SlideShare una empresa de Scribd logo
Material del estudiante1
Clase: Nombre:
¿Cómo se ven los planetas del Sistema
Solar desde el espacio y desde la Tierra?
Unidad 01:
¿Dónde estamos ubicados
en el tiempo y en el espacio?
Grado 02 • Ciencias naturales
Introducción
Lee y descubre el personaje, luego escribe su nombre bajo la imagen.
¿Sabes quién soy?
Te daré algunas pistas, pon mucha atención.
•	Tengo aproximadamente 4.600 millones de
años, ¡seguramente tu eres más joven que
yo! ¿Verdad?... A pesar de mi edad aún me
conservo, aunque no siempre he sido igual.
•	Vivo en el espacio, en un lugar llamado Sistema
Solar.
¿Ya sabes quién soy? Te contaré un poco más de mí…
•	Si me vieras desde lejos, observarías que mi cuerpo es redondo.
•	Giro alrededor del Sol, al igual que lo hacen otros como yo.
¡Seguro ya me identificaste! ¡Aun así, continuaré!
•	En mí, habitan millones de seres vivos, entre ellos tú.
•	Creo que ya me reconociste ¡Soy el planeta en el que vives!
Objetivo de Aprendizaje
1.	 El estudiante estará en capacidad de comparar los planetas del Sistema Solar
de acuerdo a su tamaño y color, y explicar las diferencias que se presentan
cuando estos se observan a simple vista y en un telescopio.
Material del estudiante2
Actividad 1
Los planetas del Sistema Solar tienen diferentes tamaños
1 	Organiza los planetas del más grande al más pequeño y escribe sus nombres en
los cuadros vacíos. Ten en cuenta la información de la tabla.
1.
5.
2.
6.
3.
7.
4.
8.
Planetas Tamaño
(Diametro km)
Mercurio 4.880
Venus 12.104
Tierra 12.756
Marte 6.794
Júpiter 142.984
Saturno 108.728
Urano 51.118
Neptuno 49.532
Material del estudiante3
2 	Colorea el cuadro que contiene el nombre de la respuesta correcta:
•	El planeta más grande del Sistema Solar es:
3 	Enumera los planetas del más pequeño al más grande.
Tierra Júpiter Neptuno
TierraJúpiterMercurio
•	El planeta más pequeño del Sistema Solar es:
Mercurio
Saturno
Venus
Marte
Tierra
Neptuno
Urano
Júpiter
Material del estudiante4
Actividad 2
El telescopio y los planetas
1 	Lee con atención.
Si intentas observar los planetas a simple vista desde la Tierra, esto es lo que
alcanzas a ver. Fíjate en la imagen. ¿Notas alguna diferencia entre ellos? No
muchas, ¿verdad?
Venus
Mercurio
Marte
MercurioSaturno
Júpiter
Pero observar los planetas a través del telescopio es distinto. Si continúas
leyendo aprenderás lo que se identifica en algunos de ellos con el uso de esta
herramienta.
Mercurio
Información:
Este planeta es el más pequeño del Sistema Solar
y el más cercano al Sol.
Observación:
Su color es café claro, y tiene una apariencia
rocosa.
Material del estudiante5
Venus
Júpiter
Saturno
Información:
El segundo planeta más cercano al Sol, es
muy similar a la Tierra en cuanto a tamaño y
composición. A diferencia de los otros planetas,
gira sobre su eje en el sentido de las manecillas
del reloj.
Observación:
Su color es amarillo oscuro, tiene apariencia
rocosa.
Información:
El planeta más grande del Sistema Solar, su
apariencia es gaseosa, este planeta es el que más
brilla a lo largo del año.
Observación:
Se ve muy grande, son evidentes las manchas en
su superficie, su color es entre naranja y beige.
Información:
Es el sexto planeta del Sistema Solar, es el único
con sistema de anillos visible desde nuestro
planeta, es un planeta exterior o gaseoso.
Observación:
Se observan muchas nubes en él, es evidente su
sistema de anillos y las divisiones ente ellos.
Material del estudiante6
2 	Responde la siguiente pregunta.
•	¿Por qué es diferente observar un planeta a simple vista a observarlo con un
telescopio?
Socialización
Actividad 3
Los planetas del Sistema Solar
1 	Para el desarrollo de esta actividad, en grupos de trabajo deben buscar
información en libros propios, de la biblioteca o Internet, según lo disponga el
profesor.
Solicita al profesor la asignación un
planeta.
•	Elabora carteles relacionados con
el planeta que les correspondió.
•	Promociona su planeta para que
los compañeros quieran viajar a él.
•	Resuelve las actividades.
Material del estudiante7
2 	Escribe frente a cada pista, el nombre del planeta correspondiente.
•	Es el planeta más grande del Sistema Solar.
•	Es el tercer planeta del Sistema Solar
y el único en el que se ha reportado vida.
•	Es llamado también el “Planeta rojo”,
es el cuarto planeta del Sistema Solar
•	Es el sexto planeta del Sistema Solar,
tiene un sistema de anillos.
Resumen
Los planetas del Sistema Solar
Lee las rimas y recuerda las características de los planetas que conforman el
Sistema Solar.
Hola, soy Mercurio y estoy muy cerca al Sol,
no tengo satélites
pero sí roca en mi interior.
Y aunque soy el más pequeño
creo que soy el más panzón.
Yo soy Marte, el planeta rojo
tengo oxido en mi interior,
soy un planeta rocoso
y el cuarto más cercano al Sol.
Material del estudiante8
Mi nombre es Neptuno,
el más alejado del Sistema Solar,
soy un gigante gaseoso
que desde la Tierra soy difícil de observar.
Hola, yo soy Venus,
hermano de la Tierra,
y aunque giro para el otro lado
soy muy parecido a ella.
Soy Urano, el azulito,
estoy muy lejos del Sol,
tengo un sistema de anillos
y siempre inclinado estoy.
¡Hola Hola! Soy la Tierra, tengo agua en mi interior,
La Luna me acompaña siempre
y gira a mi alrededor.
En mí viven muchos seres
dada mi condición,
pero me he ido enfermando
porque ellos no me quieren como lo hago yo.
Material del estudiante9
Mi nombre es Saturno,
tengo anillos a mi alrededor,
si utilizas el telescopio
podrás ver mi resplandor.
Soy Júpiter, el gigantón,
el planeta más grande el Sistema Solar,
mi cuerpo es gaseoso
y visto desde la Tierra
soy al que el Sol más hace brillar.
Tarea
Profundiza respondiendo las siguientes preguntas:
•	¿Qué características posibilitan la vida en el planeta Tierra?
•	¿Qué son los planetas enanos? Identifica algunos de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
El sistema solar[1][1]
El sistema solar[1][1]El sistema solar[1][1]
El sistema solar[1][1]
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevasLos planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Aitor sistemi solar
Aitor sistemi solarAitor sistemi solar
Aitor sistemi solar
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
 
