SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE ENTREGA DE TESIS.
Las copias de la tesis serán empastadas en color azul con letras plateadas.
Las copias serán impresas en papel de 8.5x11 pulgadas (tamaño carta).
FORMATO GENERAL DE LA IMPRESIÓN DE TESIS
MÁRGENES
Los márgenes deben ser consistentes en todo el documento (debe ser el mismo en cada
página del mismo tipo). El centrado debe ser hecho siempre dentro de los márgenes de la
página, no en relación a los bordes de la hoja.
Márgenes laterales.
Los márgenes derecho e izquierdo deben ser de una pulgada (2,5 cm) para todas las
páginas del documento.
Margen superior.
La primera de las páginas preliminares del documento y las páginas de secciones
principales deben tener un margen superior de 1.75 pulgadas (4.5 cm)
El margen superior de todas las otras páginas debe ser de una pulgada (2.5 cm).
Margen inferior.
El texto no debe sobrepasar un margen inferior de una pulgada (2.5 cm), con excepción del
número de página.
NUMERACIÓN DE LAS PÁGINAS.
Con excepción de la página de resumen, a cada una de las páginas del documento se le
debe asignar un número de página.
A las páginas de título y a la página de evaluación se les debe asignar número, pero sin
imprimirlo.
La asignación de números de páginas debe ser consistente en todo el documento, ya sean
números romanos (i,ii,iii,iv,…) en las páginas preliminares o números arábicos (1,2,3,4,…)
en el cuerpo del documento.
Para numerar las páginas debe utilizarse la herramienta general de numeración de página
del procesador de texto como se indica a continuación:
1) todos los números de página deben centrarse en el pié de página o
2) todos los números de página deben alinearse a la derecha del encabezado de página.
Con cualquiera de los dos estilos, puede omitirse el número en las páginas de inicio de
secciones y capítulos (asignarse, pero no escribirse) si el autor así lo decide.
JUSTIFICACIÓN
La justificación del texto (con espaciados dobles entre palabras para crear bordes alineados)
es opcional y está permitida siempre que los espacios entre palabras no sean excesivos.
INTERLINEADO
El interlineado del cuerpo de la tesis y el resumen debe ser doble. Se permite el espaciado
simple sólo para los siguientes textos:
a) pie de página
b) citas textuales
c) tablas y figuras y sus leyendas
d) párrafos de bibliografía (si los párrafos tienen interlineado simple, entre párrafos debe
haber espaciado doble)
FUENTES
Todo el cuerpo de la tesis, incluyendo las leyendas de figuras, de tablas y todos los números
de página, debe ser escrito con el mismo tipo y tamaño de fuente. Se permiten excepciones
sólo en los siguientes casos:
a) notas al pie (debe ser el mismo tipo de fuente, se permite tamaño más pequeño).
b) cuerpo de las tablas (debe ser el mismo tipo de fuente, se permite tamaño más pequeño)
c) cuerpos de figuras y otro material reproducido
d) documentos reproducidos incluidos en los apéndices (por ejemplo, encuestas,
cuestionarios)
e) trozos del texto principal en los que el texto definitivamente requieran otro tipo de fuente
(por ejemplo, códigos computacionales, diferentes voces en un diálogo, etc.)
El cuerpo de la tesis debe ser configurado con tamaño de fuente de 11 ó 12 puntos. No se
aceptarán fuentes con tamaño mayor a 12 puntos.
La selección del tipo de fuente es muy importante. El tipo de fuente normalmente debe ser
asociado con un programa procesador de texto estándar. Tipos de fuente no estándar no
permanecerán al ser transformados a formato pdf o causarán que el documento sea
excesivamente largo.
PÁGINAS ORIENTADAS EN FORMA HORIZONTAL
La numeración de las páginas orientadas horizontalmente deberá ser establecida de
cualquiera de las siguientes dos formas:
a) para una mejor lectura en pantalla: los números de las páginas aparecen en la posición
correcta cuando las páginas son vistas en pantalla. Esto es lo que normalmente hace por
defecto el procesador de texto Word cuando las páginas son orientadas en forma
horizontal. Note que los números de página “centrados en pantalla” pueden terminar
obscurecidas en las páginas impresas.
b) para una mejor lectura en papel: los números de página aparecen en la posición correcta
cuando la página es impresa y encuadernada, es decir, como si la página estuviera
orientada verticalmente.
TÍTULOS Y SUBTÍTULOS
No existe especificación para el formato de títulos y subtítulos, excepto para el tamaño de
fuente que debe ser de 11 ó 12 puntos. Sin embargo, todos los formatos de títulos y
subtítulos deben ser consistentes en todo el documento.
PÁRRAFOS
Los párrafos deben distinguirse con la utilización de sangrías (opcional para el primer
párrafo de un capítulo o sección).
No debe haber líneas de salto o espacios extra entre párrafos.
