SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN
Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
1.- QUÉ NECESITO BUSCAR:
Escribir MI necesidad informativa:
Establecimiento de Objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya
sobre este tema?
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se
relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los
mapas y visualizando otras conexiones)
La formación permanente del ser humano, al día de hoy es una necesidad
imprescindible, y más aún si nos referimos al profesorado. En este sentido, ha surgido
la iniciativa de revisar el estado del arte sobre el tópico “Cursos Masivos Abiertos en
Línea (MOOC)”, con el propósito de conocer su pertinencia, sus metodologías, los
avances tanto académico como científico, pero sobre todo las temáticas abordadas en
relación a la capacitación docente.
La información que se desea buscar, es para conocer la situación actual sobre el
desarrollo de los MOOC, en cuanto a la formación del profesorado se refiere. Este
proceso servirá para contribuir en el Proyecto “Diseño e implementación de un MOOC
para la alfabetización digital del profesorado”, que se está desarrollando en la
Universidad Nacional de Chimborazo por medio del grupo de investigación
UMAYUK.
Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en
mención, ya que nos ayudará a tomar decisiones en cuanto al diseño e implementación
del MOOC, tanto técnica como metodológicamente.
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes
(desde el 12 de octubre hasta el 15 de noviembre), por cuanto se realizará entre tres
profesionales. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
2
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos
1.2. HIPÓTESIS
Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir?
¿Qué se?
• Los MOOC como recursos de formación profesional
• Los tipos de MOOC que se pueden implementar en un proceso de formación
• Las necesidades de formación del profesorado universitario
¿Qué voy a descubrir?
• Las plataformas que ofrecen MOOC para la alfabetización digital del profesorado
• Las temáticas abordadas en los MOOC para mejorar la alfabetización digital del
profesorado
• Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de un MOOC
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS
Formación
Docente
Formación Virtual E-learning MOOC
Formación	
Docente
Virtual
E-learning
MOOC
M-
learning
Presencial
Semi-
presencial
B-learning
3
1.3. META
“necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)”
Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con los MOOC que han sido
implementados para mejorar la Alfabetización del profesorado universitario la base de datos WOS,
Scopus y ERIC, además de Google Académico durante el mes de marzo.
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Formación Docente
Formación
Virtual
E-learning MOOC
a).-Sinónimos Capacitación
Docente
Educación
Virtual
Educación a
Distancia
b).- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Aprendizaje
electrónico
Cursos
Masivos
abiertos en
línea
c).- Palabras
relacionadas
Educación Superior
Estrategia
metodológica
TIC
Profesorado
universitario
Educación
informal
d).- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
Competencias
Digitales
Plataformas
Educativas
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. “MOOC” AND “Profesores” AND “Universidad”
2. “MOOC” AND “Teacher” AND “University”
3. “MOOC” AND “Teacher” AND “Higher Education”
4. “MOOC” AND “Professor” AND “University”
5. “MOOC” AND “Professor” AND “Higher Education”
6. “Cursos Masivos Abiertos En línea” AND “Universidad” AND “Profesor”
7. “Massive Open Online Course” AND “University” AND “Professor”
8. “Massive Open Online Course” AND “Higher Education” AND “Professor”“Massive Open
Online Course” AND “University” AND “Teacher”
9. “Massive Open Online Course” AND “Higher Education” AND “Teacher”
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una
de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
4
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español e Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
WOS
Scopus
ERIC
Inglés
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
OTROS
Plataformas
Educativas
Español
Inglés
Búsqueda de plataformas que utilizan
para alojar MOOC
2. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación de un MOOC?
¿Qué contenidos formativos demanda el profesorado universitario en el ámbito de las TIC?
¿Cuáles son las temáticas abordadas en los MOOC para la alfabetización digital?
¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar un MOOC?
¿Qué y cómo se evalúa los MOOC en contextos universitarios?
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2012-2018
Palabras claves
Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com)
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en
Congresos, Ponencias.
Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad,
en este caso, a partir del 2012.
• Los títulos de los trabajos de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
• Los estudios a escoger podrán ser teóricos,
cuantitativos, cualitativos o mixtos.
• Los estudios que tengan un diseño cuasi-experimental y
no experimental.
• El idioma del estudio, en este caso inglés o español
Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación
Superior.
5
• Los artículos que no hablen de MOOC
3. Búsqueda de la literatura
Estrategias de Búsqueda •
4. Pantalla de práctica
Ítem
Título de
la
investiga
ción
Lugar
del
estudio
Temática del
MOOC
Metodología de la
Investigación
Tipo de
Diseño
Instrumentos
utilizados
Técnicas de
Análisis
Tipo de
Documento
Año de
Publicación
Fuente de
Publicación
Autores
Idioma
5. Calidad de valoración
6. Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
Objetivos del estudio
Muestra
Hipótesis
Conclusiones
Propuesta
7. Síntesis de estudios
8. Redacción de la revisión

