SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS
Estudiante (s)
-Max Hijuela
-Alondra León
-Adrianna Ibarra
-Leandro Velasquez
-Maria F Yaricahua Año y Sección: 4 ‘’B’'
I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis
enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprehendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida
sórdida me avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivo fue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre,sin efectos nocivos, la hizo en 1818
un tocólogo,llamado Jame Blundell.No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un ser humano a otro
podía causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o individuos cuya sangre es
compatible. Su investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor la aglutinación de la sangre y los
medios para conservarla yser estudiada en el laboratorio.La explicación de las reacciones transfusionales reside
en dos conceptos:el del anticuerpo,una proteína de la sangre que reacciona con células o sustancias extraídas
y ayuda a eliminarlas,y el del antígeno. Así los glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos;todos los
glóbulos de una persona pertenecen siempre, sin excepciones al mismo grupo.
SIGNIFICADOS
ASOCIADOS
1. En la línea 1 , el término
NOCIVOS equivale a:
a) beneficiosos
b) inofensivos
c) extraños
d) perniciosos
SIGNIFICADOS
OPUESTOS
3. En la línea 4, el término
COMPATIBLE, se opone a:
a) factible
b) concurrente
c) dispar
d) simultáneo
PALABRAS EN
CONTEXTO
10. "... así surgió la idea
de los grupos
sanguíneos..."
a) emergió - realidad
b) apareció - certidumbre
c) asomó - certeza
d) nació - noción
SIGNIFICACION DE
PALABRAS O IDEAS
12. DESCRIPCION
a) inventario, ficha, oprobio
b) afirmación, creencia,
detalle
c) seña, imagen, reseña
d) copia, plan, estigma
III. ANOTA EL ANTONIMO RESPECTIVO ENTRE PARÉNTESIS
1. No gastar (ahorrar) los recursosde la comunidad.
2. Concepciones políticas antiguas (actuales).
3. La Constitución Política fue destruida. (establecida).
4. Es un anciano (joven)con un excelente humor.
5. Atacaron una población desarmada (armada).
6. Conductor de transporte público valiente (cobarde).
7. Le otorgaron(quitaron) eltítulo de propiedad
8. Toda traición es inalterable(modificable).
9. Tienes un encanto delicado(grosero).
10 Su enérgica anulada(autorización) lo hizo
reflexionar.
11. Sistema tributario inmoral(moral).
12. Tenía una complexión emferma(saludable).
IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE
EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES
simple-complejo dar-recibir normal - anormal gordo-flaco
básico - avanzado enseñar-aprender obediencia -
desobediencia
vida-muerte
poco - demasiado
difícil / fácil orientación -
desorientación
femenino -
masculino
V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis
enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprehendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida
sórdida me avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivo fue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
Fue perpetua tu ignorancia
a. rápida-batracio
b. veloz-conocimiento
c. momentánea-erudición
d. momentánea-candidez
e. fulminante-perspicacia
Estas trabajando limitadamente eso
te va a perjudicar si no te estresas
a. abundantemente – festejas
b. desmesuradamente - recreas
c. aceleradamente – entretienes
d. desproporcionadamente – deleitas
e. mucho – descansas
Como es recta admite la burla
a. critica-el homenaje
b. repudia-la basura
c. desprecia-el elogio
d. desaprueba-el servilismo
e. detesta-la zalamería
VI. ENCIERRA EL ANTÓNIMO PARA CADA PALABRA
DIÁFANO
a) Confuso
b) Abstracto
c) Lúcido
d) Opaco
e) Sucio
SALUBRE
a) Letal
b) Epidemia
c)Nocivo
c) Pútrido
d) Enfermedad
INIQUIDAD
a) Imparcial
b) Opulencia
c) Parcialidad
d) Justicia
e) Franqueza
NEOFITO
a) Mineral
b) Experto
c) Novato
d) Drástico
e) Afortunado
RUPESTRE
a) Moderno
b) Estelar
c) Anticipado
d) Inopinado
e) Alterado
ADVERSO
a) Favorable
b) Festivo
c) Armonía
d) Alegre
A
f
e
c
t
i
BELICOSO
a) Militante
b) Afrentoso
c) Estúpido
d) Epigramático
h) Pacífico
ESCARNIO
a) alabar
b) premiar
c) agradar
d) acariciar
e) ayudar
v
o
a
)
e
s
t
i
v
o
b
)
A
r
m
o
n
í
a
c
)
A
l
e
g
r
e
d
)
A
f
e
c
t
i
v
o
VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos
provienen de un querer, solamente así conviértese en un ser, por tanto, no hay, no existe otra
forma de no ser. Toda afirmación implica necesariamente la aceptación de una negación. Así,
la indecisión seria el purgatorio de la voluntad no determinada a ser o no ser.
1. La voluntad, según la lectura:
a) agoniza profundamente al decidir
no querer ser
b) sufre cuando no se ha decidido por
un querer ser
c) padece al querer ser uno de los
extremos
d) es la necesaria afirmación a la
aceptación de la negación
e) es la fuerza vital que nos impulsa a
lograr las metas más importantes para
poder ser superiores y sabios.
2. El texto nos indica que el no ser:
a), se debe odiar al si ser
b) debe ignorar al si ser
c) se debe a un querer ser
d) se debe a un no querer ser
e) debe ignorar al querer saber
3. La indecisión resultaría
finalmente un:
a) no saber si querer o no querer
ser
b) desconocer que los extremos
existen
c) acto afirmativo de una negación
d) acto involuntario del ser humano
e) acto resultante de no querer ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
GuillerCaruEspinozaN
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comuCesar Risco
 