VIUDAS Y HUÉRFANAS
La primera o última líneas de párrafo un título o subtítulo no puede quedar aislado en un
cambio de página. Tales líneas aisladas son llamadas viudas o huérfanas y la mayoría de
los procesadores de texto pueden ser configurados para evitarlas.
TABLAS Y FIGURAS
Todas las tablas y figuras deben encajar dentro de los márgenes establecidos en el
documento, descritas anteriormente en este instructivo.
Las figuras y tablas pueden ser numeradas de las siguientes formas:
1) con numeración consecutiva a lo largo de todo el documento
2) designando una combinación de número de capítulo y número de figura o tabla. Por
ejemplo, Figura 1.1, 1.2, 1.3; 2.1, 2.2, 2.3 etc. (esta es la mejor opción para documentos con
capítulos estilo artículos de revistas).
Una tabla o figura puede ser (a) intercalada en el texto, (b) ubicada en una página separada
después del texto donde es citada o (c) al final de su respectivo capítulo.
Si la tabla o figura está intercalada en el texto, debe dejarse un espacio en blanco razonable
sobre y bajo la misma (usualmente un doble espaciado) y luego el texto debe reanudarse.
Si la tabla o figura se ubica en una página separada, no debe dejarse espacio al final de la
página previa. El texto debe proseguir en forma continua. El texto no puede contener
instrucciones editoriales respecto de la ubicación de las tablas o figuras.
Leyenda de tablas
La numeración y los encabezados de las tablas deben situarse en la parte superior de las
tablas. La fuente de la tabla y su leyenda debe tener el mismo tipo de fuente que el cuerpo
de la tesis. Si el encabezado incluye más de una frase, la primera frase constituye el título
de la tabla y es la única parte del encabezado que debe aparecer en la lista de tablas.
Leyenda de figuras
La numeración y las leyendas de las figuras deben situarse debajo de la figura o en una
página separada anterior a la figura. La fuente del encabezado debe tener el mismo tipo y
tamaño de fuente que el cuerpo de la tesis.
ORGANIZACIÓN
La tesis debe ser compaginada en el siguiente orden y conforme al ejemplo dado en este
instructivo:
TESIS EN ESTILO TRADICIONAL
Secciones preliminares
Resumen/Summary
(obligatorio)
No debe asignársele ni imprimirse un número de página
Es un extracto de: problema, el procedimiento o métodos y los
resultados y conclusiones.
150 palabras como máximo.
Debe incluir un índice de palabras o palabras clave relacionadas con
el tópico de la tesis, las que serán utilizadas en las búsquedas en
bases de datos de la biblioteca. El máximo de palabras del resumen
no incluye las palabras clave.
Página de título
(obligatorio)
Debe asignársele el número de página “i”, pero no imprimirse.
Debe incluirse toda la información indicada en el ejemplo de página
de título al final de este instructivo.
El año al final de la página es su año de graduación.
Pagina de derecho
de copia
(opcional)
Debe asignársele el número de página “ii”, pero no imprimirse.
Usted automáticamente tiene los derechos de reproducción al ser el
autor de la tesis. Esta página se incluye sólo para llamar la atención
del lector.
Página de
evaluación
(obligatorio)
Debe asignársele el número de página “iii”, pero no imprimirse.
Incluye los nombres de todos los miembros del Comité Evaluador de
la tesis. El formato es exacto al ejemplo indicado al final de este
instructivo.
La fecha al final de la página debe ser el mes y año de su
graduación (no el mes en que es presentado el documento)
Página de
dedicatoria
(opcional)
No se incluye en la tabla de contenidos.
Página “iv”, esta página y las páginas preliminares desde aquí en
adelante deben tener impreso el número romano correspondiente.
Pagina de
agradecimientos
y/o prefacio
(opcional)
Si existe, debe estar registrada en la tabla de contenidos.
Tabla de
contenidos
(obligatorio)
Este es el mapa de su documento. Cada enunciado en la página de
la tabla de contenidos debe coincidir con el enunciado en el texto en
los términos exactos de redacción, uso de mayúsculas, puntuación,
número de página, etc.
No debe mostrar más de un nivel de subdivisión dentro de un
capítulo (puede mostrar sólo los títulos de los capítulos o los títulos
de capítulos y el nivel siguiente, pero no niveles inferiores)
El primer texto formal de revisión debe incluir una tabla de
contenidos completa, incluyendo la correcta numeración de páginas
de los enunciados.
Lista de tablas
(opcional)
Si existe, debe ser incluida en la lista de contenidos.
Los enunciados deben coincidir con los encabezados de las tablas
e incluir los números de página correspondientes.
Lista de figuras
(opcional)
Si existe, debe ser incluida en la lista de contenidos.
Los enunciados deben coincidir con los leyendas de figuras e incluir
