SlideShare una empresa de Scribd logo
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
Manual de Usuario 
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
INTEGRANTES: 
Arbona, Lexander 
Navas, Andres
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
INDICE 
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 
2. OBJETIVO DEL SISTEMA 
3. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE 
4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS 
5. MAPA DE NAVEGACIÓN
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
1. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA 
Sistema de censo automatizado, como estrategia para la óptima planificación de horarios académicos antes de iniciar cada LAR correspondiente a las fechas establecidas, con el propósito de disminuir el porcentaje de inconvenientes en los horarios académicos de una gran parte de la población estudiantil, generados a partir del LAR-I 2013 (Cambio de Malla Curricular), generando un proceso factible, económica, operativa, y tecnológicamente para la Universidad Alonso de Ojeda. 
2. OBJETIVO DEL SISTEMA 
Diseñar un sistema de censo estudiantil previo a las inscripciones académicas para la Universidad Alonso de Ojeda. 
3. REQUERIMIENTOS MÍNIMO 
3.1 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Hardware Requerimientos mínimos: - Intel core 2 duo - 1Gb memoria ram - Disco duro 320Gb Requerimientos recomendados - Intel core I3 - 2Gb memoria ram - Disco duro 500Gb
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
3.2 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Software Sistema operativo Windows 7/8/8.1 Microsoft Access Microsoft visual studio 
4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS 
MÓDULO DE BIENVENIDA: Es la primera ventana que se abre la cual le da la bienvenida al usuario para ingresar al sistema. 
MÓDULO DE INICIO DE SESIÓN: En esta Ventana esta la parte de verificación de usuario para poder ingresar al sistema como tal, si el usuario no está registrado deberá darle al botón de registrar y llenar los campos con su información que se requiera.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
NOTA: CUANDO EL USUARIO ES CORRECTO ESTE ARROJA UN MENSAJE DANDO LA BIENVENIDA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE INGRESO DÁNDOLE PASÓ A LA VENTANA DE MENÚ, DE SER INCORRECTO EL USUARIO INGRESADO NO PODRÁ INGRESAR AL SISTEMA Y SALDRÁ UN MENSAJE QUE ES INCORRECTO.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
MÓDULO DE MENÚ: Esta es la ventana principal, desde la cual accederá a los diferentes módulos de la aplicación que desea ingresar el usuario. 
MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE DATOS: Esta es la ventana, el usuario podrá modificar sus datos personales si existe un error cuando se registró o actualizar algún dato.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
MÓDULO DE CONFIRMACIÓN DE MATERIAS PARA EL USUARIO: El Usuario Confirma y guarda las materias en el horario que desea. 
MÓDULO DE REGISTRO DE MATERIAS: En esta ventana el usuario registra las materias que desea cursar en el periodo.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE MATERIAS: En esta venta el usuario puede modificar las materias que registro. 
MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE HORARIOS: El usuario en esta ventana podrá modificar el horario que ingreso.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 
5. Mapa de Navegación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaRobert Rodriguez
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasJean Cruz
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaRAUL CHIPANA LARICO
 
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIO
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIOPROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIO
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIOStefanny-Riveros
 
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdfDiego Yacelga Ortiz
 
Ejercisios Modelos Entidad Relacion
Ejercisios Modelos Entidad RelacionEjercisios Modelos Entidad Relacion
Ejercisios Modelos Entidad Relacionerickdanielguevara
 
Modelo de casos de uso 2ª versiónk
Modelo de casos de uso 2ª versiónkModelo de casos de uso 2ª versiónk
Modelo de casos de uso 2ª versiónkJose Torres Gonzales
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoJUAN ENRIQUE
 
Actividad modelo entidad relación
Actividad modelo entidad relaciónActividad modelo entidad relación
Actividad modelo entidad relaciónmadeleinepineda
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemafanyto
 
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de usoJosafat Mtz
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnicomakoto10
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasmodayestilo
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradastematico4
 
Trabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excelTrabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excelluislucero04
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
 
Mascara de entrada
Mascara de entradaMascara de entrada
Mascara de entrada
 
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIO
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIOPROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIO
PROCEDIMIENTO PARA CREAR UN FORMULARIO
 
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
 
Ejercisios Modelos Entidad Relacion
Ejercisios Modelos Entidad RelacionEjercisios Modelos Entidad Relacion
Ejercisios Modelos Entidad Relacion
 
Modelo de casos de uso 2ª versiónk
Modelo de casos de uso 2ª versiónkModelo de casos de uso 2ª versiónk
Modelo de casos de uso 2ª versiónk
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevo
 
Actividad modelo entidad relación
Actividad modelo entidad relaciónActividad modelo entidad relación
Actividad modelo entidad relación
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
 
