SlideShare una empresa de Scribd logo
Modificación
El siglo XXI se ha destacado por el desarrollo tecnológico impulsado principalmente por los
dispositivos electrónicos para el avance de la sociedad. Entre los más usados podemos encontrar
lossmartphones,loscuales se hanconvertidoen herramientas de usocotidiano paralamayoríade
laspersonasnosoloenel ámbitosocial,sinotambiénanivellaboral.Lospros yloscontras de estos
aparatos electrónicos generanconfrontaciones entre distintos puntosde vistas, puestoque porun
lado están las personas que consideran que tienen efectos negativos en el deterioro de las
relaciones socialesy,por otro lado, personas que consideran que tienenbeneficios:lafacilidadde
comunicación y el acceso a información a nivel mundial. En definitiva, los teléfonos no son los
principales culpables del deterioro de las relaciones sociales, sino que es el uso irresponsable de
estos quienes lo ocasionan.
En primer lugar, a pesar de que los smartphones tienen un nivel de inteligencia artificial, siguen
siendo solo máquinas que necesitan de sus usuarios para operar; por lo que el uso que lesdemos
determinará sus beneficios o consecuencias.Cuando escogemos poner en segundo plano nuestra
vidaen sociedadporla realidadvirtual de losteléfonos, enese mismo instante, empezamos el uso
irresponsable de estos y de esta manera deterioráramos nuestra vida en sociedad sin siquiera
percatarnos,losteléfonosseguiránconnosotrospormuchosaños más,porloque esnecesarioque
seamos inteligentes y responsables en su uso.
Distintos estudios psicológicos relacionan a estos aparatos con el desarrollo de trastornos de
ansiedad y el deterioro de la vida en sociedad, ya que estos fueron diseñados para ser adictivos a
través de la infinidad de APPS, las notificaciones recurrentes y los algoritmos complejos que
almacenan nuestra información para determinar gustos y preferencias;dd(referencia) afectan el
desarrollode nuestrasactividades diariasyel tratoconnuestrosseresqueridos. Nopodemosomitir
que existen aspectos negativos en los smarphones, pero es responsabilidad de nosotros hacer un
usoresponsable,debemos elegirserusuariosconscientes paraencontrarunequilibrioentre suuso
y losdemásaspectosde nuestra vida, en especial, proteger nuestras relaciones interpersonales.
En conclusión, aunque los celulares ocupan un lugar importante en el desarrollo de nuestras
actividades diarias por sus multiples beneficios,es necesario que encontremosun equilibrioentre
suuso ynuestras actividadesdiarias,paraevitarsus efectosnegativos.Nosotroslosusuariossomos
los únicos responsables en la utilización que hacemos de estos, por lo que debemos ser más
conscientesyresponsablesenlacantidad de horas que invertimosenellos.Loscelulares seguirán
actualizándose,porloquetenemosque establecerlímitesquegaranticennodeteriorarnuestravida
en sociedad y no hacer un uso irresponsable de estos.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio ensayo 19022022.docx

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Lari Ovando
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes sociales
Alejandro Hermosillo Cota
 
Abogada
AbogadaAbogada
Abogada
IselaCubilla
 
PRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdfPRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdf
Mejias1
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
Mariana Ortiz Romero
 
Los smartphones y la dependencia hacia ellos
Los smartphones y la dependencia hacia ellosLos smartphones y la dependencia hacia ellos
Los smartphones y la dependencia hacia ellos
MarlonAlejandro4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
educacionadultos
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
OdalisThairyAmariSar
 
Smartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diariaSmartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diaria
stiwartgutierrez
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
Abigail Justo Peralta
 
Presentación del proyecto grupal
Presentación del proyecto grupalPresentación del proyecto grupal
Presentación del proyecto grupal
Miriam Hernández
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
Daya_97
 
Impacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedadImpacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedad
Liz_Zar174788
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
Mario6carbajal
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
claudiasandovalcarra
 
Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
TeresaRojas52
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
Karla Salomé
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics

Similar a Ejercicio ensayo 19022022.docx (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes sociales
 
Abogada
AbogadaAbogada
Abogada
 
PRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdfPRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdf
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
 
Los smartphones y la dependencia hacia ellos
Los smartphones y la dependencia hacia ellosLos smartphones y la dependencia hacia ellos
Los smartphones y la dependencia hacia ellos
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Smartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diariaSmartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diaria
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Presentación del proyecto grupal
Presentación del proyecto grupalPresentación del proyecto grupal
Presentación del proyecto grupal
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Impacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedadImpacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedad
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Ejercicio ensayo 19022022.docx

  • 1. Modificación El siglo XXI se ha destacado por el desarrollo tecnológico impulsado principalmente por los dispositivos electrónicos para el avance de la sociedad. Entre los más usados podemos encontrar lossmartphones,loscuales se hanconvertidoen herramientas de usocotidiano paralamayoríade laspersonasnosoloenel ámbitosocial,sinotambiénanivellaboral.Lospros yloscontras de estos aparatos electrónicos generanconfrontaciones entre distintos puntosde vistas, puestoque porun lado están las personas que consideran que tienen efectos negativos en el deterioro de las relaciones socialesy,por otro lado, personas que consideran que tienenbeneficios:lafacilidadde comunicación y el acceso a información a nivel mundial. En definitiva, los teléfonos no son los principales culpables del deterioro de las relaciones sociales, sino que es el uso irresponsable de estos quienes lo ocasionan. En primer lugar, a pesar de que los smartphones tienen un nivel de inteligencia artificial, siguen siendo solo máquinas que necesitan de sus usuarios para operar; por lo que el uso que lesdemos determinará sus beneficios o consecuencias.Cuando escogemos poner en segundo plano nuestra vidaen sociedadporla realidadvirtual de losteléfonos, enese mismo instante, empezamos el uso irresponsable de estos y de esta manera deterioráramos nuestra vida en sociedad sin siquiera percatarnos,losteléfonosseguiránconnosotrospormuchosaños más,porloque esnecesarioque seamos inteligentes y responsables en su uso. Distintos estudios psicológicos relacionan a estos aparatos con el desarrollo de trastornos de ansiedad y el deterioro de la vida en sociedad, ya que estos fueron diseñados para ser adictivos a través de la infinidad de APPS, las notificaciones recurrentes y los algoritmos complejos que almacenan nuestra información para determinar gustos y preferencias;dd(referencia) afectan el desarrollode nuestrasactividades diariasyel tratoconnuestrosseresqueridos. Nopodemosomitir que existen aspectos negativos en los smarphones, pero es responsabilidad de nosotros hacer un usoresponsable,debemos elegirserusuariosconscientes paraencontrarunequilibrioentre suuso y losdemásaspectosde nuestra vida, en especial, proteger nuestras relaciones interpersonales. En conclusión, aunque los celulares ocupan un lugar importante en el desarrollo de nuestras actividades diarias por sus multiples beneficios,es necesario que encontremosun equilibrioentre suuso ynuestras actividadesdiarias,paraevitarsus efectosnegativos.Nosotroslosusuariossomos los únicos responsables en la utilización que hacemos de estos, por lo que debemos ser más conscientesyresponsablesenlacantidad de horas que invertimosenellos.Loscelulares seguirán actualizándose,porloquetenemosque establecerlímitesquegaranticennodeteriorarnuestravida en sociedad y no hacer un uso irresponsable de estos.