La tierra & el universo 3
La tierra & el universo 3La tierra & el universo 3
La tierra & el universo 3
 

Similar a Sm s g02_u01_l06

Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
margaritaruth13
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
CPESANSEBASTIAN
 
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquillaEscuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Shirley Chiquillo
 
Plan clase hirly
Plan clase hirlyPlan clase hirly
Plan clase hirly
02y03y07
 
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquillaEscuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Shirley Chiquillo
 

Similar a Sm s g02_u01_l06 (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
 
El universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaEl universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molina
 
Tierra y universo 3º básico 2014
Tierra y universo 3º básico 2014Tierra y universo 3º básico 2014
Tierra y universo 3º básico 2014
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
 
Proyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universoProyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universo
 
los planetas-personal social-5primaria.pdf
los planetas-personal social-5primaria.pdflos planetas-personal social-5primaria.pdf
los planetas-personal social-5primaria.pdf
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
 
Plan clase hirly
Plan clase hirlyPlan clase hirly
Plan clase hirly
 
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquillaEscuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
 
Plan clase hirly
Plan clase hirlyPlan clase hirly
Plan clase hirly
 
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquillaEscuela normal superior del ditrito de barranquilla
Escuela normal superior del ditrito de barranquilla
 

Más de Martin28APCG (14)

Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
 
Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05Sm s g04_u03_l05
Sm s g04_u03_l05
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
 
Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06Sm s g03_u04_l06
Sm s g03_u04_l06
 
Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04Sm s g03_u04_l04
Sm s g03_u04_l04
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
 
Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01Sm s g03_u02_l01
Sm s g03_u02_l01
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
 
Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05Sm s g01_u03_l05
Sm s g01_u03_l05
 
Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02Sm s g01_u03_l02
Sm s g01_u03_l02
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovacion docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Sm s g02_u01_l06

