SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión pedagógico del Recurso “El Sistema Solar”
Lámina 1: Pantallazo, aparece el Sistema Solar con el menú y al pulsar en cada
uno de los planeta o el sol aparece la información sobre el mismo
Lámina 2: Un fondo de un espacio estelar con el título “El Sistema Solar” aparece
el nombre de todos los planeta los cuales se pulsan y va a cada un de ellos para
ver la información.
Lámina 3: Se encuentra la imagen del sol y un mensaje donde dice “es una
Estrella”, “Nos da luz y calor.
Lámina 4: La imagen del planeta Mercurio, con una breve información sobre el
mismo.
Lámina 5: La imagen del planeta Venus donde dice : “Es el segundo planeta sel
Sistema Solar”, “Tercero en tamaño de menor a mayor” y “Es rocoso y no tiene
satélite”.
Lámina 6: aparece la imagen de La Tierra, dice: “Es el tercer planeta del Sistema
Solar”, “El planeta donde habitamos” y “La Luna es su satélite.
Lámina 7:Con la imagen del Planeta Marte la información: “Es el cuarto planeta
del Sistema Solar”, “Es también llamado Planeta Rojo” y “El más parecido a La
Tierra.
Lámina 8: La imagen del Planeta Júpiter, dice: “Es el quinto planeta del Sistema
Solar”, “ El planeta con mayor brillo y tamaño” y “El más grande después del Sol”.
Lámina 9: La imagen de Saturno el siguiente comentario: “ El sexto planeta del
Sistema Solar”, “El segundo en tamaño después de Júpiter” y “El único con un
sistema de anillos visibles desde nuestro planeta”.
Lámina 10: El planeta Urano con la información: “Es el séptimo del Sistema
Solar”, “Tercero en tamaño” y “La principal característica es la inclinación de su
eje de rotación. Posee anillos que no pueden ser observados a simple vista”
Lámina 11: El planeta Neptuno con la siguiente información: “Es el octavo planeta
del sistema Solar”.
Lámina 12:Plutón dejó de ser planeta desde agosto de 2006, por no cumplir con
todas las características. Pertenece actualmente al grupo de los Planetas Enanos.
Lámina 13: Los Satélites cuerpos que orbitan los planetas. Algunos de gran
tamaño como la Luna, Ganímedes en Júpiter, o Titan en Saturno.
Lámina 14: Actividades:
A.-Se construye un laberinto que inicia con un niño vestido de astronauta saliendo
de la Tierra cuya llegada es la Luna.
B.-En edilim con el fondo del Sistema Solar, escribir las siguientes preguntas:
¿Cuál es el planeta más pequeño?; ¿Qué planeta es llamado tambíen “Planeta
Rojo”?; El planeta más grande y brillante es... y ¿El planeta con anillos visibles
desde nuestro planeta se llama?.
C.-En Edilim colocar las imágenes del Sol, Mercurio y la luna; con las palabras
estrella, planeta y satélite para que el niño o niña arratre la palabra hasta la
imagen.
D.-En call escribir el siguiente problema: Pedro realiza un viaje imagianario por los
planetas Marte, Júpiter y Saturno saliendo de la Tierra, cuyas diistancias son: 396
Km entre Marte y Júpiter, 275Km de la tierra a Marte y 584 entre Júpiter y Saturno.
¿Cuántos kms recorre para llegar hasta Saturno?.
E.- Con un dado se realizan lanzamientos apareciendo cantidades hasta el cuatro,
a un lado o abajo se encuentran las preguntas que a medida que el niño o niña
responda, va avanzando por los planetas partiendo de Marte hasta llegar a
Neptuno que será la meta final. Preguntas: ¿Que nombre tiene el planeta que se
encuentra más cercano al Sol?; ¿Cuál fue el primer planeta descubierto?; ¿A qué
grupo pertenece Plutón en la actualidad?; Su principal característica es la
inclinación de su eje de rotación. ¿Qué planeta será?
Lámina 15: Recomendaciones sobre el uso adecuado de la energía eléctrica y el
agua.
Lámina 16: Orientaciones a la niña y al niños.
Lámina 17: Orientaciones a familiares y corresponsables.
Lámina 16: sugerencias pedagógicas.
Orientaciones a la niña y al niño
• Busca información sobre los planetas que conforman el sistema solar para
intercambia ideas con tus compañeras y compañeros.
• Socializa con la adulta o adulto responsable el contenido estudiado.
Sugerencias pedagógicas
• Organiza exposiciones y galerías de los diferentes planetas que forman el
sistema solar.
• Establece lluvia de ideas referentes al tema, donde la y el estudiante aclare
dudas.
Orientaciones a familiares y corresponsables
• Converse con la niña o el niño sobre la clase desarrollada por la o el
docente, referida al Sistema Solar, para brindarle ayuda al realizar las
actividades.
• Contempla con la niña o el niño el firmamento y luego socializa cualquier
aspecto referente al Sol o a la Luna.
Actividades: Sopa de letras
Mensaje: El sol es la estrella del sistema solar.
Asocia: relaciona cada imagen con la palabra.
Mensaje: ¡Excelente! Los planetas giran al alrededor del Sol.
Respuesta: Mensaje: agregarle ¡Muy bien!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solarDescubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solar
beatrizcamil
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
smanoorg
 
El Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema SolarEl Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema Solar
Víctor R. Ruiz
 
5ºB el universo
5ºB el universo5ºB el universo
5ºB el universo
Andrés Ramos
 
El sistema solar
El sistema solar  El sistema solar
El sistema solar
carlos Gomez Perez
 
Elsa el universo
Elsa el universoElsa el universo
Elsa el universo
Andrés Ramos
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
nenufar19
 
Inés universo
Inés universoInés universo
Inés universo
Andrés Ramos
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
laauuuriii
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Jaime Sandoval
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
El sistema solar grado 3
El sistema solar  grado 3El sistema solar  grado 3
El sistema solar grado 3lizACamargo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Lapiceando
 
Sistema solar 1 y 4
Sistema solar  1 y 4Sistema solar  1 y 4
Sistema solar 1 y 4
jorge castro medina
 
Sistema solar 1 y 4
Sistema solar  1 y 4Sistema solar  1 y 4
Sistema solar 1 y 4
jorge castro medina
 
Sistemasolar power point
Sistemasolar power pointSistemasolar power point
Sistemasolar power point
molivavegas
 

La actualidad más candente (19)

Descubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solarDescubreindo el sistema solar
Descubreindo el sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
El Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema SolarEl Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema Solar
 
5ºB el universo
5ºB el universo5ºB el universo
5ºB el universo
 
El sistema solar
El sistema solar  El sistema solar
El sistema solar
 
Elsa el universo
Elsa el universoElsa el universo
Elsa el universo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Inés universo
Inés universoInés universo
Inés universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Bdcds
BdcdsBdcds
Bdcds
 
El sistema solar grado 3
El sistema solar  grado 3El sistema solar  grado 3
El sistema solar grado 3
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar 1 y 4
Sistema solar  1 y 4Sistema solar  1 y 4
Sistema solar 1 y 4
 
Sistema solar 1 y 4
Sistema solar  1 y 4Sistema solar  1 y 4
Sistema solar 1 y 4
 
Sistemasolar power point
Sistemasolar power pointSistemasolar power point
Sistemasolar power point
 

Similar a Ejemplo guion-pedagogico2

Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
Lorena Meharú
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
Lorena Meharú
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
Martin28APCG
 
Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificacion celestia 2_1 (1)Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificacion celestia 2_1 (1)
DayDCC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
biologiamiguel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
7jaimenarvaez7
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
anniebrider
 
El universo
El universoEl universo
El universo
nitadinamita
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Romin Soto
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
Martin28APCG
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1isabel2015ramon
 
Recurso educativo para grado 4
Recurso educativo para grado 4Recurso educativo para grado 4
Recurso educativo para grado 4marleja8
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarconssueliko
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarguest7be5b3
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Irving Gardea
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
NATAROJAS085
 
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y PanetasUnidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
colegio escalona
 

