SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO #12
Un banco posee un conjunto de sucursales. Cada sucursal se describe por su nombre de sucursal,
ciudad y dirección de ubicación
• Un banco posee un conjunto de personas que tienen una cuenta en el banco llamado cliente. Cada
cliente se describe mediante su nombre, seguro social, calle y ciudad del cliente.
• En un banco existen empleados, que es el conjunto de todas las personas que trabajan en el banco.
Cada empleado se describe por los atributos nombre y número de teléfono.
• En el banco existen cuenta; que es el conjunto de todas las cuentas que mantiene en el banco.
Cada
cuenta se describe por su número y saldo.
• También existen transacciones, que es el conjunto de todas las transacciones de cuentas
ejecutadas
en el banco. Cada transacción se describe por el número de la transacción, fecha y cantidad.
El banco tiene establecido que cada cliente debe poseer una o muchas cuentas en el banco; pero, la
cuenta solo debe poseer un solo titular. Una sucursal del banco debe poseer muchos trabajadores y
un
trabajador solo
debe trabajar en una sucursal. Los cliente puede realizar transacciones sobre sus cuentas. Un cliente
puede ejecutar una o muchas transacciones y una transacción es ejecutada por un cliente y para una
sola cuenta; pero, una cuenta puede tener muchas transacciones. Una cuenta debe ser creada por
una
sola sucursal; y esta, puede generar una o muchas cuentas.
sucursal
cliente
empleado
Cuenta
Transacción posee
Trabaja
Realiza
Crea
Cód. sucursal
Nombre
Ciudad
Dirección
Cód. cliente
Nom.
Seguro Soc.
CalleCiudad
Nom.
No. tel.
Cód. empleado
Núm.
cuenta
Saldo
Núm. transacción
Fecha
Cantidad
1
Tiene
N
1:N
Reflexión del ejercicio 12
¿Qué se me dificulto?
Al principio no identifique la relación que había
entre transacción y cuenta ya que no se me hizo
muy clara en el enunciado, pero al releerla me di
cuenta de que si aparecía.
¿Qué características tienen las relaciones?
Todas las relaciones son uno a varios y cada una
presenta su tabla de unión en Access.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basedd12
Basedd12Basedd12
Basedd12
Mary_Zepeda200
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
Yuliana_Romero
 
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Juan Villalobos
 
Ejercicio12listo
Ejercicio12listoEjercicio12listo
Ejercicio12listo
amado ibarra
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
banimacias
 
Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5
MarioCasas2G
 
Actividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshareActividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshare
Juan Antonio Plascencia Zepeda
 
eldinero
eldineroeldinero
eldinero
ariadna_p87
 
Macro presentacion
Macro presentacionMacro presentacion
Macro presentaciongabita001
 
Examen 11 mayo
Examen 11 mayoExamen 11 mayo
Examen 11 mayo
anaguiber
 
CAJA
CAJACAJA
Actividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesActividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesjpalencia
 
Conciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febreroConciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febrero
MonicaBoche1
 
Taller investigativo y reflexivo
Taller investigativo y reflexivoTaller investigativo y reflexivo
Taller investigativo y reflexivoreyna20121
 
Cegreso%281%29
Cegreso%281%29Cegreso%281%29
Cegreso%281%29koknella
 

La actualidad más candente (17)

Basedd12
Basedd12Basedd12
Basedd12
 
Enunciado 12final
Enunciado 12finalEnunciado 12final
Enunciado 12final
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
 
Ejercicio12listo
Ejercicio12listoEjercicio12listo
Ejercicio12listo
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5
 
Actividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshareActividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshare
 
eldinero
eldineroeldinero
eldinero
 
Macro presentacion
Macro presentacionMacro presentacion
Macro presentacion
 
Financiamiento basic ommm
Financiamiento basic ommmFinanciamiento basic ommm
Financiamiento basic ommm
 
Examen 11 mayo
Examen 11 mayoExamen 11 mayo
Examen 11 mayo
 
CAJA
CAJACAJA
CAJA
 
Actividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros solucionesActividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros soluciones
 
Conciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febreroConciliacion bancaria 17 de febrero
Conciliacion bancaria 17 de febrero
 
Taller investigativo y reflexivo
Taller investigativo y reflexivoTaller investigativo y reflexivo
Taller investigativo y reflexivo
 
Cegreso%281%29
Cegreso%281%29Cegreso%281%29
Cegreso%281%29
 

Similar a Ejercicio 12

Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12
Rodrigo Quintero Valdez
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
XChetitoX
 
Act 12
Act 12Act 12
Ejercicio 12 bd
Ejercicio 12 bdEjercicio 12 bd
Ejercicio 12 bd
Javier Leon
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
Dafne Alcantar
 
11 y 12
11 y 1211 y 12
11 y 12
marioorozco2g
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
Daniel
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
Educación Financiera
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
L Elena Gonzalez
 
