SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio Seminario 4
Cristina Oliva Mancera-Grupo 3
Ejercicio 1
• La primera parte consiste en realizar una hoja de datos en
SPSS con los datos de la tabla y para ello creamos primero
las variables :
• Después completamos usando los datos de la tabla de
la enseñanza virtual y este es el resultado de nuestra
vista de datos:
Ejercicio 2
• Consiste en exportar nuestros datos de SPSS a MS excel
y para ello sólo tenemos que seleccionar lo que
queremos exportar y copiamos y pegamos en MS excel
Ejercicio 3
• El objetivo de este ejercicio es importar datos a
SPSS, es decir, es el proceso inverso al anterior.
Para ello seleccionamos los datos que nos
interesan de excel y los copiamos. Después los
pegamos en SPSS
Vista de datos
Ejercicio 4
• Nuestro objetivo ahora es corregir las variables de la base
de datos “Estudio obesidad.sav”
Ejercicio 5
• Por último creamos un archivo de datos a partir de
“FICHA DEL ALUMNO. Análisis de datos” y damos algún
valor a las variables:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea seminario 4
tarea seminario 4tarea seminario 4
tarea seminario 4
paulaolias97
 
Spps
SppsSpps
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
Técnicas para utilizar ibm spss estadisticsTécnicas para utilizar ibm spss estadistics
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
Gloria Oliva
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4 Ejercicio 4
Ejercicio 4
joseangelblancocampos
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Fran Narváez
 
Sem5
Sem5Sem5
Sem5
Svdrums
 

La actualidad más candente (6)

tarea seminario 4
tarea seminario 4tarea seminario 4
tarea seminario 4
 
Spps
SppsSpps
Spps
 
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
Técnicas para utilizar ibm spss estadisticsTécnicas para utilizar ibm spss estadistics
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4 Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Sem5
Sem5Sem5
Sem5
 

Destacado

Ejercicio residencia
Ejercicio residenciaEjercicio residencia
Ejercicio residencia
cristinaoliva96
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
cristinaoliva96
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneo
cristinaoliva96
 
Indica el nivel de medición de las siguientes variables
Indica el nivel de medición de las siguientes variablesIndica el nivel de medición de las siguientes variables
Indica el nivel de medición de las siguientes variables
cristinaoliva96
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
nievessd
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
nievessd
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
nievessd
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
nievessd
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti cs
amandanugra
 
Prevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdfPrevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdf
lucia96pedrera
 
Tabla valores de pH
Tabla valores de pHTabla valores de pH
Tabla valores de pH
pedro101996
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2
pedro101996
 
Ejercicio box pdf
Ejercicio box pdfEjercicio box pdf
Ejercicio box pdf
lucia96pedrera
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pedro101996
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
pedro101996
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
pedro101996
 
Seminario 7.2
Seminario 7.2Seminario 7.2
Seminario 7.2
pedro101996
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pedro101996
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
lucia96pedrera
 

Destacado (20)

Ejercicio residencia
Ejercicio residenciaEjercicio residencia
Ejercicio residencia
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneo
 
Indica el nivel de medición de las siguientes variables
Indica el nivel de medición de las siguientes variablesIndica el nivel de medición de las siguientes variables
Indica el nivel de medición de las siguientes variables
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti cs
 
Prevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdfPrevalencia e incidencia pdf
Prevalencia e incidencia pdf
 
Tabla valores de pH
Tabla valores de pHTabla valores de pH
Tabla valores de pH
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2
 
Ejercicio box pdf
Ejercicio box pdfEjercicio box pdf
Ejercicio box pdf
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Seminario 7.2
Seminario 7.2Seminario 7.2
Seminario 7.2
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
 

Similar a Ejercicio seminario 4

Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
fatimaruiz94
 
Seminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSSSeminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSS
Fran Narváez
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Maria Pereira Parra
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
mariavm19
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jessiromru
 
Análisis de Variables
Análisis de VariablesAnálisis de Variables
Análisis de Variables
Vero Jiménez Guillén
 
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz MárquezTarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
joseantruiz95
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
paulalloriacascales
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
lucia96pedrera
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
CristinaPablos
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excelEjercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Nerea Cañete Torres
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
Jesús Montaño García
 
Semi4
Semi4Semi4
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Sem.4
Sem.4Sem.4
Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.
mariadolores26
 

Similar a Ejercicio seminario 4 (20)

Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Seminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSSSeminario 5: IBM-SPSS
Seminario 5: IBM-SPSS
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Análisis de Variables
Análisis de VariablesAnálisis de Variables
Análisis de Variables
 
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz MárquezTarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excelEjercicio seminario 6, spss y excel
Ejercicio seminario 6, spss y excel
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Semi4
Semi4Semi4
Semi4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Sem.4
Sem.4Sem.4
Sem.4
 
Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.
 

Más de cristinaoliva96

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
cristinaoliva96
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cristinaoliva96
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cristinaoliva96
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cristinaoliva96
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
cristinaoliva96
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
cristinaoliva96
 
Cómo realizar una búsqueda en pubmed
Cómo realizar una búsqueda en pubmedCómo realizar una búsqueda en pubmed
Cómo realizar una búsqueda en pubmed
cristinaoliva96
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
cristinaoliva96
 

Más de cristinaoliva96 (8)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Cómo realizar una búsqueda en pubmed
Cómo realizar una búsqueda en pubmedCómo realizar una búsqueda en pubmed
Cómo realizar una búsqueda en pubmed
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Último

SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
LuisFernandoGarciaHe3
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 

Último (20)

SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 

Ejercicio seminario 4

  • 1. Ejercicio Seminario 4 Cristina Oliva Mancera-Grupo 3
  • 2. Ejercicio 1 • La primera parte consiste en realizar una hoja de datos en SPSS con los datos de la tabla y para ello creamos primero las variables :
  • 3. • Después completamos usando los datos de la tabla de la enseñanza virtual y este es el resultado de nuestra vista de datos:
  • 4. Ejercicio 2 • Consiste en exportar nuestros datos de SPSS a MS excel y para ello sólo tenemos que seleccionar lo que queremos exportar y copiamos y pegamos en MS excel
  • 5. Ejercicio 3 • El objetivo de este ejercicio es importar datos a SPSS, es decir, es el proceso inverso al anterior. Para ello seleccionamos los datos que nos interesan de excel y los copiamos. Después los pegamos en SPSS
  • 7. Ejercicio 4 • Nuestro objetivo ahora es corregir las variables de la base de datos “Estudio obesidad.sav”
  • 8. Ejercicio 5 • Por último creamos un archivo de datos a partir de “FICHA DEL ALUMNO. Análisis de datos” y damos algún valor a las variables: