SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO Nº1
En la viga simétrica y simplemente apoyada que se muestra en la figura se utilizará sobre una luz
sencilla de 40 pies. Las propiedades de la sección de la viga son:
F1= −
𝑷𝒊
𝑨𝒄
+
𝑷𝒊𝒄𝒆𝟏
𝑰𝒄
=
𝑷𝒊
𝑨𝒄
(𝟏 −
𝒆𝒄𝟏
𝒓𝟐
)
F1= −
158,000
176
(1 −
7.91∗12
68.2
) = + 352 lb/pulg2
F2= −
𝑷𝒊
𝑨𝒄
−
𝑷𝒊𝒄𝒆𝟏
𝑰𝒄
= −
𝑷𝒊
𝑨𝒄
(𝟏 +
𝒆𝒄𝟏
𝒓𝟐
)
F1= −
158.000
176
(1 +
7.91∗12
68.2
) = -2147 lb/pulg2
Mo= Wo(
𝐋 𝟐
𝟖
)
Mo= 0.183(
402
8
) = 36.6 klb-pie
Mo*Ic/S => 36.600*12/1000=439 lb/pul2
Sumamos los esfuerzos correspondientes con los esfuerzos superiores e inferiores dados en las
ecuaciones 1y2
F1=+352-439=-87 lb/pul2
F2=-2147+439=-1708 lb/pul2
Esfuerzo en el concreto, Fibra superior
F1=F1*
𝑷
𝑷𝒊
- esfuerzo correspondiente
F1=+352*
134
158
-439=140 lb/pul2
Esfuerzo en el concreto, Fibra inferior
F2=F2*
𝑷
𝑷𝒊
- esfuerzo correspondiente
F1=-2147*
134
158
+439=-1382 lb/pul2
Momento en el centro de la luz; M=0.750(
402
8
)=150 klb-pie
Esfuerzo correspondiente 150.000 (
12
1000
)=1800 lb/pulg2
F1=-F1- esfuerzo correspondiente
F1= -140-1800=-1940 lb/pulg2
F2=-F2- esfuerzo correspondiente
F2= -1382+1800=+418 lb/pulg2
0 +352 -87 -1940
Pe+Mo+Md+MI
Pi sola
Pi+Mo
+418 -1708
-2147
Representación gráfica de los esfuerzo en el concreto en el centro de la luz
Esfuerzos permitidos por el concreto según CODIGO ACI
Tensión en la transferencia: fti=3√3750= 184 lb/pulg2
Compresión de transferencia: fci= 0.60 * 3750= - 2250 lb/pulg2
Tensión bajo la carga de servicio fts= 6 √5000= 424 lb/pulg2
Compresión bajo las cargas de servicio fsc= 0.45*5000= -2250 lb/pulg2
Ejercicio 2.- En la viga pre esforzada que se muestra en la figura se pre tensiona utilizando siete
torones de grado 250 y con diámetro de ½” que se han sometido a tratamiento de revenido para
liberarlos de esfuerzos residuales y que soportan un pre esfuerzo efectivo fpe=143 klb/pulg2. La
resistencia del concreto es f´c=4000 lb/pulg2. Calcule la resistencia de diseño de la viga.
Ecuación de acero a tensión
Pp=
𝑨𝒑
𝑳∗𝑯
Pp=
𝟏.𝟎𝟎𝟖
𝟏𝟐∗𝟏𝟕.𝟏𝟗
=0.0049
ESFUERZO DEL ACERO ES
Fps= 250(1 −
0.40
0.85
0.0049∗250
4
) = 214 klb/pulg2
a=
𝑨𝒑𝒔𝒇𝒑𝒔
𝟎.𝟖𝟓𝒇𝒄´𝒃
a=
1.008∗214
0.85∗4∗12
= 5.29 pulg
a > h, entonces el acero que actua con las aletas sobresalientes se obtienen con las siguientes
ecuaciones
Apf =0.85
𝒇𝒄
𝒇𝒑𝒔
(b-bw)hf
Apf =0.85
0.85∗4(12−2)5
214
= 0.636 pulg2
El área restante del acero de preesfuerzo
Apw=Aps-Apf
Apw=1.008-0.636=0.372 pulg2
La altura real del bloque
A=
0.372∗214
0.85∗4∗4
= 5.85 pulg
Ahora comprobamos si la viga es subforzada
𝟎.𝟖𝟓 𝒂
𝒅𝒑
≤0.36 𝜷𝟏
𝟎.𝟖𝟓∗𝟓.𝟖𝟓
𝟏𝟕.𝟏𝟗
= 0.289 ≤ 0.36*0.85= 0.306 cumple
Resistencia nominal a flexion
Mn= Apw fps(dp-
𝒂
𝟐
)+ 0.85 f´c(b-bw)hf(dp-
𝒉𝒇
𝟐
)
Mn=0.372*214(17.19-2.93)+0.85*4(12-4)5(17.19-2.50)
Mn=3133 klb-pulg=261 klb-pie
Resistencia de diseño es ϕ Mn=235 klb-pie

