SlideShare una empresa de Scribd logo
E J E R C I C I O S
PREPARACION DE
SOLUCIONES
EJERCICIO 1
Calcule el número de gramos de soluto necesarios
para preparar 100 mL de una solución de sulfato de
sodio 0,15 M.
EJERCICIO 2
Calcule la
normalidad, la
molalidad, la
molaridad y la
fracción molar de
una solución de
sulfato de
aluminio al 3,25%
de densidad 1,06
g/mL.
EJERCICIO 3
Calcule los gramos de agua que deben agregarse a
16 g de azúcar (C12H22O11) en la preparación de una
solución al 25% de azúcar.
EJERCICIO 4
¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico al 90 % son
necesarios para preparar 250 mL de una solución
0,25 N?
EJERCICIO 5
Al neutralizar 10,0 mL de una solución de hidróxido
de sodio (NaOH) se gastaron 20,0 mL de ácido
sulfúrico 0,2 N. Calcular la normalidad y la molaridad
de la solución de hidróxido de sodio.
EJERCICIO 6
Al neutralizar 10,0 mL de una solución de hidróxido
de sodio (NaOH) se gastaron 20,0 mL de ácido
sulfúrico 0,2 N. Calcular la normalidad y la molaridad
de la solución de hidróxido de sodio.
EJERCICIO 7
Calcule el número de mL de ácido clorhídrico al
24,5% de densidad 1,20 g/mL requerido para
reaccionar completamente con 3,45 g de óxido de
calcio.
EJERCICIO 8
¿Qué volumen (mL) de una solución de etanol
(C2H6O) que tiene 94,0% de pureza en masa,
contiene 0,200 moles de etanol? La densidad de la
disolución es 0,807 g/mL.
EJERCICIO 8
Calcule la molaridad de una solución de agua
oxigenada H2O2, si se requieren 36,44 mL de una
solución de permanganato de potasio 0,01652 M
para oxidar completamente 25,00 mL de agua
oxigenada (Debe balancear la reacción).
• KMnO4 + H2SO4 + H2O2  MnSO4 + O2 + H2O +
K2SO4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIAPRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
Marc Morals
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
Aida Aguilar
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Cristina Hr
 
Práctica n° 8 9
Práctica n° 8 9Práctica n° 8 9
Práctica n° 8 9
irenashh
 
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Gracia Gomez Lara
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Juan Paez
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
Gabby Torres
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
Valeria Silva
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
Mario San Mon
 
soluciones
solucionessoluciones
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
royseravellanedaalar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
equipo_20
 
Determinación de proteínas en leche
Determinación de proteínas en leche Determinación de proteínas en leche
Determinación de proteínas en leche
Cristhy Barreto Ramos
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Triplenlace Química
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
JUANDIEGOZABALANAVAR
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
maylithzuiga
 
COMPLEXOMETRIA.pptx
COMPLEXOMETRIA.pptxCOMPLEXOMETRIA.pptx
COMPLEXOMETRIA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
 
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIAPRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
PRACTICA #4. DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
 
Práctica n° 8 9
Práctica n° 8 9Práctica n° 8 9
Práctica n° 8 9
 
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Determinación de proteínas en leche
Determinación de proteínas en leche Determinación de proteínas en leche
Determinación de proteínas en leche
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
 
Informe 7 bioagro
Informe 7 bioagroInforme 7 bioagro
Informe 7 bioagro
 
COMPLEXOMETRIA.pptx
COMPLEXOMETRIA.pptxCOMPLEXOMETRIA.pptx
COMPLEXOMETRIA.pptx
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 3.2 - determinacion de cromo...
 

Similar a Preparacion de soluciones

Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
Ana María Navarro Lorca
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
error30
 
Examen de quimica 2
Examen de quimica 2Examen de quimica 2
Examen de quimica 2
SebastianAtarihuana
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
Cristian Soto Vidal
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
Garci Crespo
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
q anali
q analiq anali
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Găbrîel Cănö'
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Erick Garcia
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Universidad Nacional de Colombia
 
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
elreyjulien
 

Similar a Preparacion de soluciones (20)

Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
 
Examen de quimica 2
Examen de quimica 2Examen de quimica 2
Examen de quimica 2
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
q anali
q analiq anali
q anali
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
 
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Preparacion de soluciones

  • 1. E J E R C I C I O S PREPARACION DE SOLUCIONES
  • 2. EJERCICIO 1 Calcule el número de gramos de soluto necesarios para preparar 100 mL de una solución de sulfato de sodio 0,15 M.
  • 3. EJERCICIO 2 Calcule la normalidad, la molalidad, la molaridad y la fracción molar de una solución de sulfato de aluminio al 3,25% de densidad 1,06 g/mL.
  • 4. EJERCICIO 3 Calcule los gramos de agua que deben agregarse a 16 g de azúcar (C12H22O11) en la preparación de una solución al 25% de azúcar.
  • 5. EJERCICIO 4 ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico al 90 % son necesarios para preparar 250 mL de una solución 0,25 N?
  • 6. EJERCICIO 5 Al neutralizar 10,0 mL de una solución de hidróxido de sodio (NaOH) se gastaron 20,0 mL de ácido sulfúrico 0,2 N. Calcular la normalidad y la molaridad de la solución de hidróxido de sodio.
  • 7. EJERCICIO 6 Al neutralizar 10,0 mL de una solución de hidróxido de sodio (NaOH) se gastaron 20,0 mL de ácido sulfúrico 0,2 N. Calcular la normalidad y la molaridad de la solución de hidróxido de sodio.
  • 8. EJERCICIO 7 Calcule el número de mL de ácido clorhídrico al 24,5% de densidad 1,20 g/mL requerido para reaccionar completamente con 3,45 g de óxido de calcio.
  • 9. EJERCICIO 8 ¿Qué volumen (mL) de una solución de etanol (C2H6O) que tiene 94,0% de pureza en masa, contiene 0,200 moles de etanol? La densidad de la disolución es 0,807 g/mL.
  • 10. EJERCICIO 8 Calcule la molaridad de una solución de agua oxigenada H2O2, si se requieren 36,44 mL de una solución de permanganato de potasio 0,01652 M para oxidar completamente 25,00 mL de agua oxigenada (Debe balancear la reacción). • KMnO4 + H2SO4 + H2O2  MnSO4 + O2 + H2O + K2SO4