los números de página correspondientes.
Secciones principales del cuerpo de tesis Estilo 1
Todas las páginas principales del cuerpo del documento deben ser numerados con números
arábicos comenzando con el 1.
La primera página de todas las secciones del cuerpo del documento deben ir incluidas en la
tabla de contenidos.
Resumen
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Summary
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Introducción
(opcional)
Si existe, debe ir en la Tabla de Contenidos y ser numerada con
número arábico.
Capítulos ( o
secciones)
Cada capitulo debe comenzar en una nueva página. Una sección
dentro de un capítulo no debe comenzar en una página nueva a no
ser que la página anterior esté llena.
Cualquier sección que comience al final de una página debe contener
al menos dos líneas de texto antes de cambiar de página y dos líneas
al inicio de la siguiente página.
Formatos con capítulos tipo artículos de revistas. Difieren del formato
tradicional en que contienen una página de portada para cada
capítulo tipo manuscrito.
Bibliografía o
referencias
(obligatorio)
El título de esta sección debe ser en el mismo formato que los títulos
del cuerpo del texto.
El formato de la bibliografía es de libre elección.
Apéndices
(opcionales)
Deben ubicarse después de la bibliografía
Secciones principales del cuerpo de tesis Estilo 2
Todas las páginas principales del cuerpo del documento deben ser numerados con números
arábicos comenzando con el 1.
La primera página de todas las secciones del cuerpo del documento deben ir incluidas en la
tabla de contenidos.
Resumen
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Summary
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Introducción
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Materiales y
Método
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Resultados
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Discusión
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Conclusiones
(obligatorio)
Debe comenzar en una nueva página.
Bibliografía o
referencias
(obligatorio)
El título de esta sección debe ser en el mismo formato que los títulos
del cuerpo del texto.
El formato de la bibliografía es de libre elección.
Apéndices
(opcionales)
Deben ubicarse después de la bibliografía
TESIS CON CAPÍTULOS EN ESTILO ARTÍCULO DE REVISTA O MANUSCRITO
Si el estudiante tesista y su profesor guía lo prefieren, la tesis puede ser entregada con
capítulos en formato tipo artículo de revista.
Autoría El estudiante es el primer co-autor de cada capítulo presentado como
manuscrito.
Liberación de
derecho de autor
Debe incluirse alguna evidencia del permiso de uso de los artículos
que han sido publicados o aceptados para publicación.
Es responsabilidad del estudiante conseguir los derechos de copia de
los artículos antes de entregar la tesis. El estudiante deberá tener una
carta o e-mail de la editorial que otorgue los permisos.
La dirección no recibirá tesis en este formato que no vengan
acompañadas por los permisos de copia correspondientes.
Formato general Los formatos para este estilo de tesis será idéntico al formato de los
capítulos las tesis estilo tradicional, es decir, los márgenes, tamaño de
letra, interlineado, consistencia de los títulos y subtítulos, espacio (no
excesivo) antes y después de tablas y/o figuras, etc.
Numeración de las
páginas
La numeración debe ser continua en todas las páginas del
documento.
Estructura general
del documento
Una tesis con capítulos estilo manuscrito debe incluir:
1) un capítulo de introducción que informe al lector de la estructura de
la tesis.
2)una revisión de literatura que defina los objetivos del trabajo de tesis
y
3) un capítulo final que ate los resultados principales y discusión.
Inevitablemente este capítulo repetirá algo del material introductorio y
de la discusión de cada capítulo.
Portada del
manuscrito
(capítulo)
Este instructivo contiene un ejemplo que muestra el estilo que debe
tener la carátula del manuscrito (capítulo), incluyendo el estilo de los
pie de página.
Debe incluirse el nombre de todos los autores en el orden que
especifica la editorial donde el artículo fue enviado. En forma de nota
al pie en cada página de título de cada capítulo o manuscrito, debe
apuntarse el nombre de la revista donde fue (será) publicado: incluir el
volumen, número de páginas, la fecha –si se conoce- y el status del
artículo (enviado, enviado a, en impresión, etc.).
Figuras y tablas Las figuras y tablas deberán indicar el número del capítulo y de la
tabla (ejemplo, tabla 1.1, 1.2, 1.3; 2.1, 2.2, 2.3) tanto en el texto donde
se alude a ellas como en la leyenda, de tal manera que los números
de una tabla o figura no aparezcan más de una vez en el documento
de tesis.

