SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ASIGNATURA:
INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE
PARTICIPANTE:
CARLOS MIGUEL PATIÑO SANTANA
MATRÍCULA:
2019-02059
FACILITADORA:
YENIERIS MOYERES NORCHALES
CORREO ELECTRÓNICO
201902042@p.uapa.edu.do
LA VEGA (EL PINITO)
REPÚBLICA DOMINICANA
02 DE MARZO DEL 2019
2
Introducción
Al inicial este espacio de la tarea número siete de Infotecnología voy a estudiar,
Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda, Cuáles son las entidades que
interviene en el proceso de búsqueda, las etapas del proceso de búsqueda, Cuál
es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda, Cuáles son
los elementos que incluye los operadores booleanos y la búsqueda por frases,
Elabora una estrategia de búsqueda utilizando operadores booleanos y
búsqueda por frases
3
1. ¿Cómo se llama el Autor del Libro?
Sílvia Argudo and Amadeu Pons
2. ¿Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda?
Identificar claramente cuál es el problema que queremos resolver, para así poder
concretar al máximo de la información que necesitamos para resuélvelo.
Además, esto nos permite determinar las características que la información que
debe tener para que resulte realmente útil.
3. ¿Cuáles son las entidadesque intervieneen el proceso de
búsqueda?, Define brevemente cada una.
El ruido documental:
Menudo, en los resultados de una búsqueda encontramos que no sirve para
nada en relación con la situación que no sirve para nada en relación con la
situación que queremos resolver.
Tanto el ruido como el silencio son problemas difíciles de resolver, pero se puede
reducir en gran medida si se realiza bien el proceso de búsqueda de información,
empezando por tener bien claro cuál es el problema de resolver.
Silencio documental:
Muchas veces, además, nos conformamos, con la información que hemos
encontrado. No pensamos q1ue quizás hay podrían ser muchos adecuados para
resolver nuestros problemas. Otras veces, quizás pocas en el momento actual,
no encontramos ninguna respuesta.
4
4. Menciona las etapas del proceso de búsqueda. Para
mostrar este contenido realice un mapa mental.
5. ¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del
proceso de búsqueda?
El objetivo general de esta primera fase de análisis es identificar claramente cuál
es el problema que queremos resolver, para así poder concretar al máximo la
información que necesitamos para resolverlo. Además, esto nos permitirá
determinar las características que la información debe tener por resuelto
realmente útil.
A menudo esta primera fase se resuelve tomando en consideración. De forma
casi simultánea se traduce ese tema a una o más palabras clave que se
introduce en la casilla de búsqueda.
Análisis y definición de la
necesidad de información
Nivel y cobertura de
la búsqueda
Selección de las fuentes
de información
Elaboración de la
estrategia de búsqueda
Valoración de los
resultados
Gestión de la
información recuperada
Etapas de
proceso de
búsqueda
5
6. Cuáles son los elementos que incluye los operadores
booleanos y la búsqueda por fases.Para ello estudia el libro de
texto orientado desde la página 48- 55.
Operadores Booleanos
OPERADOR INTERPRETADOR
Gatos y Perros Esto indica al sistema que busque un documento con las
palabras gatos y perros. Obtenemos documentos que
contienen las dos palabras a la vez.
Gatos O Parros Esto indica al sistema que busque documentos con la
palabra gatos o bien palabreas perros. Obtenemos
documentos que contienen la palabra gatos, documento
que contienen las palabras perros y también documentos
que contienen las dos palabras.
Gatos No Perros Esto indica al sistema que busque documentos con la
palabra gatos pero que no contenga la palabra perros.
Obtendremos documentos que contienen la palabra gatos
pero no todos; únicamente aquellos que no contengan la
palabra perro.
Búsqueda por frase: Aparte de los operadores Booleanos, hay otras formas de
indicar al sistema que debe hacer cuando usamos más de una palabra en
nuestras experiencias de búsqueda. Una opción que encontramos a menudo
disponible, aunque no siempre, es lo que llamamos búsqueda por frase. Esta
opción puede ser útil en caso con este:
A. Historia de la enseñanza
B. Enseñanza de la historia
Es fácil ver que estas combinaciones de palabra implican significados muy
diferentes y responden a necesidades de la información muy distintas.
6
Operadores de proximidad: se usan para indicar qué un término debe estar el
lado del otro (nex) o cerca (negar)
Otras opciones menos frecuentes pero que también podemos encontrar
disponibles en algunos sistemas, son búsqueda fonética (se escribe el termino
tal como suena y se Obtiene resultados con términos que suene igual, ejemplo
lo encontramos en el buscador exalead) o la búsqueda aproximada, cuyo
representante más conocido es la frase (quiso decir) que usa GOOGLE.
Para responder desde la pregunta 2 a la 5 estudia desde la página 13- 24.
II. Analiza el siguiente caso:
Caso de Estudio
La UAPA tiene la prioridad de información de llevar a cabo una investigación con
varias Universidades de la República Dominicana que están auspiciando la
modalidad semi-presencial y virtual en los últimos 5 años. Se le ha solicitado
colaboración al departamento de biblioteca, investigar sobre el tema y entregar
un informe con los resultados a la comisión encargada.
Uno de los requisitos que se le pidió al Departamento es que llevara a cabo el
estudio de búsqueda y selección de la información en la web
Con los resultados se tomarán decisiones estratégicas para mejorar acciones
que hasta el momento se han llevado a cabo con relación a esta modalidad de
estudio.
7
 Mencione las palabras clave o términos que le permitan
realizar una búsqueda según el caso que se presenta.
Buscador de google
“UAPA Estudio de búsqueda y selección de la información en la web”
Título - UAPA información en la Web
 Elabora una estrategia de búsqueda utilizandooperadores
booleanos y búsqueda por frases.
Booleanos:
UAPA Y Búsqueda.
UAPA O Búsqueda.
UAPA NO Búsqueda.
Por frases:
UAPA información en la Web
Información en la Web UAPA
8
Conclusión
En esta clase de la unidad siete de Infotecnología he descubierto, Cuál es el
objetivo del proceso de búsqueda, Cuáles son las entidades que interviene en el
proceso de búsqueda, las etapas del proceso de búsqueda, Cuál es el objetivo
general de la primera etapa del proceso de búsqueda, Cuáles son los elementos
que incluye los operadores booleanos y la búsqueda por frases, Elabora una
estrategia de búsqueda utilizando operadores booleanos y búsqueda por frases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
LourdesMartinezCasti
 
