SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO MÉDICO


                                      INICIO DE SESIÓN

1.      Para acceder al sistema de Diagnóstico, accedemos a cualquier navegador de
preferencia o que presente el computador en el que se está trabajando (Internet Explorer,
Mozilla Firefox, Google Chrome, otros). Ver imagen 1.




                             Imagen 1. Navegadores de internet.


2.     Luego dentro del navegador, ubicarse en la barra de direcciones y colocar la dirección
de la página web la cual es “localhost/consultorio/”. Esto llevará a la página de inicio del
sistema en la cual se deberá ingresar el usuario y la contraseña. Ver Imagen 2.



                Imagen 2. Dirección Web del Sistema de Diagnóstico Médico.


3.      En la parte del centro del navegador, se mostrará un formulario de acceso que permitirá
validar el usuario con su      respectiva contraseña. En la parte superior se mostrará el nombre
del sistema. Ver Imagen 3.




                           Imagen 3. Formulario de acceso al sistema.
4.      Para validar el usuario basta con introducir el nombre de usuario en el primer campo y
la contraseña en el segundo campo,           luego presionar el botón “Iniciar”
Si el usuario o la contraseña son incorrectos el sistema emite el siguiente mensaje:




       Si el usuario y la contraseña son correctos, entonces, se cargará la pantalla principal del
sistema. Ver Imagen 4.




                          Imagen 4. Pantalla principal del sistema.
                                     Menú del sistema

1.     Como se puede observar debajo del nombre del sistema se muestra un menú el cual
permite acceder a los diferentes módulos del sistema. Ver Imagen 5.
Imagen 5. Menú del sistema.

      Cada botón del menú hace referencia a los diferentes formularios contenidos en los
módulos del sistema.


                                    Módulo de Inicio

      Al hacer click en el botón “Inicio” del menú, se mostrará el formulario que se carga
después de haber validado el usuario y accede al sistema. Ver Imagen 6.




                       Imagen 6. Pantalla de bienvenida al usuario.
Módulo de Enfermedades

      Al hacer click en el botón “Enfermedades” del menú, se mostrará el formulario donde
se puede observar un resumen de las distintas enfermedades. Ver Imagen 7.




                           Imagen 7. Listado de Enfermedades.

       Al darle click sobre el símbolo “+” en la primera columna de cada enfermedad, nos da
un resumen del concepto de dicha enfermedad. Ver Imagen 8.




                         Imagen 8. Descripción de la Enfermedad.
Al darle doble click sobre cualquier enfermedad, se despliega una ventana que muestra
más detalles sobre la enfermedad. Ver Imagen 9.




                           Imagen 9. Detalles de la Enfermedad.
Módulo de Consulta

      Al hacer click en el botón “Consulta” del menú, se mostrará un formulario con 2
pestañas las cuales son “Registro Paciente” y “Diagnóstico”. Ver Imagen 10.




                    Imagen 10. Módulo de Diagnóstico del paciente.
Por defecto el sistema carga la segunda pestaña la cual permite verificar por medio de
la cédula si un paciente existe, de no ser así el sistema activa la pestaña “Registro Paciente”
para que el usuario cargue los datos y se crea la historia automáticamente y se debe volver a la
pestaña “Diagnóstico” para cargar los datos de la consulta. Ver Imagen 11.




                    Imagen 11. Módulo de Registro de datos del paciente.
Módulo de Reportes

       Al hacer click en el botón “Reportes” del menú, se mostrará un formulario con un
campo cédula que me permite buscar por cédula todas las consultas de un paciente para
imprimir o reimprimir dichos reportes o informes médicos. Ver Imagen 12.




                             Imagen 12. Módulo de Reportes.

        Como se puede observar con solo llenar los datos de la consulta, se puede sacar el
informe médico, constancia médica, exámenes de laboratorio, medicamentos del tratamiento y
las respectivas indicaciones.
Módulo de Datos Personales

       Al hacer click en el botón “Datos Personales” del menú, se mostrará un formulario con
los campos que debe tener cargado cada usuario y que también le permite modificar sus datos.
Ver Imagen 13.




                          Imagen 13. Módulo de Datos Personales.

       Los datos del usuario se mostrarán precargados en cada campo debido a que solo
podrá modificarlos mas no eliminarlos. Los usuarios son creados por el usuario Administrador.
Módulo Salir

       Al hacer click en el botón “Salir” del menú, se mostrará una ventana con un mensaje
que al darle en “aceptar” se cierra el navegador. Ver Imagen 14.