Más contenido relacionado

Destacado

00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ünsecs técnicas
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Eddy Fercho
 
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
churritin67
 
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)
Fernando Tellez Duarte
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
Msc.Diego Yépez
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (7)

00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
 
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
 
Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Formato tesis

2 paper ieee
2  paper ieee2  paper ieee
2 paper ieee
mao87t
 
Guía monografía FCYT
Guía monografía FCYTGuía monografía FCYT
Guía monografía FCYT
eddy santos
 
Plantilla ieee documentos tecnicos
Plantilla ieee documentos tecnicosPlantilla ieee documentos tecnicos
Plantilla ieee documentos tecnicos
Daniel Apolinario
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - LineamientosAgua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable
 
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
jesusalbac
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
fernado BERNATE
 
Lineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validadoLineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validadojuanjosuehernandez
 
Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011
caaiciuvm
 
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
leslyraquelmincholap1
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
gdhernandezr
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebagdhernandezr
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
tuperdon
 
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
Sandra Meza
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Kuribomagici
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Lucho Castagneto
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
Juleisy Escudero
 

Similar a Formato tesis (20)

2 paper ieee
2  paper ieee2  paper ieee
2 paper ieee
 
Guía monografía FCYT
Guía monografía FCYTGuía monografía FCYT
Guía monografía FCYT
 
Plantilla ieee documentos tecnicos
Plantilla ieee documentos tecnicosPlantilla ieee documentos tecnicos
Plantilla ieee documentos tecnicos
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - LineamientosAgua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
 