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Trabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excelTrabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excel
 

Destacado

Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuarioARONGID
 
Manuales de usuario y tecnico
Manuales de usuario y tecnicoManuales de usuario y tecnico
Manuales de usuario y tecnicoJose
 
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIA
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIAMANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIA
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIAJancarlos Alarcon
 
TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE Marin Villa
 
Tarea de slideshare querube villarreal
Tarea de slideshare   querube villarrealTarea de slideshare   querube villarreal
Tarea de slideshare querube villarrealQuerube Villarreal
 
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIAManual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIADell Piero
 
Manual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTManual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTAmandaMiguel
 
92816435 tutorial-pdf-educaplay
92816435 tutorial-pdf-educaplay92816435 tutorial-pdf-educaplay
92816435 tutorial-pdf-educaplayFlor Santana Mota
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSUPTC
 

Destacado (20)

Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual del usuario - Niuton
Manual del usuario - NiutonManual del usuario - Niuton
Manual del usuario - Niuton
 
Manuales de usuario y tecnico
Manuales de usuario y tecnicoManuales de usuario y tecnico
Manuales de usuario y tecnico
 
Manual de Usuario
Manual de UsuarioManual de Usuario
Manual de Usuario
 
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIA
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIAMANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIA
MANUAL DE USUARIO PARA EL CAMBIO DE FOTO DE PERFIL DE SAIA
 
TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE
 
Tarea de slideshare querube villarreal
Tarea de slideshare   querube villarrealTarea de slideshare   querube villarreal
Tarea de slideshare querube villarreal
 
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIAManual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA
Manual CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA
 
Manual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTManual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFT
 
Blogs2010
Blogs2010Blogs2010
Blogs2010
 
92816435 tutorial-pdf-educaplay
92816435 tutorial-pdf-educaplay92816435 tutorial-pdf-educaplay
92816435 tutorial-pdf-educaplay
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión EmpresarialSistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión Empresarial
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
 
Elaboración de Manual de Procedimientos
Elaboración de  Manual de ProcedimientosElaboración de  Manual de Procedimientos
Elaboración de Manual de Procedimientos
 

Similar a Manual de usuario

Manual sistematalento humano
Manual sistematalento humanoManual sistematalento humano
Manual sistematalento humanoactivosfijosespol
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosDaniel Schachter
 
Sistema de información Hospitalaria Técnico Administrativo
Sistema de información Hospitalaria Técnico AdministrativoSistema de información Hospitalaria Técnico Administrativo
Sistema de información Hospitalaria Técnico AdministrativoMaria Rojas Lopez
 
Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Anaylen Lopez
 
Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@Paola Gallego
 
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Trabajo final sistemas de información  sobre  las fasesTrabajo final sistemas de información  sobre  las fases
Trabajo final sistemas de información sobre las fasesMercedesGuilombo
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloKleo Cheney Jorge
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
DOCUMENTACION DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEM
DOCUMENTACION  DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEMDOCUMENTACION  DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEM
DOCUMENTACION DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEMequiopo3
 
DOCUMENTACION DEL ANALISIS
DOCUMENTACION DEL ANALISISDOCUMENTACION DEL ANALISIS
DOCUMENTACION DEL ANALISISequiopo3
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacioneglispargas
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.argentm
 

Similar a Manual de usuario (20)

Manual sistematalento humano
Manual sistematalento humanoManual sistematalento humano
Manual sistematalento humano
 
Actividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdfActividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdf
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Sistema de información Hospitalaria Técnico Administrativo
Sistema de información Hospitalaria Técnico AdministrativoSistema de información Hospitalaria Técnico Administrativo
Sistema de información Hospitalaria Técnico Administrativo
 
Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@
 
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Trabajo final sistemas de información  sobre  las fasesTrabajo final sistemas de información  sobre  las fases
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
 
Presentación del Software
Presentación del SoftwarePresentación del Software
Presentación del Software
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
DOCUMENTACION DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEM
DOCUMENTACION  DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEMDOCUMENTACION  DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEM
DOCUMENTACION DETALLADO DEL SISTEMA SPORT SISTEM
 
DOCUMENTACION DEL ANALISIS
DOCUMENTACION DEL ANALISISDOCUMENTACION DEL ANALISIS
DOCUMENTACION DEL ANALISIS
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
 
Manuales De Un S.I.
Manuales De Un S.I.Manuales De Un S.I.
Manuales De Un S.I.
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 

Más de Anaylen Lopez

Firewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - softwareFirewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - softwareAnaylen Lopez
 
Criptografía sesión ii
Criptografía   sesión iiCriptografía   sesión ii
Criptografía sesión iiAnaylen Lopez
 
