición
El orden de aparición de los elementos que se debe
seguir es el siguiente:
Título
Nombres de los autores
Información sobre autores (pie de la primera columna)
Resumen
Palabras clave
Cómo usar la plantilla Jornadas.dot
Jesús González y Moisés Salmerón
Sección 1 (con posibles subsecciones)
Sección 2
Sección 3
Agradecimientos
Referencias
Fig. 1. Ejemplo de figura. El comentario va debajo de la misma y en el
estilo “Comentario figura”.
TABLA I
EJEMPLO DE TABLA. EL COMENTARIO VIENE AL COMIENZO DE LA
MISMA.
A B C
1 2 3
4 5 6
V. MACROS
En esta sección se describen las cuatro macros que se
encuentran en la entrada del menú Jornadas.
Fijar página — Da formato a una página según la
plantilla. Se suele usar cuando se ha pegado en el
documento algún texto que no coincide con el
formato de las Jornadas de Paralelismo.
Rediseñar o Editar — Busca la próxima instancia
del estilo seleccionado, si existe. Si no existe,
aplica el estilo seleccionado al texto donde se
encuentre el cursor.
Añadir Información de los Autores — Crea una
nota al pie de la primera columna especial.
Comprobar estilos — Informa sobre el número de
instancias de los estilos que deben ser únicos.
Nótese que pueden aparecer varias instancias
cuando sólo existe una que contenga retornos de
carro.
VI. FORMATO ESPECIAL
Para dejar el artículo terminado hay unas cuanta cosas
que se deben hacer a mano.
 La primera letra del primer párrafo del artículo
va en letra capital de dos líneas de alto y el resto
de la primera palabra va en mayúsculas.
 El artículo NO debe contener cabeceras ni
números de página. Ambos elementos se añadirán
durante la generación final de las actas completas
de las Jornadas.
 Los comentarios de las tablas deben escribirse
encima de las mismas y con el estilo “Comentario
tabla”. La numeración de las tablas se define en
número romanos.
 Los comentarios de las figuras deben escribirse
debajo de las mismas y con el estilo “Comentario
figura”.
Para cualquier duda o problema con la plantilla
Jornadas.dot, enviar un e-mail a: jp08@uji.es.
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo ha sido financiado mediante el
proyecto CICYT TICxxxx-xxxxx-xxx.
REFERENCIAS
[1] N. Palacios, Word 2003, Anaya multimedia, 2004.
[2] A.M. Varela, Microsoft Word 2003 “Nociones para el nivel
básico, intermedio y avanzado”, Ideaspropias, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas para un documento en word
Normas para un documento en wordNormas para un documento en word
Normas para un documento en word
Camilo Perez
 
Paper ieee
Paper ieeePaper ieee
Paper ieee
Juan Quimbaya
 
2 paper ieee
2  paper ieee2  paper ieee
2 paper ieee
mao87t
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
victor trujillo
 
Formato tesis
Formato tesisFormato tesis
Formato tesis
anapatriciaroche
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
Camilo Huertas
 
Formato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_newFormato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_new
Everty Torrez Marconi
 
Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
Aldemar Ardila Sánchez
 
NormasApa
NormasApaNormasApa
NormasApa
ROCIOTORRA
 
Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011
caaiciuvm
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
Manuela Borda
 
Formato apd
Formato apdFormato apd
Formato apd
Luis Tobar Andrade
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
Victor M. Araujo
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
Victor M. Araujo
 
Ts102686615
Ts102686615Ts102686615
Ts102686615
midgas
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
yula castaño
 

La actualidad más candente (17)

Normas para un documento en word
Normas para un documento en wordNormas para un documento en word
Normas para un documento en word
 
Paper ieee
Paper ieeePaper ieee
Paper ieee
 
2 paper ieee
2  paper ieee2  paper ieee
2 paper ieee
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
 
Formato tesis
Formato tesisFormato tesis
Formato tesis
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Formato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_newFormato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_new
 
Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
 
NormasApa
NormasApaNormasApa
NormasApa
 
Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
 
Formato apd
Formato apdFormato apd
Formato apd
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Ts102686615
Ts102686615Ts102686615
Ts102686615
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
 

Similar a Ejemplo

ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdfESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
osoriojuanpablo114
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
Paul Huanca
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Alianza for Progress
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
jquintana
 
Instructivo normas apa, para elkin
Instructivo normas apa, para elkinInstructivo normas apa, para elkin
Instructivo normas apa, para elkin
linamarcelamuozmoren
 
