SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 1 de 7
Área: Lenguaje Docente: Sofía Jojoa Molina Grado: 7° Periodo: I HS: 7
Pregunta o situación problémica del período: Los diferentes sistemas de significado de lenguajes verbales y no verbales, generan una intención comunicativa
significativa, te has preguntado…
¿Si tú sistema verbal y no verbal que construyes para crear comunicación significativa con tu grupo de amigos, refleja lo que quieres reflejar de ti?
Proyecto Pedagógico Transversal vinculado al área: “La afrocolombianidad”
Semana(s): 10 Fecha (s): agosto del 21 al 28- agosto 31 al 4 de septiembre- septiembre del 7 al 11-septiembre del 14 al 18- septiembre-septiembre del 21
al 25-septiembre 28 al 2 de octubre-octubre 5 al 9-octubre del 12 al 16-octubre del 19 al 23-octubre del 26 al 30.
Componentes y desempeños:
Comprensión e interpretación textual
Propongo hipótesis de interpretación para cada uno de los tipos de texto que he leído
Literatura
Leo obras literarias de género narrativo, lírico y dramático, de diversa temática, época y región.
Producción textual
Elaboro un plan textual, organizando la información en secuencias lógicas
Derechos Básicos de Aprendizaje:
Reconoce las diferencias y semejanzas entre sistemas verbales y no verbales para utilizarlos en contextos escolares y sociales.
DBA 2
Competencia(s) a desarrollar: Textual / Gramatical o Sintáctica / Semántica/Literaria.
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 2 de 7
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 3 de 7
Contenidos
Amanecer
Motivación/ Exploración de pre saberes
Media mañana
Conceptualización/ Ejemplificación/ Ejercitación
El medio día
Síntesis/Aplicación
Semana: 1 Semana: 5 Semana: 4
Recoge información
con el fin de expresar
su punto de vista
frente a los medios de
comunicación con los
que interactúa.
DBA 1
Selecciona la
información principal
que encuentra en los
diferentes medios de
comunicación y la
utiliza para apoyar sus
producciones.
DBA 1
Analiza la estructura
de la información que
circula por los medios
de comunicación y la
emplea como soporte
para sus producciones
discursivas
DBA 1
-Se motiva: a los estudiantes en el
primer encuentro con los estudiantes se
socializa el protocolo de la netiqueta, ya
que es importante para el trabajo no
presencial, se comparte un video para
ambientar la clase de la canción “Celebra
la vida” después cada uno da su opinión
referente al mensaje de la canción, al final
escribimos en el cuaderno un
compromiso y una meta para llevar a cabo
durante el año lectivo y lo socializamos
entre todos.
-Se realiza una breve exploración de pre
saberes: se hace un conversatorio donde
se busca la participación de los
estudiantes dando paso a la prueba
diagnóstica igualmente se hace un juego
llamado la ruleta rusa y consiste en que
hay una serie de preguntas de diferentes
niveles respecto al área, luego el
participante escoge un color con una
pregunta y tiene determinado tiempo
para responderla, después socializamos el
ejercicio y hacemos en conteo de las
preguntas que se respondieron.
Eje temático:
Mapa conceptual.
Cuadro comparativo.
Los géneros literarios.
El conversatorio y el foro.
La acentuación y ortografía
Preposiciones y pronombres.
Sinonimia y antonimia.
La narración de ciencia ficción (Elementos de la ciencia
ficción)
Plan lector.
-Se conceptualiza: Se construye un mapa conceptual con
los estudiantes, donde se va haciendo una descripción y
explicación de los géneros literarios, igualmente
observamos un video donde complementamos el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=L4BXia6lJUg
-Se ejemplifica: Este ejercicio se hace a través de la
representación de cada uno de los géneros literarios se
saca una imagen de los géneros y se escoge un estudiante
para que realice los ejemplos y el grupo lo consigna en su
cuaderno, para que tengan los insumos para estudiar para
una evaluación.
-Se sintetizan: 10 minutos de lectura dirigida al
iniciar cada clase con el plan lector.
Después de conocer detalladamente los géneros con
sus elementos y características cada estudiante elije
uno y después hace un escrito y lo representa, a
continuación, hacemos un ejemplo: El género
narrativo (escribe un cuento) el género lirico (se
inventa un poema o canción) el género dramático
(escribe un dialogo corto como para una pequeña
obra de teatro) para hacer este ejercicio los
