SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ APORTAN A LA DOCENCIA Y EL
APRENDIZAJE EN ENFERMERÍA LA
UTILIZACIÓN DE LOS BLOGS Y LAS
REDES SOCIALES?
Estrategia de búsqueda para encontrar la respuesta a
esta pregunta en el portal Dialnet.
Estrategia de búsqueda
 Para realizar la estrategia de búsqueda lo primero es analizar la pregunta : ¿qué
aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las
redes sociales?
 Lo siguiente es identificar estos términos al lenguaje natural y encontrar sinónimos,
como, por ejemplo: blog o página web; docencia o enseñanza o educación.
 Para construir finalmente la estrategia de búsqueda se deben seguir una serie de
pasos para interrogar a la base de datos, que veremos a continuación:
Estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos
 Operadores booleanos (AND, OR, NOT).
 Caracteres de truncamiento, como los asteriscos (*).
 Uso de las comillas (“ ”) para una secuencia de palabras definida.
 Uso del paréntesis ( ).
Estrategia de búsqueda
 Así, la estrategia de búsqueda que usaremos en la base de datos Dialnet es la
siguiente:
 (docen* OR educa* OR enseñ* OR apren*) AND (blog* OR web*) AND enfermer*
RESULTADOS DE BÚSQUEDA
Nos aparecen 88 documentos encontrados, pero hay que acortar la búsqueda a los últimos 5
años. Seleccionando el rango de años (de 2013 a 2018), la búsqueda se reduce a 47
documentos.
Búsqueda del documento en el catálogo fama
 Hacemos clic en el título del documento y, a continuación, nos aparece un resumen
(no el texto completo) en español y en inglés.
 Una vez en el buscador de Fama+ copiamos el título del documento y nos aparece
el enlace para el volumen 18, como el volumen del documento.
 Después de iniciar sesión en la página de la biblioteca, tenemos acceso al pdf.

Más contenido relacionado

Similar a Powerpoint enfermeria

Busqueda en la base de datos Dialnet.
Busqueda en la base de datos Dialnet.Busqueda en la base de datos Dialnet.
Busqueda en la base de datos Dialnet.
Cookie179
 
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDADIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
anasuarezsanz
 
Busqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnetBusqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnet
Nombre Apellidos
 
Primera presentacion blog
Primera presentacion blogPrimera presentacion blog
Primera presentacion blog
Enrique Íñiguez Castro
 
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICSTarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Enrique Íñiguez Castro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marbarbre
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
holgado99
 
Seminario 2
Seminario 2 Seminario 2
Seminario 2
Inmolijim8
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Andy281096
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
juanmim10
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en DialnetBúsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet
MariaMont4
 
Estadística- Tarea 2
Estadística- Tarea 2Estadística- Tarea 2
Estadística- Tarea 2
glorialacovic
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet
Maclopfer1
 
Etic 2
Etic 2Etic 2
Etic 2
Alberto GD
 
Tarea 2 de etic
Tarea 2 de eticTarea 2 de etic
Tarea 2 de etic
Beffoflow
 
Tarea 2 etic
Tarea 2 eticTarea 2 etic
Tarea 2 etic
LuciaZabalaSnchezNor
 

Similar a Powerpoint enfermeria (20)

Busqueda en la base de datos Dialnet.
Busqueda en la base de datos Dialnet.Busqueda en la base de datos Dialnet.
Busqueda en la base de datos Dialnet.
 
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDADIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
DIALNET ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
 
Busqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnetBusqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnet
 
Primera presentacion blog
Primera presentacion blogPrimera presentacion blog
Primera presentacion blog
 
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICSTarea 2.1. Estatdística y TICS
Tarea 2.1. Estatdística y TICS
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Seminario 2
Seminario 2 Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en DialnetBúsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet
 
Estadística- Tarea 2
Estadística- Tarea 2Estadística- Tarea 2
Estadística- Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet Búsqueda en Dialnet
Búsqueda en Dialnet
 
Etic 2
Etic 2Etic 2
Etic 2
 
Tarea 2 de etic
Tarea 2 de eticTarea 2 de etic
Tarea 2 de etic
 
Tarea 2 etic
Tarea 2 eticTarea 2 etic
Tarea 2 etic
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Powerpoint enfermeria

  • 1. ¿QUÉ APORTAN A LA DOCENCIA Y EL APRENDIZAJE EN ENFERMERÍA LA UTILIZACIÓN DE LOS BLOGS Y LAS REDES SOCIALES? Estrategia de búsqueda para encontrar la respuesta a esta pregunta en el portal Dialnet.
  • 2. Estrategia de búsqueda  Para realizar la estrategia de búsqueda lo primero es analizar la pregunta : ¿qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las redes sociales?  Lo siguiente es identificar estos términos al lenguaje natural y encontrar sinónimos, como, por ejemplo: blog o página web; docencia o enseñanza o educación.  Para construir finalmente la estrategia de búsqueda se deben seguir una serie de pasos para interrogar a la base de datos, que veremos a continuación:
  • 3. Estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos  Operadores booleanos (AND, OR, NOT).  Caracteres de truncamiento, como los asteriscos (*).  Uso de las comillas (“ ”) para una secuencia de palabras definida.  Uso del paréntesis ( ).
  • 4. Estrategia de búsqueda  Así, la estrategia de búsqueda que usaremos en la base de datos Dialnet es la siguiente:  (docen* OR educa* OR enseñ* OR apren*) AND (blog* OR web*) AND enfermer*
  • 5. RESULTADOS DE BÚSQUEDA Nos aparecen 88 documentos encontrados, pero hay que acortar la búsqueda a los últimos 5 años. Seleccionando el rango de años (de 2013 a 2018), la búsqueda se reduce a 47 documentos.
  • 6. Búsqueda del documento en el catálogo fama  Hacemos clic en el título del documento y, a continuación, nos aparece un resumen (no el texto completo) en español y en inglés.  Una vez en el buscador de Fama+ copiamos el título del documento y nos aparece el enlace para el volumen 18, como el volumen del documento.  Después de iniciar sesión en la página de la biblioteca, tenemos acceso al pdf.