SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 12
Ejercicio 12- Un banco posee un conjunto de sucursales. Cada sucursal se describe por su
nombre de sucursal, ciudad y dirección de ubicación.
 Un banco posee un conjunto de personas que tienen una cuenta en el banco llamado
cliente. Cada cliente se describe mediante su nombre, seguro social, calle y ciudad del
cliente.
 En un banco existen empleados, que es el conjunto de todas las personas que trabajan
en el banco. Cada empleado se describe por los atributos nombre y numero de teléfono.
 En el banco existen cuenta; que es el conjunto de todas las cuentas que mantienen en el
banco cada cuenta se describe por su numero y saldo.
 También existen transacciones, que es el conjunto de todas las transacciones de cuentas
ejecutadas en el banco. Cada transacción se describe por el numero de transacción,
fecha y cantidad.
 El banco tiene establecido que cada cliente debe poseer una o muchas
cuentas en el banco; pero, la cuenta solo debe poseer un solo titulo. Una
sucursal del banco debe poseer muchos trabajadores y un trabajador solo
debe trabajar en una sucursal. Los clientes puede realizar transacciones
sobre sus cuentas. Un cliente puede ejecutar una o muchas transacciones y
una transacciones ejecutada por un cliente y para una sola cuenta; pero, una
cuenta puede tener muchas transacciones. Una cuenta debe ser creada por
una sola sucursal; y esta, puede generar una o muchas cuentas.
Reflexión
 ¿Qué se me dificulto? En el problema, estuvo muy confuso
 ¿Qué características tienen las relaciones? Uno a uno y uno a muchos
 Mi experiencia va mejorando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Act 12
Act 12Act 12
Act 12
 
Enunciado 12final
Enunciado 12finalEnunciado 12final
Enunciado 12final
 
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
Ejercicio 12 7u7 Juan Villalobos BD CETis 100
 
Bases de datos en access 201612
Bases de datos en access 201612Bases de datos en access 201612
Bases de datos en access 201612
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5Mer(modelo entidad relación) parte 5
Mer(modelo entidad relación) parte 5
 
Actividad 12 BD
Actividad 12 BDActividad 12 BD
Actividad 12 BD
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Actividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshareActividad 12 slideshare
Actividad 12 slideshare
 

Similar a Basedd12 (20)

Ejercicio 12 bd
Ejercicio 12 bdEjercicio 12 bd
Ejercicio 12 bd
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12Ejercicio no. 12
Ejercicio no. 12
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
11 y 12
11 y 1211 y 12
11 y 12
 
Ejercicio 10 y 12
Ejercicio 10 y 12Ejercicio 10 y 12
Ejercicio 10 y 12
 
Descripción narrativa del sistema del banco federal
Descripción  narrativa del sistema del banco federalDescripción  narrativa del sistema del banco federal
Descripción narrativa del sistema del banco federal
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
Libro caja
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Bancaria portafolio.pptx
Bancaria portafolio.pptxBancaria portafolio.pptx
Bancaria portafolio.pptx
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Presentación Rosa Libros de Contabilidad
Presentación Rosa Libros de ContabilidadPresentación Rosa Libros de Contabilidad
Presentación Rosa Libros de Contabilidad
 
Cuentasbancarias
Cuentasbancarias Cuentasbancarias
Cuentasbancarias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013
 
Taller iii disponible
Taller iii disponibleTaller iii disponible
Taller iii disponible
 
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
 

Más de Mary_Zepeda200 (20)

Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Basedd20
Basedd20Basedd20
Basedd20
 
Basedd19
Basedd19Basedd19
Basedd19
 
Basedd18
Basedd18Basedd18
Basedd18
 
Basedd17
Basedd17Basedd17
Basedd17
 
Basedd16
Basedd16Basedd16
Basedd16
 
Basedd15
Basedd15Basedd15
Basedd15
 
Basedd14
Basedd14Basedd14
Basedd14
 
Basedd13
Basedd13Basedd13
Basedd13
 
Basedd11
Basedd11Basedd11
Basedd11
 
Basedd10
Basedd10Basedd10
Basedd10
 
Basedd9
Basedd9Basedd9
Basedd9
 
Basedd8
Basedd8Basedd8
Basedd8
 
Basedd7
Basedd7Basedd7
Basedd7
 
Basedd6
Basedd6Basedd6
Basedd6
 
Basedd5
Basedd5Basedd5
Basedd5
 
Basedd4
Basedd4Basedd4
Basedd4
 
Basedd3
Basedd3Basedd3
Basedd3
 
Basedd2
Basedd2Basedd2
Basedd2
 
Basedd1
Basedd1Basedd1
Basedd1
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 

Último (11)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Basedd12

  • 2. Ejercicio 12- Un banco posee un conjunto de sucursales. Cada sucursal se describe por su nombre de sucursal, ciudad y dirección de ubicación.  Un banco posee un conjunto de personas que tienen una cuenta en el banco llamado cliente. Cada cliente se describe mediante su nombre, seguro social, calle y ciudad del cliente.  En un banco existen empleados, que es el conjunto de todas las personas que trabajan en el banco. Cada empleado se describe por los atributos nombre y numero de teléfono.  En el banco existen cuenta; que es el conjunto de todas las cuentas que mantienen en el banco cada cuenta se describe por su numero y saldo.  También existen transacciones, que es el conjunto de todas las transacciones de cuentas ejecutadas en el banco. Cada transacción se describe por el numero de transacción, fecha y cantidad.
  • 3.  El banco tiene establecido que cada cliente debe poseer una o muchas cuentas en el banco; pero, la cuenta solo debe poseer un solo titulo. Una sucursal del banco debe poseer muchos trabajadores y un trabajador solo debe trabajar en una sucursal. Los clientes puede realizar transacciones sobre sus cuentas. Un cliente puede ejecutar una o muchas transacciones y una transacciones ejecutada por un cliente y para una sola cuenta; pero, una cuenta puede tener muchas transacciones. Una cuenta debe ser creada por una sola sucursal; y esta, puede generar una o muchas cuentas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Reflexión  ¿Qué se me dificulto? En el problema, estuvo muy confuso  ¿Qué características tienen las relaciones? Uno a uno y uno a muchos  Mi experiencia va mejorando