Las tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionLas tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacion
Julio Cesar Silverio
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores SocialesSinergia Net
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Catherine Reyes
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
CatalinoContreras
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
Llencis Sebastian Colon Gonzalez
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
Francisco Garcia Sindico
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
Nancy Henriquez
 
Pasos para acceder a la plataforma de la
Pasos para acceder a la plataforma de laPasos para acceder a la plataforma de la
Pasos para acceder a la plataforma de la
Juan Carlos Garcia
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
OdetteQuelizRosario
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
AironManuelPaniagua
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
El portafolio infotecnologia 170322
El portafolio  infotecnologia 170322El portafolio  infotecnologia 170322
El portafolio infotecnologia 170322
ElessielSanchezAlman
 
El trabajo final infotecnologia terminado
El trabajo final infotecnologia terminadoEl trabajo final infotecnologia terminado
El trabajo final infotecnologia terminado
RosannaBalcacer
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
curea1
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogiasanchezmauricio
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoDiegoAlex7
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
 
Las tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionLas tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacion
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
 
Pasos para acceder a la plataforma de la
Pasos para acceder a la plataforma de laPasos para acceder a la plataforma de la
Pasos para acceder a la plataforma de la
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
El portafolio infotecnologia 170322
El portafolio  infotecnologia 170322El portafolio  infotecnologia 170322
El portafolio infotecnologia 170322
 
El trabajo final infotecnologia terminado
El trabajo final infotecnologia terminadoEl trabajo final infotecnologia terminado
El trabajo final infotecnologia terminado
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didáctico
 

Similar a Tarea 7 infotecnologia

Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Biblioteca UCLM
 
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y SocialesMódulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Biblioteca UCLM
 
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de informaciónModulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Biblioteca UCLM
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Biblioteca UCLM
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
ManuelEspinalVargas
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
Richard Schweinsteiger
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
Manu532442
 
“Busquemos información difícil de encontrar.”
“Busquemos información difícil de encontrar.”“Busquemos información difícil de encontrar.”
“Busquemos información difícil de encontrar.”Alejandro Mani
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Carlos Hernandez
 
BúSqueda De InformacióN En Internet
BúSqueda De InformacióN En InternetBúSqueda De InformacióN En Internet
BúSqueda De InformacióN En Internetsandra.pizzo
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
Lucero Estrella Beato
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
AlejandraJgc
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marbarbre
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
Andres Paez
 

Similar a Tarea 7 infotecnologia (20)

Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
 
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y SocialesMódulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
Módulo 2. Proceso en la busqueda de informacion. Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de informaciónModulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
rs.ppsx
rs.ppsxrs.ppsx
rs.ppsx
 
“Busquemos información difícil de encontrar.”
“Busquemos información difícil de encontrar.”“Busquemos información difícil de encontrar.”
“Busquemos información difícil de encontrar.”
 
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 2
 
BúSqueda De InformacióN En Internet
BúSqueda De InformacióN En InternetBúSqueda De InformacióN En Internet
BúSqueda De InformacióN En Internet
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Diegoinfo
DiegoinfoDiegoinfo
Diegoinfo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Busqueda en internet
Busqueda en internetBusqueda en internet
Busqueda en internet
 

Más de UAPA

Tarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia iTarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia i
UAPA
 
Tarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologiaTarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologia
UAPA
 
Tarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologiaTarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologia
UAPA
 
Tarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologiaTarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologia
UAPA
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
UAPA
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
UAPA
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
UAPA
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
UAPA
 

Más de UAPA (8)

Tarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia iTarea 3 infotecnologia i
Tarea 3 infotecnologia i
 
Tarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologiaTarea 5 infotecnologia
Tarea 5 infotecnologia
 
Tarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologiaTarea 6 infotecnologia
Tarea 6 infotecnologia
 
Tarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologiaTarea 8 infotecnologia
Tarea 8 infotecnologia
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
 
Tarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologiaTarea 10 infotecnologia
Tarea 10 infotecnologia
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tarea 7 infotecnologia

