SlideShare una empresa de Scribd logo
SPSS
Trabajo realizado
por Paula María De
Amores López-
Fando.
En primer lugar
abrimos el
programa SPSS, y
clicamos en vista
de variables.
5.1 INTRODUCIR DATOS EN SPSS
Introducimos el
nombre de la
variable,
intentado no
dejar espacios. En
este caso las
variables
estudiadas son:
peso, sexo, edad,
talla, estudios,
residencia,
dedicación, notas
y faltas.
Clicamos sobre la
opción “ Tipo” y
seleccionamos la opción
Numérico, ya que le
asignaremos un valor.
Nos
centramos en
la anchura. La
anchura hace
referencia al
número de
dígitos que
tendrá la
variable.
Decimales que presenta nuestro
valor.
La etiqueta: definición. Los valores según el tipo de
variable. Los valores lo introducimos cuando la variable
sea “ cadena”, es decir, que no es numérica. Vamos
designando cada clase con número( por ejemplo, en el
caso de los niveles de estudio: 1 sin estudios, e: primaria…
Se usa si
algún
dato
queda
extravia
do.
Nº de columnas.
Ya tenemos todas las variables
definidas.
Introducimos
todos los
datos de
nuestro
ejercicio,
clicando
anterior-
mente sobre
la opción “
Vista de
Datos”
Una vez que hemos definido
todas nuestras variables,
clicamos sobre “archivo”-
”guardar como” y…
5.2 EXPORTAR DATOS DE SPSS A MS EXCEL
Nos aparece la siguiente imagen,
donde le ponemos nombre al
archivo: “ Ejercicio Semi 5.1”
Guardamos
el archivo
como tipo Excel
2007 a 2010.
Ya lo
tenemos
en tipo
Excel. Lo
guardamos
en el
escritorio
con el
nombre de
“ Ejercicio
Semi 5.2”
5.3 Importar datos de MS Excel a SPSS.
Resultados
Para el
siguiente
ejercicio, nos
descargamos
desde
“Consigna”
el archivo de
Excel con el
título
“Ejercicio
Semi 5.3”.
Este es el
contenido.
Abrimos un nuevo SPSS. Clicamos en “ Archivo”- “
Abrir”- “ Datos”
Seleccionamos
el “ Ejercicio
Semi 5.3” y
clicamos en
abrir. Se nos
abre la
siguiente
pestaña.
Como nos pide el ejercicio, obtenemos los datos de la “Hoja 2” de Excel. A
continuación, introduciremos el rango, en este caso: A1: G8: es decir,
desde la columna 1( A) Y fila 1 (1) hasta la columna 7( G) fila 8 (8)
Este sería el resultado.
5.4. Importar datos de MS Excel a SPSS:
En este
apartado,
debemos
exportar a SPSS
el documento
Excel “ Ejercicio
Semi 5.2”.
Importamos
únicamente los
15 primeros
datos, por lo
que el rango
será: A1: I15.
Tras eliminar las variables de “ peso”, “ estatura” y “ residencia”,
este es el resultado…
Finalmente, obtenemos nuestro SPSS con los datos deseados. Lo
guardamos en el escritorio con el nombre de “ Ejercicio Semi 5.4”.
Tras realizar la tarea completa, todos nuestros archivos han
sido guardados en el escritorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
MartaFerrete1
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Fran Narváez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rocio Barrera Pozo
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Jennifer Torras González
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
María AR
 
Spss
SpssSpss
Tarea semnario 4 (1)
Tarea semnario 4 (1)Tarea semnario 4 (1)
Tarea semnario 4 (1)curro95
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
Tarea seminario 6 ana b
Tarea seminario 6 ana bTarea seminario 6 ana b
Tarea seminario 6 ana b
anabuzper
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario ivLdlsantostej
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4carmenreal
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Alba Ríos Maqueda
 
Seminario numero 5
Seminario numero 5Seminario numero 5
Seminario numero 5
lauritahv
 
Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
Manucla50
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4Samu94
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mamenmillan
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Introduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa sspsIntroduccion de datos en el programa ssps
Introduccion de datos en el programa ssps
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Tarea semnario 4 (1)
Tarea semnario 4 (1)Tarea semnario 4 (1)
Tarea semnario 4 (1)
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 6 ana b
Tarea seminario 6 ana bTarea seminario 6 ana b
Tarea seminario 6 ana b
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario numero 5
Seminario numero 5Seminario numero 5
Seminario numero 5
 
Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Destacado

La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
karenystefanyporsiempre
 
الإحصاء
الإحصاءالإحصاء
الإحصاء
rachid abkar
 
Los meses del año
Los meses del añoLos meses del año
Los meses del año
MIGUEL SALHUANA ATUNCAR
 
ser emprendedor
ser emprendedorser emprendedor
ser emprendedor
darwin escobar
 

Destacado (7)

download-1457322681124
download-1457322681124download-1457322681124
download-1457322681124
 
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla   stefany arangoLa comunicación de internet karen mancilla   stefany arango
La comunicación de internet karen mancilla stefany arango
 
PBE Brochure
PBE BrochurePBE Brochure
PBE Brochure
 
الإحصاء
الإحصاءالإحصاء
الإحصاء
 
Feaster Portfolio
Feaster PortfolioFeaster Portfolio
Feaster Portfolio
 
Los meses del año
Los meses del añoLos meses del año
Los meses del año
 
ser emprendedor
ser emprendedorser emprendedor
ser emprendedor
 

Similar a Spss 1 paula

Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
AlvaroMenacho97
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
angel gonzalez perez
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4lidiagr
 
Spss
Spss Spss
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
CristinaPablos
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
EstGonRom
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1agarciapalmero
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Spss
SpssSpss

Similar a Spss 1 paula (20)

Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss
Spss Spss
Spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4Tarea Seminario 4
Tarea Seminario 4
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Spss 1 paula