  • 1. Material del estudiante1 Clase: Nombre: ¿Cómo se ven los planetas del Sistema Solar desde el espacio y desde la Tierra? Unidad 01: ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? Grado 02 • Ciencias naturales Introducción Lee y descubre el personaje, luego escribe su nombre bajo la imagen. ¿Sabes quién soy? Te daré algunas pistas, pon mucha atención. • Tengo aproximadamente 4.600 millones de años, ¡seguramente tu eres más joven que yo! ¿Verdad?... A pesar de mi edad aún me conservo, aunque no siempre he sido igual. • Vivo en el espacio, en un lugar llamado Sistema Solar. ¿Ya sabes quién soy? Te contaré un poco más de mí… • Si me vieras desde lejos, observarías que mi cuerpo es redondo. • Giro alrededor del Sol, al igual que lo hacen otros como yo. ¡Seguro ya me identificaste! ¡Aun así, continuaré! • En mí, habitan millones de seres vivos, entre ellos tú. • Creo que ya me reconociste ¡Soy el planeta en el que vives! Objetivo de Aprendizaje 1. El estudiante estará en capacidad de comparar los planetas del Sistema Solar de acuerdo a su tamaño y color, y explicar las diferencias que se presentan cuando estos se observan a simple vista y en un telescopio.
  • 2. Material del estudiante2 Actividad 1 Los planetas del Sistema Solar tienen diferentes tamaños 1 Organiza los planetas del más grande al más pequeño y escribe sus nombres en los cuadros vacíos. Ten en cuenta la información de la tabla. 1. 5. 2. 6. 3. 7. 4. 8. Planetas Tamaño (Diametro km) Mercurio 4.880 Venus 12.104 Tierra 12.756 Marte 6.794 Júpiter 142.984 Saturno 108.728 Urano 51.118 Neptuno 49.532
  • 3. Material del estudiante3 2 Colorea el cuadro que contiene el nombre de la respuesta correcta: • El planeta más grande del Sistema Solar es: 3 Enumera los planetas del más pequeño al más grande. Tierra Júpiter Neptuno TierraJúpiterMercurio • El planeta más pequeño del Sistema Solar es: Mercurio Saturno Venus Marte Tierra Neptuno Urano Júpiter
  • 4. Material del estudiante4 Actividad 2 El telescopio y los planetas 1 Lee con atención. Si intentas observar los planetas a simple vista desde la Tierra, esto es lo que alcanzas a ver. Fíjate en la imagen. ¿Notas alguna diferencia entre ellos? No muchas, ¿verdad? Venus Mercurio Marte MercurioSaturno Júpiter Pero observar los planetas a través del telescopio es distinto. Si continúas leyendo aprenderás lo que se identifica en algunos de ellos con el uso de esta herramienta. Mercurio Información: Este planeta es el más pequeño del Sistema Solar y el más cercano al Sol. Observación: Su color es café claro, y tiene una apariencia rocosa.
  • 5. Material del estudiante5 Venus Júpiter Saturno Información: El segundo planeta más cercano al Sol, es muy similar a la Tierra en cuanto a tamaño y composición. A diferencia de los otros planetas, gira sobre su eje en el sentido de las manecillas del reloj. Observación: Su color es amarillo oscuro, tiene apariencia rocosa. Información: El planeta más grande del Sistema Solar, su apariencia es gaseosa, este planeta es el que más brilla a lo largo del año. Observación: Se ve muy grande, son evidentes las manchas en su superficie, su color es entre naranja y beige. Información: Es el sexto planeta del Sistema Solar, es el único con sistema de anillos visible desde nuestro planeta, es un planeta exterior o gaseoso. Observación: Se observan muchas nubes en él, es evidente su sistema de anillos y las divisiones ente ellos.
  • 6. Material del estudiante6 2 Responde la siguiente pregunta. • ¿Por qué es diferente observar un planeta a simple vista a observarlo con un telescopio? Socialización Actividad 3 Los planetas del Sistema Solar 1 Para el desarrollo de esta actividad, en grupos de trabajo deben buscar información en libros propios, de la biblioteca o Internet, según lo disponga el profesor. Solicita al profesor la asignación un planeta. • Elabora carteles relacionados con el planeta que les correspondió. • Promociona su planeta para que los compañeros quieran viajar a él. • Resuelve las actividades.
  • 7. Material del estudiante7 2 Escribe frente a cada pista, el nombre del planeta correspondiente. • Es el planeta más grande del Sistema Solar. • Es el tercer planeta del Sistema Solar y el único en el que se ha reportado vida. • Es llamado también el “Planeta rojo”, es el cuarto planeta del Sistema Solar • Es el sexto planeta del Sistema Solar, tiene un sistema de anillos. Resumen Los planetas del Sistema Solar Lee las rimas y recuerda las características de los planetas que conforman el Sistema Solar. Hola, soy Mercurio y estoy muy cerca al Sol, no tengo satélites pero sí roca en mi interior. Y aunque soy el más pequeño creo que soy el más panzón. Yo soy Marte, el planeta rojo tengo oxido en mi interior, soy un planeta rocoso y el cuarto más cercano al Sol.
  • 8. Material del estudiante8 Mi nombre es Neptuno, el más alejado del Sistema Solar, soy un gigante gaseoso que desde la Tierra soy difícil de observar. Hola, yo soy Venus, hermano de la Tierra, y aunque giro para el otro lado soy muy parecido a ella. Soy Urano, el azulito, estoy muy lejos del Sol, tengo un sistema de anillos y siempre inclinado estoy. ¡Hola Hola! Soy la Tierra, tengo agua en mi interior, La Luna me acompaña siempre y gira a mi alrededor. En mí viven muchos seres dada mi condición, pero me he ido enfermando porque ellos no me quieren como lo hago yo.
  • 9. Material del estudiante9 Mi nombre es Saturno, tengo anillos a mi alrededor, si utilizas el telescopio podrás ver mi resplandor. Soy Júpiter, el gigantón, el planeta más grande el Sistema Solar, mi cuerpo es gaseoso y visto desde la Tierra soy al que el Sol más hace brillar. Tarea Profundiza respondiendo las siguientes preguntas: • ¿Qué características posibilitan la vida en el planeta Tierra? • ¿Qué son los planetas enanos? Identifica algunos de ellos.