CHEQUES
CHEQUES CHEQUES
La base la chequera
La base la chequeraLa base la chequera
La base la chequeraCinelandia
 
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptxLA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
JannetGarciaramirez
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
MarisolCarrero1
 
Sistema contable iguanas
Sistema contable iguanasSistema contable iguanas
Sistema contable iguanas
The_Forgiven Galo
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
Rafael Marcello Perez
 
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina webPasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina webAdriana Avendaño Mendez
 

Similar a Ejercicio 12 (20)

Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Act 12
Act 12Act 12
Act 12
 
Ejercicio 12 bd
Ejercicio 12 bdEjercicio 12 bd
Ejercicio 12 bd
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
11 y 12
11 y 1211 y 12
11 y 12
 
Ejercicio 10 y 12
Ejercicio 10 y 12Ejercicio 10 y 12
Ejercicio 10 y 12
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
 
CHEQUES
CHEQUES CHEQUES
CHEQUES
 
La base la chequera
La base la chequeraLa base la chequera
La base la chequera
 
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptxLA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
LA_CONCILIACION_BANCARIA_DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Sistema contable iguanas
Sistema contable iguanasSistema contable iguanas
Sistema contable iguanas
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
 
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina webPasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
 

Más de yolymorquecho

Utilerias1
Utilerias1Utilerias1
Utilerias1
yolymorquecho
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
yolymorquecho
 
Act 11
Act 11Act 11
Exposicion de c.
Exposicion de c.Exposicion de c.
Exposicion de c.
yolymorquecho
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
yolymorquecho
 
Proyecto formativo
Proyecto formativo Proyecto formativo
Proyecto formativo
yolymorquecho
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
yolymorquecho
 
Ejercicio 9
Ejercicio  9Ejercicio  9
Ejercicio 9
yolymorquecho
 
Ejercicio 8
Ejercicio  8Ejercicio  8
Ejercicio 8
yolymorquecho
 

Más de yolymorquecho (20)

Utilerias1
Utilerias1Utilerias1
Utilerias1
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Act 11
Act 11Act 11
Act 11
 
Exposicion de c.
Exposicion de c.Exposicion de c.
Exposicion de c.
 
Bda 1
Bda 1Bda 1
Bda 1
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativo Proyecto formativo
Proyecto formativo
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
 
Ejercicio 19
Ejercicio 19Ejercicio 19
Ejercicio 19
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
 
Ejercicio 17
Ejercicio 17Ejercicio 17
Ejercicio 17
 
Ejercicio 16
Ejercicio 16Ejercicio 16
Ejercicio 16
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Ejercicio.11
Ejercicio.11Ejercicio.11
Ejercicio.11
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 9
Ejercicio  9Ejercicio  9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 8
Ejercicio  8Ejercicio  8
Ejercicio 8
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Ejercicio 12

  • 1. EJERCICIO #12 Un banco posee un conjunto de sucursales. Cada sucursal se describe por su nombre de sucursal, ciudad y dirección de ubicación • Un banco posee un conjunto de personas que tienen una cuenta en el banco llamado cliente. Cada cliente se describe mediante su nombre, seguro social, calle y ciudad del cliente. • En un banco existen empleados, que es el conjunto de todas las personas que trabajan en el banco. Cada empleado se describe por los atributos nombre y número de teléfono. • En el banco existen cuenta; que es el conjunto de todas las cuentas que mantiene en el banco. Cada cuenta se describe por su número y saldo. • También existen transacciones, que es el conjunto de todas las transacciones de cuentas ejecutadas en el banco. Cada transacción se describe por el número de la transacción, fecha y cantidad. El banco tiene establecido que cada cliente debe poseer una o muchas cuentas en el banco; pero, la cuenta solo debe poseer un solo titular. Una sucursal del banco debe poseer muchos trabajadores y un trabajador solo debe trabajar en una sucursal. Los cliente puede realizar transacciones sobre sus cuentas. Un cliente puede ejecutar una o muchas transacciones y una transacción es ejecutada por un cliente y para una sola cuenta; pero, una cuenta puede tener muchas transacciones. Una cuenta debe ser creada por una sola sucursal; y esta, puede generar una o muchas cuentas.
  • 2. sucursal cliente empleado Cuenta Transacción posee Trabaja Realiza Crea Cód. sucursal Nombre Ciudad Dirección Cód. cliente Nom. Seguro Soc. CalleCiudad Nom. No. tel. Cód. empleado Núm. cuenta Saldo Núm. transacción Fecha Cantidad 1 Tiene N 1:N
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Reflexión del ejercicio 12 ¿Qué se me dificulto? Al principio no identifique la relación que había entre transacción y cuenta ya que no se me hizo muy clara en el enunciado, pero al releerla me di cuenta de que si aparecía. ¿Qué características tienen las relaciones? Todas las relaciones son uno a varios y cada una presenta su tabla de unión en Access.