SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ICEL, CAMPUS LA VILLA.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CLAVE MATERIA: 347
I. Información sobre el Profesor:
Mtro. Carlos Humberto Elizalde Ramírez. Licenciado en Administración con especialidad en empresas deportivas egresado de la Universidad
del Fútbol y Ciencias del Deporte. Grado de Maestro en Derecho por la División de estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor de Márketing Deportivo Internacional, Mercadotecnia y Administración de Negocios
Internacionales en la Universidad del Valle de México. Profesor de Administración en la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. Profesor
de la Academia de Mercadotecnia Internacional de la Universidad ICEL. Investigador en materia de Derecho Deportivo en colaboración con la
Universidad de Buenos Aires. Escritor y Conferencista.
Tel. Cel.: 55 – 2760 – 6153. Correo electrónico: carloselizalde@icel.edu.mx
II. Horarios del curso:
Lunes y Jueves: 09:00 – 11:00 horas.
III. Objetivos Generales del curso:
Al finalizar el curso, el estudiante propondrá estrategias de Márketing fundamentadas en la investigación, para implementarlas en el
posicionamiento de la empresa.
Políticas del curso:
1. Para acreditar el curso, es necesaria una asistenciamínima del 80% de forma presencial. Se pasará asistencia durante el transcursode cada
clase, después del pase no podrá ingresar al aula. Los estudiantes dispondrán de 10 minutos después de la hora de inicio de la clase para
ingresar.
2. El uso de las faltas es a consideración del estudiante, por lo que no será necesario avisar al Profesor de manera previa o posterior a la
inasistencia.
3. El uso particular de teléfonos celulares se encuentra restringido dentro del aula, si tiene que contestar una llamada o mensaje puede salir y
volver a entrar cuando haya atendido; en algunos casos, el Profesor podrá solicitar el uso de teléfonos celulares o tabletas informáticas para
motivos de investigación o búsqueda de información en alguna actividad, previamente establecida y que influya en el desarrollo de la clase.
4. Permanecerá el respeto entre compañeros y Profesor, ponentes invitados, así como de las visitas que pudiesen llevarse a cabo a empresas
o cualquier otra institución, área o espacio en donde se desarrolle la clase. En el caso de las excursiones, el respeto deberá permanecer
durante los trayectos entre un lugar y otro y deberá regirse mediante el reglamento institucional.
5. No se reciben trabajos o tareas extemporáneas, asimismo, éstos deberán entregarse bajo los siguientes lineamientos:
5.1. Letra Arial 12. Interlineado de 1.5.
5.2. Margen de hoja superior, inferior y derecho a 2.5 cm; margen izquierdo a 3 cm.
5.3. Texto justificado. Se devolverán de inmediato los trabajos que presenten faltas ortográficas y el estudiante podrá corregirlo para
entregarlo a la siguiente clase. Se aceptarán correcciones por una ocasión.
IV. Estructura de la clase:
A. Al inicio se revisarán tareas o trabajos, así como pendientes de la clase anterior en caso de que se trate de un tema seriado. Por el
contrario, la clase iniciará mediante introducción expositiva por parte del Profesor, dando pie a las estrategias de enseñanza–
aprendizaje previamente establecidas.
B. El desarrollo de cada clase será de cuerdo a la estrategia planteada dentro del programa.
C. Podrán formular preguntas durante la clase de manera excepcional, sin embargo, cada clase cuenta con un espacio para ello al final
de la sesión.
D. Todas las clases contarán con un espacio para llevar a cabo actividades de retroalimentación entre Profesor y estudiantes.
V. Criterios de evaluación:
i) 60% Teórica: Consiste en la elaboración de un examen parcial.
ii) 40% Práctica: Consiste en la entrega de los trabajos y tareas, así como de las exposiciones que se desarrollarán durante el curso.
a. El promediar un mínimo de 8.0 durante los dos primeros parciales, y el contar con el 80% mínimo de asistencia al
finalizar la parte teórica del tercer parcial, previo a la semana de exámenes finales, el estudiante podrá no presentar
examen final; la evaluación de éste se llevará a cabo mediante el resto de los criterios de evaluación.
b. Si no cuenta con el mínimo de faltas estipuladas, o si no acreditó alguno de los dos primeros parciales, deberá
presentar examen global en el tercer parcial.
VI. Temario general de la materia:
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL MÁRKETING.
OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante identificará los componentes básicos y los principios generales de la Economía como ciencia social e
identificará al Márketing como herramienta principal actual de esta.
1. Importancia del Márketing en la empresa.
2. Objetivos del Márketing.
3. Márketing estratégico y operativo.
4. Ventaja competitiva y Márketing.
TIEMPO ESTIMADO: 6 hrs.
UNIDAD II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS).
OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante identificará los diversos tipos de estudios de mercado existentes y sus particularidades, para saber
elegir entre cada uno, con base en las necesidades industriales o sociales a las cuales se enfrente durante su vida profesional.
1. Proceso.
2. Elementos de la Investigación.
3. Ciclo de vida del Producto.
4. Ciclo del Servicio y momentos de verdad.
5. Cadena de valor.
TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.
UNIDAD III. PLAN DE MÁRKETING.
OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante reconocerá las etapas que conforman al Plan de Márketing para desarrollar habilidades de uso del
mismo dentro de un ambiente profesional en las áreas del comercio.
1. Mercado de referencia.
2. Mercado meta.
3. Segmentación de Mercado.
4. Instrumentos del Plan de Mercado.
5. Pronóstico de venta.
6. Políticas de precios y servicios.
7. Cronograma y responsables del Plan de Mercado.
TIEMPO ESTIMADO: 12 hrs.
UNIDAD IV. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.
OBJETIVO PARTICULAR: Al finalizar la unidad, el estudiante identificará los distintos principios de posicionamiento comercial de un producto,
marca, o persona, dentro de los mercados existentes.
1. Principios de posicionamiento.
2. Imagen e Identidad.
3. Diferenciador.
4. Plan estratégico de promoción y ventas.
5. Estrategia de difusión.
6. Márketing en la web.
TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.
UNIDAD V. MERCADOS INTERNACIONALES.
OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante desarrollará la habilidad necesaria para el usoe interpretación de las diferentes técnicas de globalización
e internacionalización de los mercados.
1. Globalización del Mercado.
2. Análisis del mercado internacional.
3. Identificación y sección del mercado.
4. Formas de acceso al mercado internacional.
5. Plan de comercialización.
TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
Carlo Espinoza Aguilar
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
ESTRUCTURA DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOSESTRUCTURA DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOSjavieremc
 