La actualidad más candente (9)

ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Practica[1]
Practica[1]Practica[1]
Practica[1]
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comu
 
antonimos 2
antonimos 2 antonimos 2
antonimos 2
 
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
Practica de comunicación lista
Practica de comunicación listaPractica de comunicación lista
Practica de comunicación lista
 
Guia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iiiGuia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iii
 

Similar a EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05

Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
LissieRiera
 
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
DeborahSilva53
 
ComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°MedioComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°Medio
ProfesoraLenguaje
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04Alberto Bocanegra
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalcarlos_apuertas
 
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdfCuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
robertcalloapaza
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
NoelRodriguez60
 
Semanal 15.....17 09-2019
Semanal 15.....17 09-2019Semanal 15.....17 09-2019
Semanal 15.....17 09-2019
Wilkin Estraver Castro
 
Ejercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual IEjercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual I
Raquel Ariz
 
Practica de series_verbales
Practica de series_verbalesPractica de series_verbales
Practica de series_verbales
GonzaloPingoAmaya
 
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
Rafael Campos Brusil
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
Silenita Arteta
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
DavidAlva7
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
Nick Alva Moreno
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 

Similar a EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05 (20)

Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
 
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
ComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°MedioComprensióN De Textos 4°Medio
ComprensióN De Textos 4°Medio
 
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdfCuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
 
Semanal 15.....17 09-2019
Semanal 15.....17 09-2019Semanal 15.....17 09-2019
Semanal 15.....17 09-2019
 
Ejercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual IEjercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual I
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica de series_verbales
Practica de series_verbalesPractica de series_verbales
Practica de series_verbales
 
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
 
04 rv
04 rv04 rv
04 rv
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 

Más de MariafeET

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
MariafeET
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
MariafeET
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
MariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
MariafeET
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
MariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
MariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
MariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05