Similar a Ejemplo guion-pedagogico2 (20)

Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
 
Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06Sm s g02_u01_l06
Sm s g02_u01_l06
 
Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificacion celestia 2_1 (1)Planificacion celestia 2_1 (1)
Planificacion celestia 2_1 (1)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1
 
Recurso educativo para grado 4
Recurso educativo para grado 4Recurso educativo para grado 4
Recurso educativo para grado 4
 
Tema 6. lucia
Tema 6. luciaTema 6. lucia
Tema 6. lucia
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
 
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y PanetasUnidad 6 Sistema Solar Y Panetas
Unidad 6 Sistema Solar Y Panetas
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 

Más de cpset cojedes

Formato caracterizacion-
Formato caracterizacion-Formato caracterizacion-
Formato caracterizacion-
cpset cojedes
 
Ejemplo guion-de-audio
Ejemplo guion-de-audioEjemplo guion-de-audio
Ejemplo guion-de-audio
cpset cojedes
 
Ejemplo guion-pedagogico1
Ejemplo guion-pedagogico1Ejemplo guion-pedagogico1
Ejemplo guion-pedagogico1
cpset cojedes
 
Formato caracterizacion-2do
Formato caracterizacion-2doFormato caracterizacion-2do
Formato caracterizacion-2do
cpset cojedes
 
Formato validacion-ada
Formato validacion-adaFormato validacion-ada
Formato validacion-ada
cpset cojedes
 
Formato de observaciones cojedes
Formato de observaciones cojedesFormato de observaciones cojedes
Formato de observaciones cojedes
cpset cojedes
 
Instructivo de-diseño-grafico- para las Adas
Instructivo de-diseño-grafico- para las AdasInstructivo de-diseño-grafico- para las Adas
Instructivo de-diseño-grafico- para las Adas
cpset cojedes
 
Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015cpset cojedes
 
Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015
cpset cojedes
 

Más de cpset cojedes (9)

Formato caracterizacion-
Formato caracterizacion-Formato caracterizacion-
Formato caracterizacion-
 
Ejemplo guion-de-audio
Ejemplo guion-de-audioEjemplo guion-de-audio
Ejemplo guion-de-audio
 
Ejemplo guion-pedagogico1
Ejemplo guion-pedagogico1Ejemplo guion-pedagogico1
Ejemplo guion-pedagogico1
 
Formato caracterizacion-2do
Formato caracterizacion-2doFormato caracterizacion-2do
Formato caracterizacion-2do
 
Formato validacion-ada
Formato validacion-adaFormato validacion-ada
Formato validacion-ada
 
Formato de observaciones cojedes
Formato de observaciones cojedesFormato de observaciones cojedes
Formato de observaciones cojedes
 
Instructivo de-diseño-grafico- para las Adas
Instructivo de-diseño-grafico- para las AdasInstructivo de-diseño-grafico- para las Adas
Instructivo de-diseño-grafico- para las Adas
 
Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015
 
Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015Instructivo de-programadores-09-03-2015
Instructivo de-programadores-09-03-2015
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (17)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Ejemplo guion-pedagogico2

  • 1. Guión pedagógico del Recurso “El Sistema Solar” Lámina 1: Pantallazo, aparece el Sistema Solar con el menú y al pulsar en cada uno de los planeta o el sol aparece la información sobre el mismo Lámina 2: Un fondo de un espacio estelar con el título “El Sistema Solar” aparece el nombre de todos los planeta los cuales se pulsan y va a cada un de ellos para ver la información. Lámina 3: Se encuentra la imagen del sol y un mensaje donde dice “es una Estrella”, “Nos da luz y calor. Lámina 4: La imagen del planeta Mercurio, con una breve información sobre el mismo. Lámina 5: La imagen del planeta Venus donde dice : “Es el segundo planeta sel Sistema Solar”, “Tercero en tamaño de menor a mayor” y “Es rocoso y no tiene satélite”. Lámina 6: aparece la imagen de La Tierra, dice: “Es el tercer planeta del Sistema Solar”, “El planeta donde habitamos” y “La Luna es su satélite. Lámina 7:Con la imagen del Planeta Marte la información: “Es el cuarto planeta del Sistema Solar”, “Es también llamado Planeta Rojo” y “El más parecido a La Tierra. Lámina 8: La imagen del Planeta Júpiter, dice: “Es el quinto planeta del Sistema Solar”, “ El planeta con mayor brillo y tamaño” y “El más grande después del Sol”. Lámina 9: La imagen de Saturno el siguiente comentario: “ El sexto planeta del Sistema Solar”, “El segundo en tamaño después de Júpiter” y “El único con un sistema de anillos visibles desde nuestro planeta”. Lámina 10: El planeta Urano con la información: “Es el séptimo del Sistema Solar”, “Tercero en tamaño” y “La principal característica es la inclinación de su eje de rotación. Posee anillos que no pueden ser observados a simple vista” Lámina 11: El planeta Neptuno con la siguiente información: “Es el octavo planeta del sistema Solar”. Lámina 12:Plutón dejó de ser planeta desde agosto de 2006, por no cumplir con todas las características. Pertenece actualmente al grupo de los Planetas Enanos. Lámina 13: Los Satélites cuerpos que orbitan los planetas. Algunos de gran tamaño como la Luna, Ganímedes en Júpiter, o Titan en Saturno. Lámina 14: Actividades: A.-Se construye un laberinto que inicia con un niño vestido de astronauta saliendo de la Tierra cuya llegada es la Luna. B.-En edilim con el fondo del Sistema Solar, escribir las siguientes preguntas: ¿Cuál es el planeta más pequeño?; ¿Qué planeta es llamado tambíen “Planeta Rojo”?; El planeta más grande y brillante es... y ¿El planeta con anillos visibles
  • 2. desde nuestro planeta se llama?. C.-En Edilim colocar las imágenes del Sol, Mercurio y la luna; con las palabras estrella, planeta y satélite para que el niño o niña arratre la palabra hasta la imagen. D.-En call escribir el siguiente problema: Pedro realiza un viaje imagianario por los planetas Marte, Júpiter y Saturno saliendo de la Tierra, cuyas diistancias son: 396 Km entre Marte y Júpiter, 275Km de la tierra a Marte y 584 entre Júpiter y Saturno. ¿Cuántos kms recorre para llegar hasta Saturno?. E.- Con un dado se realizan lanzamientos apareciendo cantidades hasta el cuatro, a un lado o abajo se encuentran las preguntas que a medida que el niño o niña responda, va avanzando por los planetas partiendo de Marte hasta llegar a Neptuno que será la meta final. Preguntas: ¿Que nombre tiene el planeta que se encuentra más cercano al Sol?; ¿Cuál fue el primer planeta descubierto?; ¿A qué grupo pertenece Plutón en la actualidad?; Su principal característica es la inclinación de su eje de rotación. ¿Qué planeta será? Lámina 15: Recomendaciones sobre el uso adecuado de la energía eléctrica y el agua. Lámina 16: Orientaciones a la niña y al niños. Lámina 17: Orientaciones a familiares y corresponsables. Lámina 16: sugerencias pedagógicas. Orientaciones a la niña y al niño • Busca información sobre los planetas que conforman el sistema solar para intercambia ideas con tus compañeras y compañeros. • Socializa con la adulta o adulto responsable el contenido estudiado. Sugerencias pedagógicas • Organiza exposiciones y galerías de los diferentes planetas que forman el sistema solar. • Establece lluvia de ideas referentes al tema, donde la y el estudiante aclare dudas. Orientaciones a familiares y corresponsables • Converse con la niña o el niño sobre la clase desarrollada por la o el docente, referida al Sistema Solar, para brindarle ayuda al realizar las actividades.
  • 3. • Contempla con la niña o el niño el firmamento y luego socializa cualquier aspecto referente al Sol o a la Luna. Actividades: Sopa de letras Mensaje: El sol es la estrella del sistema solar. Asocia: relaciona cada imagen con la palabra. Mensaje: ¡Excelente! Los planetas giran al alrededor del Sol. Respuesta: Mensaje: agregarle ¡Muy bien!