                        Imagen 14. Ventana para salir del sistema.
Ejercicio propuesto
Ejercicio propuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabulado de casos de uso
Tabulado de casos de usoTabulado de casos de uso
Tabulado de casos de uso
Tatiana Margarita Fuentes Vasquez
 
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
ESTRATEGIAS COMERCIALES EN LA NUBE, S.A. DE C.V.
 
Organo evaluacion carrera magisterial
Organo evaluacion carrera magisterialOrgano evaluacion carrera magisterial
Organo evaluacion carrera magisterial
Valentin Flores
 
Validación de datos
Validación de datosValidación de datos
Validación de datos
pao gavin
 
Concepto Y Lista De Buscadores
Concepto Y Lista De BuscadoresConcepto Y Lista De Buscadores
Concepto Y Lista De Buscadores
gabby
 
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
CarlosMadera15
 
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Josafat Mtz
 
Paneles de control en Access
Paneles de control en AccessPaneles de control en Access
Paneles de control en Access
Darioliguista
 
Ins ene
Ins eneIns ene
Paneles de control en ms. access
Paneles de control en ms. accessPaneles de control en ms. access
Paneles de control en ms. access
JeanPol86
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Insite
InsiteInsite
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basico
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basicoAprenda atdi guia-uso_nivel_basico
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basico
SGAGUILAR
 
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
Leandro Riva
 
Sistema experto bovino online
Sistema experto bovino onlineSistema experto bovino online
Sistema experto bovino online
Giovanni Alejandro Gonzalez Garavito
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 

La actualidad más candente (17)

Tabulado de casos de uso
Tabulado de casos de usoTabulado de casos de uso
Tabulado de casos de uso
 
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
Funcionalidad Vtiger + EZVET (Fundamentos)
 
Organo evaluacion carrera magisterial
Organo evaluacion carrera magisterialOrgano evaluacion carrera magisterial
Organo evaluacion carrera magisterial
 
Validación de datos
Validación de datosValidación de datos
Validación de datos
 
Concepto Y Lista De Buscadores
Concepto Y Lista De BuscadoresConcepto Y Lista De Buscadores
Concepto Y Lista De Buscadores
 
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
Administrador de dispositivos (crear cuenta) (Practica 13)
 
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
 
Paneles de control en Access
Paneles de control en AccessPaneles de control en Access
Paneles de control en Access
 
Ins ene
Ins eneIns ene
Ins ene
 
Paneles de control en ms. access
Paneles de control en ms. accessPaneles de control en ms. access
Paneles de control en ms. access
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Insite
InsiteInsite
Insite
 
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basico
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basicoAprenda atdi guia-uso_nivel_basico
Aprenda atdi guia-uso_nivel_basico
 
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
21. ¿cómo creo y asigno consultorios ?
 
Sistema experto bovino online
Sistema experto bovino onlineSistema experto bovino online
Sistema experto bovino online
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 

Destacado

2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
Na-Young Kwon
 
2013_1_ciMedio_Tema12Refworks
2013_1_ciMedio_Tema12Refworks2013_1_ciMedio_Tema12Refworks
Cinturones taekwondo
Cinturones taekwondoCinturones taekwondo
Cinturones taekwondo
Luis Enrique
 
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livreFf75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
groupeqpc44
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
iptchpanama
 
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Comment perfectionner un dispositif marchand
Comment perfectionner un dispositif marchandComment perfectionner un dispositif marchand
Comment perfectionner un dispositif marchand
Softeam agency
 
2014_1_ciAvanzBhaRila
2014_1_ciAvanzBhaRila2014_1_ciAvanzBhaRila
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatent
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatentFf75 b 130520-stimulerrevelertalentlatent
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatentgroupeqpc44
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Segundorg
 
Optique Kuhni Bletterans
Optique Kuhni BletteransOptique Kuhni Bletterans
Optique Kuhni Bletterans
opticien1
 
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
FER.
 
