SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Pedagogía de la informática página 1 de 5
Guion técnico
Estrategias para una búsqueda eficaz
Descripción TIEMPO Materiales
necesarios
(programa y
archivo)
PLANOS GUIÓN
INTRO
Mostrar los logotipos de la
UNACH y de la carrera de
Pedagogía
5
SEG.
Texto con la carátuladelvídeo
tutorial.
PLANO
PANORÁ
MICO
35
SEG.
Diapositiva 1
1. Texto:
Búsquedaeficaz
Procedimiento y estrategiasde
búsqueda
2. Imagen del globoterráqueo
con un mouse vectorizado
4. Fondoen transparencia del
mapa mundi
1. Bienvenido.En la sociedad actual nadie
puede estar exentodel uso dela internet
por todoslosservicios,recursos y
herramientasqueproporciona.Unode
esos servicios,es la gran cantidadde
información disponibleparasolventar
diversas necesidadesdelser humano.
(Pausa)
De ahí, surgela necesidad deconocer
estrategias de búsqueda para localizar
información relevante,de manera eficaz y
que responda a nuestrosrequerimientos.
(Pausa)
20
SEG.
Diapositiva 2
1. Una fotografíaque ocupa el
50% de la diapositiva
2. Un rectángulo de color
naranja en la esquina superior
derecha dela diapositiva
3. Un rectángulo de color
verde azuladoen el centro del
otro 50% de la diapositiva
2. Entonces¿Cómobuscarinformación en
la internet?(Pausa)
Tomando en cuenta,queel procesode
encontrarinformación váliday fiable
puede representaruna tarea titánica,es
necesario considerar algunos criteriosy
estrategias que faciliten estalabor.(Pausa)
30
SEG.
Diapositiva 3 3. En primer lugar, es necesariodeterminar
el tema o la necesidadinformativa. Es decir
¿Qué necesitobuscar? Para respondera
esta interrogante se deben considerarlos
siguientesaspectos:
1) El propósito dela búsqueda;
2) El área, disciplina,sector;
3) El tipo de información;y
4) El lugar,actualidad,idioma… (Pausa)
25
SEG.
Diapositiva 4 4. El primer pasose entendería mejor con
el siguiente ejemplo:Mi necesidad
Universidad Nacional de Chimborazo
Pedagogía de la informática página 2 de 5
informativaes encontrar todosobrecursos
masivos abiertos en línea, MOOC,por sus
siglas en inglés,parala formación del
profesorado en el áreade Matemáticas en
idioma español publicadosen los dos
últimos años.
65
SEG.
Diapositiva 5 5. ¿Cómo seleccionar lostérminos de
búsqueda?
Como segundopaso,es importantedefinir
las palabrasclave a utilizaren el proceso
de búsqueda. En estesentido,es
convenienteformular por escritoun
conjuntode términos de búsqueda
pertinentesy representativosrelacionados
a la necesidad informativa,con la finalidad
de ejecutarun rastreoeficaz.(Pausa)
En el ejemploplanteadola lista de
términos sería: CursosMasivosAbiertosen
línea, MOOC,Formación docente,
Matemáticas.
Sin embargo,también se podrían añadir
términos en inglés,sinónimos,palabras
relacionadas, e inclusive palabrasno
relacionadas con la temáticapararealizar
un mejor filtrado.Todasestas
consideracionesestarán supeditadas al
alcance de la búsquedaque se pretende
realizar.Comorecomendación,mientras
más términos se utilicen, más se definela
búsqueda.
70
SEG.
Diapositiva 6 6. ¿Qué herramientade búsquedase debe
seleccionar?
Como tercer pasoes necesario seleccionar
el sistema de búsqueda,para lo cualse
dispone dedosopciones:
 Si se desea localizar información
generalhastallegara un nivelde
especificidad,se elige unabúsqueda
por temas o por categorías,pudiendo
ser Catálogos,Directorioso índices de
páginas.
 En cambio,si se desea realizar
búsquedas más específicas, se utiliza
la búsquedapor términos,
descriptores o palabrasclave. Aquí se
ubican los buscadoresgenéricos,
buscadores académicos, basesde
datos, metabuscadores,entreotros
(Pausa)
Del mismo modo, laelección de la
herramienta estaráadheridaa la
Universidad Nacional de Chimborazo