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio elvis

349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos
Alfredo Alarcón Galindo
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
Memoria de calculo losa dupoint
Memoria de calculo   losa dupointMemoria de calculo   losa dupoint
Memoria de calculo losa dupoint
Cristhian Encalada
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
Jose Huaman Chavez
 
flexion vigas metalicas
flexion vigas metalicasflexion vigas metalicas
flexion vigas metalicas
Tatiana Rebolledo Nuñez
 
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzadaDiseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
JosAntonioFloresQuis
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
Alexia Cecilia Álvarez Madrid
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
FELIMONQP
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
Kenia Phillips
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
Maxwell Altamirano
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios resueltos resistencia_de_mate
Ejercicios resueltos resistencia_de_mateEjercicios resueltos resistencia_de_mate
Ejercicios resueltos resistencia_de_mate
Donakamar
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
ruli ordoñez
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 

Similar a Ejercicio elvis (20)

349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
Memoria de calculo losa dupoint
Memoria de calculo   losa dupointMemoria de calculo   losa dupoint
Memoria de calculo losa dupoint
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
 
flexion vigas metalicas
flexion vigas metalicasflexion vigas metalicas
flexion vigas metalicas
 
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzadaDiseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
 
7 columnas
7  columnas7  columnas
7 columnas
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
 
Ejercicios resueltos resistencia_de_mate
Ejercicios resueltos resistencia_de_mateEjercicios resueltos resistencia_de_mate
Ejercicios resueltos resistencia_de_mate
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Ejercicio elvis

