SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores globalizadores del
producto deporte y sus diversas
actividades comerciales
Factores: Elemento o causa que
actúa junto con otros
Globalizadores: Integrar en un todo
cosas diversas
Producto:
Deporte:
Caudal que se obtiene de
algo que se vende o el que
ello reditúa.
Actividad física, ejercida como
juego o competición, cuya
práctica supone entrenamiento y
sujeción a normas.
Actividades comerciales:
Intercambio de bienes o servicios.
Tener trato y comunicación con otra
persona
Actividad de aprendizaje fin de curso
• El estudiante escogerá uno de los puntos contenidos en el temario del
curso para desarrollar un ensayo en el cual enfatice los elementos
más representativos de dicho tema.
¿Qué es un ensayo?
• Escrito para exponer una o varias ideas, centradas en un
mismo tema, mediante el uso de la estética (literario) y la
ciencia (con valor universal).
• Tipos de ensayo:
• De crítica: Reflexión y valoración sobre obras artísticas.
• De creación: Expone ideas sobre una creación artística.
• De interpretación: Aporta juicios de valor sobre cuestiones de
interés general sobre temáticas científicas o humanísticas.
• No pretende demostrar nada, solamente hacer pensar y
reflexionar sobre un tema.
Partes de un ensayo
Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía
¿QUÉ ES?
¿CÓMO?
¿CUÁNDO?
¿DÓNDE?
¿POR QUÉ?
Estructura del ensayo
•Título
•Autor
•Parte introductoria
•Desarrollo
•Conclusión o Cierre
•Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)

Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Carolina
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Luis Torres
 
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_deEl uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
merinomarysel
 

Similar a Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.) (20)

3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
 
Revisión de los principales contenidos estudiados.pptx
Revisión de los principales contenidos estudiados.pptxRevisión de los principales contenidos estudiados.pptx
Revisión de los principales contenidos estudiados.pptx
 
Presentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptxPresentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptx
 
Guia de aprendizaje tema 1
Guia de aprendizaje tema 1Guia de aprendizaje tema 1
Guia de aprendizaje tema 1
 
Paula ensayo
Paula ensayoPaula ensayo
Paula ensayo
 
Paula ensayo
Paula ensayoPaula ensayo
Paula ensayo
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Repaso sobre investigación
Repaso sobre investigaciónRepaso sobre investigación
Repaso sobre investigación
 
Evaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 ObservarEvaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 Observar
 
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
 
Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
La comunicación científica
La comunicación científicaLa comunicación científica
La comunicación científica
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2- fase 2 - apropiación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2- fase 2 - apropiación
 
Taller de capacitación prestadores de servicio social
Taller de capacitación prestadores de servicio socialTaller de capacitación prestadores de servicio social
Taller de capacitación prestadores de servicio social
 
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_deEl uso del_portafolio_como_un_recurso_de
El uso del_portafolio_como_un_recurso_de
 

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez (20)

Lft deportistas
Lft deportistasLft deportistas
Lft deportistas
 
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
 
Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347Syllabus estrategias de mercado 347
Syllabus estrategias de mercado 347
 
Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21Syllabus estrategias de mercado 21
Syllabus estrategias de mercado 21
 
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.
 
Syllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercadoSyllabus estrategias de mercado
Syllabus estrategias de mercado
 
Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)Syllabus estrategias de mercado (b)
Syllabus estrategias de mercado (b)
 
Big count pdf
Big count pdfBig count pdf
Big count pdf
 
Proyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y finalProyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y final
 
Conteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y regiónConteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y región
 
Conteo por asociación
Conteo por asociaciónConteo por asociación
Conteo por asociación
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
 
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
 
Trámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresaTrámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresa
 
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
 
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva iiIv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
 
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
 
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad iCaso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)

  • 1. Factores globalizadores del producto deporte y sus diversas actividades comerciales
  • 2. Factores: Elemento o causa que actúa junto con otros
  • 3. Globalizadores: Integrar en un todo cosas diversas
  • 4. Producto: Deporte: Caudal que se obtiene de algo que se vende o el que ello reditúa. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.
  • 5. Actividades comerciales: Intercambio de bienes o servicios. Tener trato y comunicación con otra persona
  • 6. Actividad de aprendizaje fin de curso • El estudiante escogerá uno de los puntos contenidos en el temario del curso para desarrollar un ensayo en el cual enfatice los elementos más representativos de dicho tema.
  • 7. ¿Qué es un ensayo? • Escrito para exponer una o varias ideas, centradas en un mismo tema, mediante el uso de la estética (literario) y la ciencia (con valor universal). • Tipos de ensayo: • De crítica: Reflexión y valoración sobre obras artísticas. • De creación: Expone ideas sobre una creación artística. • De interpretación: Aporta juicios de valor sobre cuestiones de interés general sobre temáticas científicas o humanísticas. • No pretende demostrar nada, solamente hacer pensar y reflexionar sobre un tema.
  • 8. Partes de un ensayo Introducción Desarrollo Conclusiones Bibliografía ¿QUÉ ES? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ?
  • 9. Estructura del ensayo •Título •Autor •Parte introductoria •Desarrollo •Conclusión o Cierre •Bibliografía