  • 1. EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS Estudiante (s) -Max Hijuela -Alondra León -Adrianna Ibarra -Leandro Velasquez -Maria F Yaricahua Año y Sección: 4 ‘’B’' I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprehendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivo fue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre,sin efectos nocivos, la hizo en 1818 un tocólogo,llamado Jame Blundell.No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un ser humano a otro podía causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o individuos cuya sangre es compatible. Su investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor la aglutinación de la sangre y los medios para conservarla yser estudiada en el laboratorio.La explicación de las reacciones transfusionales reside en dos conceptos:el del anticuerpo,una proteína de la sangre que reacciona con células o sustancias extraídas y ayuda a eliminarlas,y el del antígeno. Así los glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos;todos los glóbulos de una persona pertenecen siempre, sin excepciones al mismo grupo.
  • 2. SIGNIFICADOS ASOCIADOS 1. En la línea 1 , el término NOCIVOS equivale a: a) beneficiosos b) inofensivos c) extraños d) perniciosos SIGNIFICADOS OPUESTOS 3. En la línea 4, el término COMPATIBLE, se opone a: a) factible b) concurrente c) dispar d) simultáneo PALABRAS EN CONTEXTO 10. "... así surgió la idea de los grupos sanguíneos..." a) emergió - realidad b) apareció - certidumbre c) asomó - certeza d) nació - noción SIGNIFICACION DE PALABRAS O IDEAS 12. DESCRIPCION a) inventario, ficha, oprobio b) afirmación, creencia, detalle c) seña, imagen, reseña d) copia, plan, estigma III. ANOTA EL ANTONIMO RESPECTIVO ENTRE PARÉNTESIS 1. No gastar (ahorrar) los recursosde la comunidad. 2. Concepciones políticas antiguas (actuales). 3. La Constitución Política fue destruida. (establecida). 4. Es un anciano (joven)con un excelente humor. 5. Atacaron una población desarmada (armada). 6. Conductor de transporte público valiente (cobarde). 7. Le otorgaron(quitaron) eltítulo de propiedad 8. Toda traición es inalterable(modificable). 9. Tienes un encanto delicado(grosero). 10 Su enérgica anulada(autorización) lo hizo reflexionar. 11. Sistema tributario inmoral(moral). 12. Tenía una complexión emferma(saludable). IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES simple-complejo dar-recibir normal - anormal gordo-flaco
  • 3. básico - avanzado enseñar-aprender obediencia - desobediencia vida-muerte poco - demasiado difícil / fácil orientación - desorientación femenino - masculino V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprehendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivo fue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción
  • 4. Fue perpetua tu ignorancia a. rápida-batracio b. veloz-conocimiento c. momentánea-erudición d. momentánea-candidez e. fulminante-perspicacia Estas trabajando limitadamente eso te va a perjudicar si no te estresas a. abundantemente – festejas b. desmesuradamente - recreas c. aceleradamente – entretienes d. desproporcionadamente – deleitas e. mucho – descansas Como es recta admite la burla a. critica-el homenaje b. repudia-la basura c. desprecia-el elogio d. desaprueba-el servilismo e. detesta-la zalamería VI. ENCIERRA EL ANTÓNIMO PARA CADA PALABRA DIÁFANO a) Confuso b) Abstracto c) Lúcido d) Opaco e) Sucio SALUBRE a) Letal b) Epidemia c)Nocivo c) Pútrido d) Enfermedad INIQUIDAD a) Imparcial b) Opulencia c) Parcialidad d) Justicia e) Franqueza NEOFITO a) Mineral b) Experto c) Novato d) Drástico e) Afortunado RUPESTRE a) Moderno b) Estelar c) Anticipado d) Inopinado e) Alterado ADVERSO a) Favorable b) Festivo c) Armonía d) Alegre A f e c t i BELICOSO a) Militante b) Afrentoso c) Estúpido d) Epigramático h) Pacífico ESCARNIO a) alabar b) premiar c) agradar d) acariciar e) ayudar
  • 5. v o a ) e s t i v o b ) A r m o n í a c ) A l e g r e d ) A f e c t i v o VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos provienen de un querer, solamente así conviértese en un ser, por tanto, no hay, no existe otra forma de no ser. Toda afirmación implica necesariamente la aceptación de una negación. Así, la indecisión seria el purgatorio de la voluntad no determinada a ser o no ser.
  • 6. 1. La voluntad, según la lectura: a) agoniza profundamente al decidir no querer ser b) sufre cuando no se ha decidido por un querer ser c) padece al querer ser uno de los extremos d) es la necesaria afirmación a la aceptación de la negación e) es la fuerza vital que nos impulsa a lograr las metas más importantes para poder ser superiores y sabios. 2. El texto nos indica que el no ser: a), se debe odiar al si ser b) debe ignorar al si ser c) se debe a un querer ser d) se debe a un no querer ser e) debe ignorar al querer saber 3. La indecisión resultaría finalmente un: a) no saber si querer o no querer ser b) desconocer que los extremos existen c) acto afirmativo de una negación d) acto involuntario del ser humano e) acto resultante de no querer ser