SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA y REDACCIÓN DE UN ENSAYO
ARGUMENTATIVO
GRUPO 03 - 4° “B”
Integrantes:
- Mayorga, Rosa Maria
- Yaricahua, María Fernanda
- Hijuela, Max
- Casas, Gian
- Pósito, Diego
- Alvear, Josué
- Santisteban, Selene
INTRODUCCIÓN:
TEMA: La discriminación durante la nueva convivencia.
TÍTULO: CongresistaVs Ciudadano
PREGUNTA - PROBLEMA: ¿Cómo es la sanción por discriminación entre
congresistas y ciudadanos?
ASPECTOS DE INTRODUCCIÓN (Yaricahua y Pósito):
- Impacto de la Covid
- Atravezando casos de discriminación.
- (TESIS) En la nueva convivencia, la sanción por discriminaciónes
mas leve para un congresista y mas drástica para un ciudadano.
DESARROLLO :
ASPECTOS DE DESARROLLO (Hijuela, Casas y Alvear):
- Casos de discriminación y sus respectivos castigo (comparación)
-Caso en magdalena
-Caso del congresista
- la falta de juicio justo en el Perú
-IUDEX
- Porcentajes de casos y la falta de atención sobre ellos.
-Conceptualización
-Porcentajes
CONCLUSIÓN
ASPECTOS DE CONCLUSIÓN (Mayorga y Santisteban)
- Reflexión con respecto a la discriminación que afrontamos en la actualidad.
- Reafirmar la igualdad de las personas en la sociedad, junto a las
consecuencias de contextos de aspecto indiferente.
- Poner en conocimiento, las diversas sanciones, injustas que se dan a los
padres de la patria como a los ciudadanos.
- Mensaje final de la posición que deberíamos de tomar en estos momentos en
relación a una buena convivencia en la sociedad
INTRODUCCIÓN:
Viviendo con miedo, angustiasy demasiadas sorpresas, así fue como este año 2020
empezó, dignándose a dejarnos retos para probar la solidaridad, y buena
convivencia del país, mediante un peligroso virus. Aún así se filtran ciertas prácticas
negativas, presenciando la discriminacion, donde la humanidad no ha tocado fondo
del futuro que presenciaremos si seguimos cayendo en los actos no aptos dados por
el presidente. Según la Constitución, todos tenemos los mismos derechos, pero en
esta coyuntura observamos un notorio desbalance ante ciertas relaciones sociales.
Llegando a un dilema de...¿Cómo se ejerce una sanción por discriminación entre
congresistas y ciudadanos durante la nueva convivencia?. En la nueva convivencia,
la sanción por discriminación es mas leve para un congresista y mas drástica para
un ciudadano.
DESARROLLO:
- Casos de discriminación y sus respectivos castigo (comparación)
IS: Caso del ciudadano común
IS: Caso del Congresista
IS: Comparaciónen las sanciones
La discriminación durante la nueva convivencia es sancionada de forma
parcializada dependiendo del infractor y su condición jerárquica en la sociedad. Un
claro ejemplo es dado por Arón José Cotrina Gómez, el joven que insultó al
serenazgo de Magdalena llamándolos “serranos igualados”, solo por indicarle que
se pusiera la mascarilla mientras paseaba a su mascota, el serenazgo solo cumplía
con su labor. Así mismo tenemos otro caso, pero esta vez en el congreso, realizado
por la congresista fujimorista Martha Chavez, quien señaló al ex titular del consejo
de ministros, Vicente Ceballos, que debería ser embajadorde Perú en Bolivia solo
por tener rasgos andinos. Así como los casos mencionados tenemos miles más y
estos han empeorado, la justicia ni se lo toma muy en cuenta debido a que la
principal prioridad en estos tiempos es sobrellevar la pandemia. Por otro lado,
¿cuáles son las sanciones en ambos casos?, estos casos tomados como ejemplo
contienen insultos discriminatorios, pero la diferencia en ambos es que son
ejercidas por personas que ocupan distintos escalones en la sociedad, José Cortina
el ciudadano que agredió al serenazgo, fue denunciado de inmediato por el propio
serenazgo con el cargo de “delito contra la humanidad, discriminación e incitación