Guía Médica Ginecología
Guía Médica GinecologíaGuía Médica Ginecología
Guía Médica Ginecología
Perseo Uninorte
 
Jhanaaaaaa[1]
Jhanaaaaaa[1]Jhanaaaaaa[1]
Jhanaaaaaa[1]
Jhanamgh
 
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
Banco Popular
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
nprietopr
 

Destacado (20)

2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
2. jsb11 - Tendances et marché du social business (IDC)
 
2013_1_ciMedio_Tema12Refworks
2013_1_ciMedio_Tema12Refworks2013_1_ciMedio_Tema12Refworks
2013_1_ciMedio_Tema12Refworks
 
Cinturones taekwondo
Cinturones taekwondoCinturones taekwondo
Cinturones taekwondo
 
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
 
Everest
EverestEverest
Everest
 
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livreFf75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
Ff75 c 150617-talentslatents7.cnam.pptx.livre
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
 
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
2014_1_ciAvanzTema6_4TrobesAvanzEncontrarTesis
 
Comment perfectionner un dispositif marchand
Comment perfectionner un dispositif marchandComment perfectionner un dispositif marchand
Comment perfectionner un dispositif marchand
 
2014_1_ciAvanzBhaRila
2014_1_ciAvanzBhaRila2014_1_ciAvanzBhaRila
2014_1_ciAvanzBhaRila
 
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatent
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatentFf75 b 130520-stimulerrevelertalentlatent
Ff75 b 130520-stimulerrevelertalentlatent
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Optique Kuhni Bletterans
Optique Kuhni BletteransOptique Kuhni Bletterans
Optique Kuhni Bletterans
 
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
 
Guía Médica Ginecología
Guía Médica GinecologíaGuía Médica Ginecología
Guía Médica Ginecología
 
Jhanaaaaaa[1]
Jhanaaaaaa[1]Jhanaaaaaa[1]
Jhanaaaaaa[1]
 
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
2014_1_ciAvanzTema4RecursosDinfEnLasBibliotecasUV
 
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
Horario especial por el Día de Nuestra Señora de La Altagracia (21 de enero)
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
 

Similar a Ejercicio propuesto

Presentacion compusoft
Presentacion compusoftPresentacion compusoft
Presentacion compusoft
dianaKaterine093855
 
Presentacion compusoft
Presentacion compusoftPresentacion compusoft
Presentacion compusoft
dianaKaterine093855
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Manual
ManualManual
Manual
gabrielacccc
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
ugelan
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
Jorge Zumaeta
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
hinova200
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
JJ
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
yperalta
 
Gnu Health
Gnu HealthGnu Health
Gnu Health
j0r9e
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Odette Cf
 
Formularios en Access 2010
Formularios en Access 2010Formularios en Access 2010
Formularios en Access 2010
Erick Cruz
 
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacionSISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Manual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseveManual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseve
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monse Muñoz Figueroa
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Mary Alejandra
 
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica MediQ
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica   MediQMediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica   MediQ
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica MediQ
alexpuche
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Citytech
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 

Similar a Ejercicio propuesto (20)

Presentacion compusoft
Presentacion compusoftPresentacion compusoft
Presentacion compusoft
 
Presentacion compusoft
Presentacion compusoftPresentacion compusoft
Presentacion compusoft
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Manual
ManualManual
Manual
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
 
Manual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-FormsManual De Usuario Egen-Forms
Manual De Usuario Egen-Forms
 
Manual e genforms
Manual e genformsManual e genforms
Manual e genforms
 
Gnu Health
Gnu HealthGnu Health
Gnu Health
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Formularios en Access 2010
Formularios en Access 2010Formularios en Access 2010
Formularios en Access 2010
 
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacionSISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
 
Manual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseveManual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseve
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica MediQ
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica   MediQMediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica   MediQ
MediQ - Guia de Usuario Modulo Historias Medica MediQ
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 

Más de Dascorp

Condesadores y bobinas
Condesadores y bobinasCondesadores y bobinas
Condesadores y bobinas
Dascorp
 
Lab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceñoLab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceño
Dascorp
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
Dascorp
 
Mapa conceptual tipos de rotacion
Mapa conceptual tipos de rotacionMapa conceptual tipos de rotacion
Mapa conceptual tipos de rotacion
Dascorp
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Dascorp
 
Mapaconceptual d
Mapaconceptual dMapaconceptual d
Mapaconceptual d
Dascorp
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Dascorp
 
Estructuras discretas II
Estructuras discretas IIEstructuras discretas II
Estructuras discretas II
Dascorp
 

Más de Dascorp (8)

Condesadores y bobinas
Condesadores y bobinasCondesadores y bobinas
Condesadores y bobinas
 
Lab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceñoLab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceño
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
 
Mapa conceptual tipos de rotacion
Mapa conceptual tipos de rotacionMapa conceptual tipos de rotacion
Mapa conceptual tipos de rotacion
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Mapaconceptual d
Mapaconceptual dMapaconceptual d
Mapaconceptual d
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Estructuras discretas II
Estructuras discretas IIEstructuras discretas II
Estructuras discretas II
 

