SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS
Alumnos:
- Borda Segura Fabrizzio
- De la Cruz Quispe Ashly
- Huamani Campos Piero
- Puescas Rumiche Junnior
- Silva Garcia Deborah
Curso:
- R.Verbal
Grado y sección:
- 5º A
2020
“Año de la Universalización de la Salud”
I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida sórdida
me avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivofue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre, sin efectos nocivos, la hizo en 1818 un
tocólogo, llamado Jame Blundell. No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un ser humano a otro podía
causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o individuos cuya sangre es compatible. Su
investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor la a glutinaciónde la sangre ylos medios para conservarla y
ser estudiada en el laboratorio. La explicaciónde las reacciones transfusionales reside en dos conceptos:el del anticuerpo,
una proteína de la sangre que reacciona concélulas o sustancias extraídasyayuda a eliminarlas, yel del antígeno. Así los
glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos; todos los glóbulos de una persona pertenecen siempre, sin
excepciones al mismo grupo.
SIGNIFICADOS ASOCIADOS
1. En la línea 1, el término
NOCIVOS equivalea:
a) beneficiosos
b) inofensivos
c) extraños
d) perniciosos
SIGNIFICADOS OPUESTOS
3. En la línea 4, eltérmino
COMPATIBLE, se opone a:
a) factible
b) concurrente
c) dispar
d) simultáneo
PALABRAS EN CONTEXTO
10. "... asísurgióla idea delos
grupos sanguíneos..."
a) emergió - realidad
b) apareció - certidumbre
c) asomó -certeza
d) nació -noción
SIGNIFICACIÓN DEPALABRAS
O IDEAS
12. DESCRIPCIÓN
a) inventario, ficha, oprobio
b) afirmación,creencia, detalle
c) seña, imagen, reseña
d) copia, plan, estigma
III. ANOTA EL ANTONIMO RESPECTIVO ENTRE PARENTESIS
1. No derrochar ___(ahorrar)los recursosde la comunidad.
2. Concepciones políticas ____arcaicas____(actuales).
3. La Constitución Política fue _suprimida_. (establecida).
4. Es un __viejo______(joven) con un excelente humor.
5. Atacaron una población ___desarmada____ (armada).
6. Conductor de transporte público _valiente___ (cobarde).
7. Le _dieron___ (quitaron) eltítulo de propiedad
8. Toda traición es __inalterable_________ (modificable).
9. Tienes un encanto _____fino_______ (grosero).
10 Su enérgica _anulación______ (autorización) lo hizo
reflexionar.
11. Sistema tributario _inmoral______ (moral).
12. Tenía una complexión ___enfermizo_______
(saludable).
IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE
EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES
dentro-fuera normal/anormal noche/mañana
creyente/incrédulo
amar/detestar
derecha-izquierda legal/ilegal silencio/ruido
hermoso/horrible arriba.abajo controlable-
incontrolable
rudo-delicada
V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprehendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida sórdida me
avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivofue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
Fue perpetua tu ignorancia
a. rápida-batracio
b. veloz-conocimiento
c. momentánea-erudición
d. momentánea-candidez
e. fulminante-perspicacia
Estas trabajando limitadamente esote va a
perjudicar si note estresas
a. abundantemente – festejas
b. desmesuradamente - recreas
c. aceleradamente – entretienes
d. desproporcionadamente – deleitas
e. mucho – descansas
Como es recta admite la burla
a. critica-el homenaje
b. repudia-la basura
c. desprecia-el elogio
desaprueba-el servilismo
e. detesta-la zalamería
VI. ENCIERRA EL ANTONIMO PARA CADA PALABRA
DIAFANO
a) Confuso
b) Abstracto
c) Lúcido
d) Opaco
e) Sucio
SALUBRE
a) Letal
b) Epidemia
c) Nocivo
c) Pútrido
d) Enfermedad
INIQUIDAD
a) Imparcial
b) Opulencia
c) Parcialidad
d) Justicia
d) Franqueza
NEOFITO
a)Mineral
b)Experto
c)Novato
d)Drástico
e)Afortunado
RUPESTRE
e) Moderno
a) Estelar
b) Anticipado
c) Inopinado
d) Alterado
ADVERSO
g) Favorable
a)Festivo
b)Armonía
c)Alegre
d)Afectivo
BELICOSO
a) Militante
b) Afrentoso
c) Estúpido
d) Epigramático
f) Pacífico
ESCARNIO
a) alabar
b) premiar
c) agradar
d) acariciar
e) ayudar
VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos
provienen de un querer, solamente así convertirse en un ser, por tanto, no hay, no
existe otra forma de no ser. Toda afirmación implica necesariamente la aceptación
de una negación. Así, la indecisión sería el purgatorio de la voluntad no determinada
a ser o no ser.
1. La voluntad, según la lectura:
a) agoniza profundamente al decidir
no querer ser
b) sufre cuando no se ha decidido por
un querer ser
2. El texto nos indica queel no
ser:
a), se debe odiar al si ser
b) debe ignorar al si ser
c) se debe a un querer ser
3. La indecisión resultaríafinalmente
un:
a) no saber si querer o no querer ser
b) desconocer que los extremos
existen
c) padece al querer ser uno de los
extremos
d) es la necesaria afirmación a la
aceptación de la negación
e) es la fuerza vital que nos impulsa a
lograr las metas más importantes para
poder ser superiores y sabios.
d) se debe a un no querer ser
e) debe ignorar al querer
saber
c) acto afirmativo de una negación
d) acto involuntario del ser humano
e) acto resultante de no querer ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxdAntonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxd
DarioRodriguez80
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comuCesar Risco
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - seriespercy jesus soto valdez
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5ramkeka
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)Jhois Emoscha
 
