SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA:
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
CÁTEDRA:
INFOPEDAGOGÍA
NOMBRE:
JONATHAN NUGRA
DOCENTE:
GUSTAVO OROZCO
CURSO:
CUARTO A
RIOBAMBA - ECUADOR
2022
2
Sociedad de la Ignorancia
Desde la antigüedad, el ser humano ha optado por diversas maneras de comunicación,
actualmente, con todo el avance tecnológico se ha permitido estar al contacto con otras
personas por tan solo dar un clic, mediante dispositivos adecuados y optimizados para esta
inmediatez, pero ¿qué pasa si esta tecnología es el camino a la ignorancia? Puede
considerarse algo sin sentido, pero la ignorancia en la sociedad responde de mejor manera a
lo político y democrático, incitando a la persona a ser incapaz de analizar, de cuestionar y
cuestionarse a sí mismo acerca de su entorno y problemáticas en las que se encuentra. Esta
influencia de la tecnología se ve inmersa en el conocimiento y el uso de la razón para
cuestionarnos ¿hemos avanzado como sociedad con la implementación tecnológica?
Al entender la ignorancia como la falta de conocimientos de algo en específico se lo
relaciona con la formación humana, con el conocimiento que se puede generar a partir de la
información que adquirimos durante el trayecto de nuestras vidas y por ende llegar a la
capacidad de entender el mundo que nos rodea, porque no es lo mismo generar que saber.
Actualmente no cabe duda que la tecnología ha revolucionado ese conocimiento, pero no al
punto de llegar a incrementar el mismo ni a transformarlo, es decir, toda esta excesiva
cantidad de tecnología nos convierte en seres más ignorantes por el hecho de que redirigimos
estos conocimientos para aplicarlos en bienestar de nuestra vida y vivir bien; nuestro diario
vivir se ve sumergido en la importancia que se tiene dentro de internet llegando a ignorar
otras áreas del saber. El aparentar saber sobre la tecnología nos convierte en ignorantes por
creer que navegar, descargar o subir algo es mucho más inteligente que aquel que no lo sabe
hacer, existe una gran dependencia en la tecnología ya sea por el acceso inmediato a
información, las diferentes fuentes que respalden mi opinión, entre otras; llegamos un punto
en el cual basamos nuestra razón en lo que encontremos navegando, no aplicando un
verdadero uso de esta facultad del ser humano de pensar para acceder al verdadero
3
conocimiento, de reflexionar para llegar a una conclusión coherente sino simplemente
optamos por la respuesta más accesible, más rápida que encontremos.
Resulta de manera exasperante que mientras más avanza la tecnología con ella avanza
la cantidad de diferencias sociales, en otras palabras, gente acomodada que fascinada por la
tecnología y por otro lado gente experta de manera productiva bajo un modelo de económico
insostenible. Hoy en día es más necesario tiempo, saber y reflexión para desenvolverse de
manera adecuada y sobrellevar una vida tranquila, pero es algo que desafortunadamente
escasea cayendo incluso en una educación tecnocrática, llenando las aulas de clase de
tecnología, pero vaciándolas de reflexión y verdaderos aprendizajes significativos. Ante todo,
se debe reconocer que el ignorante que es consciente de su ignorancia y decide aprender para
corregirlo es más considerable que avance como ser humano que el que sumergido en su
ignorancia continúa asumiendo el saberlo todo y no mejorarse a sí mismo.
Todos los contenidos y las nuevas herramientas tecnológicas se usan sin conocimiento
llegando a ocasionar una comunidad sumergida en información de contexto por conveniencia
y vulnerable ante la manipulación dejando seres receptores que no hacen uso de razón y por
ello niegan su propio acceso al conocimiento orientado hacia la libertad.
A modo de conclusión:
La sociedad se ha direccionado hacia la ignorancia a pesar de las tecnologías y el gran
alcance del mismo, el hecho de no discernir la información adecuada ni aplicarla a un uso
cotidiano para mejorar su calidad de vida nos hace ser solo meros receptores de la masiva
cantidad de información y no generadores de conocimiento negándonos el uso de la razón.
Como sociedad nos vemos involucrados en el avance y desarrollo social, económico, cultural,
etc., fusionando lo innovador y la reflexión crítica de la realidad, pero concuerdo con Brey
(2009) cuando manifiesta que: “El homo sapiens (…) se está convirtiendo en un homo
videns, una criatura que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende”. (págs. 35-36)
4
Referencias Bibliográficas
Brey, A. (2009). La sociedad de la ignorancia. La sociedad de la ignorancia y otros ensayos,
17-41.
Bibliografía
https://libros.metabiblioteca.org/jspui/bitstream/001/204/8/978-84-613-2970-0.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo_Sociedad 1.pdf

Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
edandrescriollo2001
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
edandrescriollo2001
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
elizabethauquilla123
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
BrayanV09
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
YADIRAPINTAg
 
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaAlitzel Berra
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
GabrielaCuyago
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
joffrepeafiel
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
Estefania Chinlle
 
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdfVelastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
MiguelVelastegui1
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
gabrielavaldiviezosn
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
PamelaNinabanda
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 

Similar a Ensayo_Sociedad 1.pdf (20)

Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
 
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnología
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
 
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdfVelastegui_Miguel_tarea_1.pdf
Velastegui_Miguel_tarea_1.pdf
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 

Más de Jonathan752949

Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdfNugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdfNugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
Jonathan752949
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
Jonathan752949
 
Presentación para Exposición.pdf
Presentación para Exposición.pdfPresentación para Exposición.pdf
Presentación para Exposición.pdf
Jonathan752949
 
Proyecto Final.pdf
Proyecto Final.pdfProyecto Final.pdf
Proyecto Final.pdf
Jonathan752949
 
Curso Google Drive.pdf
Curso Google Drive.pdfCurso Google Drive.pdf
Curso Google Drive.pdf
Jonathan752949
 
Tutorial Powtoon.pdf
Tutorial Powtoon.pdfTutorial Powtoon.pdf
Tutorial Powtoon.pdf
Jonathan752949
 
Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
Jonathan752949
 
Moodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdfMoodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdf
Jonathan752949
 
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdfRecursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Jonathan752949
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
Jonathan752949
 
Normas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdfNormas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdf
Jonathan752949
 
Guia zotero.pdf
Guia zotero.pdfGuia zotero.pdf
Guia zotero.pdf
Jonathan752949
 
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdfEjemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Jonathan752949
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
Jonathan752949
 
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdfLa Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdfNugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdfNugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Jonathan752949
 
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdfNugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Jonathan752949
 
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
Jonathan752949
 

Más de Jonathan752949 (20)

Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdfNugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_5.pdf
 
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdfNugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_5.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Presentación para Exposición.pdf
Presentación para Exposición.pdfPresentación para Exposición.pdf
Presentación para Exposición.pdf
 
Proyecto Final.pdf
Proyecto Final.pdfProyecto Final.pdf
Proyecto Final.pdf
 
Curso Google Drive.pdf
Curso Google Drive.pdfCurso Google Drive.pdf
Curso Google Drive.pdf
 
Tutorial Powtoon.pdf
Tutorial Powtoon.pdfTutorial Powtoon.pdf
Tutorial Powtoon.pdf
 
Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
 
Moodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdfMoodle_Manual del profesor.pdf
Moodle_Manual del profesor.pdf
 
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdfRecursos Educativos Abiertos.pdf
Recursos Educativos Abiertos.pdf
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
 
Normas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdfNormas APA Sexta Edición.pdf
Normas APA Sexta Edición.pdf
 
Guia zotero.pdf
Guia zotero.pdfGuia zotero.pdf
Guia zotero.pdf
 
Ejemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdfEjemplo plan de busqueda.pdf
Ejemplo plan de busqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdfLa Sociedad de la Ignorancia.pdf
La Sociedad de la Ignorancia.pdf
 
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdfNugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_4.pdf
 
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdfNugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
Nugra_Jonathan_Práctica_3.pdf
 
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdfNugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
Nugra_Jonathan_Tarea_3.pdf
 