3 estacion caso 2
3 estacion caso 23 estacion caso 2
3 estacion caso 2
Andres Bustos
 
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
Estructuras  de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2Estructuras  de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
husi
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
Lui Zen
 
Caso 2 y Análisis Del Mismo.
Caso 2 y Análisis Del Mismo. Caso 2 y Análisis Del Mismo.
Caso 2 y Análisis Del Mismo.
JOHNATHAN TRUJILLO PERDOMO
 
Rc alex moreno
Rc alex morenoRc alex moreno
Rc alex morenoaemorenoe
 
A1 lesson 139.docx
A1 lesson 139.docxA1 lesson 139.docx
A1 lesson 139.docx
Nachi Jara Alejo
 
curso online abc excel
curso online abc excelcurso online abc excel
curso online abc exceljuanalba
 
casos
casos casos
Rc boris fabra
Rc boris fabraRc boris fabra
Rc boris fabra
BORIS FABRA RODRIGUEZ
 
Derechos y Deberes del Aprendiz
Derechos y Deberes del AprendizDerechos y Deberes del Aprendiz
Derechos y Deberes del Aprendiz
Magda Garnica
 
TRIANGULO DE SCARPA Y EL ROMBO POPLITEO
TRIANGULO DE SCARPA Y EL  ROMBO POPLITEOTRIANGULO DE SCARPA Y EL  ROMBO POPLITEO
TRIANGULO DE SCARPA Y EL ROMBO POPLITEO
AndreaJondeker
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Auri Romero
 
Rc ildebrando diaz
Rc ildebrando diazRc ildebrando diaz
Rc ildebrando diaz
jairocumbercampos
 

La actualidad más candente (18)

PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
PCAFTIT Proyecto Programa de Complementación Académica con fines de Titulació...
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
ESTRUCTURA DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOSESTRUCTURA DE DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS
 
3 estacion caso 2
3 estacion caso 23 estacion caso 2
3 estacion caso 2
 
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
Estructuras  de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2Estructuras  de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
Estructuras de datos Jorge Amezquita -UNAD-ACT2
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
 
Caso 2 y Análisis Del Mismo.
Caso 2 y Análisis Del Mismo. Caso 2 y Análisis Del Mismo.
Caso 2 y Análisis Del Mismo.
 