Termino excluido i
Termino excluido iTermino excluido i
Sinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimiaSinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimia
mariaraquel25
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Vicente Alvarado
 
Practica1
Practica1Practica1
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovichAntónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
Literatura y Tradición
 

La actualidad más candente (16)

Antonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxdAntonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxd
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comu
 
04 rv
04 rv04 rv
04 rv
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
Analogíassi
AnalogíassiAnalogíassi
Analogíassi
 
Termino excluido i
Termino excluido iTermino excluido i
Termino excluido i
 
Sinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimiaSinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimia
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bimAntónimos 2   5°  raz. verbal 2 - bim
Antónimos 2 5° raz. verbal 2 - bim
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovichAntónimos 1   5°  raz. verbal 2 - rovich
Antónimos 1 5° raz. verbal 2 - rovich
 

Similar a Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos

Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1
AriannaTirado2
 
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
MariafeET
 
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
JairoBG1
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
NoelRodriguez60
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
Rafael Campos Brusil
 
Fichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbalFichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbal
S N High School
 
Practica de series_verbales
Practica de series_verbalesPractica de series_verbales
Practica de series_verbales
GonzaloPingoAmaya
 
Examen 02
Examen 02Examen 02
Examen 02
EdwinVentura10
 

Similar a Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos (20)

Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1
 
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica[1]
Practica[1]Practica[1]
Practica[1]
 
antonimos 2
antonimos 2 antonimos 2
antonimos 2
 
Practica de comunicación lista
Practica de comunicación listaPractica de comunicación lista
Practica de comunicación lista
 
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
5to
5to5to
5to
 
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
Fichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbalFichas de razonamiento verbal
Fichas de razonamiento verbal
 
Practica de series_verbales
Practica de series_verbalesPractica de series_verbales
Practica de series_verbales
 
Examen 02
Examen 02Examen 02
Examen 02
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos

  • 1. EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS Alumnos: - Borda Segura Fabrizzio - De la Cruz Quispe Ashly - Huamani Campos Piero - Puescas Rumiche Junnior - Silva Garcia Deborah Curso: - R.Verbal Grado y sección: - 5º A 2020 “Año de la Universalización de la Salud”
  • 2. I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivofue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre, sin efectos nocivos, la hizo en 1818 un tocólogo, llamado Jame Blundell. No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un ser humano a otro podía causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o individuos cuya sangre es compatible. Su investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor la a glutinaciónde la sangre ylos medios para conservarla y ser estudiada en el laboratorio. La explicaciónde las reacciones transfusionales reside en dos conceptos:el del anticuerpo, una proteína de la sangre que reacciona concélulas o sustancias extraídasyayuda a eliminarlas, yel del antígeno. Así los glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos; todos los glóbulos de una persona pertenecen siempre, sin excepciones al mismo grupo. SIGNIFICADOS ASOCIADOS 1. En la línea 1, el término NOCIVOS equivalea: a) beneficiosos b) inofensivos c) extraños d) perniciosos SIGNIFICADOS OPUESTOS 3. En la línea 4, eltérmino COMPATIBLE, se opone a: a) factible b) concurrente c) dispar d) simultáneo PALABRAS EN CONTEXTO 10. "... asísurgióla idea delos grupos sanguíneos..." a) emergió - realidad b) apareció - certidumbre c) asomó -certeza d) nació -noción SIGNIFICACIÓN DEPALABRAS O IDEAS 12. DESCRIPCIÓN a) inventario, ficha, oprobio b) afirmación,creencia, detalle c) seña, imagen, reseña d) copia, plan, estigma III. ANOTA EL ANTONIMO RESPECTIVO ENTRE PARENTESIS 1. No derrochar ___(ahorrar)los recursosde la comunidad. 2. Concepciones políticas ____arcaicas____(actuales). 3. La Constitución Política fue _suprimida_. (establecida). 4. Es un __viejo______(joven) con un excelente humor. 5. Atacaron una población ___desarmada____ (armada). 6. Conductor de transporte público _valiente___ (cobarde). 7. Le _dieron___ (quitaron) eltítulo de propiedad 8. Toda traición es __inalterable_________ (modificable). 9. Tienes un encanto _____fino_______ (grosero). 10 Su enérgica _anulación______ (autorización) lo hizo reflexionar. 11. Sistema tributario _inmoral______ (moral). 12. Tenía una complexión ___enfermizo_______ (saludable). IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES dentro-fuera normal/anormal noche/mañana
  • 3. creyente/incrédulo amar/detestar derecha-izquierda legal/ilegal silencio/ruido hermoso/horrible arriba.abajo controlable- incontrolable rudo-delicada V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprehendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivofue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción Fue perpetua tu ignorancia a. rápida-batracio b. veloz-conocimiento c. momentánea-erudición d. momentánea-candidez e. fulminante-perspicacia Estas trabajando limitadamente esote va a perjudicar si note estresas a. abundantemente – festejas b. desmesuradamente - recreas c. aceleradamente – entretienes d. desproporcionadamente – deleitas e. mucho – descansas Como es recta admite la burla a. critica-el homenaje b. repudia-la basura c. desprecia-el elogio desaprueba-el servilismo e. detesta-la zalamería VI. ENCIERRA EL ANTONIMO PARA CADA PALABRA DIAFANO a) Confuso b) Abstracto c) Lúcido d) Opaco e) Sucio SALUBRE a) Letal b) Epidemia c) Nocivo c) Pútrido d) Enfermedad INIQUIDAD a) Imparcial b) Opulencia c) Parcialidad d) Justicia d) Franqueza NEOFITO a)Mineral b)Experto c)Novato d)Drástico e)Afortunado RUPESTRE e) Moderno a) Estelar b) Anticipado c) Inopinado d) Alterado ADVERSO g) Favorable a)Festivo b)Armonía c)Alegre d)Afectivo BELICOSO a) Militante b) Afrentoso c) Estúpido d) Epigramático f) Pacífico ESCARNIO a) alabar b) premiar c) agradar d) acariciar e) ayudar VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos provienen de un querer, solamente así convertirse en un ser, por tanto, no hay, no existe otra forma de no ser. Toda afirmación implica necesariamente la aceptación de una negación. Así, la indecisión sería el purgatorio de la voluntad no determinada a ser o no ser. 1. La voluntad, según la lectura: a) agoniza profundamente al decidir no querer ser b) sufre cuando no se ha decidido por un querer ser 2. El texto nos indica queel no ser: a), se debe odiar al si ser b) debe ignorar al si ser c) se debe a un querer ser 3. La indecisión resultaríafinalmente un: a) no saber si querer o no querer ser b) desconocer que los extremos existen
  • 4. c) padece al querer ser uno de los extremos d) es la necesaria afirmación a la aceptación de la negación e) es la fuerza vital que nos impulsa a lograr las metas más importantes para poder ser superiores y sabios. d) se debe a un no querer ser e) debe ignorar al querer saber c) acto afirmativo de una negación d) acto involuntario del ser humano e) acto resultante de no querer ser