Más contenido relacionado

Más de Jonathan752949

Moodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdfMoodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdf
Jonathan752949
 
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdfRecursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Jonathan752949
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
Jonathan752949
 
Normas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdfNormas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdf
Jonathan752949
 
Guia zotero.pdf
Guia zotero.pdfGuia zotero.pdf
Guia zotero.pdf
Jonathan752949
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
Jonathan752949
 
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdfLa Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdfNugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdfNugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdfNugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Jonathan752949
 
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
Jonathan752949
 
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
Jonathan752949
 
Google_Forms 2.pdf
Google_Forms 2.pdfGoogle_Forms 2.pdf
Google_Forms 2.pdf
Jonathan752949
 
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
Jonathan752949
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Jonathan752949
 
Ensayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdfEnsayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdf
Jonathan752949
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Jonathan752949
 
Busqueda_Base_Datos 3.pdf
Busqueda_Base_Datos 3.pdfBusqueda_Base_Datos 3.pdf
Busqueda_Base_Datos 3.pdf
Jonathan752949
 
Marcadores Sociales 2.pdf
Marcadores Sociales 2.pdfMarcadores Sociales 2.pdf
Marcadores Sociales 2.pdf
Jonathan752949
 

Más de Jonathan752949 (19)

Moodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdfMoodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdf
 
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdfRecursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdf
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
 
Normas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdfNormas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdf
 
Guia zotero.pdf
Guia zotero.pdfGuia zotero.pdf
Guia zotero.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdfLa Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
 
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdfNugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
 
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdfNugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
 
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdfNugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
 
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
 
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
(Parejas) Mapa_Mental 2.pdf
 
Google_Forms 2.pdf
Google_Forms 2.pdfGoogle_Forms 2.pdf
Google_Forms 2.pdf
 
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
(Parejas) Herramientas_Colaborativas 1.pdf
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
 
Ensayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdfEnsayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdf
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
 
Busqueda_Base_Datos 3.pdf
Busqueda_Base_Datos 3.pdfBusqueda_Base_Datos 3.pdf
Busqueda_Base_Datos 3.pdf
 
Marcadores Sociales 2.pdf
Marcadores Sociales 2.pdfMarcadores Sociales 2.pdf
Marcadores Sociales 2.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ejemplo plan de busqueda.pdf