a la discriminación”, mientras en el caso de la congresista todavía se está
evaluando si se da la denuncia contra su persona, es una prueba más de la
imparcialidad que existe entre los diversos casos.
Otro punto que preocupa, es la falta de un juicio justo en el Perú, este tema viene ya
de años atrás, sin embargo ha aumentado bastanteentre julio del 2018 hasta nuestra
actualidad. Cabe recalcar que ser juzgado parcialmente es considerado por la revista
IUDEX un derecho fundamental de las personas, el juez no debe tener preferencias
o ciertas ventajaspara una persona con un cargo importante en el país. Sin embargo,
lo que se observa es otra realidad a lo mencionado.
Hemos aumentado bastante si a discriminación nos referimos, esto demostrado, en
la primera Encuesta Nacional “Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y
Discriminación Étnico-Racial” el 53% de los entrevistados considera que los peruanos
son racistas, estás cifras son indignantes, y muestra la falta de valores que se está
dando en la nueva generación peruana. Así como se ha aumentado la discriminación
en el país, asi también, a aumentado los juicios y por ellos la falta de imparcialidad
en ellos o la falta de atención. Estos ya se está volviendo muy común en nuestro
país y sin embargo las autoridades aún no han ampliado temas para reducir estos
casos, y se ve reflejado el aumento de estos en la última década, según la página
“alertacontraelracismo.pe”: el 57% de los peruanos persive la discriminación hacia la
gente hablante de Quechua o Aimara mientras solo el 13% de estos se ha reportado
y el 4% de esta se ha tomado en cuenta; el 60% persive la discriminación contra los
Afroperuanos, solo el 8% ha sido tomado en cuenta; y el 57% persive la
discriminación con personas de raices nativas o indígenas y solo un 19% ha sido
reportado y el 10% has sido llevado a juicio. cantidades muy bajas y que preocupan
a muchos, sin embargo no se ha hecho nada para mejorar.
CONCLUSIÓN:
Conector: “En síntesis”
Tema y Tesis: La discriminación durante la pandemia lo observamos en la falta de
un juicio justo entre los parlamentarios y los ciudadanos de a pie.
Reflexión:
¿La “justicia” es justa con todos? Es bueno llegar a pensar que lo es, pero en lo más
profundo de nuestros sentimientos y de algunas situaciones nos damos cuenta que
algunas veces no lo es. Nosotros mismos nos damos cuenta que la discrimimación
no es normal, entonces ¿por qué la normalizamos?¿por qué dejamos que nuestras
diferencias- lasque nos hacen únicos -nos separen de una forma tanhiriente? Acaso
¿Necesitamos ser todos iguales? Son muchas preguntas para una sola y fácil
respuesta, nadie debe sentirse y ser discriminado.
*En síntesis, la discriminación durante la pandemia la podemos presenciar en la falta
de jucios imparciales entre parlamentarios y ciudadanos de a pie, es ahí donde nos
cuestionamos : ¿La “justicia” es justa con todos? Es bueno llegar a pensar que lo es,
pero en lo más profundo de nuestros sentimientos y de algunas situaciones nos
damos cuenta que algunas veces no lo es precisamente. Nosotros mismos nos
damos cuenta que la discrimimación no es normal, entonces ¿por qué la
normalizamos?¿porqué dejamos que nuestras diferencias- las que nos hacen únicos
-nos separen de una forma tan hiriente? Acaso ¿Necesitamos ser todos iguales?
Son tantas preguntas para una sola y sencilla respuesta, nadie debe sentirse y ser
discriminado.. Asimismo, recalcamos la falta de empatía y objetividad de las
autoridades por impartir justicia e igualdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexicoViolencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexico
ArturoNava38
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
Karen Altamar
 
Justicia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 CiesJusticia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 Cies
franfrater
 
La injusticia!!!!
La injusticia!!!!La injusticia!!!!
La injusticia!!!!
Tere Cruz
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
ALEYDAANDREAPARRASAL
 
La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
Cecy135
 
Ensayo final conductores borrachos
Ensayo final conductores borrachosEnsayo final conductores borrachos
Ensayo final conductores borrachos
lorelopezv
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
Hiram Lavariega
 
Discurso sobre Femidicio
Discurso sobre FemidicioDiscurso sobre Femidicio
Discurso sobre Femidicio
Laura Alonso
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
Gael Xocua
 
Sobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el paísSobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el país
UNAM
 
Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013
Maria Luisa Mazzola
 
Lorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiroLorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiro
lorelopezv
 
Violenciadegenero
ViolenciadegeneroViolenciadegenero
Violenciadegenero
Paty Mayorgall
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
cuto41
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.
Kathya Manzano
 
Injusticia de la Justicia
Injusticia de la JusticiaInjusticia de la Justicia
Injusticia de la Justicia
FanyRodriguezSoto
 

La actualidad más candente (18)

Violencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexicoViolencia de genero en mexico
Violencia de genero en mexico
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
 
Justicia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 CiesJusticia y Paz nº 33 Cies
Justicia y Paz nº 33 Cies
 
La injusticia!!!!
La injusticia!!!!La injusticia!!!!
La injusticia!!!!
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
La injusticia de la justicia
La injusticia de la justiciaLa injusticia de la justicia
La injusticia de la justicia
 
Ensayo final conductores borrachos
Ensayo final conductores borrachosEnsayo final conductores borrachos
Ensayo final conductores borrachos
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Discurso sobre Femidicio
Discurso sobre FemidicioDiscurso sobre Femidicio
Discurso sobre Femidicio
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
Sobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el paísSobre la violencia e inseguridad en el país
Sobre la violencia e inseguridad en el país
 
Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013
 
Lorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiroLorena lópez.docxalbeiro
Lorena lópez.docxalbeiro
 
Violenciadegenero
ViolenciadegeneroViolenciadegenero
Violenciadegenero
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.
 
Injusticia de la Justicia
Injusticia de la JusticiaInjusticia de la Justicia
Injusticia de la Justicia
 

Similar a El ensayo g03

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
GABY230793
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
TaniaJimenez66
 
Ensayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justiciaEnsayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justicia
susana1693
 
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-originalASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH ARCOIRIS (ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESAROLLO HUMANO
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
Letglez
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
guest9c4bfce
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
Kevin Cabezas Paez
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118
guestb23700
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
filosofia7
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
rociiosanchez
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
Ashira Fnyyn Nehira
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
mariano5
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
ARELI_S_G
 
Bosquejo de etica/primera corrección del ensayo
Bosquejo  de etica/primera corrección del ensayo Bosquejo  de etica/primera corrección del ensayo
Bosquejo de etica/primera corrección del ensayo
Alejandro Mendoza Prado
 
28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces28 Bien Hartas Veces
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
Diana Briceño
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
Diana Briceño
 
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund ParentesisPresentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Similar a El ensayo g03 (20)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
 
Ensayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justiciaEnsayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justicia
 
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-originalASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
 
Bosquejo de etica/primera corrección del ensayo
Bosquejo  de etica/primera corrección del ensayo Bosquejo  de etica/primera corrección del ensayo
Bosquejo de etica/primera corrección del ensayo
 
28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund ParentesisPresentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
Presentación Juventud Jornada Sbc Fund Parentesis
 

Más de MariafeET

Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
MariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
MariafeET
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
MariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
MariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
MariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
MariafeET
 