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
APA 7
APA 7APA 7
APA 7
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
 
Lineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validadoLineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validado
 
Formato de paper ieee
Formato de paper ieeeFormato de paper ieee
Formato de paper ieee
 
Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011Guia de informes academicos rev 2011
Guia de informes academicos rev 2011
 
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
2024 trabajo normal Apa y como realizar paso por paso
 
Uso y manejo del manual upel
Uso y manejo del manual upel Uso y manejo del manual upel
Uso y manejo del manual upel
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
 

Más de anapatriciaroche

Variables
VariablesVariables
Variables
anapatriciaroche
 
2014 juegos tradicionales del mundo hispano
2014 juegos tradicionales del mundo hispano2014 juegos tradicionales del mundo hispano
2014 juegos tradicionales del mundo hispano
anapatriciaroche
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
Power point unidad 1 1 final
Power point unidad 1 1 finalPower point unidad 1 1 final
Power point unidad 1 1 final
anapatriciaroche
 
Unidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimientoUnidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimiento
anapatriciaroche
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
anapatriciaroche
 
Libro proyeto esther diaz
Libro proyeto esther diazLibro proyeto esther diaz
Libro proyeto esther diaz
anapatriciaroche
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoanapatriciaroche
 
Libro relatos con reflexion
Libro relatos con reflexionLibro relatos con reflexion
Libro relatos con reflexionanapatriciaroche
 

Más de anapatriciaroche (9)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
2014 juegos tradicionales del mundo hispano
2014 juegos tradicionales del mundo hispano2014 juegos tradicionales del mundo hispano
2014 juegos tradicionales del mundo hispano
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
Power point unidad 1 1 final
Power point unidad 1 1 finalPower point unidad 1 1 final
Power point unidad 1 1 final
 
Unidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimientoUnidad 1 conocimiento
Unidad 1 conocimiento
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Libro proyeto esther diaz
Libro proyeto esther diazLibro proyeto esther diaz
Libro proyeto esther diaz
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Libro relatos con reflexion
Libro relatos con reflexionLibro relatos con reflexion
Libro relatos con reflexion
 