estudiantes tienen claridad de que todo el trabajo va
enmarcado con el tema de la afrocolombianidad.
-Se realiza la aplicación: Se elabora una serie de
preguntas con los estudiantes relacionadas con los
temas trabajados durante el período, después la
docente elije las preguntas para formar un taller y
finalmente se sube a la NEV.
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 4 de 7
-Se ejercita: Se les envía una ficha con un texto relacionado
con la afrocolombianidad.. El ejercicio consiste en completar
los conceptos relacionados con los géneros literarios, cabe
anotar que este trabajo se realiza en clase.
-Se conceptualiza: se construye un mapa comparativo con las
características de un conversatorio y del foro, de esta manera
se va explicando el paso a paso de la funcionalidad de cada
uno y a su vez los estudiantes lo van consignando en el
cuaderno los apuntes.
https://www.youtube.com/watch?v=kb6tSD9n8Xg
-Se ejemplifica: se organiza un foro donde la docente les
plantea una pregunta referente a la afrocolombianidad y los
estudiantes van participando dando su respuesta. Esta
actividad requiere que cada uno publique su respuesta antes
de poder ver las de los otros compañeros, este ejercicio lo
inicia la docente para mostrarles el ejemplo.
Se ejercita: hacemos un foro con el tema del proyecto de
transversal ¿Qué conozco sobre la afrocolombianidad? cada
uno hace su aporte frente al tema.
Se conceptualiza: Se hace la explicación de la importancia
que tiene: La acentuación la ortografía, las preposiciones, los
pronombres, la sinonimia y la antonimia al momento de
escribir e identificarlos en un texto. Consignamos estos
conceptos en el cuaderno apoyados en la NEV.
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 5 de 7
-Se ejemplifica: Después haber estudiado toda la parte de la
conceptualización pasamos a realizar los ejemplos de cada
uno, la docente les presenta un juego de imágenes donde
podemos identificarlos claramente, de igual manera, se hace
la lectura del plan lector donde podemos subrayar las palabras
con los aspectos trabajados.
Se ejercita: trabajamos la acentuación, la ortografía las
preposiciones y los pronombres a través de un concurso con
un juego de palabras en una página interactiva.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/
Se conceptualiza: La narración de ciencia ficción (Elementos
de la ciencia ficción) hacemos la lectura de un texto que hace
referencia al tema, igualmente se les presentan los
productores más destacadados de este género, a través de un
powerpoint con imágenes llamativas. Al final elaboramos un
mapa conceptual.
-Se ejemplifica. Se proyectan tres fragmentos de películas,
donde ellos observan el ejemplo y las características con los
elementos de la ciencia ficción, después hacemos un
conversatorio, donde socializamos como nos parecieron los
fragmentos.
https://www.youtube.com/watch?v=FEUao7ysgDc
- Se ejercita: Elaboramos una historieta corta donde se
trabajan los elementos de la narración en la ciencia ficción, al
final la socializamos en el grupo con un concurso del trabajo
más creativo.
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 6 de 7
Jornada Fecha ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN
Amanecer: 01-09-2020 Mapa conceptual sobre los géneros literarios
16-09-2020 Ejercicio de interpretación y análisis del plan lector
Media Mañana: 25-09-2020 Actividad de los géneros literarios
05-10-2020 Participación en el foro sobre la afrocolombianidad
Medio día: 16-10-2020 Seguimiento de lectura
23-10-2020 Prueba saber en la NEV sobre los temas trabajados.
VERIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
DOCENTE COORDINADOR INTEGRAL
OBSERVACIONES FRENTE A LA PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TEMAS DE LA MALLA CURRICULAR:
Determiné retomar el tema de probabilidad porque no se alcanzó en el IV período en grado N/A
Temas frente a la priorización de contenidos
 Mapa conceptual.
 Cuadro comparativo.
 Los géneros literarios.
Colegio Franciscano de Pío XII F-PE
PLAN DE CLASE PIODOCINO
AÑO LECTIVO 2020-2021
Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 7 de 7
OBSERVACIONES FRENTE A LA PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TEMAS DE LA MALLA CURRICULAR:
 El conversatorio y el foro.
 La acentuación y ortografía
SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Más contenido relacionado

