SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TICs.
Raquel Inchausti López
Grupo A U.D. V. Rocío. Subgrupo 14.
 Nos piden introducir una serie de datos
acerca de un estudio estadístico en SPSS y
generar con ellos un archivo de datos en
dicho programa con ayuda de la tabla
adjunta:
 Nombre: PESO
 Tipo: numérico
 Etiqueta: peso del individuo en el momento
del estudio
 Valores: ninguno
 Medida: escala.
 Nombre: SEXO
 Tipo: cadena
 Etiqueta: sexo del individuo
 Valores: 1=MUJER; 2=HOMBRE
 Medida: nominal
 Nombre: EDAD
 Tipo: numérico
 Etiqueta: edad del individuo en el momento
del estudio
 Valores: ninguno
 Medida: ordinal
 Nombre: TALLA
 Tipo: numérico
 Etiqueta: talla del individuo en el momento
del estudio (m)
 Valores: ninguno
 Medida: ordinal
 Nombre: ESTUDIOS
 Tipo: cadena
 Etiqueta: nivel de estudios del individuo en
el momento del estudio
 Valores: 1=DIPLOMATURA; 2=LICENCIATURA;
3=MÁSTER; 4=DOCTORADO.
 Medida: ordinal
 Nombre: RESIDENCIA
 Tipo: cadena
 Etiqueta: lugar de residencia en el momento
del estudio
 Valores: 1=HUELVA; 2=SEVILLA; 3=CÁDIZ;
4=GRANADA; 5=ALMERÍA; 6=JAÉN;
7=CÓRDOBA.
 Medida: nominal
 Nombre: DEDICACIÓN
 Tipo: cadena
 Etiqueta: dedicación en el momento del
estudio
 Valores: 1=a primaria; 2=a especializada;
3=docencia; 4=emergencias; 5=investigación;
6=gestión.
 Medida: nominal
 Nombre: NOTA
 Tipo: numérico
 Etiqueta: nota del examen
 Valores: ninguno
 Medida: ordinal
 Nombre: FALTAS
 Tipo: numérica
 Etiqueta: faltas de asistencia
 Valores: ninguno
 Medida: escala
ejercicio 4.1
ejercicio 4.1

Más contenido relacionado

Similar a ejercicio 4.1

Escala de dimensión
Escala de dimensión Escala de dimensión
Escala de dimensión
GreylenSarahi
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
YunalyGarcacumana
 
Elementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptivaElementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptiva
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
FormulacióN Iv
FormulacióN IvFormulacióN Iv
FormulacióN Iv
karen campos
 
Fundamentos de Estadística
Fundamentos de EstadísticaFundamentos de Estadística
Fundamentos de Estadística
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadísticamaryguamangallo
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Fernando Peraza
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1google
 
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
Estadistica como herramienta para el analisis de datosEstadistica como herramienta para el analisis de datos
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
eduardo perez
 
Elementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptivaElementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptiva
Charle1966
 
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdfGUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
AnaisAlvarez10
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
lilitorres4872
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
elyalavardo1980
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Ely Alvarado
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
lilitorres4872
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
ElenaCoba1
 
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadísticaUno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadísticaDaniela María Zabala Filippini
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
lilitorres4872
 
TP1 COMISION 2 CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
TP1 COMISION 2  CORTEZ- FUENTES-JARA.pdfTP1 COMISION 2  CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
TP1 COMISION 2 CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
FannyRaquelJara
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
lucero carpio
 

Similar a ejercicio 4.1 (20)

Escala de dimensión
Escala de dimensión Escala de dimensión
Escala de dimensión
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Elementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptivaElementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptiva
 
FormulacióN Iv
FormulacióN IvFormulacióN Iv
FormulacióN Iv
 
Fundamentos de Estadística
Fundamentos de EstadísticaFundamentos de Estadística
Fundamentos de Estadística
 
Ejemplos de estadística
Ejemplos de estadísticaEjemplos de estadística
Ejemplos de estadística
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
 
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
Estadistica como herramienta para el analisis de datosEstadistica como herramienta para el analisis de datos
Estadistica como herramienta para el analisis de datos
 
Elementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptivaElementos de estadistica_descriptiva
Elementos de estadistica_descriptiva
 
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdfGUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
 
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
 
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadísticaUno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008   estadística
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
TP1 COMISION 2 CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
TP1 COMISION 2  CORTEZ- FUENTES-JARA.pdfTP1 COMISION 2  CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
TP1 COMISION 2 CORTEZ- FUENTES-JARA.pdf
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 

Más de raqinclop

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
raqinclop
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
raqinclop
 
4.5
4.54.5
4.4
4.44.4
4.3
4.34.3
4.2
4.24.2
4.1
4.14.1
Datos Ejercicio 4.1
Datos Ejercicio 4.1Datos Ejercicio 4.1
Datos Ejercicio 4.1
raqinclop
 
Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3
raqinclop
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
raqinclop
 

Más de raqinclop (10)

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
4.5
4.54.5
4.5
 
4.4
4.44.4
4.4
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Datos Ejercicio 4.1
Datos Ejercicio 4.1Datos Ejercicio 4.1
Datos Ejercicio 4.1
 
Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3Tarea Seminario 3
Tarea Seminario 3
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 

ejercicio 4.1

  • 1. Estadística y TICs. Raquel Inchausti López Grupo A U.D. V. Rocío. Subgrupo 14.
  • 2.  Nos piden introducir una serie de datos acerca de un estudio estadístico en SPSS y generar con ellos un archivo de datos en dicho programa con ayuda de la tabla adjunta:
  • 3.  Nombre: PESO  Tipo: numérico  Etiqueta: peso del individuo en el momento del estudio  Valores: ninguno  Medida: escala.
  • 4.  Nombre: SEXO  Tipo: cadena  Etiqueta: sexo del individuo  Valores: 1=MUJER; 2=HOMBRE  Medida: nominal
  • 5.  Nombre: EDAD  Tipo: numérico  Etiqueta: edad del individuo en el momento del estudio  Valores: ninguno  Medida: ordinal
  • 6.  Nombre: TALLA  Tipo: numérico  Etiqueta: talla del individuo en el momento del estudio (m)  Valores: ninguno  Medida: ordinal
  • 7.  Nombre: ESTUDIOS  Tipo: cadena  Etiqueta: nivel de estudios del individuo en el momento del estudio  Valores: 1=DIPLOMATURA; 2=LICENCIATURA; 3=MÁSTER; 4=DOCTORADO.  Medida: ordinal
  • 8.  Nombre: RESIDENCIA  Tipo: cadena  Etiqueta: lugar de residencia en el momento del estudio  Valores: 1=HUELVA; 2=SEVILLA; 3=CÁDIZ; 4=GRANADA; 5=ALMERÍA; 6=JAÉN; 7=CÓRDOBA.  Medida: nominal
  • 9.  Nombre: DEDICACIÓN  Tipo: cadena  Etiqueta: dedicación en el momento del estudio  Valores: 1=a primaria; 2=a especializada; 3=docencia; 4=emergencias; 5=investigación; 6=gestión.  Medida: nominal
  • 10.  Nombre: NOTA  Tipo: numérico  Etiqueta: nota del examen  Valores: ninguno  Medida: ordinal
  • 11.  Nombre: FALTAS  Tipo: numérica  Etiqueta: faltas de asistencia  Valores: ninguno  Medida: escala