Formato tesis

  • 1. FORMATO DE ENTREGA DE TESIS. Las copias de la tesis serán empastadas en color azul con letras plateadas. Las copias serán impresas en papel de 8.5x11 pulgadas (tamaño carta). FORMATO GENERAL DE LA IMPRESIÓN DE TESIS MÁRGENES Los márgenes deben ser consistentes en todo el documento (debe ser el mismo en cada página del mismo tipo). El centrado debe ser hecho siempre dentro de los márgenes de la página, no en relación a los bordes de la hoja. Márgenes laterales. Los márgenes derecho e izquierdo deben ser de una pulgada (2,5 cm) para todas las páginas del documento. Margen superior. La primera de las páginas preliminares del documento y las páginas de secciones principales deben tener un margen superior de 1.75 pulgadas (4.5 cm) El margen superior de todas las otras páginas debe ser de una pulgada (2.5 cm). Margen inferior. El texto no debe sobrepasar un margen inferior de una pulgada (2.5 cm), con excepción del número de página. NUMERACIÓN DE LAS PÁGINAS. Con excepción de la página de resumen, a cada una de las páginas del documento se le debe asignar un número de página. A las páginas de título y a la página de evaluación se les debe asignar número, pero sin imprimirlo. La asignación de números de páginas debe ser consistente en todo el documento, ya sean números romanos (i,ii,iii,iv,…) en las páginas preliminares o números arábicos (1,2,3,4,…) en el cuerpo del documento. Para numerar las páginas debe utilizarse la herramienta general de numeración de página del procesador de texto como se indica a continuación: 1) todos los números de página deben centrarse en el pié de página o 2) todos los números de página deben alinearse a la derecha del encabezado de página. Con cualquiera de los dos estilos, puede omitirse el número en las páginas de inicio de secciones y capítulos (asignarse, pero no escribirse) si el autor así lo decide. JUSTIFICACIÓN La justificación del texto (con espaciados dobles entre palabras para crear bordes alineados) es opcional y está permitida siempre que los espacios entre palabras no sean excesivos. INTERLINEADO El interlineado del cuerpo de la tesis y el resumen debe ser doble. Se permite el espaciado simple sólo para los siguientes textos: a) pie de página b) citas textuales c) tablas y figuras y sus leyendas
  • 2. d) párrafos de bibliografía (si los párrafos tienen interlineado simple, entre párrafos debe haber espaciado doble) FUENTES Todo el cuerpo de la tesis, incluyendo las leyendas de figuras, de tablas y todos los números de página, debe ser escrito con el mismo tipo y tamaño de fuente. Se permiten excepciones sólo en los siguientes casos: a) notas al pie (debe ser el mismo tipo de fuente, se permite tamaño más pequeño). b) cuerpo de las tablas (debe ser el mismo tipo de fuente, se permite tamaño más pequeño) c) cuerpos de figuras y otro material reproducido d) documentos reproducidos incluidos en los apéndices (por ejemplo, encuestas, cuestionarios) e) trozos del texto principal en los que el texto definitivamente requieran otro tipo de fuente (por ejemplo, códigos computacionales, diferentes voces en un diálogo, etc.) El cuerpo de la tesis debe ser configurado con tamaño de fuente de 11 ó 12 puntos. No se aceptarán fuentes con tamaño mayor a 12 puntos. La selección del tipo de fuente es muy importante. El tipo de fuente normalmente debe ser asociado con un programa procesador de texto estándar. Tipos de fuente no estándar no permanecerán al ser transformados a formato pdf o causarán que el documento sea excesivamente largo. PÁGINAS ORIENTADAS EN FORMA HORIZONTAL La numeración de las páginas orientadas horizontalmente deberá ser establecida de cualquiera de las siguientes dos formas: a) para una mejor lectura en pantalla: los números de las páginas aparecen en la posición correcta cuando las páginas son vistas en pantalla. Esto es lo que normalmente hace por defecto el procesador de texto Word cuando las páginas son orientadas en forma horizontal. Note que los números de página “centrados en pantalla” pueden terminar obscurecidas en las páginas impresas. b) para una mejor lectura en papel: los números de página aparecen en la posición correcta cuando la página es impresa y encuadernada, es decir, como si la página estuviera orientada verticalmente. TÍTULOS Y SUBTÍTULOS No existe especificación para el formato de títulos y subtítulos, excepto para el tamaño de fuente que debe ser de 11 ó 12 puntos. Sin embargo, todos los formatos de títulos y subtítulos deben ser consistentes en todo el documento. PÁRRAFOS Los párrafos deben distinguirse con la utilización de sangrías (opcional para el primer párrafo de un capítulo o sección). No debe haber líneas de salto o espacios extra entre párrafos.