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
(Parejas) Herramientas_Evaluar 3.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ensayo_Sociedad 1.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA CÁTEDRA: INFOPEDAGOGÍA NOMBRE: JONATHAN NUGRA DOCENTE: GUSTAVO OROZCO CURSO: CUARTO A RIOBAMBA - ECUADOR 2022
  • 2. 2 Sociedad de la Ignorancia Desde la antigüedad, el ser humano ha optado por diversas maneras de comunicación, actualmente, con todo el avance tecnológico se ha permitido estar al contacto con otras personas por tan solo dar un clic, mediante dispositivos adecuados y optimizados para esta inmediatez, pero ¿qué pasa si esta tecnología es el camino a la ignorancia? Puede considerarse algo sin sentido, pero la ignorancia en la sociedad responde de mejor manera a lo político y democrático, incitando a la persona a ser incapaz de analizar, de cuestionar y cuestionarse a sí mismo acerca de su entorno y problemáticas en las que se encuentra. Esta influencia de la tecnología se ve inmersa en el conocimiento y el uso de la razón para cuestionarnos ¿hemos avanzado como sociedad con la implementación tecnológica? Al entender la ignorancia como la falta de conocimientos de algo en específico se lo relaciona con la formación humana, con el conocimiento que se puede generar a partir de la información que adquirimos durante el trayecto de nuestras vidas y por ende llegar a la capacidad de entender el mundo que nos rodea, porque no es lo mismo generar que saber. Actualmente no cabe duda que la tecnología ha revolucionado ese conocimiento, pero no al punto de llegar a incrementar el mismo ni a transformarlo, es decir, toda esta excesiva cantidad de tecnología nos convierte en seres más ignorantes por el hecho de que redirigimos estos conocimientos para aplicarlos en bienestar de nuestra vida y vivir bien; nuestro diario vivir se ve sumergido en la importancia que se tiene dentro de internet llegando a ignorar otras áreas del saber. El aparentar saber sobre la tecnología nos convierte en ignorantes por creer que navegar, descargar o subir algo es mucho más inteligente que aquel que no lo sabe hacer, existe una gran dependencia en la tecnología ya sea por el acceso inmediato a información, las diferentes fuentes que respalden mi opinión, entre otras; llegamos un punto en el cual basamos nuestra razón en lo que encontremos navegando, no aplicando un verdadero uso de esta facultad del ser humano de pensar para acceder al verdadero
  • 3. 3 conocimiento, de reflexionar para llegar a una conclusión coherente sino simplemente optamos por la respuesta más accesible, más rápida que encontremos. Resulta de manera exasperante que mientras más avanza la tecnología con ella avanza la cantidad de diferencias sociales, en otras palabras, gente acomodada que fascinada por la tecnología y por otro lado gente experta de manera productiva bajo un modelo de económico insostenible. Hoy en día es más necesario tiempo, saber y reflexión para desenvolverse de manera adecuada y sobrellevar una vida tranquila, pero es algo que desafortunadamente escasea cayendo incluso en una educación tecnocrática, llenando las aulas de clase de tecnología, pero vaciándolas de reflexión y verdaderos aprendizajes significativos. Ante todo, se debe reconocer que el ignorante que es consciente de su ignorancia y decide aprender para corregirlo es más considerable que avance como ser humano que el que sumergido en su ignorancia continúa asumiendo el saberlo todo y no mejorarse a sí mismo. Todos los contenidos y las nuevas herramientas tecnológicas se usan sin conocimiento llegando a ocasionar una comunidad sumergida en información de contexto por conveniencia y vulnerable ante la manipulación dejando seres receptores que no hacen uso de razón y por ello niegan su propio acceso al conocimiento orientado hacia la libertad. A modo de conclusión: La sociedad se ha direccionado hacia la ignorancia a pesar de las tecnologías y el gran alcance del mismo, el hecho de no discernir la información adecuada ni aplicarla a un uso cotidiano para mejorar su calidad de vida nos hace ser solo meros receptores de la masiva cantidad de información y no generadores de conocimiento negándonos el uso de la razón. Como sociedad nos vemos involucrados en el avance y desarrollo social, económico, cultural, etc., fusionando lo innovador y la reflexión crítica de la realidad, pero concuerdo con Brey (2009) cuando manifiesta que: “El homo sapiens (…) se está convirtiendo en un homo videns, una criatura que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende”. (págs. 35-36)
  • 4. 4 Referencias Bibliográficas Brey, A. (2009). La sociedad de la ignorancia. La sociedad de la ignorancia y otros ensayos, 17-41. Bibliografía https://libros.metabiblioteca.org/jspui/bitstream/001/204/8/978-84-613-2970-0.pdf