SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen ejecutivo.
Actividad 3: Segmentación de mercado.
Grupo A. Se conforma de 5 individuos (4 masculino, 1 femenino). Sugieren que practican lectura
únicamente porque deben hacerlo para conseguir objetivos escolares, por lo tanto leen solo lo
mínimo necesario.
- Todos son mexicanos por nacionalidad.
o 3 de ellos son originarios de la zona sur del DF
o 1 es originario de la zona sur del estado de Veracruz y;
o 1 de la zona oriente del Estado de México, propiamente.
- Se encuentran 4 dentro de un rango de edad de 19 – 20 años, mientras que 1 se ubica
en los 23 o más.
- 4 de ellos no practican ninguna religión, mientras que 1 pertenece a la católica.
- Se ubican dentro de un nivel socioeconómico medio, en cuanto a su consumo.
- 4 de ellos prefieren un estilo de vida orientado en actividades deportivas, mientras que
1 se orienta hacia las artes.
Grupo B. Se conforma de 13 individuos (7 femenino, 6 masculino). Mantienen el hábito de la
lectura cada vez que deben estudiar para obtener logros académicos, por lo tanto leen con
frecuencia de nivel medio – alto, con una frecuencia promedio de 5 libros por año.
- Todos son mexicanos por nacionalidad.
o 9 de ellos son originarios de la zona sur del DF.
o 2 pertenecen a la zona oriente del DF.
o 1 de ellos pertenece al Estado de México, en su zona Norte.
o 1 de ellos pertenece al Estado de Hidalgo.
- 8 de ellos se encuentran dentro de un rango de edad de los 21 – 22 años, mientras que
4 se ubican en el rango de los 19 – 20 años.
- 1 cuenta con una edad de 23 años o más.
- 6 no practican religión mientras que 7 de ellos son católicos.
- Pertenecen a una clase más bien Media – Alta, en términos generales, debido a su
consumo.
- 6 prefieren orientarse a un estilo de vida en las Artes, mientras que 7 optan por la
práctica deportiva.
Grupo C. Se conforma por 11 individuos (2 hombres, 9 mujeres). Mantienen el hábito de la
lectura por gusto propio, gustan de hacerlo constantemente, se consideran en un nivel alto de
frecuencia en su consumo, 8 libros por año en promedio.
- Todos son mexicanos por nacionalidad.
o 9 de ellos son de la zona sur del DF.
o 1 pertenece al Estado de Baja California, Población La Paz.
o 1 pertenece al Estado de Michoacán, en la ciudad de Morelia.
- 7 de ellos se encuentran dentro de un rango de edad de los 19 – 20 años, mientras que
1 se ubican en el rango de los 21 – 22 años.
- 3 cuenta con una edad de 23 años o más.
- 9 no practican religión mientras que 1 es católico y 1 profesa la religión cristiana.
- Pertenecen a una clase más bien Media – Alta, en términos generales, debido a su
consumo.
9 prefieren orientarse a un estilo de vida en las Artes, mientras que 2 optan por la
práctica deportiva.
Con base en los datos proporcionados a través del resumen ejecutivo previo. Determine lo
siguiente: Suponga que se trata de fomentar el mercado de la lectura y usted trabaja para una
empresa editorial.
1. Determine las características del mercado general (Tamaño, estructura, entre otros que
usted encuentre relevantes).
2. Detecte cuáles son los factores que diferencian con mayor claridad los 3 grupos de
consumidores.
3. Determine cuál es el segmento que constituye la mejor oportunidad comercial.
4. Proponga las tácticas de precio y promoción, que aplicarían a cada segmento.
5. Por último, presente, a través del uso de gráficos, de manera explícita y simple para su
análisis con la dirección comercial de la editorial. Usted es libre de realizar los gráficos a
modo de su preferencia, el objetivo de éstos, es presentar un resumen fácil de entender.
Instrucciones:
- Todos los puntos deberán ser respondidos electrónicamente, mediante WORD o su
similar en sistema operativo IOS.
- Una vez respondido el total del documento, guárdelo a través de formato PDF o su
similar en sistema operativo IOS. También deberá incluir los gráficos dentro del mismo
archivo PDF.
- El documento se deberá enviar por correo electrónico, bajo el título de
Análisis_Segmentación_(Nombre y apellido del alumno), a la dirección
celizalde77@gmail.com, con atención al Profesor Caros Elizalde, a más tardar el día
Lunes 12 de octubre, dentro de una franja horaria laboral corriente (09:00 – 18:00 hrs.)
- Su nombre deberá aparecer al final del documento, en la parte inferior derecha de la
página.

Más contenido relacionado

Destacado

Isolation de toiture
Isolation de toitureIsolation de toiture
Isolation de toiturelossconga9
 
Itaparica
ItaparicaItaparica
Flujo de conserva natural
Flujo de conserva naturalFlujo de conserva natural
Flujo de conserva natural
Carlos Alberto Ramirez
 
KS
KSKS
Tabla modelo 1
Tabla modelo 1Tabla modelo 1
Lauren Cadmus
Lauren Cadmus Lauren Cadmus
Lauren Cadmus
Lauren Cadmus
 

Destacado (6)

Isolation de toiture
Isolation de toitureIsolation de toiture
Isolation de toiture
 
Itaparica
ItaparicaItaparica
Itaparica
 
Flujo de conserva natural
Flujo de conserva naturalFlujo de conserva natural
Flujo de conserva natural
 
KS
KSKS
KS
 
Tabla modelo 1
Tabla modelo 1Tabla modelo 1
Tabla modelo 1
 
Lauren Cadmus
Lauren Cadmus Lauren Cadmus
Lauren Cadmus
 

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez

Lft deportistas
Lft deportistasLft deportistas
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercadoSyllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercado
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Big count pdf
Big count pdfBig count pdf
Proyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y finalProyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y final
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Conteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y regiónConteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y región
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Conteo por asociación
Conteo por asociaciónConteo por asociación
Conteo por asociación
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Trámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresaTrámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresa
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva iiIv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Carlos H. Elizalde Ramírez
 

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez (20)

Lft deportistas
Lft deportistasLft deportistas
Lft deportistas
 
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
 
Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347
 
Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21
 
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.
 
Syllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercadoSyllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercado
 
Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)
 
Big count pdf
Big count pdfBig count pdf
Big count pdf
 
Proyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y finalProyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y final
 
Conteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y regiónConteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y región
 
Conteo por asociación
Conteo por asociaciónConteo por asociación
Conteo por asociación
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
 
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
 
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
 
Trámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresaTrámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresa
 
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
 
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva iiIv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
 
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Ejercicio 4. evaluación 1er parcial

  • 1. Resumen ejecutivo. Actividad 3: Segmentación de mercado. Grupo A. Se conforma de 5 individuos (4 masculino, 1 femenino). Sugieren que practican lectura únicamente porque deben hacerlo para conseguir objetivos escolares, por lo tanto leen solo lo mínimo necesario. - Todos son mexicanos por nacionalidad. o 3 de ellos son originarios de la zona sur del DF o 1 es originario de la zona sur del estado de Veracruz y; o 1 de la zona oriente del Estado de México, propiamente. - Se encuentran 4 dentro de un rango de edad de 19 – 20 años, mientras que 1 se ubica en los 23 o más. - 4 de ellos no practican ninguna religión, mientras que 1 pertenece a la católica. - Se ubican dentro de un nivel socioeconómico medio, en cuanto a su consumo. - 4 de ellos prefieren un estilo de vida orientado en actividades deportivas, mientras que 1 se orienta hacia las artes. Grupo B. Se conforma de 13 individuos (7 femenino, 6 masculino). Mantienen el hábito de la lectura cada vez que deben estudiar para obtener logros académicos, por lo tanto leen con frecuencia de nivel medio – alto, con una frecuencia promedio de 5 libros por año. - Todos son mexicanos por nacionalidad. o 9 de ellos son originarios de la zona sur del DF. o 2 pertenecen a la zona oriente del DF. o 1 de ellos pertenece al Estado de México, en su zona Norte. o 1 de ellos pertenece al Estado de Hidalgo. - 8 de ellos se encuentran dentro de un rango de edad de los 21 – 22 años, mientras que 4 se ubican en el rango de los 19 – 20 años. - 1 cuenta con una edad de 23 años o más. - 6 no practican religión mientras que 7 de ellos son católicos. - Pertenecen a una clase más bien Media – Alta, en términos generales, debido a su consumo. - 6 prefieren orientarse a un estilo de vida en las Artes, mientras que 7 optan por la práctica deportiva. Grupo C. Se conforma por 11 individuos (2 hombres, 9 mujeres). Mantienen el hábito de la lectura por gusto propio, gustan de hacerlo constantemente, se consideran en un nivel alto de frecuencia en su consumo, 8 libros por año en promedio. - Todos son mexicanos por nacionalidad. o 9 de ellos son de la zona sur del DF. o 1 pertenece al Estado de Baja California, Población La Paz. o 1 pertenece al Estado de Michoacán, en la ciudad de Morelia. - 7 de ellos se encuentran dentro de un rango de edad de los 19 – 20 años, mientras que 1 se ubican en el rango de los 21 – 22 años. - 3 cuenta con una edad de 23 años o más. - 9 no practican religión mientras que 1 es católico y 1 profesa la religión cristiana. - Pertenecen a una clase más bien Media – Alta, en términos generales, debido a su consumo. 9 prefieren orientarse a un estilo de vida en las Artes, mientras que 2 optan por la práctica deportiva.
  • 2. Con base en los datos proporcionados a través del resumen ejecutivo previo. Determine lo siguiente: Suponga que se trata de fomentar el mercado de la lectura y usted trabaja para una empresa editorial. 1. Determine las características del mercado general (Tamaño, estructura, entre otros que usted encuentre relevantes). 2. Detecte cuáles son los factores que diferencian con mayor claridad los 3 grupos de consumidores. 3. Determine cuál es el segmento que constituye la mejor oportunidad comercial. 4. Proponga las tácticas de precio y promoción, que aplicarían a cada segmento. 5. Por último, presente, a través del uso de gráficos, de manera explícita y simple para su análisis con la dirección comercial de la editorial. Usted es libre de realizar los gráficos a modo de su preferencia, el objetivo de éstos, es presentar un resumen fácil de entender. Instrucciones: - Todos los puntos deberán ser respondidos electrónicamente, mediante WORD o su similar en sistema operativo IOS. - Una vez respondido el total del documento, guárdelo a través de formato PDF o su similar en sistema operativo IOS. También deberá incluir los gráficos dentro del mismo archivo PDF. - El documento se deberá enviar por correo electrónico, bajo el título de Análisis_Segmentación_(Nombre y apellido del alumno), a la dirección celizalde77@gmail.com, con atención al Profesor Caros Elizalde, a más tardar el día Lunes 12 de octubre, dentro de una franja horaria laboral corriente (09:00 – 18:00 hrs.) - Su nombre deberá aparecer al final del documento, en la parte inferior derecha de la página.