Pedagogía de la informática página 3 de 5
disponibilidad del recurso a seleccionar y a
la necesidadinformativa. Paraestevideo
tutorial se utilizará Google por la
naturaleza dela búsqueda y por las
palabras claveque se eligieron. Sin
embargo,existen sitios web queayudan a
elegir la herramientade búsqueda
adecuada. Por ejemplo,en el ámbito
educativo www.noodletools.com.(Pausa)
20
SEG.
Diapositiva 7
7. ¿Qué técnicase aplica parala
búsqueda?
El cuarto pasocorrespondea la ejecución
de la búsqueda.Para ellose debe aplicar
técnicas derastreo,entre lascualesse
pueden citar:
1) La búsqueda avanzada;
2) Búsquedaporfrase;
3) Truncamientos;
4) Combinación de términos
5) Búsquedaporcampos.(Pausa)
70
SEG.
Diapositiva 8 8. ¿ Para este videotutorial se utilizará:
- Una búsquedaporfrase en
combinación con operadores
booleanosparafiltrar adecuadamente
la información quese requiere.En
este sentido,se aplicará el
entrecomillado,que sirveparabuscar
palabras complejas o frases,y para
recuperar páginasquecontengan
todas las palabrasjuntas;
- El operadorOR,que permiteunir
sinónimos o palabras en otros
idiomas,parabuscar páginasque
incluyan al menosuno delos dos
términos;
- El operadorAND, que en Google está
implícito y está incluidoentrelas
palabas;
- y el operador NOT, quees
reemplazadoporel guion (-), y se
ubica delantede la palabrasin
espacio,que nodeseamosrecuperar
en la búsqueda(Pausa)
Sin embargo,es importante mencionar
que existen otrasinstruccionesparafiltrar
mucha más información, de las cuales se
citan las más utilizadas:
 El comodín (*), querepresentauna o
más palabras,y también para el fin de
una palabra.
Universidad Nacional de Chimborazo
Pedagogía de la informática página 4 de 5
 El comandofiletype,que permite
localizarinformación según el tipo de
archivo.
 El comandosite,que permitefiltrar
resultados deun determinado
dominioweb o URL.
70
SEG.
La parte práctica en Google Finalmente,la cadena de búsqueda
definidapara el ejemploes:"cursos
masivos abiertos en línea” OR mooc
“Curso de Matemáticas" -revistas. El
número de resultadosobtenidocomose
puede apreciar, es aproximadamente
140000, un número querepresentauna
cantidad difícilde procesar.
De ahí, la necesidadde emplear otros
operadores y criterios,como,porejemplo,
el de intervalosnuméricos,representado
por dos puntos seguidos (..) para definir el
períodode tiempo,en estecasoserá
desde 2019 a 2020, reduciéndosela
cantidad deresultados a 13000;y, por
último, se filtra de acuerdo al idioma,en
este caso soloa páginas en español,
generandoun total de40 resultados, un
número de enlacesque se puede revisar
en su totalidad,y mediante el cual se
evidenciala utilidadde operadores e
instruccionesparael filtradode
información.
60
SEG.
Diapositiva 9 ¿Qué se ha encontradoy qué significa?
El último paso,corresponde a la valoración
y selección de losresultados,el cual
permite revisar,analizar, reflexionary
decidir sobrela información localizada,
para determinarsi es pertinente,es decir,
si es adecuadaa la necesidadinformativa.
Sin embargo,en esta etapase pueden
presentardosescenarios:
a) Si hay demasiados resultados: En el
caso de que losresultados no sean
satisfactoriosse debe redefinirla
búsquedaparaampliaro minimizar la
cantidad deresultados,a travésdel
uso de operadoresbooleanoso frases
en entrecomillado,e inclusocambiara
otra herramienta de búsquedasi fuera
necesario.
b) Si no hay ningún resultado.Se debe
comprobar la ortografíade los
términos,usarsinónimosa las
palabras claveelegidas,usar el idioma
inglés.
Universidad Nacional de Chimborazo
Pedagogía de la informática página 5 de 5
60
SEG.
Diapositiva 10 Gracias por tu atención y esperohaber
ayudadoen un procesotan complejo,
como es la búsquedade información

