SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE CONTABILIDAD
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Ing. Jesús Roberto Flores Urias (Agronegocios)
1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capital.
Activo se puede definir como todos los bienes con los que cuenta una empresa para
seguir con la operación de sus actividades correspondientes. Mientras que el pasivo
es aquellas responsabilidades y obligaciones que la empresa tiene, tales como cubrir
créditos o deudas que adquiere con alguna institución.
2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulante.
El activo circulante es aquel recurso con el que cuenta la empresa y que está en
constante movimiento, como lo es el dinero, bancos, deudores, entre otros. El activo
no circulante son los bienes de la empresa que son establecidos por periodos largos,
que operan para el servicio de la empresa pero que no tienen un movimiento continuo
de propietarios como lo son terrenos patrimoniales, terrenos, construcciones,
mobiliario, etc.
3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante.
La diferencia de estos es que el pasivo circulante es aquel que tiene un plazo de
vencimiento menor de un año, mientras que el pasivo no circulante puede extenderse
de un año en adelante según el acuerdo del contrato.
4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido
El pasivo diferido está conformado por las cantidades cobradas por anticipado, que
dan como obligación el brindar algún servicio, tanto en el mismo ejercicio como en
los posteriores. El activo diferido son las inversiones que una vez dadas
posteriormente se va a recibir un servicio ya sea en el momento o en un tiempo futuro.
5. ¿De quédepende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas
en el pasivo, activo y capital?
Depende del tamaño que posea la empresa y del giro en el que se desenvuelva la
empresa en cuestión.
6. Realice la asignación en las cuentas, de las siguientes operaciones.
a). Vendimos un tractor por $ 600,000.00, a cuenta nos dieron$ 400,000.00 con un
pagare y, por el resto , nos dieron fertilizante.
b). Vendimos 1 ton. De tomatillo, la cual nos pagaron en efectivo por $ 16,000.00
c). Compramos 1 Ha de terreno por $ 200,000.00 , por la cual libramos un cheque por $
150,000.00 y por el resto expedimos una letra de cambio
Cargo Abono
Mercancía $200,000
Documentos por Cobrar $400,000
$600,000
Caja $16,000
Mercancías $16,000
Terrenos $200,000
Bancos $150,000
Documentos por Pagar $50,000
7. López de Sá expresa que “Las cuentas del activo serán aquellas que
demuestren las aplicaciones del capital”. Explique cómo se manifiesta en la
realidad.
Son aquellas que tengan una razón de inversión del capital adquirido por la empresa.
Es decir, son las que sean compradas por la producción del trabajo y no por la
adquisición de algún crédito, sólo hasta que dicho crédito sea saldado en su totalidad.
8. Clasifique las siguientes cuentas del activo de acuerdo a su grado de
disponibilidad.
Terrenos, Edificios, Mobiliario y equipo, Equipo de cómputo electrónico, Equipo
de entrega o de reparto, Depósitos en garantía, Caja, Bancos, Mercancías
(Inventarios o Almacén), Clientes, Documentos por cobrar, Deudores diversos,
Pagos anticipados.
- Caja
- Banco
- Mercancías
- Clientes
- Documentos por cobrar
- Deudores diversos
- Pagos anticipados
- Terrenos
- Edificios
- Mobiliario y equipo
- Equipo de cómputo
- Equipo de reparto
- Depósitos de garantía
9. Clasifique las siguientes cuentas del pasivo de acuerdo a su grado de
exigibilidad.
Acreedores hipotecarios, Intereses cobrados por anticipado, Rentas
cobradas por anticipado, Proveedores, Documentos por pagar, Acreedores
diversos, Gastos pendientes de pago, Impuestos pendientes de pago
(impuestos x pagar).
Pasivo no Circulante
- Proveedores
- Documentos por pagar
- Acreedores diversos
- Gastos pendientes de pago
- Impuestos por pagar
Pasivo Fijo
- Acreedores hipotecarios
- Intereses cobrados por anticipado
- Cuentas cobradas por anticipado

Más contenido relacionado

Destacado

Film di Natale
Film di NataleFilm di Natale
Film di Natale
Donna Elvira
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
Robert Mamani
 
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western JaliscoChallenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
Hanna Stahlberg
 
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapacJorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
Lian Andre
 
Regolamento privacy 2016 convegno asspricom 9.01.2017
Regolamento privacy 2016  convegno asspricom 9.01.2017 Regolamento privacy 2016  convegno asspricom 9.01.2017
Regolamento privacy 2016 convegno asspricom 9.01.2017
Domenico Vozza
 
Damien Foundation Volunteer Presentation
Damien Foundation Volunteer PresentationDamien Foundation Volunteer Presentation
Damien Foundation Volunteer Presentation
damienfoundation
 

Destacado (7)

Film di Natale
Film di NataleFilm di Natale
Film di Natale
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
 
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western JaliscoChallenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
Challenges and opportunities present and future of ESD, RCE Western Jalisco
 
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapacJorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
 
Regolamento privacy 2016 convegno asspricom 9.01.2017
Regolamento privacy 2016  convegno asspricom 9.01.2017 Regolamento privacy 2016  convegno asspricom 9.01.2017
Regolamento privacy 2016 convegno asspricom 9.01.2017
 
Damien Foundation Volunteer Presentation
Damien Foundation Volunteer PresentationDamien Foundation Volunteer Presentation
Damien Foundation Volunteer Presentation
 
17.dipl bak
17.dipl bak17.dipl bak
17.dipl bak
 

Similar a Ejercicio de Contabilidad

Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Ejercicio Contabilidad
Ejercicio ContabilidadEjercicio Contabilidad
Ejercicio Contabilidad
arianardgz5
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
Paola Toala
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
soledadrivera133
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidad
Jhon Rubio
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Zulma Demattei
 
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
LyndToribioLlanos
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
REYNALDORIVERARIVERA
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Zulma Demattei
 
Tema 2 capital, activos y pasivos
Tema 2   capital, activos y pasivosTema 2   capital, activos y pasivos
Tema 2 capital, activos y pasivos
Guillermo Conde
 
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docxBALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
FlorgelisCortez
 
Examen de economia ii
Examen de economia iiExamen de economia ii
Examen de economia ii
neyer ivan zaga hinojosa
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
Balbino Rodriguez
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
Susanita Ratón
 
Nayarit presentaion
Nayarit presentaionNayarit presentaion
Nayarit presentaion
Nayaal
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
RodrigoCariz3
 
Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.
walterpedrozo97
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
soledadregalado
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
Luis Escobar
 

Similar a Ejercicio de Contabilidad (20)

Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Ejercicio Contabilidad
Ejercicio ContabilidadEjercicio Contabilidad
Ejercicio Contabilidad
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidad
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 2
 
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
 
Tema 2 capital, activos y pasivos
Tema 2   capital, activos y pasivosTema 2   capital, activos y pasivos
Tema 2 capital, activos y pasivos
 
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docxBALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
BALANCE GENERAL guía de 1er año.docx
 
Examen de economia ii
Examen de economia iiExamen de economia ii
Examen de economia ii
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
 
Nayarit presentaion
Nayarit presentaionNayarit presentaion
Nayarit presentaion
 
Preparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.pptPreparacion estados contables para empresas.ppt
Preparacion estados contables para empresas.ppt
 
Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.Trabajo de finanzas.
Trabajo de finanzas.
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 

Más de Jesus Roberto Flores Urias

Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
Jesus Roberto Flores Urias
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector AgropecuarioTratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
Jesus Roberto Flores Urias
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
Jesus Roberto Flores Urias
 
Regulaciones no arancelarias
Regulaciones no arancelariasRegulaciones no arancelarias
Regulaciones no arancelarias
Jesus Roberto Flores Urias
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de ContabilidadCalculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Jesus Roberto Flores Urias
 
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
Jesus Roberto Flores Urias
 
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance GeneralAgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
Jesus Roberto Flores Urias
 
Balance general conta
Balance general contaBalance general conta
Balance general conta
Jesus Roberto Flores Urias
 
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
Jesus Roberto Flores Urias
 
Guía Elaboración de Manuales
Guía Elaboración de ManualesGuía Elaboración de Manuales
Guía Elaboración de Manuales
Jesus Roberto Flores Urias
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
Jesus Roberto Flores Urias
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias
 
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias
 

Más de Jesus Roberto Flores Urias (15)

Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector AgropecuarioTratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
Tratado de Libre Comercio de América del Norte Sector Agropecuario
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Regulaciones no arancelarias
Regulaciones no arancelariasRegulaciones no arancelarias
Regulaciones no arancelarias
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de ContabilidadCalculo de Razones Financieras de Contabilidad
Calculo de Razones Financieras de Contabilidad
 
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
Contabilidad ejercicio 1 Balance General (Agrotsin)
 
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance GeneralAgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
AgrotoSin S.P.R. de R.L. Balance General
 
Balance general conta
Balance general contaBalance general conta
Balance general conta
 
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
Manual De Organización AgroFinancer S.A. de C,V,
 
Guía Elaboración de Manuales
Guía Elaboración de ManualesGuía Elaboración de Manuales
Guía Elaboración de Manuales
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
 
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Slideshare Jesus Roberto Flores Urias 1-05
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Ejercicio de Contabilidad

  • 1. EJERCICIO DE CONTABILIDAD Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Ing. Jesús Roberto Flores Urias (Agronegocios) 1. Defina concretamente al activo, pasivo y al capital. Activo se puede definir como todos los bienes con los que cuenta una empresa para seguir con la operación de sus actividades correspondientes. Mientras que el pasivo es aquellas responsabilidades y obligaciones que la empresa tiene, tales como cubrir créditos o deudas que adquiere con alguna institución. 2. Explicite la diferencia entre activo circulante y activo no circulante. El activo circulante es aquel recurso con el que cuenta la empresa y que está en constante movimiento, como lo es el dinero, bancos, deudores, entre otros. El activo no circulante son los bienes de la empresa que son establecidos por periodos largos, que operan para el servicio de la empresa pero que no tienen un movimiento continuo de propietarios como lo son terrenos patrimoniales, terrenos, construcciones, mobiliario, etc. 3. Explicite la diferencia entre pasivo circulante y pasivo no circulante. La diferencia de estos es que el pasivo circulante es aquel que tiene un plazo de vencimiento menor de un año, mientras que el pasivo no circulante puede extenderse de un año en adelante según el acuerdo del contrato. 4. Describa la asimetría entre activo diferido y pasivo diferido El pasivo diferido está conformado por las cantidades cobradas por anticipado, que dan como obligación el brindar algún servicio, tanto en el mismo ejercicio como en los posteriores. El activo diferido son las inversiones que una vez dadas posteriormente se va a recibir un servicio ya sea en el momento o en un tiempo futuro. 5. ¿De quédepende el que la empresa tenga mayor o menor número de cuentas en el pasivo, activo y capital?
  • 2. Depende del tamaño que posea la empresa y del giro en el que se desenvuelva la empresa en cuestión. 6. Realice la asignación en las cuentas, de las siguientes operaciones. a). Vendimos un tractor por $ 600,000.00, a cuenta nos dieron$ 400,000.00 con un pagare y, por el resto , nos dieron fertilizante. b). Vendimos 1 ton. De tomatillo, la cual nos pagaron en efectivo por $ 16,000.00 c). Compramos 1 Ha de terreno por $ 200,000.00 , por la cual libramos un cheque por $ 150,000.00 y por el resto expedimos una letra de cambio Cargo Abono Mercancía $200,000 Documentos por Cobrar $400,000 $600,000 Caja $16,000 Mercancías $16,000 Terrenos $200,000 Bancos $150,000 Documentos por Pagar $50,000 7. López de Sá expresa que “Las cuentas del activo serán aquellas que demuestren las aplicaciones del capital”. Explique cómo se manifiesta en la realidad. Son aquellas que tengan una razón de inversión del capital adquirido por la empresa. Es decir, son las que sean compradas por la producción del trabajo y no por la adquisición de algún crédito, sólo hasta que dicho crédito sea saldado en su totalidad. 8. Clasifique las siguientes cuentas del activo de acuerdo a su grado de disponibilidad.
  • 3. Terrenos, Edificios, Mobiliario y equipo, Equipo de cómputo electrónico, Equipo de entrega o de reparto, Depósitos en garantía, Caja, Bancos, Mercancías (Inventarios o Almacén), Clientes, Documentos por cobrar, Deudores diversos, Pagos anticipados. - Caja - Banco - Mercancías - Clientes - Documentos por cobrar - Deudores diversos - Pagos anticipados - Terrenos - Edificios - Mobiliario y equipo - Equipo de cómputo - Equipo de reparto - Depósitos de garantía 9. Clasifique las siguientes cuentas del pasivo de acuerdo a su grado de exigibilidad. Acreedores hipotecarios, Intereses cobrados por anticipado, Rentas cobradas por anticipado, Proveedores, Documentos por pagar, Acreedores diversos, Gastos pendientes de pago, Impuestos pendientes de pago (impuestos x pagar). Pasivo no Circulante - Proveedores - Documentos por pagar - Acreedores diversos - Gastos pendientes de pago - Impuestos por pagar Pasivo Fijo - Acreedores hipotecarios - Intereses cobrados por anticipado - Cuentas cobradas por anticipado