SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción<br />El trabajador social tiene su actuación en un contexto económico y sociocultural determinado pero siempre moviéndose entre la necesidad que expresan grupos sociales y la satisfacción que posibilitan tanto los organismos de gobierno como las organizaciones privadas y sociales, así como los recursos propios de esos grupos, por lo cual es necesario identificar las características que adquieren esos organismos emanadas estas, de las políticas internacionales en las que participa nuestro país y en donde se asumen compromisos, los cuales deberían ser evaluados por los profesionales de las ciencias sociales, en donde está inserto el trabajo social.<br />Tarea<br />Te invito a visitar las páginas que en líneas posteriores se te darán las cuales te ayudarán en la siguiente tarea:<br />¿Cómo se caracteriza el proceso de globalización en nuestro país?<br />¿Cómo impacta la globalización al proceso productivo del país?<br />¿Qué cambios se presentan en la estructura laboral a partir del proceso de globalización?<br />¿Cómo impacta el fenómeno de globalización a la estructura del estado?<br />¿Cuáles son los retos y desafíos a los que se enfrenta el trabajo social a partir del contexto de la globalización?<br />Resultado: Con base en las lecturas enviarás a mi correo electrónico (Astorga.vicky1401@gmail.com) las respuestas a las interrogantes, complementadas con tus opiniones personales al respecto, para cualquier duda puedes hacérmela llegar a través del mismo correo e inmediatamente será atendida con gusto.<br />Recursos:   <br />Evaluación<br />ExcelenteBuenoRegularInsuficienteEl alumno responde a todas las interrogantesEl alumno responde en un 80% mínimo a las interrogantesEl alumno responde en un 60% mínimo a las interrogantesResponde menos del 60% a las interrogantesHace uso de todos los recursos proporcionados incluso otros que localizó, los comprende y reflexiona en torno a ellos.Hace uso solo de los recursos recomendados, los comprende más no reflexiona solo repite su contenidoHace uso de los recursos presentadosLos comprende pero no los reflexiona Solo revisó parcialmente los recursos que se le brindaron, no reflexionó sobre ellos.Utiliza su criterio u opinión además de los recursos presentadosde manera clara y precisa en torno al temaExpresa sus opiniones de manera un tanto difusaExpresa solamente lo aprendido en los textosNo expresa sus ideas y solo un poco lo que los recursos le sugieren<br />
1er. ejercicio Metodología del Trabajo Social

Más contenido relacionado

Similar a 1er. ejercicio Metodología del Trabajo Social

Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
RicardoUNAD2013
 
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del ser
dianuzca1234
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Jorge Armesto
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)
eve_vergara
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
marioaguirre
 

Similar a 1er. ejercicio Metodología del Trabajo Social (20)

Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
 
TALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdf
TALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdfTALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdf
TALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdf
 
Dimensiones del ser
Dimensiones del serDimensiones del ser
Dimensiones del ser
 
Tema 08 - Unidad 3 - Agentes Sociales, Estereotipos Sociales y su Acción
Tema 08 - Unidad 3 - Agentes Sociales, Estereotipos Sociales y su AcciónTema 08 - Unidad 3 - Agentes Sociales, Estereotipos Sociales y su Acción
Tema 08 - Unidad 3 - Agentes Sociales, Estereotipos Sociales y su Acción
 
ESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES
ESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA  Y LAS HABILIDADES SOCIALESESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA  Y LAS HABILIDADES SOCIALES
ESTRATEGIAS DE TUTORIA PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Actitud Trabajo Social
Actitud Trabajo SocialActitud Trabajo Social
Actitud Trabajo Social
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
DiseñO Por Procesos2
DiseñO Por Procesos2DiseñO Por Procesos2
DiseñO Por Procesos2
 
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldasGuia de actividades 2 religión cvi once caldas
Guia de actividades 2 religión cvi once caldas
 
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
 
Libro 33 estrategias_de_realizacion_personal
Libro 33 estrategias_de_realizacion_personalLibro 33 estrategias_de_realizacion_personal
Libro 33 estrategias_de_realizacion_personal
 
GUÍA 2 DE ÉTICA
GUÍA 2 DE ÉTICA GUÍA 2 DE ÉTICA
GUÍA 2 DE ÉTICA
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)
 
¿Cómo formar alumnos emprendedores sociales?
¿Cómo formar alumnos emprendedores sociales?¿Cómo formar alumnos emprendedores sociales?
¿Cómo formar alumnos emprendedores sociales?
 
Como elegir tu profesión
Como elegir tu profesiónComo elegir tu profesión
Como elegir tu profesión
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1er. ejercicio Metodología del Trabajo Social

  • 1. Introducción<br />El trabajador social tiene su actuación en un contexto económico y sociocultural determinado pero siempre moviéndose entre la necesidad que expresan grupos sociales y la satisfacción que posibilitan tanto los organismos de gobierno como las organizaciones privadas y sociales, así como los recursos propios de esos grupos, por lo cual es necesario identificar las características que adquieren esos organismos emanadas estas, de las políticas internacionales en las que participa nuestro país y en donde se asumen compromisos, los cuales deberían ser evaluados por los profesionales de las ciencias sociales, en donde está inserto el trabajo social.<br />Tarea<br />Te invito a visitar las páginas que en líneas posteriores se te darán las cuales te ayudarán en la siguiente tarea:<br />¿Cómo se caracteriza el proceso de globalización en nuestro país?<br />¿Cómo impacta la globalización al proceso productivo del país?<br />¿Qué cambios se presentan en la estructura laboral a partir del proceso de globalización?<br />¿Cómo impacta el fenómeno de globalización a la estructura del estado?<br />¿Cuáles son los retos y desafíos a los que se enfrenta el trabajo social a partir del contexto de la globalización?<br />Resultado: Con base en las lecturas enviarás a mi correo electrónico (Astorga.vicky1401@gmail.com) las respuestas a las interrogantes, complementadas con tus opiniones personales al respecto, para cualquier duda puedes hacérmela llegar a través del mismo correo e inmediatamente será atendida con gusto.<br />Recursos: <br />Evaluación<br />ExcelenteBuenoRegularInsuficienteEl alumno responde a todas las interrogantesEl alumno responde en un 80% mínimo a las interrogantesEl alumno responde en un 60% mínimo a las interrogantesResponde menos del 60% a las interrogantesHace uso de todos los recursos proporcionados incluso otros que localizó, los comprende y reflexiona en torno a ellos.Hace uso solo de los recursos recomendados, los comprende más no reflexiona solo repite su contenidoHace uso de los recursos presentadosLos comprende pero no los reflexiona Solo revisó parcialmente los recursos que se le brindaron, no reflexionó sobre ellos.Utiliza su criterio u opinión además de los recursos presentadosde manera clara y precisa en torno al temaExpresa sus opiniones de manera un tanto difusaExpresa solamente lo aprendido en los textosNo expresa sus ideas y solo un poco lo que los recursos le sugieren<br />