Norma APA, 2019.pdf
Norma APA, 2019.pdfNorma APA, 2019.pdf
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
TipsparaorganizaruntrabajoescritoTipsparaorganizaruntrabajoescrito
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
Natalia Zapata
 
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentosnormas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
reldo alzamoravalero
 
Apa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanolApa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanol
Alianza for Progress
 
Indices
IndicesIndices
Indices
Dennisfer94
 
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdfRedaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
PDVSA Petrodelta
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
BibliotecaUlima
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
Aleyna Cruz Amaranto
 
proyecto montajes electromecanicos.docx
proyecto montajes electromecanicos.docxproyecto montajes electromecanicos.docx
proyecto montajes electromecanicos.docx
brayanstevencastaeda
 
Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)
byronbaltazar
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Patricio Medina
 
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieeeGuia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
jairoloh
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
leidyramirez68
 
Manual word ale
Manual word aleManual word ale
Manual word ale
Alejandra Arroyo Zunun
 
Manualword 1
Manualword 1Manualword 1

Similar a Ejemplo (20)

ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdfESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
ESTILO APA-Anexo 2- Formato de presentación de trabajos .pdf
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
 
Instructivo normas apa, para elkin
Instructivo normas apa, para elkinInstructivo normas apa, para elkin
Instructivo normas apa, para elkin
 
Norma APA, 2019.pdf
Norma APA, 2019.pdfNorma APA, 2019.pdf
Norma APA, 2019.pdf
 
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
TipsparaorganizaruntrabajoescritoTipsparaorganizaruntrabajoescrito
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
 
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentosnormas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
normas del apa septima edicion trabajo de redaccion de documentos
 
Apa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanolApa style 6ta en espanol
Apa style 6ta en espanol
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdfRedaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
proyecto montajes electromecanicos.docx
proyecto montajes electromecanicos.docxproyecto montajes electromecanicos.docx
proyecto montajes electromecanicos.docx
 
Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)Ejercicios 2 (2)
Ejercicios 2 (2)
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieeeGuia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
Guia para-la-presentacion-de-informes-de-lab-oratorio-ieee
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
 