Similar a Ejemploplaneación7desecundaria-Colombia-docx

Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
ddm celia
 
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx docLenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
PsJenifferJulianaSor1
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
Propuesta De Clase
Propuesta De ClasePropuesta De Clase
Propuesta De Clase
Hernán Villamil
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Ednithaa Vazquez
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
Felipe Garcia Orozco
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
almamendooza
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
Pilar Molina
 
dtpg08
 dtpg08 dtpg08
dtpg08
diplomadocpe
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Futbol
FutbolFutbol
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Portafolio 669-8
Portafolio 669-8Portafolio 669-8
Portafolio 669-8
diplomadocpe
 
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
davestanleyiguasniap
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Ejemploplaneación7desecundaria-Colombia-docx (20)

Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
 
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx docLenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
Propuesta De Clase
Propuesta De ClasePropuesta De Clase
Propuesta De Clase
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
dtpg08
 dtpg08 dtpg08
dtpg08
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Portafolio 669-8
Portafolio 669-8Portafolio 669-8
Portafolio 669-8
 
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ejemploplaneación7desecundaria-Colombia-docx

  • 1. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 1 de 7 Área: Lenguaje Docente: Sofía Jojoa Molina Grado: 7° Periodo: I HS: 7 Pregunta o situación problémica del período: Los diferentes sistemas de significado de lenguajes verbales y no verbales, generan una intención comunicativa significativa, te has preguntado… ¿Si tú sistema verbal y no verbal que construyes para crear comunicación significativa con tu grupo de amigos, refleja lo que quieres reflejar de ti? Proyecto Pedagógico Transversal vinculado al área: “La afrocolombianidad” Semana(s): 10 Fecha (s): agosto del 21 al 28- agosto 31 al 4 de septiembre- septiembre del 7 al 11-septiembre del 14 al 18- septiembre-septiembre del 21 al 25-septiembre 28 al 2 de octubre-octubre 5 al 9-octubre del 12 al 16-octubre del 19 al 23-octubre del 26 al 30. Componentes y desempeños: Comprensión e interpretación textual Propongo hipótesis de interpretación para cada uno de los tipos de texto que he leído Literatura Leo obras literarias de género narrativo, lírico y dramático, de diversa temática, época y región. Producción textual Elaboro un plan textual, organizando la información en secuencias lógicas Derechos Básicos de Aprendizaje: Reconoce las diferencias y semejanzas entre sistemas verbales y no verbales para utilizarlos en contextos escolares y sociales. DBA 2 Competencia(s) a desarrollar: Textual / Gramatical o Sintáctica / Semántica/Literaria.
  • 2. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 2 de 7
  • 3. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 3 de 7 Contenidos Amanecer Motivación/ Exploración de pre saberes Media mañana Conceptualización/ Ejemplificación/ Ejercitación El medio día Síntesis/Aplicación Semana: 1 Semana: 5 Semana: 4 Recoge información con el fin de expresar su punto de vista frente a los medios de comunicación con los que interactúa. DBA 1 Selecciona la información principal que encuentra en los diferentes medios de comunicación y la utiliza para apoyar sus producciones. DBA 1 Analiza la estructura de la información que circula por los medios de comunicación y la emplea como soporte para sus producciones discursivas DBA 1 -Se motiva: a los estudiantes en el primer encuentro con los estudiantes se socializa el protocolo de la netiqueta, ya que es importante para el trabajo no presencial, se comparte un video para ambientar la clase de la canción “Celebra la vida” después cada uno da su opinión referente al mensaje de la canción, al final escribimos en el cuaderno un compromiso y una meta para llevar a cabo durante el año lectivo y lo socializamos entre todos. -Se realiza una breve exploración de pre saberes: se hace un conversatorio donde se busca la participación de los estudiantes dando paso a la prueba diagnóstica igualmente se hace un juego llamado la ruleta rusa y consiste en que hay una serie de preguntas de diferentes niveles respecto al área, luego el participante escoge un color con una pregunta y tiene determinado tiempo para responderla, después socializamos el ejercicio y hacemos en conteo de las preguntas que se respondieron. Eje temático: Mapa conceptual. Cuadro comparativo. Los géneros literarios. El conversatorio y el foro. La acentuación y ortografía Preposiciones y pronombres. Sinonimia y antonimia. La narración de ciencia ficción (Elementos de la ciencia ficción) Plan lector. -Se conceptualiza: Se construye un mapa conceptual con los estudiantes, donde se va haciendo una descripción y explicación de los géneros literarios, igualmente observamos un video donde complementamos el