  • 1. EJERCICIO Nº1 En la viga simétrica y simplemente apoyada que se muestra en la figura se utilizará sobre una luz sencilla de 40 pies. Las propiedades de la sección de la viga son: F1= − 𝑷𝒊 𝑨𝒄 + 𝑷𝒊𝒄𝒆𝟏 𝑰𝒄 = 𝑷𝒊 𝑨𝒄 (𝟏 − 𝒆𝒄𝟏 𝒓𝟐 ) F1= − 158,000 176 (1 − 7.91∗12 68.2 ) = + 352 lb/pulg2 F2= − 𝑷𝒊 𝑨𝒄 − 𝑷𝒊𝒄𝒆𝟏 𝑰𝒄 = − 𝑷𝒊 𝑨𝒄 (𝟏 + 𝒆𝒄𝟏 𝒓𝟐 ) F1= − 158.000 176 (1 + 7.91∗12 68.2 ) = -2147 lb/pulg2 Mo= Wo( 𝐋 𝟐 𝟖 ) Mo= 0.183( 402 8 ) = 36.6 klb-pie Mo*Ic/S => 36.600*12/1000=439 lb/pul2
  • 2. Sumamos los esfuerzos correspondientes con los esfuerzos superiores e inferiores dados en las ecuaciones 1y2 F1=+352-439=-87 lb/pul2 F2=-2147+439=-1708 lb/pul2 Esfuerzo en el concreto, Fibra superior F1=F1* 𝑷 𝑷𝒊 - esfuerzo correspondiente F1=+352* 134 158 -439=140 lb/pul2 Esfuerzo en el concreto, Fibra inferior F2=F2* 𝑷 𝑷𝒊 - esfuerzo correspondiente F1=-2147* 134 158 +439=-1382 lb/pul2 Momento en el centro de la luz; M=0.750( 402 8 )=150 klb-pie Esfuerzo correspondiente 150.000 ( 12 1000 )=1800 lb/pulg2 F1=-F1- esfuerzo correspondiente F1= -140-1800=-1940 lb/pulg2 F2=-F2- esfuerzo correspondiente F2= -1382+1800=+418 lb/pulg2 0 +352 -87 -1940 Pe+Mo+Md+MI Pi sola Pi+Mo +418 -1708 -2147 Representación gráfica de los esfuerzo en el concreto en el centro de la luz Esfuerzos permitidos por el concreto según CODIGO ACI
  • 3. Tensión en la transferencia: fti=3√3750= 184 lb/pulg2 Compresión de transferencia: fci= 0.60 * 3750= - 2250 lb/pulg2 Tensión bajo la carga de servicio fts= 6 √5000= 424 lb/pulg2 Compresión bajo las cargas de servicio fsc= 0.45*5000= -2250 lb/pulg2 Ejercicio 2.- En la viga pre esforzada que se muestra en la figura se pre tensiona utilizando siete torones de grado 250 y con diámetro de ½” que se han sometido a tratamiento de revenido para liberarlos de esfuerzos residuales y que soportan un pre esfuerzo efectivo fpe=143 klb/pulg2. La resistencia del concreto es f´c=4000 lb/pulg2. Calcule la resistencia de diseño de la viga. Ecuación de acero a tensión Pp= 𝑨𝒑 𝑳∗𝑯 Pp= 𝟏.𝟎𝟎𝟖 𝟏𝟐∗𝟏𝟕.𝟏𝟗 =0.0049 ESFUERZO DEL ACERO ES Fps= 250(1 − 0.40 0.85 0.0049∗250 4 ) = 214 klb/pulg2 a= 𝑨𝒑𝒔𝒇𝒑𝒔 𝟎.𝟖𝟓𝒇𝒄´𝒃 a= 1.008∗214 0.85∗4∗12 = 5.29 pulg a > h, entonces el acero que actua con las aletas sobresalientes se obtienen con las siguientes ecuaciones Apf =0.85 𝒇𝒄 𝒇𝒑𝒔 (b-bw)hf Apf =0.85 0.85∗4(12−2)5 214 = 0.636 pulg2 El área restante del acero de preesfuerzo Apw=Aps-Apf
  • 4. Apw=1.008-0.636=0.372 pulg2 La altura real del bloque A= 0.372∗214 0.85∗4∗4 = 5.85 pulg Ahora comprobamos si la viga es subforzada 𝟎.𝟖𝟓 𝒂 𝒅𝒑 ≤0.36 𝜷𝟏 𝟎.𝟖𝟓∗𝟓.𝟖𝟓 𝟏𝟕.𝟏𝟗 = 0.289 ≤ 0.36*0.85= 0.306 cumple Resistencia nominal a flexion Mn= Apw fps(dp- 𝒂 𝟐 )+ 0.85 f´c(b-bw)hf(dp- 𝒉𝒇 𝟐 ) Mn=0.372*214(17.19-2.93)+0.85*4(12-4)5(17.19-2.50) Mn=3133 klb-pulg=261 klb-pie Resistencia de diseño es ϕ Mn=235 klb-pie