  • 1. 1 ASIGNATURA: INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE PARTICIPANTE: CARLOS MIGUEL PATIÑO SANTANA MATRÍCULA: 2019-02059 FACILITADORA: YENIERIS MOYERES NORCHALES CORREO ELECTRÓNICO 201902042@p.uapa.edu.do LA VEGA (EL PINITO) REPÚBLICA DOMINICANA 02 DE MARZO DEL 2019
  • 2. 2 Introducción Al inicial este espacio de la tarea número siete de Infotecnología voy a estudiar, Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda, Cuáles son las entidades que interviene en el proceso de búsqueda, las etapas del proceso de búsqueda, Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda, Cuáles son los elementos que incluye los operadores booleanos y la búsqueda por frases, Elabora una estrategia de búsqueda utilizando operadores booleanos y búsqueda por frases
  • 3. 3 1. ¿Cómo se llama el Autor del Libro? Sílvia Argudo and Amadeu Pons 2. ¿Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda? Identificar claramente cuál es el problema que queremos resolver, para así poder concretar al máximo de la información que necesitamos para resuélvelo. Además, esto nos permite determinar las características que la información que debe tener para que resulte realmente útil. 3. ¿Cuáles son las entidadesque intervieneen el proceso de búsqueda?, Define brevemente cada una. El ruido documental: Menudo, en los resultados de una búsqueda encontramos que no sirve para nada en relación con la situación que no sirve para nada en relación con la situación que queremos resolver. Tanto el ruido como el silencio son problemas difíciles de resolver, pero se puede reducir en gran medida si se realiza bien el proceso de búsqueda de información, empezando por tener bien claro cuál es el problema de resolver. Silencio documental: Muchas veces, además, nos conformamos, con la información que hemos encontrado. No pensamos q1ue quizás hay podrían ser muchos adecuados para resolver nuestros problemas. Otras veces, quizás pocas en el momento actual, no encontramos ninguna respuesta.
  • 4. 4 4. Menciona las etapas del proceso de búsqueda. Para mostrar este contenido realice un mapa mental. 5. ¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda? El objetivo general de esta primera fase de análisis es identificar claramente cuál es el problema que queremos resolver, para así poder concretar al máximo la información que necesitamos para resolverlo. Además, esto nos permitirá determinar las características que la información debe tener por resuelto realmente útil. A menudo esta primera fase se resuelve tomando en consideración. De forma casi simultánea se traduce ese tema a una o más palabras clave que se introduce en la casilla de búsqueda. Análisis y definición de la necesidad de información Nivel y cobertura de la búsqueda Selección de las fuentes de información Elaboración de la estrategia de búsqueda Valoración de los resultados Gestión de la información recuperada Etapas de proceso de búsqueda
  • 5. 5 6. Cuáles son los elementos que incluye los operadores booleanos y la búsqueda por fases.Para ello estudia el libro de texto orientado desde la página 48- 55. Operadores Booleanos OPERADOR INTERPRETADOR Gatos y Perros Esto indica al sistema que busque un documento con las palabras gatos y perros. Obtenemos documentos que contienen las dos palabras a la vez. Gatos O Parros Esto indica al sistema que busque documentos con la palabra gatos o bien palabreas perros. Obtenemos documentos que contienen la palabra gatos, documento que contienen las palabras perros y también documentos que contienen las dos palabras. Gatos No Perros Esto indica al sistema que busque documentos con la palabra gatos pero que no contenga la palabra perros. Obtendremos documentos que contienen la palabra gatos pero no todos; únicamente aquellos que no contengan la palabra perro. Búsqueda por frase: Aparte de los operadores Booleanos, hay otras formas de indicar al sistema que debe hacer cuando usamos más de una palabra en nuestras experiencias de búsqueda. Una opción que encontramos a menudo disponible, aunque no siempre, es lo que llamamos búsqueda por frase. Esta opción puede ser útil en caso con este: A. Historia de la enseñanza B. Enseñanza de la historia Es fácil ver que estas combinaciones de palabra implican significados muy diferentes y responden a necesidades de la información muy distintas.
  • 6. 6 Operadores de proximidad: se usan para indicar qué un término debe estar el lado del otro (nex) o cerca (negar) Otras opciones menos frecuentes pero que también podemos encontrar disponibles en algunos sistemas, son búsqueda fonética (se escribe el termino tal como suena y se Obtiene resultados con términos que suene igual, ejemplo lo encontramos en el buscador exalead) o la búsqueda aproximada, cuyo representante más conocido es la frase (quiso decir) que usa GOOGLE. Para responder desde la pregunta 2 a la 5 estudia desde la página 13- 24. II. Analiza el siguiente caso: Caso de Estudio La UAPA tiene la prioridad de información de llevar a cabo una investigación con varias Universidades de la República Dominicana que están auspiciando la modalidad semi-presencial y virtual en los últimos 5 años. Se le ha solicitado colaboración al departamento de biblioteca, investigar sobre el tema y entregar un informe con los resultados a la comisión encargada. Uno de los requisitos que se le pidió al Departamento es que llevara a cabo el estudio de búsqueda y selección de la información en la web Con los resultados se tomarán decisiones estratégicas para mejorar acciones que hasta el momento se han llevado a cabo con relación a esta modalidad de estudio.
  • 7. 7  Mencione las palabras clave o términos que le permitan realizar una búsqueda según el caso que se presenta. Buscador de google “UAPA Estudio de búsqueda y selección de la información en la web” Título - UAPA información en la Web  Elabora una estrategia de búsqueda utilizandooperadores booleanos y búsqueda por frases. Booleanos: UAPA Y Búsqueda. UAPA O Búsqueda. UAPA NO Búsqueda. Por frases: UAPA información en la Web Información en la Web UAPA
  • 8. 8 Conclusión En esta clase de la unidad siete de Infotecnología he descubierto, Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda, Cuáles son las entidades que interviene en el proceso de búsqueda, las etapas del proceso de búsqueda, Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda, Cuáles son los elementos que incluye los operadores booleanos y la búsqueda por frases, Elabora una estrategia de búsqueda utilizando operadores booleanos y búsqueda por frases