SIMULACIÓN_G03_4B
SIMULACIÓN_G03_4BSIMULACIÓN_G03_4B
SIMULACIÓN_G03_4B
MariafeET
 
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4BYARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 
SIMULACIÓN_G03_4B
SIMULACIÓN_G03_4BSIMULACIÓN_G03_4B
SIMULACIÓN_G03_4B
 
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4BYARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
YARICAHUA MARIA F_QUÍMICA_ 4B
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El ensayo g03

  • 1. ESTRUCTURA y REDACCIÓN DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO GRUPO 03 - 4° “B” Integrantes: - Mayorga, Rosa Maria - Yaricahua, María Fernanda - Hijuela, Max - Casas, Gian - Pósito, Diego - Alvear, Josué - Santisteban, Selene INTRODUCCIÓN: TEMA: La discriminación durante la nueva convivencia. TÍTULO: CongresistaVs Ciudadano PREGUNTA - PROBLEMA: ¿Cómo es la sanción por discriminación entre congresistas y ciudadanos? ASPECTOS DE INTRODUCCIÓN (Yaricahua y Pósito): - Impacto de la Covid - Atravezando casos de discriminación. - (TESIS) En la nueva convivencia, la sanción por discriminaciónes mas leve para un congresista y mas drástica para un ciudadano. DESARROLLO : ASPECTOS DE DESARROLLO (Hijuela, Casas y Alvear): - Casos de discriminación y sus respectivos castigo (comparación) -Caso en magdalena -Caso del congresista - la falta de juicio justo en el Perú -IUDEX - Porcentajes de casos y la falta de atención sobre ellos. -Conceptualización -Porcentajes
  • 2. CONCLUSIÓN ASPECTOS DE CONCLUSIÓN (Mayorga y Santisteban) - Reflexión con respecto a la discriminación que afrontamos en la actualidad. - Reafirmar la igualdad de las personas en la sociedad, junto a las consecuencias de contextos de aspecto indiferente. - Poner en conocimiento, las diversas sanciones, injustas que se dan a los padres de la patria como a los ciudadanos. - Mensaje final de la posición que deberíamos de tomar en estos momentos en relación a una buena convivencia en la sociedad INTRODUCCIÓN: Viviendo con miedo, angustiasy demasiadas sorpresas, así fue como este año 2020 empezó, dignándose a dejarnos retos para probar la solidaridad, y buena convivencia del país, mediante un peligroso virus. Aún así se filtran ciertas prácticas negativas, presenciando la discriminacion, donde la humanidad no ha tocado fondo del futuro que presenciaremos si seguimos cayendo en los actos no aptos dados por el presidente. Según la Constitución, todos tenemos los mismos derechos, pero en esta coyuntura observamos un notorio desbalance ante ciertas relaciones sociales. Llegando a un dilema de...¿Cómo se ejerce una sanción por discriminación entre congresistas y ciudadanos durante la nueva convivencia?. En la nueva convivencia, la sanción por discriminación es mas leve para un congresista y mas drástica para un ciudadano.
  • 3. DESARROLLO: - Casos de discriminación y sus respectivos castigo (comparación) IS: Caso del ciudadano común IS: Caso del Congresista IS: Comparaciónen las sanciones La discriminación durante la nueva convivencia es sancionada de forma parcializada dependiendo del infractor y su condición jerárquica en la sociedad. Un claro ejemplo es dado por Arón José Cotrina Gómez, el joven que insultó al serenazgo de Magdalena llamándolos “serranos igualados”, solo por indicarle que se pusiera la mascarilla mientras paseaba a su mascota, el serenazgo solo cumplía con su labor. Así mismo tenemos otro caso, pero esta vez en el congreso, realizado por la congresista fujimorista Martha Chavez, quien señaló al ex titular del consejo de ministros, Vicente Ceballos, que debería ser embajadorde Perú en Bolivia solo por tener rasgos andinos. Así como los casos mencionados tenemos miles más y estos han empeorado, la justicia ni se lo toma muy en cuenta debido a que la principal prioridad en estos tiempos es sobrellevar la pandemia. Por otro lado, ¿cuáles son las sanciones en