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo_Guion técnico .docx

Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
CristiandOtalorap
 
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
DIrector del INNOVAE
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
checho meneses
 
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la WebBusqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
BeatrizMunizIturburu
 
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y SocialesMódulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Biblioteca UCLM
 
Mtbh
MtbhMtbh
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
chris_mora
 
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
edelmira teran
 
Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
Janeth
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
Maria Sabogal
 
Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
Sofía2 Escobedo
 
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfaPortafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
jose franco
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Biblioteca UCLM
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
Manu532442
 
base de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docxbase de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docx
GabrielMontalvan3
 
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdfM5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
SalvadorHerreraCruz
 
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013
gonzalopomboza
 
Powerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeriaPowerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeria
Garlitoc98
 
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Wigner Quiñones
 

Similar a Ejemplo_Guion técnico .docx (20)

Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
Iv concurso de innovaciones educativas de la red pie1
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la WebBusqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
 
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y SocialesMódulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Mtbh
MtbhMtbh
Mtbh
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
 
Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
 
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfaPortafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
 
base de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docxbase de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docx
 
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdfM5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
M5.3PD Proyecto de Divulgación.pdf
 
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
 
Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013Silabo base de datos 2013
Silabo base de datos 2013
 
Powerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeriaPowerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeria
 
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
 

Más de JhosselynMendez

Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
JhosselynMendez
 
Manual de Moodle.pdf
Manual de Moodle.pdfManual de Moodle.pdf
Manual de Moodle.pdf
JhosselynMendez
 
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docxEjemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
JhosselynMendez
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
JhosselynMendez
 
Manual de Powtoon.pdf
Manual de Powtoon.pdfManual de Powtoon.pdf
Manual de Powtoon.pdf
JhosselynMendez
 
Manual de Google Drive.pdf
Manual de Google Drive.pdfManual de Google Drive.pdf
Manual de Google Drive.pdf
JhosselynMendez
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
JhosselynMendez
 
La sociedad de la ignorancia.pdf
La sociedad de la ignorancia.pdfLa sociedad de la ignorancia.pdf
La sociedad de la ignorancia.pdf
JhosselynMendez
 
Guía de las Normas APA.pdf
Guía de las Normas APA.pdfGuía de las Normas APA.pdf
Guía de las Normas APA.pdf
JhosselynMendez
 
Guía básica de Zotero.pdf
Guía básica de Zotero.pdfGuía básica de Zotero.pdf
Guía básica de Zotero.pdf
JhosselynMendez
 
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdfEstrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
JhosselynMendez
 
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdfTesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
JhosselynMendez
 
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdf
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdfEjemplo_ plan de búsqueda.pdf
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdfMendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
JhosselynMendez
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
JhosselynMendez
 

Más de JhosselynMendez (20)

Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_5.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_4.pdf
 
Manual de Moodle.pdf
Manual de Moodle.pdfManual de Moodle.pdf
Manual de Moodle.pdf
 
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docxEjemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
Ejemplo_Guion Literario Multimedia II.docx
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
 
Manual de Powtoon.pdf
Manual de Powtoon.pdfManual de Powtoon.pdf
Manual de Powtoon.pdf
 
Manual de Google Drive.pdf
Manual de Google Drive.pdfManual de Google Drive.pdf
Manual de Google Drive.pdf
 
Innovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdfInnovaciones Educativas.pdf
Innovaciones Educativas.pdf
 
La sociedad de la ignorancia.pdf
La sociedad de la ignorancia.pdfLa sociedad de la ignorancia.pdf
La sociedad de la ignorancia.pdf
 
Guía de las Normas APA.pdf
Guía de las Normas APA.pdfGuía de las Normas APA.pdf
Guía de las Normas APA.pdf
 
Guía básica de Zotero.pdf
Guía básica de Zotero.pdfGuía básica de Zotero.pdf
Guía básica de Zotero.pdf
 
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdfEstrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
Estrategias de Busqueda de Informacion- Tesis doctoral.pdf
 
