SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
En 40 g de H2O se disuelven 5 g de Ácido Sulfhídrico (H2S) la densidad de la
disolución formada es de 1,08 g/cm3. Calcular:
a)
b)
c)
d)

El % P/P
La Molalidad
La Molaridad
La Normalidad
Se desea preparar 1Lt de disolución de Ácido Clorhídrico (HCL) 0,5 Molar. Para ello
se dispone de las disoluciones A y B. Calcular la Molaridad de la disolución A y el
volumen necesario que hay que tomar de cada disolución para obtener la disolución
deseada.

A

B

HCl
5%
1,095 g/ml

HCl
0,1 M
Un Ácido Sulfúrico (H2SO4) concentrado de densidad 1,8 g/ml tiene una pureza del
90,5%. Calcular:
a) Su concentración en g/Lt
b) Su Molaridad
c) El volumen necesario para preparar ¼ de litro de disolución 0,2 M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion de soluciones
Preparacion de solucionesPreparacion de soluciones
Preparacion de soluciones
LuisMorales635
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
mariavarey
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
caritus82
 
Qq218. volumetria
Qq218. volumetriaQq218. volumetria
Qq218. volumetria
Reyna Sagastume
 
Kp acetato de plata
Kp acetato de plataKp acetato de plata
Kp acetato de plata
Rober Aparicio Lliuya
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
mariavarey
 
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínicoEjercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Nacho Ingeniero
 
Solubilidad keynote
Solubilidad keynoteSolubilidad keynote
Solubilidad keynote
VICTOR M. VITORIA
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
Miguel Jtmc
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
jessica ramirez
 
Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)
Norma González Lindner
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
patricia jaramillo
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Ramón Olivares
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Practica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.iPractica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.i
andreablep
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion de soluciones
Preparacion de solucionesPreparacion de soluciones
Preparacion de soluciones
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Qq218. volumetria
Qq218. volumetriaQq218. volumetria
Qq218. volumetria
 
Kp acetato de plata
Kp acetato de plataKp acetato de plata
Kp acetato de plata
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
 
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínicoEjercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
 
Solubilidad keynote
Solubilidad keynoteSolubilidad keynote
Solubilidad keynote
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Guia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
 
Practica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.iPractica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.i
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 

Ejercicios de practicas de control

  • 1. EJERCICIOS En 40 g de H2O se disuelven 5 g de Ácido Sulfhídrico (H2S) la densidad de la disolución formada es de 1,08 g/cm3. Calcular: a) b) c) d) El % P/P La Molalidad La Molaridad La Normalidad
  • 2. Se desea preparar 1Lt de disolución de Ácido Clorhídrico (HCL) 0,5 Molar. Para ello se dispone de las disoluciones A y B. Calcular la Molaridad de la disolución A y el volumen necesario que hay que tomar de cada disolución para obtener la disolución deseada. A B HCl 5% 1,095 g/ml HCl 0,1 M
  • 3. Un Ácido Sulfúrico (H2SO4) concentrado de densidad 1,8 g/ml tiene una pureza del 90,5%. Calcular: a) Su concentración en g/Lt b) Su Molaridad c) El volumen necesario para preparar ¼ de litro de disolución 0,2 M