ambos casos?, estos casos tomados como ejemplo contienen insultos discriminatorios, pero la diferencia en ambos es que son ejercidas por personas que ocupan distintos escalones en la sociedad, José Cortina el ciudadano que agredió al serenazgo, fue denunciado de inmediato por el propio serenazgo con el cargo de “delito contra la humanidad, discriminación e incitación a la discriminación”, mientras en el caso de la congresista todavía se está evaluando si se da la denuncia contra su persona, es una prueba más de la imparcialidad que existe entre los diversos casos. Otro punto que preocupa, es la falta de un juicio justo en el Perú, este tema viene ya de años atrás, sin embargo ha aumentado bastanteentre julio del 2018 hasta nuestra actualidad. Cabe recalcar que ser juzgado parcialmente es considerado por la revista IUDEX un derecho fundamental de las personas, el juez no debe tener preferencias o ciertas ventajaspara una persona con un cargo importante en el país. Sin embargo, lo que se observa es otra realidad a lo mencionado. Hemos aumentado bastante si a discriminación nos referimos, esto demostrado, en la primera Encuesta Nacional “Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial” el 53% de los entrevistados considera que los peruanos
  • 4. son racistas, estás cifras son indignantes, y muestra la falta de valores que se está dando en la nueva generación peruana. Así como se ha aumentado la discriminación en el país, asi también, a aumentado los juicios y por ellos la falta de imparcialidad en ellos o la falta de atención. Estos ya se está volviendo muy común en nuestro país y sin embargo las autoridades aún no han ampliado temas para reducir estos casos, y se ve reflejado el aumento de estos en la última década, según la página “alertacontraelracismo.pe”: el 57% de los peruanos persive la discriminación hacia la gente hablante de Quechua o Aimara mientras solo el 13% de estos se ha reportado y el 4% de esta se ha tomado en cuenta; el 60% persive la discriminación contra los Afroperuanos, solo el 8% ha sido tomado en cuenta; y el 57% persive la discriminación con personas de raices nativas o indígenas y solo un 19% ha sido reportado y el 10% has sido llevado a juicio. cantidades muy bajas y que preocupan a muchos, sin embargo no se ha hecho nada para mejorar. CONCLUSIÓN: Conector: “En síntesis” Tema y Tesis: La discriminación durante la pandemia lo observamos en la falta de un juicio justo entre los parlamentarios y los ciudadanos de a pie. Reflexión: ¿La “justicia” es justa con todos? Es bueno llegar a pensar que lo es, pero en lo más profundo de nuestros sentimientos y de algunas situaciones nos damos cuenta que algunas veces no lo es. Nosotros mismos nos damos cuenta que la discrimimación no es normal, entonces ¿por qué la normalizamos?¿por qué dejamos que nuestras diferencias- lasque nos hacen únicos -nos separen de una forma tanhiriente? Acaso ¿Necesitamos ser todos iguales? Son muchas preguntas para una sola y fácil respuesta, nadie debe sentirse y ser discriminado. *En síntesis, la discriminación durante la pandemia la podemos presenciar en la falta de jucios imparciales entre parlamentarios y ciudadanos de a pie, es ahí donde nos cuestionamos : ¿La “justicia” es justa con todos? Es bueno llegar a pensar que lo es, pero en lo más profundo de nuestros sentimientos y de algunas situaciones nos damos cuenta que algunas veces no lo es precisamente. Nosotros mismos nos damos cuenta que la discrimimación no es normal, entonces ¿por qué la
  • 5. normalizamos?¿porqué dejamos que nuestras diferencias- las que nos hacen únicos -nos separen de una forma tan hiriente? Acaso ¿Necesitamos ser todos iguales? Son tantas preguntas para una sola y sencilla respuesta, nadie debe sentirse y ser discriminado.. Asimismo, recalcamos la falta de empatía y objetividad de las autoridades por impartir justicia e igualdad.