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdfTesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
Tesis_Doctoral_HernandezSerranoMJ_EstrategiasdeBusquedadeInformacion.pdf
 
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdf
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdfEjemplo_ plan de búsqueda.pdf
Ejemplo_ plan de búsqueda.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_4.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdfMendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Tarea_3.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdfMendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Alumno1_Nugra_Jonathan_Alumno2.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_5.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_3.pdf
 
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdfMendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
Mendez_Jhosselyn_Práctica_2.pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Ejemplo_Guion técnico .docx

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Pedagogía de la informática página 1 de 5 Guion técnico Estrategias para una búsqueda eficaz Descripción TIEMPO Materiales necesarios (programa y archivo) PLANOS GUIÓN INTRO Mostrar los logotipos de la UNACH y de la carrera de Pedagogía 5 SEG. Texto con la carátuladelvídeo tutorial. PLANO PANORÁ MICO 35 SEG. Diapositiva 1 1. Texto: Búsquedaeficaz Procedimiento y estrategiasde búsqueda 2. Imagen del globoterráqueo con un mouse vectorizado 4. Fondoen transparencia del mapa mundi 1. Bienvenido.En la sociedad actual nadie puede estar exentodel uso dela internet por todoslosservicios,recursos y herramientasqueproporciona.Unode esos servicios,es la gran cantidadde información disponibleparasolventar diversas necesidadesdelser humano. (Pausa) De ahí, surgela necesidad deconocer estrategias de búsqueda para localizar información relevante,de manera eficaz y que responda a nuestrosrequerimientos. (Pausa) 20 SEG. Diapositiva 2 1. Una fotografíaque ocupa el 50% de la diapositiva 2. Un rectángulo de color naranja en la esquina superior derecha dela diapositiva 3. Un rectángulo de color verde azuladoen el centro del otro 50% de la diapositiva 2. Entonces¿Cómobuscarinformación en la internet?(Pausa) Tomando en cuenta,queel procesode encontrarinformación váliday fiable puede representaruna tarea titánica,es necesario considerar algunos criteriosy estrategias que faciliten estalabor.(Pausa) 30 SEG. Diapositiva 3 3. En primer lugar, es necesariodeterminar el tema o la necesidadinformativa. Es decir ¿Qué necesitobuscar? Para respondera esta interrogante se deben considerarlos siguientesaspectos: 1) El propósito dela búsqueda; 2) El área, disciplina,sector; 3) El tipo de información;y 4) El lugar,actualidad,idioma… (Pausa) 25 SEG. Diapositiva 4 4. El primer pasose entendería mejor con el siguiente ejemplo:Mi necesidad
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo Pedagogía de la informática página 2 de 5 informativaes encontrar todosobrecursos masivos abiertos en línea, MOOC,por sus siglas en inglés,parala formación del profesorado en el áreade Matemáticas en idioma español publicadosen los dos últimos años. 65 SEG. Diapositiva 5 5. ¿Cómo seleccionar lostérminos de búsqueda? Como segundopaso,es importantedefinir las palabrasclave a utilizaren el proceso de búsqueda. En estesentido,es convenienteformular por escritoun conjuntode términos de búsqueda pertinentesy representativosrelacionados a la necesidad informativa,con la finalidad de ejecutarun rastreoeficaz.(Pausa) En el ejemploplanteadola lista de términos sería: CursosMasivosAbiertosen línea, MOOC,Formación docente, Matemáticas. Sin embargo,también se podrían añadir términos en inglés,sinónimos,palabras relacionadas, e inclusive palabrasno relacionadas con la temáticapararealizar un mejor filtrado.Todasestas consideracionesestarán supeditadas al alcance de la búsquedaque se pretende realizar.Comorecomendación,mientras más términos se utilicen, más se definela búsqueda. 70 SEG. Diapositiva 6 6. ¿Qué herramientade búsquedase debe seleccionar? Como tercer pasoes necesario seleccionar el sistema de búsqueda,para lo cualse dispone dedosopciones:  Si se desea localizar información generalhastallegara un nivelde especificidad,se elige unabúsqueda por temas o por categorías,pudiendo ser Catálogos,Directorioso índices de páginas.  En cambio,si se desea realizar búsquedas más específicas, se utiliza la búsquedapor términos, descriptores o palabrasclave. Aquí se ubican los buscadoresgenéricos, buscadores académicos, basesde datos, metabuscadores,entreotros (Pausa) Del mismo modo, laelección de la herramienta estaráadheridaa la