  • 3. VIUDAS Y HUÉRFANAS La primera o última líneas de párrafo un título o subtítulo no puede quedar aislado en un cambio de página. Tales líneas aisladas son llamadas viudas o huérfanas y la mayoría de los procesadores de texto pueden ser configurados para evitarlas. TABLAS Y FIGURAS Todas las tablas y figuras deben encajar dentro de los márgenes establecidos en el documento, descritas anteriormente en este instructivo. Las figuras y tablas pueden ser numeradas de las siguientes formas: 1) con numeración consecutiva a lo largo de todo el documento 2) designando una combinación de número de capítulo y número de figura o tabla. Por ejemplo, Figura 1.1, 1.2, 1.3; 2.1, 2.2, 2.3 etc. (esta es la mejor opción para documentos con capítulos estilo artículos de revistas). Una tabla o figura puede ser (a) intercalada en el texto, (b) ubicada en una página separada después del texto donde es citada o (c) al final de su respectivo capítulo. Si la tabla o figura está intercalada en el texto, debe dejarse un espacio en blanco razonable sobre y bajo la misma (usualmente un doble espaciado) y luego el texto debe reanudarse. Si la tabla o figura se ubica en una página separada, no debe dejarse espacio al final de la página previa. El texto debe proseguir en forma continua. El texto no puede contener instrucciones editoriales respecto de la ubicación de las tablas o figuras. Leyenda de tablas La numeración y los encabezados de las tablas deben situarse en la parte superior de las tablas. La fuente de la tabla y su leyenda debe tener el mismo tipo de fuente que el cuerpo de la tesis. Si el encabezado incluye más de una frase, la primera frase constituye el título de la tabla y es la única parte del encabezado que debe aparecer en la lista de tablas. Leyenda de figuras La numeración y las leyendas de las figuras deben situarse debajo de la figura o en una página separada anterior a la figura. La fuente del encabezado debe tener el mismo tipo y tamaño de fuente que el cuerpo de la tesis.
  • 4. ORGANIZACIÓN La tesis debe ser compaginada en el siguiente orden y conforme al ejemplo dado en este instructivo: TESIS EN ESTILO TRADICIONAL Secciones preliminares Resumen/Summary (obligatorio) No debe asignársele ni imprimirse un número de página Es un extracto de: problema, el procedimiento o métodos y los resultados y conclusiones. 150 palabras como máximo. Debe incluir un índice de palabras o palabras clave relacionadas con el tópico de la tesis, las que serán utilizadas en las búsquedas en bases de datos de la biblioteca. El máximo de palabras del resumen no incluye las palabras clave. Página de título (obligatorio) Debe asignársele el número de página “i”, pero no imprimirse. Debe incluirse toda la información indicada en el ejemplo de página de título al final de este instructivo. El año al final de la página es su año de graduación. Pagina de derecho de copia (opcional) Debe asignársele el número de página “ii”, pero no imprimirse. Usted automáticamente tiene los derechos de reproducción al ser el autor de la tesis. Esta página se incluye sólo para llamar la atención del lector. Página de evaluación (obligatorio) Debe asignársele el número de página “iii”, pero no imprimirse. Incluye los nombres de todos los miembros del Comité Evaluador de la tesis. El formato es exacto al ejemplo indicado al final de este instructivo. La fecha al final de la página debe ser el mes y año de su graduación (no el mes en que es presentado el documento) Página de dedicatoria (opcional) No se incluye en la tabla de contenidos. Página “iv”, esta página y las páginas preliminares desde aquí en adelante deben tener impreso el número romano correspondiente. Pagina de agradecimientos y/o prefacio (opcional) Si existe, debe estar registrada en la tabla de contenidos. Tabla de contenidos (obligatorio) Este es el mapa de su documento. Cada enunciado en la página de la tabla de contenidos debe coincidir con el enunciado en el texto en los términos exactos de redacción, uso de mayúsculas, puntuación, número de página, etc. No debe mostrar más de un nivel de subdivisión dentro de un capítulo (puede mostrar sólo los títulos de los capítulos o los títulos de capítulos y el nivel siguiente, pero no niveles inferiores)