Rc alex moreno
Rc alex morenoRc alex moreno
Rc alex moreno
 
A1 lesson 139.docx
A1 lesson 139.docxA1 lesson 139.docx
A1 lesson 139.docx
 
curso online abc excel
curso online abc excelcurso online abc excel
curso online abc excel
 
casos
casos casos
casos
 
Rc boris fabra
Rc boris fabraRc boris fabra
Rc boris fabra
 
Derechos y Deberes del Aprendiz
Derechos y Deberes del AprendizDerechos y Deberes del Aprendiz
Derechos y Deberes del Aprendiz
 
TRIANGULO DE SCARPA Y EL ROMBO POPLITEO
TRIANGULO DE SCARPA Y EL  ROMBO POPLITEOTRIANGULO DE SCARPA Y EL  ROMBO POPLITEO
TRIANGULO DE SCARPA Y EL ROMBO POPLITEO
 
RC - Claudia Alarcon
RC - Claudia AlarconRC - Claudia Alarcon
RC - Claudia Alarcon
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Rc marly pajaro
Rc marly pajaroRc marly pajaro
Rc marly pajaro
 
Rc ildebrando diaz
Rc ildebrando diazRc ildebrando diaz
Rc ildebrando diaz
 

Similar a Syllabus estrategias de mercado 347

Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus Investigación Mercados
Syllabus Investigación MercadosSyllabus Investigación Mercados
Syllabus Investigación Mercados
Patricia Murillo
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
lorenauribeuptc
 
Programa 2014 intr informática-bioingenieria-final
Programa 2014  intr informática-bioingenieria-finalPrograma 2014  intr informática-bioingenieria-final
Programa 2014 intr informática-bioingenieria-final
Obstetricia Unvime
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
Listoncito
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
MiltonValarezo
 
Legislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdfLegislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdf
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialclau tellez perez
 
4.2. diseño de una actividad
4.2. diseño de una actividad4.2. diseño de una actividad
4.2. diseño de una actividad
hamburguesadegomez
 
Portafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel PinedaPortafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel Pineda
joseryh
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalmonnsse
 
cuaderno electronico
cuaderno electronicocuaderno electronico
cuaderno electronicomonnsse
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalmonnsse
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalmonnsse
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
FonsecaSCarlos
 
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?mmmlrp
 
La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
S MD
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Normativa tfg san rafael nebrija 2013
Normativa tfg san rafael   nebrija 2013Normativa tfg san rafael   nebrija 2013
Normativa tfg san rafael nebrija 2013c_naranjoortiz
 

Similar a Syllabus estrategias de mercado 347 (20)

Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
 
Syllabus Investigación Mercados
Syllabus Investigación MercadosSyllabus Investigación Mercados
Syllabus Investigación Mercados
 
Guía de informática
Guía de informáticaGuía de informática
Guía de informática
 
Programa 2014 intr informática-bioingenieria-final
Programa 2014  intr informática-bioingenieria-finalPrograma 2014  intr informática-bioingenieria-final
Programa 2014 intr informática-bioingenieria-final
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Legislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdfLegislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdf
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
 
4.2. diseño de una actividad
4.2. diseño de una actividad4.2. diseño de una actividad
4.2. diseño de una actividad
 
Portafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel PinedaPortafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel Pineda
 
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
cuaderno electronico
cuaderno electronicocuaderno electronico
cuaderno electronico
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
 
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
 
La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Bryan Domo
 
Normativa tfg san rafael nebrija 2013
Normativa tfg san rafael   nebrija 2013Normativa tfg san rafael   nebrija 2013
Normativa tfg san rafael nebrija 2013
 

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez

Big count pdf
Big count pdfBig count pdf
Proyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y finalProyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y final
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Conteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y regiónConteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y región
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Conteo por asociación
Conteo por asociaciónConteo por asociación
Conteo por asociación
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Trámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresaTrámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresa
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva iiIv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad iCaso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
I.iv. un consumo homologado por el deporte
I.iv. un consumo homologado por el deporteI.iv. un consumo homologado por el deporte
I.iv. un consumo homologado por el deporte
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
I.iii. el producto deporte
I.iii. el producto deporteI.iii. el producto deporte
I.iii. el producto deporte
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
I.II. clasificación de la industria del espectáculo
I.II. clasificación de la industria del espectáculoI.II. clasificación de la industria del espectáculo
I.II. clasificación de la industria del espectáculo
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Diablos presentación
Diablos presentaciónDiablos presentación
Diablos presentación
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
I.I. conceptos generales de mercado internacional
I.I. conceptos generales de mercado internacionalI.I. conceptos generales de mercado internacional
I.I. conceptos generales de mercado internacional
Carlos H. Elizalde Ramírez
 