tema. https://www.youtube.com/watch?v=L4BXia6lJUg -Se ejemplifica: Este ejercicio se hace a través de la representación de cada uno de los géneros literarios se saca una imagen de los géneros y se escoge un estudiante para que realice los ejemplos y el grupo lo consigna en su cuaderno, para que tengan los insumos para estudiar para una evaluación. -Se sintetizan: 10 minutos de lectura dirigida al iniciar cada clase con el plan lector. Después de conocer detalladamente los géneros con sus elementos y características cada estudiante elije uno y después hace un escrito y lo representa, a continuación, hacemos un ejemplo: El género narrativo (escribe un cuento) el género lirico (se inventa un poema o canción) el género dramático (escribe un dialogo corto como para una pequeña obra de teatro) para hacer este ejercicio los estudiantes tienen claridad de que todo el trabajo va enmarcado con el tema de la afrocolombianidad. -Se realiza la aplicación: Se elabora una serie de preguntas con los estudiantes relacionadas con los temas trabajados durante el período, después la docente elije las preguntas para formar un taller y finalmente se sube a la NEV.
  • 4. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 4 de 7 -Se ejercita: Se les envía una ficha con un texto relacionado con la afrocolombianidad.. El ejercicio consiste en completar los conceptos relacionados con los géneros literarios, cabe anotar que este trabajo se realiza en clase. -Se conceptualiza: se construye un mapa comparativo con las características de un conversatorio y del foro, de esta manera se va explicando el paso a paso de la funcionalidad de cada uno y a su vez los estudiantes lo van consignando en el cuaderno los apuntes. https://www.youtube.com/watch?v=kb6tSD9n8Xg -Se ejemplifica: se organiza un foro donde la docente les plantea una pregunta referente a la afrocolombianidad y los estudiantes van participando dando su respuesta. Esta actividad requiere que cada uno publique su respuesta antes de poder ver las de los otros compañeros, este ejercicio lo inicia la docente para mostrarles el ejemplo. Se ejercita: hacemos un foro con el tema del proyecto de transversal ¿Qué conozco sobre la afrocolombianidad? cada uno hace su aporte frente al tema. Se conceptualiza: Se hace la explicación de la importancia que tiene: La acentuación la ortografía, las preposiciones, los pronombres, la sinonimia y la antonimia al momento de escribir e identificarlos en un texto. Consignamos estos conceptos en el cuaderno apoyados en la NEV.
  • 5. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 5 de 7 -Se ejemplifica: Después haber estudiado toda la parte de la conceptualización pasamos a realizar los ejemplos de cada uno, la docente les presenta un juego de imágenes donde podemos identificarlos claramente, de igual manera, se hace la lectura del plan lector donde podemos subrayar las palabras con los aspectos trabajados. Se ejercita: trabajamos la acentuación, la ortografía las preposiciones y los pronombres a través de un concurso con un juego de palabras en una página interactiva. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ Se conceptualiza: La narración de ciencia ficción (Elementos de la ciencia ficción) hacemos la lectura de un texto que hace referencia al tema, igualmente se les presentan los productores más destacadados de este género, a través de un powerpoint con imágenes llamativas. Al final elaboramos un mapa conceptual. -Se ejemplifica. Se proyectan tres fragmentos de películas, donde ellos observan el ejemplo y las características con los elementos de la ciencia ficción, después hacemos un conversatorio, donde socializamos como nos parecieron los fragmentos. https://www.youtube.com/watch?v=FEUao7ysgDc - Se ejercita: Elaboramos una historieta corta donde se trabajan los elementos de la narración en la ciencia ficción, al final la socializamos en el grupo con un concurso del trabajo más creativo.
  • 6. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 6 de 7 Jornada Fecha ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN Amanecer: 01-09-2020 Mapa conceptual sobre los géneros literarios 16-09-2020 Ejercicio de interpretación y análisis del plan lector Media Mañana: 25-09-2020 Actividad de los géneros literarios 05-10-2020 Participación en el foro sobre la afrocolombianidad Medio día: 16-10-2020 Seguimiento de lectura 23-10-2020 Prueba saber en la NEV sobre los temas trabajados. VERIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DOCENTE COORDINADOR INTEGRAL OBSERVACIONES FRENTE A LA PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TEMAS DE LA MALLA CURRICULAR: Determiné retomar el tema de probabilidad porque no se alcanzó en el IV período en grado N/A Temas frente a la priorización de contenidos  Mapa conceptual.  Cuadro comparativo.  Los géneros literarios.
  • 7. Colegio Franciscano de Pío XII F-PE PLAN DE CLASE PIODOCINO AÑO LECTIVO 2020-2021 Versión 02. Vigencia 07/2019 Formando Hombres y Mujeres de Paz y de Bien Página 7 de 7 OBSERVACIONES FRENTE A LA PRIORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TEMAS DE LA MALLA CURRICULAR:  El conversatorio y el foro.  La acentuación y ortografía SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA