SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE ESTRUCTURA Y DEFORMACION
INTEGRANTES:
1) Curo Rodriguez,Yasmin
2) Garay Palacios,Emilia
3) Pachas Velit,Mario
4) Reque Neciosup,Esther
CLASE: 21069608 AULA: A - 402
1.- Dos varillascilíndricasestánunidasenB y sonsometidasa
la carga que se muestra en la figura. La varilla AB está hecha
de acero (E =200 GPa) y la varilla BC de latón (E = 105 GPa).
Determine
a) la deformacióntotal de lavarillacompuestaABC
b) la deflexióndel puntoB.
SOLUCION
Para la varilla AB se tiene:
EAB = 200GPa PAB = 30KN LAB = 250 mm = 0.250 m y DAB =
30 mm = 0.03 m
Diámetro de la varilla es 0.03m por lo tanto el radio es 0.015 m
AAB = π R2 = π (0.015)2 = 7.0685 x 10-4 m2
δAB = −
𝐹 𝐴𝐵 𝐿 𝐴𝐵
𝐸 𝐴𝐵 𝐴 𝐴𝐵
= −
30𝑥103 𝑥0.250
200𝑥109 𝑥 7.0685𝑥10−4 = - 5.3052 x 10-5 m
El signo negativo significa que se está comprimiendo la varilla
Para la varilla BC se tiene:
EBC = 105 GPa PBC = 40KN LBC = 300 mm = 0.3 m y DAB = 50 mm = 0.05 m
Diámetro de la varilla es 0.05m por lo tanto el radio es 0.025 m
ABC = π R2 = π (0.025)2 = 1.9635 x 10-3 m2
δBC = −
𝐹 𝐵𝐶 𝐿 𝐵𝐶
𝐸 𝐵𝐶 𝐴 𝐵𝐶
= −
70𝑥103 𝑥0.3
105𝑥109 𝑥 1.9635𝑥10−3 = - 1.0185 x 10-4
m
El signo negativo significa que se está comprimiendo la varilla
La deformacióntotal de lavarillacompuestaABC
δT = δAB + δBC = - 5.3052 x 10-5 + (- 1.0185 x 10-4 = 1.5490 x 10-4 m
La deflexióndel puntoB
δT = δBC = 1.0185 x 10-4 m (Hacia abajo)
2.- Determine la fuerza en cada miembro de la armadura e indique si los miembros
están a tensión o a compresión. Considere P = 800 N, a = 4 m, b = 3 m y c = 1 m
SOLUCION
∑ Momentosen A = 0
R (8) - 800 (4) = 0 R = 400 N
∑ F x = 0 ∑ F y = 0
800 – Ax = 0 R - Ay= 0
Ax = 800 N Ay = 400 N
NUDO A
Triangulo Rectángulo ABO Triangulo Rectángulo ABO
Tanθ = 4 / 4
θ = 45 °
Tanβ = 1/4
β = 14.036°
Aplicando las ecuaciones de equilibrio de fuerzas, seobtiene:
∑ F x = 0
FAB Cos45° + FAD Cos14.036° - 800 = 0
0.7071 FAB + 0.9701 FAD = 800 …………………………………… (1)
∑ F y = 0
FAB Sen45° + FAD Sen14.036° - 400 = 0
0.7071 FAB + 0.2425 FAD = 400 ................................….(2)
Restando ec (1) con ec (2)
0.7276 FAD = 400
FAD = 549.75 N (Tensión)
FAB = 377.12 N (Tensión)
NUDO C
∑ F x = 0
FBC Cos45° - FCD Cos14.036° = 0
0.7071 FBC - 0.9701 FCD = 0 ……………………….(1)
∑ F y = 0
R + FCD Sen14.036° - FBC Sen45 = 0
400 + 0.2425 FCD – 0.7071 FBC = 0 ……………………….(2)
Sumando Ec (1) con Ec (2)
400 - 0.7276 FCD = 0
FCD = 549.75 N (Tensión)
FBC = 754.22 N (Compresión)
NUDO D
Utilizando el teorema de la ley de Senos
FBD
sen151.928°
=
FAD
Sen104.036°
FBD =
𝑆𝑒𝑛151.928 𝑥 𝐹 𝐴𝐷
Sen104.036°
FBD = 266.66 N (Tensión)
3.- Para la armadura de acero de (E = 200 GPa) y la
cargas mostradas en la figura, determine las
deformaciones de los elementos BD y DE, si se sabe
que sus respectivas áreas de sección transversal son de
1250 mm2 y 1875 mm2 respectivamente.
SOLUCION
∑ Momentosen F = 0
R (5) - 12000 (3) - 12000 (6) - 12000 (9) = 0
R = 43200 N
∑ F x = 0
12000 + 12000 + 12000 – Fx = 0
Fx = 36000 N
∑ F y = 0
R - Fy = 0
Fy = 43200 N
NUDO F
∑ F x = 0
FFG - Fx = 0 FFG = 36000 N
∑ F y = 0
FFD – Fy = 0 FFD = 43200 N
NUDO G
Tanβ = 3/5
β = 30.964°
∑ F x = 0
FDG Cos30.964° - FFG = 0
FDG = 41982.96 N
∑ F y = 0
R - FDG Sen30.964° - FEG = 0
43200 – 41982.96 Sen30.964° - FEG = 0
FEG = 21600.28N
NUDO D
∑ F x = 0
12000 + FDE – FDG Cos30.964° = 0
FDE = 24000 N
∑ F y = 0
FDB + FDG Sen30.964° - FDF = 0
FDB = 21599.79 N
NUDO E
∑ F x = 0
FBE Cos30.964° - FDE = 0
FBE Cos30.964° = 24000
FBE = 27988.64 N
∑ F y = 0
FEG – FEC – FBE Sen30.964° = 0
21600.28 – FEC – 27988.64 Sen30.964° = 0
FEC = 7200.14 N
Calculando las deformaciones de los elementos BD y DE
δBD =
𝐹 𝐵𝐷 𝐿 𝐵𝐷
𝐸 𝐵𝐷 𝐴 𝐵𝐷
=
21599.79𝑥3
200𝑥109 𝑥1250𝑥10−6 = 2.592 x10-4 m
δDE =
𝐹 𝐷𝐸 𝐿 𝐷𝐸
𝐸 𝐷𝐸 𝐴 𝐷𝐸
=
24000𝑥5
200𝑥109 𝑥1875𝑥10−6 = 3.2 x10-4 m
4.- La lámpara de peso W= 50 N está soportado por tres barras de acero. Considerando
5°,=30° ,AAC= 4cm2, ABC= 5cm2 , ACD= 2cm2; Determinar:
a) La fuerza de tensión en cada barra (en N)
b) El esfuerzo de tensión en cada barra (En N/ cm2)
c) El alargamiento de la barra CD, Li=10m y E= 200x109Pa
SOLUCION
Hallando las fuerzas(Tensiones) encada barra de acero
Aplicando las ecuaciones de equilibrio de fuerzas, seobtiene:
∑ F x = 0
FBC Cos30° - FAC Cos45°= 0
FBC Cos30° = FAC Cos45°
FBC=
FAC Cos45°
Cos30°
………………………… (1)
∑ F y = 0
FAC Sen45° + FBC Sen30° - 50 = 0
FAC Sen45° +
FAC Cos45°
Cos30°
Sen30° = 50
0.7071 FAC + 0.4082 FAC = 50
FAC = 44.83 N FBC = 36.30 N FCD = 50 N
Hallando el esfuerzo de cada barra
σAC =
F 𝐴𝐶
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐴𝐶
=
44.83 𝑁
4 𝑐𝑚2 = 11.20 N/cm2
σBC =
F 𝐵𝐶
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐵𝐶
=
36.30 𝑁
5 𝑐𝑚2 = 7.26 N/cm2
σCD =
F 𝐶𝐷
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐶𝐷
=
50 𝑁
2 𝑐𝑚2 = 25 N/cm2
Calculando el alargamiento de la barra CD
ΔLCD =
F 𝐶𝐷 𝑥 𝐿
𝐸𝑥𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐶𝐷
=
50 𝑁𝑥10 𝑚
0.0002 𝑚2 𝑥200𝑥109 𝑁
𝑚2
= 1.25 x 10-5 m
5.- Determine los esfuerzos principales, el esfuerzo cortante máximo en l plano y el
esfuerzo normal promedio. Especifique la orientación del elemento en la siguiente
figura. (solo se uso el programa MDSOLIDS)
SOLUCION
Datos:
Esfuerzoenx: σx = + 30 MPa
Esfuerzoeny: σy = - 20 MPa
Esfuerzocortante: τxy = + 80 MPa
Hallando el EsfuerzoPromedio
σprom =
(σ 𝑥+σ 𝑦)
2
=
(30+(−20))
2
= 5 MPa
Hallando el Radio
R = √(
σ 𝑥−σ 𝑦
2
)
2
+ τ 𝑥𝑦
2
= √(
30−(−20)
2
)2 + 80 2 = √252 + 80 2 = 83.82 MPa
Hallando el esfuerzomáximoy mínimo
σmax = σprom + R = 5 + 83.82 = 88.82 MPa
σmin = σprom - R = 5 - 83.82 = - 78.82 MPa
Angulo Principal y secundario
Tan (2θ) =
2𝑥τ 𝑥𝑦
σ 𝑥−σ 𝑦
Tan (2θ) =
2𝑥80
(30−(−20)
2θ = 72.64 θ = 36.32°
Tan (2β) =
σ 𝑥−σ 𝑦
2𝑥τ 𝑥𝑦
Tan (2β) =
50
160
2β = 17.35 β = 8.68°
ESTUDIANTE PRODUCTO LINK
Curo Rodriguez,
Yasmin
ProblemaResuelto–
DEFORMACION
https://youtu.be/zGfATGG0mwY
Pachas Velit,
Mario
ProblemaResuelto–
ESTRUCTURA
https://youtu.be/upoK9ouw_9U
https://youtu.be/2uB1EPF7fBo
Garay Palacios,
Emilia
ProblemaResuelto–
ESTRUCTURA Y
DEFORMACION
Reque Neciosup,
Esther
ProblemaResuelto-
ESFUERZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
josuep30
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Leonel Ventura
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
julio sanchez
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Miguel Angel Vera
 
Ejercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigasEjercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigas
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
wannicchiarico
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
Irlanda Gt
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Zeyla Enciso Acuña
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2
Marco Daniel
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
Cristy Barria Barrientos
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
 
Ejercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigasEjercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigas
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
 

Similar a Estructura y resistencia de materiales

Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
ET40_Fuerzas-Internas.pdf
ET40_Fuerzas-Internas.pdfET40_Fuerzas-Internas.pdf
ET40_Fuerzas-Internas.pdf
VernicaGonzalez24
 
Problemas estatica
Problemas estaticaProblemas estatica
Problemas estatica
juanchojuancho
 
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
cesarherrera1212
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
David Henrry Rosas Cruz
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
jerson gomez andia
 
Alfredo vasquez b
Alfredo vasquez bAlfredo vasquez b
Alfredo vasquez b
Alfredo Vásquez
 
Brayan briceño actividad12
Brayan briceño actividad12Brayan briceño actividad12
Brayan briceño actividad12
brayan_jose
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
Gledsi
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
Gledsi
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
yerson huerta alvarado
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Melissa Bautista
 
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
AdemirOlivares
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
Ingrid Aparicio
 
Actividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonadoActividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonado
Noels426
 
Aduni s fisica
Aduni s fisicaAduni s fisica
Aduni s fisica
Efrain Tamara
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamieEsfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
josemanuelbravo
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
JHOANNI NAVARRO SALAS
 
Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1
Maricielo Flores
 

Similar a Estructura y resistencia de materiales (20)

Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
ET40_Fuerzas-Internas.pdf
ET40_Fuerzas-Internas.pdfET40_Fuerzas-Internas.pdf
ET40_Fuerzas-Internas.pdf
 
Problemas estatica
Problemas estaticaProblemas estatica
Problemas estatica
 
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
 
Alfredo vasquez b
Alfredo vasquez bAlfredo vasquez b
Alfredo vasquez b
 
Brayan briceño actividad12
Brayan briceño actividad12Brayan briceño actividad12
Brayan briceño actividad12
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
 
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
2-1-Estatica-Indeterminados-2022-.ppt
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
 
Actividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonadoActividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonado
 
Aduni s fisica
Aduni s fisicaAduni s fisica
Aduni s fisica
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamieEsfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
 
Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1Estatica de-particulas1
Estatica de-particulas1
 

Más de Mario Pachas

Practica calificada de trigonometria
Practica calificada de trigonometriaPractica calificada de trigonometria
Practica calificada de trigonometria
Mario Pachas
 
25 espejos
25 espejos25 espejos
25 espejos
Mario Pachas
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
Mario Pachas
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
Mario Pachas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
Mario Pachas
 

Más de Mario Pachas (6)

Practica calificada de trigonometria
Practica calificada de trigonometriaPractica calificada de trigonometria
Practica calificada de trigonometria
 
25 espejos
25 espejos25 espejos
25 espejos
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Estructura y resistencia de materiales

  • 1. PROBLEMAS DE ESTRUCTURA Y DEFORMACION INTEGRANTES: 1) Curo Rodriguez,Yasmin 2) Garay Palacios,Emilia 3) Pachas Velit,Mario 4) Reque Neciosup,Esther CLASE: 21069608 AULA: A - 402 1.- Dos varillascilíndricasestánunidasenB y sonsometidasa la carga que se muestra en la figura. La varilla AB está hecha de acero (E =200 GPa) y la varilla BC de latón (E = 105 GPa). Determine a) la deformacióntotal de lavarillacompuestaABC b) la deflexióndel puntoB. SOLUCION Para la varilla AB se tiene: EAB = 200GPa PAB = 30KN LAB = 250 mm = 0.250 m y DAB = 30 mm = 0.03 m Diámetro de la varilla es 0.03m por lo tanto el radio es 0.015 m AAB = π R2 = π (0.015)2 = 7.0685 x 10-4 m2 δAB = − 𝐹 𝐴𝐵 𝐿 𝐴𝐵 𝐸 𝐴𝐵 𝐴 𝐴𝐵 = − 30𝑥103 𝑥0.250 200𝑥109 𝑥 7.0685𝑥10−4 = - 5.3052 x 10-5 m El signo negativo significa que se está comprimiendo la varilla
  • 2. Para la varilla BC se tiene: EBC = 105 GPa PBC = 40KN LBC = 300 mm = 0.3 m y DAB = 50 mm = 0.05 m Diámetro de la varilla es 0.05m por lo tanto el radio es 0.025 m ABC = π R2 = π (0.025)2 = 1.9635 x 10-3 m2 δBC = − 𝐹 𝐵𝐶 𝐿 𝐵𝐶 𝐸 𝐵𝐶 𝐴 𝐵𝐶 = − 70𝑥103 𝑥0.3 105𝑥109 𝑥 1.9635𝑥10−3 = - 1.0185 x 10-4 m El signo negativo significa que se está comprimiendo la varilla La deformacióntotal de lavarillacompuestaABC δT = δAB + δBC = - 5.3052 x 10-5 + (- 1.0185 x 10-4 = 1.5490 x 10-4 m La deflexióndel puntoB δT = δBC = 1.0185 x 10-4 m (Hacia abajo) 2.- Determine la fuerza en cada miembro de la armadura e indique si los miembros están a tensión o a compresión. Considere P = 800 N, a = 4 m, b = 3 m y c = 1 m
  • 3. SOLUCION ∑ Momentosen A = 0 R (8) - 800 (4) = 0 R = 400 N ∑ F x = 0 ∑ F y = 0 800 – Ax = 0 R - Ay= 0 Ax = 800 N Ay = 400 N NUDO A Triangulo Rectángulo ABO Triangulo Rectángulo ABO Tanθ = 4 / 4 θ = 45 ° Tanβ = 1/4 β = 14.036° Aplicando las ecuaciones de equilibrio de fuerzas, seobtiene:
  • 4. ∑ F x = 0 FAB Cos45° + FAD Cos14.036° - 800 = 0 0.7071 FAB + 0.9701 FAD = 800 …………………………………… (1) ∑ F y = 0 FAB Sen45° + FAD Sen14.036° - 400 = 0 0.7071 FAB + 0.2425 FAD = 400 ................................….(2) Restando ec (1) con ec (2) 0.7276 FAD = 400 FAD = 549.75 N (Tensión) FAB = 377.12 N (Tensión) NUDO C
  • 5. ∑ F x = 0 FBC Cos45° - FCD Cos14.036° = 0 0.7071 FBC - 0.9701 FCD = 0 ……………………….(1) ∑ F y = 0 R + FCD Sen14.036° - FBC Sen45 = 0 400 + 0.2425 FCD – 0.7071 FBC = 0 ……………………….(2) Sumando Ec (1) con Ec (2) 400 - 0.7276 FCD = 0 FCD = 549.75 N (Tensión) FBC = 754.22 N (Compresión) NUDO D Utilizando el teorema de la ley de Senos FBD sen151.928° = FAD Sen104.036° FBD = 𝑆𝑒𝑛151.928 𝑥 𝐹 𝐴𝐷 Sen104.036° FBD = 266.66 N (Tensión) 3.- Para la armadura de acero de (E = 200 GPa) y la cargas mostradas en la figura, determine las deformaciones de los elementos BD y DE, si se sabe que sus respectivas áreas de sección transversal son de 1250 mm2 y 1875 mm2 respectivamente.
  • 6. SOLUCION ∑ Momentosen F = 0 R (5) - 12000 (3) - 12000 (6) - 12000 (9) = 0 R = 43200 N ∑ F x = 0 12000 + 12000 + 12000 – Fx = 0 Fx = 36000 N ∑ F y = 0 R - Fy = 0 Fy = 43200 N NUDO F ∑ F x = 0 FFG - Fx = 0 FFG = 36000 N ∑ F y = 0 FFD – Fy = 0 FFD = 43200 N NUDO G Tanβ = 3/5 β = 30.964°
