SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio
Taller bioquímica
Profesor: Miguel Ángel Muñoz
Alumnos: Jessica Ramírez código 171419
Maira Alejandra Olaya código 171405
Natalia Villegas código
Yudi Cuellar código
Presentación
• Cuando una solución es alcalina, o tiene una alcalinidad, significa que
tiene la capacidad de neutralizar los ácidos. La alcalinidad se expresa
como un número de pH, en una escala de 0 a 14. Un pH de 7 es
neutro, ni ácido ni alcalino. Una sustancia con el nivel de pH entre 7 y
14 es alcalina, y se llama base (o base). Cuanto más cerca esté una
sustancia a un pH de 14, más alcalina es. El pH es una medida
de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la
concentración de iones hidrógeno [H]+ presentes en determinadas
disoluciones
Introducción
Ácidos base: Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es
una reacción química que ocurre entre un ácido y
una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe
cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del
NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones
de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que
desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de
neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos
neutralizan sus propiedades mutuamente.
Materiales
• SOPORTE UNIVERSAL
•
•
• PIPETA
BURETRA
VOLUMÉTRICO
250 MIL
VASO DE PRECIP
VARILLA DE AGITACION
REACTIVOS
Descripción
• A un vaso dapen le ponemos 10ml de NaOH.
• Le agregamos 1 gota de fenolftaleína y de inmediato torno un color
rosa
• cada ves que caia una gota de HCL el NAOH se iba disminuyendo
hasta que el NAOH se fue terminando y como queda el HCL solo
cambio de color.
CALCULO
• V1 X C1 = V2 X C2
• 10,1 X 0,1 = 10 X C2 ?
• 10,1 = 10 X C2
•
10,1
10
= 0,10
• POH= 1
• PH= 14 – 1
• = 13
Conclusiones
• Al analizar el resultado obtenido, una vez realizado el procedimiento
experimental, concluimos en que los datos obtenidos se encontraban
de acuerdo con lo dicho en teoría, dando asi un buen resultado en el
laboratorio. Esto se logró realizando una prueba grupal. Los errores
de resultado con pequeñas diferencias de color para las reacciones
con el indicador fenolftaleína están aceptados. Por lo tanto el informe
presentado es el fruto de un trabajo investigativo de cuatro personas,
las cuales llegan a un pleno consenso de que las respuestas
entregadas son las indicadas. Podemos concluir que la experiencia
realizada fue satisfactoria ya que cumplimos con lo deseado en el
laboratorio.
Bibliografía
• https://lctbacidobase.wordpress.com/about/
• https://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/08/04/niveles-de-ph-
y-el-cancer-los-alimentos-alcalinos-y-acidos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prop acido base
Prop acido baseProp acido base
Prop acido base
Sara Ortega
 
Clase soluciones
Clase solucionesClase soluciones
Clase soluciones
Ramón Olivares
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio  4Informe de laboratorio  4
Informe de laboratorio 4
Maria Paula Vivas Palacios
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
96100203330
 
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Oswaldo Lescano Osorio
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
Diego Gavilanes
 
P rroblemas hidrolisis[2]
P rroblemas hidrolisis[2]P rroblemas hidrolisis[2]
P rroblemas hidrolisis[2]
Hermis Quispe
 
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de soluciones
ivan_antrax
 
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
Practica 6 quimica analitica tercer semestrePractica 6 quimica analitica tercer semestre
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
Aldo Tovias
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El agua 2do tema
El agua 2do temaEl agua 2do tema
El agua 2do tema
Karliitha Soberano
 
Actividad experimental no 10
Actividad experimental no 10Actividad experimental no 10
Actividad experimental no 10
Conalep Ciudad Azteca
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
arlandymendozaariza
 
6º laboratorio de análisis químico 09
6º laboratorio de análisis químico   096º laboratorio de análisis químico   09
6º laboratorio de análisis químico 09
Jose Pacheco Miranda
 
Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1
Piter Larico
 
Indicadores del p h
Indicadores del p hIndicadores del p h
Indicadores del p h
Yomi S Mtz
 
6º laboratorio de análisis químico 06
6º laboratorio de análisis químico   066º laboratorio de análisis químico   06
6º laboratorio de análisis químico 06
Jose Pacheco Miranda
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
mnilco
 

La actualidad más candente (18)