Manual word ale
Manual word aleManual word ale
Manual word ale
 
Manualword 1
Manualword 1Manualword 1
Manualword 1
 

Último

ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Ejemplo

  • 1. Resumen—Este artículo explica cómo usar la plantilla y el documento de ejemplo para las XIX Jornadas de Paralelismo. Es recomendable seguir las indicaciones para lograr unas actas con un aspecto lo más homogéneo posible. Palabras clave—Plantilla, MS Word, Jornadas de Paralelismo. I.INTRODUCCIÓN STE artículo de ejemplo muestra cómo usar los estilos definidos para la plantilla Jornadas.dot. Jornadas.dot es la plantilla oficial de las Jornadas de Paralelismo para documentos de Microsoft Word [1]. La plantilla consiste esencialmente en una serie de estilos que extienden la plantilla por defecto de Microsoft Word normal.dot. E II. CÓMO USAR LA PLANTILLA Si desea crear un artículo para las Jornadas de paralelismo, puede optar por comenzar con un documento vacío y utilizar la plantilla Jornadas.dot. Sin embargo, le recomendamos que utilice como punto de partida el documento ejemplo.doc y que modifique su contenido. Para ello siga los siguientes pasos: 1. Copie los ficheros Jornadas.dot y ejemplo.doc en el directorio de trabajo. También puede copiar el primero de ellos en el directorio de plantillas de Microsoft Word [2]. 2. Abra el documento ejemplo.doc y compruebe que está asociado a la plantilla utilizando la opción Plantillas y complementos… del menú Herramientas. 3. Guarde el documento con el nombre que desee y modifique su contenido respetando su formato. III. EDICIÓN Un artículo contiene distintos elementos: el título, las secciones, las listas, etc. Cada uno de estos elementos tiene un nombre y una apariencia determinada denominada estilo en la plantilla Jornadas.dot. Los nombres de los estilos aparecen en una lista desplegable. Para aplicarlos, normalmente se selecciona un área de texto y después se escoge de la lista el estilo que define su apariencia. Además, la plantilla incorpora ciertas macros para ayudar en este proceso. Al dar formato a su documento procure ajustarse a los estilos existentes y no modificarlos salvo en casos excepcionales. Los estilos incluidos son suficientes para la mayoría de los artículos. IV. ESTILOS DE LA PLANTILLA A. Referencia de los Estilos A continuación se presenta una lista alfabética de los principales estilos definidos en la plantilla Jornadas.dot. Todos ellos usan como fuente por defecto Times New Roman. Autores — Contiene la lista completa de autores, empezando por el autor principal. Aparece en un área de texto centrada en la página y debería aparecer después del título. Excepcionalmente, puede que haya que reposicionar manualmente esta área de texto. Las filiaciones de los distintos autores se añaden como notas al pie de la primera página. Los agradecimientos a proyectos deben incluirse en la sección final del artículo. Lema — Estilo para los lemas. Lista con números — Estilo para las listas de elementos numerados. Lista de descripciones — Estilo para las listas de descripciones como la que incluye el párrafo actual. Lista de items — Estilo para las listas de párrafos precedidos de puntos. Referencias — Una lista numerada especial para incluir las referencias bibliográficas. Palabras clave — Una serie de palabras clave separadas por comas. El tamaño de fuente es de 9 puntos en negrita. Párrafo — Estilo para los párrafos normales del artículo excepto el primero. El tamaño de fuente es de 10 puntos y la primera línea se sangra 0,25 cm. Resumen — Incluye el texto para el resumen del artículo. El tamaño de fuente es de 9 puntos en negrita. Teorema — Estilo para los teoremas. Título — Título del artículo. Debe ser el primer elemento del artículo. El tamaño de fuente es de 24 puntos dentro de un área de texto centrada en la página. Dependiendo de la longitud del título, el área de texto de los autores puede que tenga que ser reposicionada manualmente. Título 1 — Da formato a los títulos de las secciones de primer nivel. Usa números romanos y letras versales. Autonumerado. Título 2 — Da formato a los títulos de las subsecciones. Usa texto en cursiva. Autonumerado mediante letras. Título 3 — Da formato al título de las subsubsecciones. Autonumerado. B. Orden de Aparición El orden de aparición de los elementos que se debe seguir es el siguiente: Título Nombres de los autores Información sobre autores (pie de la primera columna) Resumen Palabras clave Cómo usar la plantilla Jornadas.dot Jesús González y Moisés Salmerón
  • 2. Sección 1 (con posibles subsecciones) Sección 2 Sección 3 Agradecimientos Referencias Fig. 1. Ejemplo de figura. El comentario va debajo de la misma y en el estilo “Comentario figura”. TABLA I EJEMPLO DE TABLA. EL COMENTARIO VIENE AL COMIENZO DE LA MISMA. A B C 1 2 3 4 5 6 V. MACROS En esta sección se describen las cuatro macros que se encuentran en la entrada del menú Jornadas. Fijar página — Da formato a una página según la plantilla. Se suele usar cuando se ha pegado en el documento algún texto que no coincide con el formato de las Jornadas de Paralelismo. Rediseñar o Editar — Busca la próxima instancia del estilo seleccionado, si existe. Si no existe, aplica el estilo seleccionado al texto donde se encuentre el cursor. Añadir Información de los Autores — Crea una nota al pie de la primera columna especial. Comprobar estilos — Informa sobre el número de instancias de los estilos que deben ser únicos. Nótese que pueden aparecer varias instancias cuando sólo existe una que contenga retornos de carro. VI. FORMATO ESPECIAL Para dejar el artículo terminado hay unas cuanta cosas que se deben hacer a mano.  La primera letra del primer párrafo del artículo va en letra capital de dos líneas de alto y el resto de la primera palabra va en mayúsculas.  El artículo NO debe contener cabeceras ni números de página. Ambos elementos se añadirán durante la generación final de las actas completas de las Jornadas.  Los comentarios de las tablas deben escribirse encima de las mismas y con el estilo “Comentario tabla”. La numeración de las tablas se define en número romanos.  Los comentarios de las figuras deben escribirse debajo de las mismas y con el estilo “Comentario figura”. Para cualquier duda o problema con la plantilla Jornadas.dot, enviar un e-mail a: jp08@uji.es. AGRADECIMIENTOS El presente trabajo ha sido financiado mediante el proyecto CICYT TICxxxx-xxxxx-xxx. REFERENCIAS [1] N. Palacios, Word 2003, Anaya multimedia, 2004. [2] A.M. Varela, Microsoft Word 2003 “Nociones para el nivel básico, intermedio y avanzado”, Ideaspropias, 2005.