  • 7. ∑ F x = 0 FDG Cos30.964° - FFG = 0 FDG = 41982.96 N ∑ F y = 0 R - FDG Sen30.964° - FEG = 0 43200 – 41982.96 Sen30.964° - FEG = 0 FEG = 21600.28N NUDO D ∑ F x = 0 12000 + FDE – FDG Cos30.964° = 0 FDE = 24000 N ∑ F y = 0 FDB + FDG Sen30.964° - FDF = 0 FDB = 21599.79 N
  • 8. NUDO E ∑ F x = 0 FBE Cos30.964° - FDE = 0 FBE Cos30.964° = 24000 FBE = 27988.64 N ∑ F y = 0 FEG – FEC – FBE Sen30.964° = 0 21600.28 – FEC – 27988.64 Sen30.964° = 0 FEC = 7200.14 N Calculando las deformaciones de los elementos BD y DE δBD = 𝐹 𝐵𝐷 𝐿 𝐵𝐷 𝐸 𝐵𝐷 𝐴 𝐵𝐷 = 21599.79𝑥3 200𝑥109 𝑥1250𝑥10−6 = 2.592 x10-4 m δDE = 𝐹 𝐷𝐸 𝐿 𝐷𝐸 𝐸 𝐷𝐸 𝐴 𝐷𝐸 = 24000𝑥5 200𝑥109 𝑥1875𝑥10−6 = 3.2 x10-4 m 4.- La lámpara de peso W= 50 N está soportado por tres barras de acero. Considerando 5°,=30° ,AAC= 4cm2, ABC= 5cm2 , ACD= 2cm2; Determinar: a) La fuerza de tensión en cada barra (en N) b) El esfuerzo de tensión en cada barra (En N/ cm2) c) El alargamiento de la barra CD, Li=10m y E= 200x109Pa
  • 9. SOLUCION Hallando las fuerzas(Tensiones) encada barra de acero Aplicando las ecuaciones de equilibrio de fuerzas, seobtiene: ∑ F x = 0 FBC Cos30° - FAC Cos45°= 0 FBC Cos30° = FAC Cos45° FBC= FAC Cos45° Cos30° ………………………… (1) ∑ F y = 0 FAC Sen45° + FBC Sen30° - 50 = 0 FAC Sen45° + FAC Cos45° Cos30° Sen30° = 50 0.7071 FAC + 0.4082 FAC = 50 FAC = 44.83 N FBC = 36.30 N FCD = 50 N Hallando el esfuerzo de cada barra σAC = F 𝐴𝐶 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐴𝐶 = 44.83 𝑁 4 𝑐𝑚2 = 11.20 N/cm2 σBC = F 𝐵𝐶 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐵𝐶 = 36.30 𝑁 5 𝑐𝑚2 = 7.26 N/cm2 σCD = F 𝐶𝐷 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐶𝐷 = 50 𝑁 2 𝑐𝑚2 = 25 N/cm2
  • 10. Calculando el alargamiento de la barra CD ΔLCD = F 𝐶𝐷 𝑥 𝐿 𝐸𝑥𝐴𝑟𝑒𝑎 𝐶𝐷 = 50 𝑁𝑥10 𝑚 0.0002 𝑚2 𝑥200𝑥109 𝑁 𝑚2 = 1.25 x 10-5 m 5.- Determine los esfuerzos principales, el esfuerzo cortante máximo en l plano y el esfuerzo normal promedio. Especifique la orientación del elemento en la siguiente figura. (solo se uso el programa MDSOLIDS) SOLUCION Datos: Esfuerzoenx: σx = + 30 MPa Esfuerzoeny: σy = - 20 MPa Esfuerzocortante: τxy = + 80 MPa Hallando el EsfuerzoPromedio σprom = (σ 𝑥+σ 𝑦) 2 = (30+(−20)) 2 = 5 MPa Hallando el Radio R = √( σ 𝑥−σ 𝑦 2 ) 2 + τ 𝑥𝑦 2 = √( 30−(−20) 2 )2 + 80 2 = √252 + 80 2 = 83.82 MPa Hallando el esfuerzomáximoy mínimo σmax = σprom + R = 5 + 83.82 = 88.82 MPa
  • 11. σmin = σprom - R = 5 - 83.82 = - 78.82 MPa Angulo Principal y secundario Tan (2θ) = 2𝑥τ 𝑥𝑦 σ 𝑥−σ 𝑦 Tan (2θ) = 2𝑥80 (30−(−20) 2θ = 72.64 θ = 36.32° Tan (2β) = σ 𝑥−σ 𝑦 2𝑥τ 𝑥𝑦 Tan (2β) = 50 160 2β = 17.35 β = 8.68° ESTUDIANTE PRODUCTO LINK Curo Rodriguez, Yasmin ProblemaResuelto– DEFORMACION https://youtu.be/zGfATGG0mwY Pachas Velit, Mario ProblemaResuelto– ESTRUCTURA https://youtu.be/upoK9ouw_9U https://youtu.be/2uB1EPF7fBo Garay Palacios, Emilia ProblemaResuelto– ESTRUCTURA Y DEFORMACION Reque Neciosup, Esther ProblemaResuelto- ESFUERZO