Prop acido base
Prop acido baseProp acido base
Prop acido base
 
Clase soluciones
Clase solucionesClase soluciones
Clase soluciones
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio  4Informe de laboratorio  4
Informe de laboratorio 4
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
 
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
 
P rroblemas hidrolisis[2]
P rroblemas hidrolisis[2]P rroblemas hidrolisis[2]
P rroblemas hidrolisis[2]
 
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de soluciones
 
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
Practica 6 quimica analitica tercer semestrePractica 6 quimica analitica tercer semestre
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
El agua 2do tema
El agua 2do temaEl agua 2do tema
El agua 2do tema
 
Actividad experimental no 10
Actividad experimental no 10Actividad experimental no 10
Actividad experimental no 10
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
6º laboratorio de análisis químico 09
6º laboratorio de análisis químico   096º laboratorio de análisis químico   09
6º laboratorio de análisis químico 09
 
Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1Volumetrias acido base_1
Volumetrias acido base_1
 
Indicadores del p h
Indicadores del p hIndicadores del p h
Indicadores del p h
 
6º laboratorio de análisis químico 06
6º laboratorio de análisis químico   066º laboratorio de análisis químico   06
6º laboratorio de análisis químico 06
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
 

Similar a Laboratorio 1

Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
pH
pHpH
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Acido base
Acido baseAcido base
El ph
El phEl ph
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
yubertalvarezsalazar
 
Ph
PhPh
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
Indira Merino Meza
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
kevinpaez7
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
Liliana del Pilar Baldeón Damián
 
Ph
PhPh
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
Ph
PhPh
Ph
PhPh
Ph
PhPh
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
jeissonstevvaronflorez
 
10indicadores y p h
10indicadores y p h10indicadores y p h
10indicadores y p h
Meli Aguilera
 

Similar a Laboratorio 1 (20)

Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
pH
pHpH
pH
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
 
Ph
PhPh
Ph
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
 
Ph
PhPh
Ph
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
 
10indicadores y p h
10indicadores y p h10indicadores y p h
10indicadores y p h
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Laboratorio 1

  • 1. Laboratorio Taller bioquímica Profesor: Miguel Ángel Muñoz Alumnos: Jessica Ramírez código 171419 Maira Alejandra Olaya código 171405 Natalia Villegas código Yudi Cuellar código
  • 2. Presentación • Cuando una solución es alcalina, o tiene una alcalinidad, significa que tiene la capacidad de neutralizar los ácidos. La alcalinidad se expresa como un número de pH, en una escala de 0 a 14. Un pH de 7 es neutro, ni ácido ni alcalino. Una sustancia con el nivel de pH entre 7 y 14 es alcalina, y se llama base (o base). Cuanto más cerca esté una sustancia a un pH de 14, más alcalina es. El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidrógeno [H]+ presentes en determinadas disoluciones
  • 3. Introducción Ácidos base: Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.
  • 4. Materiales • SOPORTE UNIVERSAL • • • PIPETA BURETRA VOLUMÉTRICO 250 MIL VASO DE PRECIP VARILLA DE AGITACION
  • 6. Descripción • A un vaso dapen le ponemos 10ml de NaOH. • Le agregamos 1 gota de fenolftaleína y de inmediato torno un color rosa • cada ves que caia una gota de HCL el NAOH se iba disminuyendo hasta que el NAOH se fue terminando y como queda el HCL solo cambio de color.
  • 7. CALCULO • V1 X C1 = V2 X C2 • 10,1 X 0,1 = 10 X C2 ? • 10,1 = 10 X C2 • 10,1 10 = 0,10 • POH= 1 • PH= 14 – 1 • = 13
  • 8. Conclusiones • Al analizar el resultado obtenido, una vez realizado el procedimiento experimental, concluimos en que los datos obtenidos se encontraban de acuerdo con lo dicho en teoría, dando asi un buen resultado en el laboratorio. Esto se logró realizando una prueba grupal. Los errores de resultado con pequeñas diferencias de color para las reacciones con el indicador fenolftaleína están aceptados. Por lo tanto el informe presentado es el fruto de un trabajo investigativo de cuatro personas, las cuales llegan a un pleno consenso de que las respuestas entregadas son las indicadas. Podemos concluir que la experiencia realizada fue satisfactoria ya que cumplimos con lo deseado en el laboratorio.