  • 5. El primer texto formal de revisión debe incluir una tabla de contenidos completa, incluyendo la correcta numeración de páginas de los enunciados. Lista de tablas (opcional) Si existe, debe ser incluida en la lista de contenidos. Los enunciados deben coincidir con los encabezados de las tablas e incluir los números de página correspondientes. Lista de figuras (opcional) Si existe, debe ser incluida en la lista de contenidos. Los enunciados deben coincidir con los leyendas de figuras e incluir los números de página correspondientes. Secciones principales del cuerpo de tesis Estilo 1 Todas las páginas principales del cuerpo del documento deben ser numerados con números arábicos comenzando con el 1. La primera página de todas las secciones del cuerpo del documento deben ir incluidas en la tabla de contenidos. Resumen (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Summary (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Introducción (opcional) Si existe, debe ir en la Tabla de Contenidos y ser numerada con número arábico. Capítulos ( o secciones) Cada capitulo debe comenzar en una nueva página. Una sección dentro de un capítulo no debe comenzar en una página nueva a no ser que la página anterior esté llena. Cualquier sección que comience al final de una página debe contener al menos dos líneas de texto antes de cambiar de página y dos líneas al inicio de la siguiente página. Formatos con capítulos tipo artículos de revistas. Difieren del formato tradicional en que contienen una página de portada para cada capítulo tipo manuscrito. Bibliografía o referencias (obligatorio) El título de esta sección debe ser en el mismo formato que los títulos del cuerpo del texto. El formato de la bibliografía es de libre elección. Apéndices (opcionales) Deben ubicarse después de la bibliografía
  • 6. Secciones principales del cuerpo de tesis Estilo 2 Todas las páginas principales del cuerpo del documento deben ser numerados con números arábicos comenzando con el 1. La primera página de todas las secciones del cuerpo del documento deben ir incluidas en la tabla de contenidos. Resumen (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Summary (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Introducción (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Materiales y Método (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Resultados (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Discusión (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Conclusiones (obligatorio) Debe comenzar en una nueva página. Bibliografía o referencias (obligatorio) El título de esta sección debe ser en el mismo formato que los títulos del cuerpo del texto. El formato de la bibliografía es de libre elección. Apéndices (opcionales) Deben ubicarse después de la bibliografía
  • 7. TESIS CON CAPÍTULOS EN ESTILO ARTÍCULO DE REVISTA O MANUSCRITO Si el estudiante tesista y su profesor guía lo prefieren, la tesis puede ser entregada con capítulos en formato tipo artículo de revista. Autoría El estudiante es el primer co-autor de cada capítulo presentado como manuscrito. Liberación de derecho de autor Debe incluirse alguna evidencia del permiso de uso de los artículos que han sido publicados o aceptados para publicación. Es responsabilidad del estudiante conseguir los derechos de copia de los artículos antes de entregar la tesis. El estudiante deberá tener una carta o e-mail de la editorial que otorgue los permisos. La dirección no recibirá tesis en este formato que no vengan acompañadas por los permisos de copia correspondientes. Formato general Los formatos para este estilo de tesis será idéntico al formato de los capítulos las tesis estilo tradicional, es decir, los márgenes, tamaño de letra, interlineado, consistencia de los títulos y subtítulos, espacio (no excesivo) antes y después de tablas y/o figuras, etc. Numeración de las páginas La numeración debe ser continua en todas las páginas del documento. Estructura general del documento Una tesis con capítulos estilo manuscrito debe incluir: 1) un capítulo de introducción que informe al lector de la estructura de la tesis. 2)una revisión de literatura que defina los objetivos del trabajo de tesis y 3) un capítulo final que ate los resultados principales y discusión. Inevitablemente este capítulo repetirá algo del material introductorio y de la discusión de cada capítulo. Portada del manuscrito (capítulo) Este instructivo contiene un ejemplo que muestra el estilo que debe tener la carátula del manuscrito (capítulo), incluyendo el estilo de los pie de página. Debe incluirse el nombre de todos los autores en el orden que especifica la editorial donde el artículo fue enviado. En forma de nota al pie en cada página de título de cada capítulo o manuscrito, debe apuntarse el nombre de la revista donde fue (será) publicado: incluir el volumen, número de páginas, la fecha –si se conoce- y el status del artículo (enviado, enviado a, en impresión, etc.). Figuras y tablas Las figuras y tablas deberán indicar el número del capítulo y de la tabla (ejemplo, tabla 1.1, 1.2, 1.3; 2.1, 2.2, 2.3) tanto en el texto donde se alude a ellas como en la leyenda, de tal manera que los números de una tabla o figura no aparezcan más de una vez en el documento de tesis.