  • 1. 1 PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED 1.- QUÉ NECESITO BUSCAR: Escribir MI necesidad informativa: Establecimiento de Objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? 1.1. CONTENIDO DE LA DEMANDA ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda? Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones) La formación permanente del ser humano, al día de hoy es una necesidad imprescindible, y más aún si nos referimos al profesorado. En este sentido, ha surgido la iniciativa de revisar el estado del arte sobre el tópico “Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC)”, con el propósito de conocer su pertinencia, sus metodologías, los avances tanto académico como científico, pero sobre todo las temáticas abordadas en relación a la capacitación docente. La información que se desea buscar, es para conocer la situación actual sobre el desarrollo de los MOOC, en cuanto a la formación del profesorado se refiere. Este proceso servirá para contribuir en el Proyecto “Diseño e implementación de un MOOC para la alfabetización digital del profesorado”, que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Chimborazo por medio del grupo de investigación UMAYUK. Los destinatarios principales de esta información, serán los integrantes del proyecto en mención, ya que nos ayudará a tomar decisiones en cuanto al diseño e implementación del MOOC, tanto técnica como metodológicamente. El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes (desde el 12 de octubre hasta el 15 de noviembre), por cuanto se realizará entre tres profesionales. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses.
  • 2. 2 Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos 1.2. HIPÓTESIS Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué se y qué voy a descubrir? ¿Qué se? • Los MOOC como recursos de formación profesional • Los tipos de MOOC que se pueden implementar en un proceso de formación • Las necesidades de formación del profesorado universitario ¿Qué voy a descubrir? • Las plataformas que ofrecen MOOC para la alfabetización digital del profesorado • Las temáticas abordadas en los MOOC para mejorar la alfabetización digital del profesorado • Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de un MOOC CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 n CONCEPTOS Formación Docente Formación Virtual E-learning MOOC Formación Docente Virtual E-learning MOOC M- learning Presencial Semi- presencial B-learning
  • 3. 3 1.3. META “necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)” Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con los MOOC que han sido implementados para mejorar la Alfabetización del profesorado universitario la base de datos WOS, Scopus y ERIC, además de Google Académico durante el mes de marzo. 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Formación Docente Formación Virtual E-learning MOOC a).-Sinónimos Capacitación Docente Educación Virtual Educación a Distancia b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Aprendizaje electrónico Cursos Masivos abiertos en línea c).- Palabras relacionadas Educación Superior Estrategia metodológica TIC Profesorado universitario Educación informal d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Competencias Digitales Plataformas Educativas Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. “MOOC” AND “Profesores” AND “Universidad” 2. “MOOC” AND “Teacher” AND “University” 3. “MOOC” AND “Teacher” AND “Higher Education” 4. “MOOC” AND “Professor” AND “University” 5. “MOOC” AND “Professor” AND “Higher Education” 6. “Cursos Masivos Abiertos En línea” AND “Universidad” AND “Profesor” 7. “Massive Open Online Course” AND “University” AND “Professor” 8. “Massive Open Online Course” AND “Higher Education” AND “Professor”“Massive Open Online Course” AND “University” AND “Teacher” 9. “Massive Open Online Course” AND “Higher Education” AND “Teacher” ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
  • 4. 4 Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema BASE DE DATOS ACADÉMICAS WOS Scopus ERIC Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema OTROS Plataformas Educativas Español Inglés Búsqueda de plataformas que utilizan para alojar MOOC 2. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación de un MOOC? ¿Qué contenidos formativos demanda el profesorado universitario en el ámbito de las TIC? ¿Cuáles son las temáticas abordadas en los MOOC para la alfabetización digital? ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar un MOOC? ¿Qué y cómo se evalúa los MOOC en contextos universitarios? Idioma Español Inglés Período de tiempo 2012-2018 Palabras claves Canales de Búsqueda Scopus (http://www.scopus.com) Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en Congresos, Ponencias. Criterios de Inclusión • Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2012. • Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • Los estudios a escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos. • Los estudios que tengan un diseño cuasi-experimental y no experimental. • El idioma del estudio, en este caso inglés o español Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.
  • 5. 5 • Los artículos que no hablen de MOOC 3. Búsqueda de la literatura Estrategias de Búsqueda • 4. Pantalla de práctica Ítem Título de la investiga ción Lugar del estudio Temática del MOOC Metodología de la Investigación Tipo de Diseño Instrumentos utilizados Técnicas de Análisis Tipo de Documento Año de Publicación Fuente de Publicación Autores Idioma 5. Calidad de valoración 6. Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen Objetivos del estudio Muestra Hipótesis Conclusiones Propuesta 7. Síntesis de estudios 8. Redacción de la revisión