SlideShare una empresa de Scribd logo
L.E. Víctor Hugo Espinoza Macías. Página 1
Entorno Macroeconómico.
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO.
La matriz insumo-producto relaciona la oferta y la demanda que cada sector productivo hace sobre los
demás, y también sobre sí mismo.
Para ser más claros mencionaremos que en las filas de la matriz se relacionan las ventas de bienes
que cada sector realiza, para otros sectores (bienes intermedios), para consumo final (bienes finales), o
para inversión. Es decir, que si resumimos todo lo registrado en las filas de la matriz, hallaremos todo lo
que un sector económico produce.
Del mismo modo, en las columnas de la matriz se relacionan las compras que realizan los sectores
económicos, ya sea de bienes intermedios (los cuales ya están registrados como ventas en la matriz), o
de los distintos factores productivos, tales como trabajo y capital. Es decir, que si resumimos todo lo
registrado en las columnas de la matriz, hallaremos todo lo que un sector económico consume, o invierte
para sustentar sus actividades económicas.
Puede verificarse a partir de la matriz, que la sumatoria de lo que un sector produce, tanto para consumo
intermedio, final, tanto para inversión; conocido como valor bruto de la producción, es equivalente a la
sumatoria de lo que este mismo sector utiliza en el proceso productivo, es decir, sus insumos y demás
factores de producción.
L.E. Víctor Hugo Espinoza Macías. Página 1
Ejemplo de una matriz insumo – producto.
Bien, a través de un sencillo ejemplo vamos a comprender la teoría detrás de la matriz insumo – producto.
Consideremos la siguiente información:
• Ventas del sector agrícola:
• Bienes Intermedios para el mismo sector agrícola: 10
• Bienes Intermedios para el sector industrial: 20
• Bienes Intermedios para el sector servicios: 0
• Bienes finales para consumo: 70
• Para inversión: 0
• Ventas del sector Industrial:
• Bienes intermedios para el sector agrícola: 15
• Bienes intermedios para el mismo sector industrial: 35
• Bienes intermedios para el sector servicios: 5
• Bienes finales para consumo: 65
• Para inversión: 30
• Ventas del sector servicios:
• Bienes intermedio para el sector agrícola: 5
• Bienes intermedios para el sector industrial: 15
• Bienes intermedios para el mismo sector servicios: 5
• Bienes finales para consumo: 110
• Para inversión: 0
• Salarios por sector:
• Agrícola: 30
• Industrial: 40
• Servicios: 90
• Intereses, rentas y ganancias:
• Agrícola: 40
• Industrial: 40
• Servicios: 35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económica
HugoAlcocer
 
Indicadores MacroeconóMicos.
Indicadores MacroeconóMicos.Indicadores MacroeconóMicos.
Indicadores MacroeconóMicos.
guest15d6128
 
medicion actividad economica
medicion actividad economicamedicion actividad economica
medicion actividad economica
Kaan Bane
 
El enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómicoEl enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómico
maricel
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
Elizabeth Oña
 
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
DeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta NacionalDeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta Nacional
CARLOS MASSUH
 
E X P O S I C I O N P I B
E X P O S I C I O N   P I BE X P O S I C I O N   P I B
E X P O S I C I O N P I B
zuley pinilla
 
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
Sesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política públicaSesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política pública
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
comexcr
 
Power points mankiw6-cap02
Power points mankiw6-cap02Power points mankiw6-cap02
Power points mankiw6-cap02
Pablo Volenski Bustos
 
Indicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos TurismoIndicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos Turismo
garrapateira
 
Tema 1 la medicion de la actividad economica
Tema 1 la medicion de la actividad economicaTema 1 la medicion de la actividad economica
Tema 1 la medicion de la actividad economica
pingui1
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
romancm
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto
José Zorrilla
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
jesusisma
 
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
MAGNITUDES MACROECONOMICASMAGNITUDES MACROECONOMICAS
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
Nuestra Señora del Carmen
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
cokydark
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt

La actualidad más candente (20)

La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económica
 
Indicadores MacroeconóMicos.
Indicadores MacroeconóMicos.Indicadores MacroeconóMicos.
Indicadores MacroeconóMicos.
 
medicion actividad economica
medicion actividad economicamedicion actividad economica
medicion actividad economica
 
El enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómicoEl enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómico
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
 
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
 
DeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta NacionalDeterminacióN De La Renta Nacional
DeterminacióN De La Renta Nacional
 
E X P O S I C I O N P I B
E X P O S I C I O N   P I BE X P O S I C I O N   P I B
E X P O S I C I O N P I B
 
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
Sesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política públicaSesión 1  La matriz insumo-producto (MIP) en  el contexto de la política pública
Sesión 1 La matriz insumo-producto (MIP) en el contexto de la política pública
 
Power points mankiw6-cap02
Power points mankiw6-cap02Power points mankiw6-cap02
Power points mankiw6-cap02
 
Indicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos TurismoIndicadores Macroeconomicos Turismo
Indicadores Macroeconomicos Turismo
 
Tema 1 la medicion de la actividad economica
Tema 1 la medicion de la actividad economicaTema 1 la medicion de la actividad economica
Tema 1 la medicion de la actividad economica
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
MAGNITUDES MACROECONOMICASMAGNITUDES MACROECONOMICAS
MAGNITUDES MACROECONOMICAS
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 

Similar a Ejercicio propuesto

stephgen hawking
stephgen hawkingstephgen hawking
stephgen hawking
Andrea Valdivia
 
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumoComprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
UNR.Facultad de Cs. Ecs y Estadísticas de Rosario.
 
Análisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.pptAnálisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.ppt
TelmoCaisapanta
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
ochica881029
 
Clase 1 microeconomía
Clase 1 microeconomíaClase 1 microeconomía
Clase 1 microeconomía
Antonio Vara
 
MAGNITUDES.pdf
MAGNITUDES.pdfMAGNITUDES.pdf
MAGNITUDES.pdf
ElPato16
 
Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2
jose sanchez
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
Ernesto Martinez
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
INSUMO PRODUCTO.pdf
INSUMO PRODUCTO.pdfINSUMO PRODUCTO.pdf
INSUMO PRODUCTO.pdf
BetzyChambiHualpa2
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
Mike Zárate Quiroga
 
INDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docxINDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docx
EugenioMartinez34
 
370200866 metodos-del-pnb
370200866 metodos-del-pnb370200866 metodos-del-pnb
370200866 metodos-del-pnb
Luis De La Cruz Guate
 
Indicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en MéxicoIndicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en México
Yoyoz Sukssa
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
romerdavid
 
Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth
CarolJuliethMontoyaR
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
jfnengeres
 
4033 scarafia micaela_tp11
4033 scarafia micaela_tp114033 scarafia micaela_tp11
4033 scarafia micaela_tp11
micaelascarafia1
 
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhsSEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
SandroAl2
 

Similar a Ejercicio propuesto (20)

stephgen hawking
stephgen hawkingstephgen hawking
stephgen hawking
 
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumoComprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
 
Análisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.pptAnálisis del entorno Macro.ppt
Análisis del entorno Macro.ppt
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
 
Clase 1 microeconomía
Clase 1 microeconomíaClase 1 microeconomía
Clase 1 microeconomía
 
MAGNITUDES.pdf
MAGNITUDES.pdfMAGNITUDES.pdf
MAGNITUDES.pdf
 
Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
INSUMO PRODUCTO.pdf
INSUMO PRODUCTO.pdfINSUMO PRODUCTO.pdf
INSUMO PRODUCTO.pdf
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
 
INDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docxINDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docx
 
370200866 metodos-del-pnb
370200866 metodos-del-pnb370200866 metodos-del-pnb
370200866 metodos-del-pnb
 
Indicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en MéxicoIndicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en México
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
 
Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
 
4033 scarafia micaela_tp11
4033 scarafia micaela_tp114033 scarafia micaela_tp11
4033 scarafia micaela_tp11
 
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhsSEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
SEL LEONTIEF 2023shshhshhhshshshshshshhs
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ejercicio propuesto

  • 1. L.E. Víctor Hugo Espinoza Macías. Página 1 Entorno Macroeconómico. MATRIZ INSUMO-PRODUCTO. La matriz insumo-producto relaciona la oferta y la demanda que cada sector productivo hace sobre los demás, y también sobre sí mismo. Para ser más claros mencionaremos que en las filas de la matriz se relacionan las ventas de bienes que cada sector realiza, para otros sectores (bienes intermedios), para consumo final (bienes finales), o para inversión. Es decir, que si resumimos todo lo registrado en las filas de la matriz, hallaremos todo lo que un sector económico produce. Del mismo modo, en las columnas de la matriz se relacionan las compras que realizan los sectores económicos, ya sea de bienes intermedios (los cuales ya están registrados como ventas en la matriz), o de los distintos factores productivos, tales como trabajo y capital. Es decir, que si resumimos todo lo registrado en las columnas de la matriz, hallaremos todo lo que un sector económico consume, o invierte para sustentar sus actividades económicas. Puede verificarse a partir de la matriz, que la sumatoria de lo que un sector produce, tanto para consumo intermedio, final, tanto para inversión; conocido como valor bruto de la producción, es equivalente a la sumatoria de lo que este mismo sector utiliza en el proceso productivo, es decir, sus insumos y demás factores de producción.
  • 2. L.E. Víctor Hugo Espinoza Macías. Página 1 Ejemplo de una matriz insumo – producto. Bien, a través de un sencillo ejemplo vamos a comprender la teoría detrás de la matriz insumo – producto. Consideremos la siguiente información: • Ventas del sector agrícola: • Bienes Intermedios para el mismo sector agrícola: 10 • Bienes Intermedios para el sector industrial: 20 • Bienes Intermedios para el sector servicios: 0 • Bienes finales para consumo: 70 • Para inversión: 0 • Ventas del sector Industrial: • Bienes intermedios para el sector agrícola: 15 • Bienes intermedios para el mismo sector industrial: 35 • Bienes intermedios para el sector servicios: 5 • Bienes finales para consumo: 65 • Para inversión: 30 • Ventas del sector servicios: • Bienes intermedio para el sector agrícola: 5 • Bienes intermedios para el sector industrial: 15 • Bienes intermedios para el mismo sector servicios: 5 • Bienes finales para consumo: 110 • Para inversión: 0 • Salarios por sector: • Agrícola: 30 • Industrial: 40 • Servicios: 90 • Intereses, rentas y ganancias: • Agrícola: 40 • Industrial: 40 • Servicios: 35