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo Pedagogía de la informática página 3 de 5 disponibilidad del recurso a seleccionar y a la necesidadinformativa. Paraestevideo tutorial se utilizará Google por la naturaleza dela búsqueda y por las palabras claveque se eligieron. Sin embargo,existen sitios web queayudan a elegir la herramientade búsqueda adecuada. Por ejemplo,en el ámbito educativo www.noodletools.com.(Pausa) 20 SEG. Diapositiva 7 7. ¿Qué técnicase aplica parala búsqueda? El cuarto pasocorrespondea la ejecución de la búsqueda.Para ellose debe aplicar técnicas derastreo,entre lascualesse pueden citar: 1) La búsqueda avanzada; 2) Búsquedaporfrase; 3) Truncamientos; 4) Combinación de términos 5) Búsquedaporcampos.(Pausa) 70 SEG. Diapositiva 8 8. ¿ Para este videotutorial se utilizará: - Una búsquedaporfrase en combinación con operadores booleanosparafiltrar adecuadamente la información quese requiere.En este sentido,se aplicará el entrecomillado,que sirveparabuscar palabras complejas o frases,y para recuperar páginasquecontengan todas las palabrasjuntas; - El operadorOR,que permiteunir sinónimos o palabras en otros idiomas,parabuscar páginasque incluyan al menosuno delos dos términos; - El operadorAND, que en Google está implícito y está incluidoentrelas palabas; - y el operador NOT, quees reemplazadoporel guion (-), y se ubica delantede la palabrasin espacio,que nodeseamosrecuperar en la búsqueda(Pausa) Sin embargo,es importante mencionar que existen otrasinstruccionesparafiltrar mucha más información, de las cuales se citan las más utilizadas:  El comodín (*), querepresentauna o más palabras,y también para el fin de una palabra.
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo Pedagogía de la informática página 4 de 5  El comandofiletype,que permite localizarinformación según el tipo de archivo.  El comandosite,que permitefiltrar resultados deun determinado dominioweb o URL. 70 SEG. La parte práctica en Google Finalmente,la cadena de búsqueda definidapara el ejemploes:"cursos masivos abiertos en línea” OR mooc “Curso de Matemáticas" -revistas. El número de resultadosobtenidocomose puede apreciar, es aproximadamente 140000, un número querepresentauna cantidad difícilde procesar. De ahí, la necesidadde emplear otros operadores y criterios,como,porejemplo, el de intervalosnuméricos,representado por dos puntos seguidos (..) para definir el períodode tiempo,en estecasoserá desde 2019 a 2020, reduciéndosela cantidad deresultados a 13000;y, por último, se filtra de acuerdo al idioma,en este caso soloa páginas en español, generandoun total de40 resultados, un número de enlacesque se puede revisar en su totalidad,y mediante el cual se evidenciala utilidadde operadores e instruccionesparael filtradode información. 60 SEG. Diapositiva 9 ¿Qué se ha encontradoy qué significa? El último paso,corresponde a la valoración y selección de losresultados,el cual permite revisar,analizar, reflexionary decidir sobrela información localizada, para determinarsi es pertinente,es decir, si es adecuadaa la necesidadinformativa. Sin embargo,en esta etapase pueden presentardosescenarios: a) Si hay demasiados resultados: En el caso de que losresultados no sean satisfactoriosse debe redefinirla búsquedaparaampliaro minimizar la cantidad deresultados,a travésdel uso de operadoresbooleanoso frases en entrecomillado,e inclusocambiara otra herramienta de búsquedasi fuera necesario. b) Si no hay ningún resultado.Se debe comprobar la ortografíade los términos,usarsinónimosa las palabras claveelegidas,usar el idioma inglés.
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo Pedagogía de la informática página 5 de 5 60 SEG. Diapositiva 10 Gracias por tu atención y esperohaber ayudadoen un procesotan complejo, como es la búsquedade información