Ejercicio propuesto

  • 1. SISTEMA DE DIAGNÓSTICO MÉDICO INICIO DE SESIÓN 1. Para acceder al sistema de Diagnóstico, accedemos a cualquier navegador de preferencia o que presente el computador en el que se está trabajando (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, otros). Ver imagen 1. Imagen 1. Navegadores de internet. 2. Luego dentro del navegador, ubicarse en la barra de direcciones y colocar la dirección de la página web la cual es “localhost/consultorio/”. Esto llevará a la página de inicio del sistema en la cual se deberá ingresar el usuario y la contraseña. Ver Imagen 2. Imagen 2. Dirección Web del Sistema de Diagnóstico Médico. 3. En la parte del centro del navegador, se mostrará un formulario de acceso que permitirá validar el usuario con su respectiva contraseña. En la parte superior se mostrará el nombre del sistema. Ver Imagen 3. Imagen 3. Formulario de acceso al sistema. 4. Para validar el usuario basta con introducir el nombre de usuario en el primer campo y la contraseña en el segundo campo, luego presionar el botón “Iniciar”
  • 2. Si el usuario o la contraseña son incorrectos el sistema emite el siguiente mensaje: Si el usuario y la contraseña son correctos, entonces, se cargará la pantalla principal del sistema. Ver Imagen 4. Imagen 4. Pantalla principal del sistema. Menú del sistema 1. Como se puede observar debajo del nombre del sistema se muestra un menú el cual permite acceder a los diferentes módulos del sistema. Ver Imagen 5.
  • 3. Imagen 5. Menú del sistema. Cada botón del menú hace referencia a los diferentes formularios contenidos en los módulos del sistema. Módulo de Inicio Al hacer click en el botón “Inicio” del menú, se mostrará el formulario que se carga después de haber validado el usuario y accede al sistema. Ver Imagen 6. Imagen 6. Pantalla de bienvenida al usuario.
  • 4. Módulo de Enfermedades Al hacer click en el botón “Enfermedades” del menú, se mostrará el formulario donde se puede observar un resumen de las distintas enfermedades. Ver Imagen 7. Imagen 7. Listado de Enfermedades. Al darle click sobre el símbolo “+” en la primera columna de cada enfermedad, nos da un resumen del concepto de dicha enfermedad. Ver Imagen 8. Imagen 8. Descripción de la Enfermedad.
  • 5. Al darle doble click sobre cualquier enfermedad, se despliega una ventana que muestra más detalles sobre la enfermedad. Ver Imagen 9. Imagen 9. Detalles de la Enfermedad.
  • 6. Módulo de Consulta Al hacer click en el botón “Consulta” del menú, se mostrará un formulario con 2 pestañas las cuales son “Registro Paciente” y “Diagnóstico”. Ver Imagen 10. Imagen 10. Módulo de Diagnóstico del paciente.
  • 7. Por defecto el sistema carga la segunda pestaña la cual permite verificar por medio de la cédula si un paciente existe, de no ser así el sistema activa la pestaña “Registro Paciente” para que el usuario cargue los datos y se crea la historia automáticamente y se debe volver a la pestaña “Diagnóstico” para cargar los datos de la consulta. Ver Imagen 11. Imagen 11. Módulo de Registro de datos del paciente.
  • 8. Módulo de Reportes Al hacer click en el botón “Reportes” del menú, se mostrará un formulario con un campo cédula que me permite buscar por cédula todas las consultas de un paciente para imprimir o reimprimir dichos reportes o informes médicos. Ver Imagen 12. Imagen 12. Módulo de Reportes. Como se puede observar con solo llenar los datos de la consulta, se puede sacar el informe médico, constancia médica, exámenes de laboratorio, medicamentos del tratamiento y las respectivas indicaciones.
  • 9. Módulo de Datos Personales Al hacer click en el botón “Datos Personales” del menú, se mostrará un formulario con los campos que debe tener cargado cada usuario y que también le permite modificar sus datos. Ver Imagen 13. Imagen 13. Módulo de Datos Personales. Los datos del usuario se mostrarán precargados en cada campo debido a que solo podrá modificarlos mas no eliminarlos. Los usuarios son creados por el usuario Administrador.
  • 10. Módulo Salir Al hacer click en el botón “Salir” del menú, se mostrará una ventana con un mensaje que al darle en “aceptar” se cierra el navegador. Ver Imagen 14. Imagen 14. Ventana para salir del sistema.