Más de Carlos H. Elizalde Ramírez (20)

Lft deportistas
Lft deportistasLft deportistas
Lft deportistas
 
Big count pdf
Big count pdfBig count pdf
Big count pdf
 
Proyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y finalProyecto 2º parcial y final
Proyecto 2º parcial y final
 
Conteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y regiónConteo por género, categoría y región
Conteo por género, categoría y región
 
Conteo por asociación
Conteo por asociaciónConteo por asociación
Conteo por asociación
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
 
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
mezcla de mercadotecnia deportiva (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE IV.)
 
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
Factores globalizadores del producto deporte (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE II.)
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
 
Trámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresaTrámites legales para constituir una empresa
Trámites legales para constituir una empresa
 
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
Caso práctico 2do. parcial. "Los que no fueron al diplomado" Mercadotecnia De...
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
 
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva iiIv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii
 
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
Caso práctico desarrollo de productos deportivos. evaluación unidad i.
 
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad iCaso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
Caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i
 
I.iv. un consumo homologado por el deporte
I.iv. un consumo homologado por el deporteI.iv. un consumo homologado por el deporte
I.iv. un consumo homologado por el deporte
 
I.iii. el producto deporte
I.iii. el producto deporteI.iii. el producto deporte
I.iii. el producto deporte
 
I.II. clasificación de la industria del espectáculo
I.II. clasificación de la industria del espectáculoI.II. clasificación de la industria del espectáculo
I.II. clasificación de la industria del espectáculo
 
Diablos presentación
Diablos presentaciónDiablos presentación
Diablos presentación
 
I.I. conceptos generales de mercado internacional
I.I. conceptos generales de mercado internacionalI.I. conceptos generales de mercado internacional
I.I. conceptos generales de mercado internacional
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Syllabus estrategias de mercado 347