Seguridad informática introducción
Seguridad informática   introducciónSeguridad informática   introducción
Seguridad informática introducciónAnaylen Lopez
 
Saic. manual sistema
Saic. manual sistemaSaic. manual sistema
Saic. manual sistemaAnaylen Lopez
 
Estrategias instruccionales alfonso
Estrategias instruccionales alfonsoEstrategias instruccionales alfonso
Estrategias instruccionales alfonsoAnaylen Lopez
 
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitales
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitalesCurso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitales
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitalesAnaylen Lopez
 
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas IIProyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas IIAnaylen Lopez
 

Más de Anaylen Lopez (11)

Firewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - softwareFirewall - tipos - características - software
Firewall - tipos - características - software
 
Criptografía sesión ii
Criptografía   sesión iiCriptografía   sesión ii
Criptografía sesión ii
 
Seguridad informática introducción
Seguridad informática   introducciónSeguridad informática   introducción
Seguridad informática introducción
 
Saic. manual sistema
Saic. manual sistemaSaic. manual sistema
Saic. manual sistema
 
Saic manual usuario
Saic   manual usuarioSaic   manual usuario
Saic manual usuario
 
Saic exp.final
Saic exp.finalSaic exp.final
Saic exp.final
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Estrategias instruccionales alfonso
Estrategias instruccionales alfonsoEstrategias instruccionales alfonso
Estrategias instruccionales alfonso
 
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitales
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitalesCurso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitales
Curso Ofimática para-el-diseño-de-Recursos-Instruccionales-digitales
 
Manual completo-sql
Manual completo-sqlManual completo-sql
Manual completo-sql
 
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas IIProyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Manual de usuario

  • 1. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” Manual de Usuario “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” INTEGRANTES: Arbona, Lexander Navas, Andres
  • 2. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” INDICE 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 2. OBJETIVO DEL SISTEMA 3. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE 4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS 5. MAPA DE NAVEGACIÓN
  • 3. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 1. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA Sistema de censo automatizado, como estrategia para la óptima planificación de horarios académicos antes de iniciar cada LAR correspondiente a las fechas establecidas, con el propósito de disminuir el porcentaje de inconvenientes en los horarios académicos de una gran parte de la población estudiantil, generados a partir del LAR-I 2013 (Cambio de Malla Curricular), generando un proceso factible, económica, operativa, y tecnológicamente para la Universidad Alonso de Ojeda. 2. OBJETIVO DEL SISTEMA Diseñar un sistema de censo estudiantil previo a las inscripciones académicas para la Universidad Alonso de Ojeda. 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMO 3.1 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Hardware Requerimientos mínimos: - Intel core 2 duo - 1Gb memoria ram - Disco duro 320Gb Requerimientos recomendados - Intel core I3 - 2Gb memoria ram - Disco duro 500Gb
  • 4. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 3.2 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Software Sistema operativo Windows 7/8/8.1 Microsoft Access Microsoft visual studio 4. EXPLICACIÓN DE MÓDULOS MÓDULO DE BIENVENIDA: Es la primera ventana que se abre la cual le da la bienvenida al usuario para ingresar al sistema. MÓDULO DE INICIO DE SESIÓN: En esta Ventana esta la parte de verificación de usuario para poder ingresar al sistema como tal, si el usuario no está registrado deberá darle al botón de registrar y llenar los campos con su información que se requiera.
  • 5. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” NOTA: CUANDO EL USUARIO ES CORRECTO ESTE ARROJA UN MENSAJE DANDO LA BIENVENIDA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE INGRESO DÁNDOLE PASÓ A LA VENTANA DE MENÚ, DE SER INCORRECTO EL USUARIO INGRESADO NO PODRÁ INGRESAR AL SISTEMA Y SALDRÁ UN MENSAJE QUE ES INCORRECTO.
  • 6. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” MÓDULO DE MENÚ: Esta es la ventana principal, desde la cual accederá a los diferentes módulos de la aplicación que desea ingresar el usuario. MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE DATOS: Esta es la ventana, el usuario podrá modificar sus datos personales si existe un error cuando se registró o actualizar algún dato.
  • 7. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” MÓDULO DE CONFIRMACIÓN DE MATERIAS PARA EL USUARIO: El Usuario Confirma y guarda las materias en el horario que desea. MÓDULO DE REGISTRO DE MATERIAS: En esta ventana el usuario registra las materias que desea cursar en el periodo.
  • 8. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE MATERIAS: En esta venta el usuario puede modificar las materias que registro. MÓDULO DE MODIFICACIÓN DE HORARIOS: El usuario en esta ventana podrá modificar el horario que ingreso.
  • 9. “SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA” 5. Mapa de Navegación