  • 1. UNIVERSIDAD ICEL, CAMPUS LA VILLA. ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE MERCADO. CLAVE MATERIA: 347 I. Información sobre el Profesor: Mtro. Carlos Humberto Elizalde Ramírez. Licenciado en Administración con especialidad en empresas deportivas egresado de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. Grado de Maestro en Derecho por la División de estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor de Márketing Deportivo Internacional, Mercadotecnia y Administración de Negocios Internacionales en la Universidad del Valle de México. Profesor de Administración en la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. Profesor de la Academia de Mercadotecnia Internacional de la Universidad ICEL. Investigador en materia de Derecho Deportivo en colaboración con la Universidad de Buenos Aires. Escritor y Conferencista. Tel. Cel.: 55 – 2760 – 6153. Correo electrónico: carloselizalde@icel.edu.mx II. Horarios del curso: Lunes y Jueves: 09:00 – 11:00 horas. III. Objetivos Generales del curso: Al finalizar el curso, el estudiante propondrá estrategias de Márketing fundamentadas en la investigación, para implementarlas en el posicionamiento de la empresa.
  • 2. Políticas del curso: 1. Para acreditar el curso, es necesaria una asistenciamínima del 80% de forma presencial. Se pasará asistencia durante el transcursode cada clase, después del pase no podrá ingresar al aula. Los estudiantes dispondrán de 10 minutos después de la hora de inicio de la clase para ingresar. 2. El uso de las faltas es a consideración del estudiante, por lo que no será necesario avisar al Profesor de manera previa o posterior a la inasistencia. 3. El uso particular de teléfonos celulares se encuentra restringido dentro del aula, si tiene que contestar una llamada o mensaje puede salir y volver a entrar cuando haya atendido; en algunos casos, el Profesor podrá solicitar el uso de teléfonos celulares o tabletas informáticas para motivos de investigación o búsqueda de información en alguna actividad, previamente establecida y que influya en el desarrollo de la clase. 4. Permanecerá el respeto entre compañeros y Profesor, ponentes invitados, así como de las visitas que pudiesen llevarse a cabo a empresas o cualquier otra institución, área o espacio en donde se desarrolle la clase. En el caso de las excursiones, el respeto deberá permanecer durante los trayectos entre un lugar y otro y deberá regirse mediante el reglamento institucional. 5. No se reciben trabajos o tareas extemporáneas, asimismo, éstos deberán entregarse bajo los siguientes lineamientos: 5.1. Letra Arial 12. Interlineado de 1.5. 5.2. Margen de hoja superior, inferior y derecho a 2.5 cm; margen izquierdo a 3 cm. 5.3. Texto justificado. Se devolverán de inmediato los trabajos que presenten faltas ortográficas y el estudiante podrá corregirlo para entregarlo a la siguiente clase. Se aceptarán correcciones por una ocasión.
  • 3. IV. Estructura de la clase: A. Al inicio se revisarán tareas o trabajos, así como pendientes de la clase anterior en caso de que se trate de un tema seriado. Por el contrario, la clase iniciará mediante introducción expositiva por parte del Profesor, dando pie a las estrategias de enseñanza– aprendizaje previamente establecidas. B. El desarrollo de cada clase será de cuerdo a la estrategia planteada dentro del programa. C. Podrán formular preguntas durante la clase de manera excepcional, sin embargo, cada clase cuenta con un espacio para ello al final de la sesión. D. Todas las clases contarán con un espacio para llevar a cabo actividades de retroalimentación entre Profesor y estudiantes. V. Criterios de evaluación: i) 60% Teórica: Consiste en la elaboración de un examen parcial. ii) 40% Práctica: Consiste en la entrega de los trabajos y tareas, así como de las exposiciones que se desarrollarán durante el curso. a. El promediar un mínimo de 8.0 durante los dos primeros parciales, y el contar con el 80% mínimo de asistencia al finalizar la parte teórica del tercer parcial, previo a la semana de exámenes finales, el estudiante podrá no presentar examen final; la evaluación de éste se llevará a cabo mediante el resto de los criterios de evaluación. b. Si no cuenta con el mínimo de faltas estipuladas, o si no acreditó alguno de los dos primeros parciales, deberá presentar examen global en el tercer parcial.
  • 4. VI. Temario general de la materia: UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL MÁRKETING. OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante identificará los componentes básicos y los principios generales de la Economía como ciencia social e identificará al Márketing como herramienta principal actual de esta. 1. Importancia del Márketing en la empresa. 2. Objetivos del Márketing. 3. Márketing estratégico y operativo. 4. Ventaja competitiva y Márketing. TIEMPO ESTIMADO: 6 hrs. UNIDAD II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO (INVESTIGACIÓN DE MERCADOS). OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante identificará los diversos tipos de estudios de mercado existentes y sus particularidades, para saber elegir entre cada uno, con base en las necesidades industriales o sociales a las cuales se enfrente durante su vida profesional. 1. Proceso. 2. Elementos de la Investigación. 3. Ciclo de vida del Producto. 4. Ciclo del Servicio y momentos de verdad. 5. Cadena de valor. TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.
  • 5. UNIDAD III. PLAN DE MÁRKETING. OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante reconocerá las etapas que conforman al Plan de Márketing para desarrollar habilidades de uso del mismo dentro de un ambiente profesional en las áreas del comercio. 1. Mercado de referencia. 2. Mercado meta. 3. Segmentación de Mercado. 4. Instrumentos del Plan de Mercado. 5. Pronóstico de venta. 6. Políticas de precios y servicios. 7. Cronograma y responsables del Plan de Mercado. TIEMPO ESTIMADO: 12 hrs. UNIDAD IV. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO. OBJETIVO PARTICULAR: Al finalizar la unidad, el estudiante identificará los distintos principios de posicionamiento comercial de un producto, marca, o persona, dentro de los mercados existentes. 1. Principios de posicionamiento. 2. Imagen e Identidad. 3. Diferenciador. 4. Plan estratégico de promoción y ventas. 5. Estrategia de difusión. 6. Márketing en la web. TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.
  • 6. UNIDAD V. MERCADOS INTERNACIONALES. OBJETIVO PARTICULAR: El estudiante desarrollará la habilidad necesaria para el usoe interpretación de las diferentes técnicas de globalización e internacionalización de los mercados. 1. Globalización del Mercado. 2. Análisis del mercado internacional. 3. Identificación y sección del mercado. 4. Formas de acceso al mercado internacional. 5. Plan de comercialización. TIEMPO ESTIMADO: 10 hrs.