SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
DE REPASO
EJERCICIO 1
Usted labora para una compañia que desea aumentar su retabilidad,
para la cual tiene 2 alternativas:
• Alternativa A:
Invertir en una maquinaria Industrial con un costo de $ 73,000.00
teniendo un ingreso anual de $26,225.00 durante 4 años
• Alternativa B:
Invertir en un Proyecto de construcción la cantidad de $60,000.00
teniendo un ingreso anual de $22,000.00 durante 4 años.
Considere para ambas opciones una tasa de inflación del 4% y un
riesgo medio.
Cuál sería la major inversion?
Datos:
Solución
I = $ 73,000.00
!" = $. 26,225.00
+ = 4 -ñ/0
1-0- 23 45306/ =? +/0 2583+ 9:3 30 ;325/ = 6%
1-0- =+>?-85ó+ = 4%
Aternativa A (Maquinaria)
Diagrama de Flujo:
0 1 2
$. 73,000.00
$ 22,000 $ 22,000
3
$ 22,000
4
$ 22,000
Solución
Fórmula:
!"#$% = !'(' )* +,-.'/+ó, + !'(' )* "+*(23
45678 = 4% + 6%
45678 = 10%
45678 = >
?@A = − $DE, GGG. GG + $IJ, IIK
L + LG% M
− L
LG% L + LG% M
?@A = −@ +
NA#L
(LP+)L +
NA#I
(LP+)I +
NA#E
(LP+)E +
NA#,
(LP+),
?@A = − $ DE, GGG. GG + $RE, LIS. DI
?@A = $LG, LIS. DI Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que
economicamente es viable.
Datos:
Solución
I = $ 60,000.00
!" = $. 22,000.00
) = 4 +ñ-.
/012! = 10%
Aternativa B (Proyecto de Construcción):
Diagrama de Flujo:
0 1 2
$. 60,000.00
$ 26,225 $ 26,225
3
$ 26,225
4
$ 26,225
Solución
Fórmula:
!"# = − $'(, (((. (( + $,,, ((
- + -(% / − -
-(% - + -(% /
!"# = −" +
0#1-
(-34)- +
0#1,
(-34), +
0#16
(-34)6 +
0#17
(-34)7
!"# = − $ '(, (((. (( + $'8, 969. (/
!"# = $8, 969. (/ Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que
economicamente es viable.
Qué alternative escoger, si ambas son economicamente
aceptables?
En estos casos, se debe tomar en cuenta 2 cosas:
1. Que la alternativa tenga menor inversion inicial a menos que
2. Que la alternativa tenga un VPN mayor.
Solución
• En este caso la alternativa con menos inversion inicial (menos capital) es
la opción B con una diferencia de ($ 13,000) ya que:
Alternativa A = $ 73,000.00 Alternativa B = $60,000.00
• Pero en este caso la alternativa con mayor VPN es la opción A con una
diferencia de $393.00 respecto a B, por lo tanto justifica el capital
adicional invertido.
R// Por lo tanto se escoge la aternativa A ya que el VPN es mayor y
justifica la inversion realizada.
EJERCICIO 2
Se estudian 3 alternativas de inversión mutuamente excluyentes para
implanter la automatización de un proceso. Cada alternativa satisfice
los mismos requerimientos, el periodo de inversion es de 10 años al
igual que la vida util de las alternativas. La tasa de inflación es del 7%
y el riesgo es bajo. Qué alternativa recomienda y por que?
Maquinaria A Maquinaria B Maquinaria C
Inversión Inicial $ 390,000.00 $ 920,000.00 $ 660,000.00
Ahorra anual en costo $ 69,000.00 $ 167,000.00 $ 133,500.00
Datos Generales:
Solución
!"= $ 390,000.00
#$ = $. 69,000.00
!, = $ 920,000.00
#, = $. 167,000.00
!/ = $ 660,000.00
#/ = 133,500.00
2 = 10 3ñ56
7363 89 :;96<5 =? 256 8;>92 ?@9 96 A3B5 = 3%
7363 !2DE3>;ó2 = 7%
Diagrama de Flujo Alternativa A:
0 1 2
$. 390,000.00
$69,000
3 4 5 6 7 8 9 10
Solución
Fórmula:
!"#$% = !'(' )* +,-.'/+ó, + !'(' )* "+*(23
45678 = 7% + 3%
45678 = 10%
45678 = >
?@A% = − $DEF, FFF. FF + $IE, FFF
J + JF% JF
− J
JF% J + JF% JF
?@A = −@ +
KA#J
(JM+)J +
KA#O
(JM+)O +
KA#D
(JM+)D +
KA#,
(JM+),
?@A% = − $ DEF, FFF. FF + $ POD, EQR. JD
?@A% = $DD, EQR. JD Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que
economicamente es viable.
Diagrama de Flujo Alternativa B:
0 1 2
$. 920,000.00
$167,000
3 4 5 6 7 8 9 10
Solución
Fórmula:
!"# = − $'(), ))). )) + $-./, )))
- + -)% -)
− -
-)% - + -)% -)
!"# = −" +
1#2-
(-45)- +
1#2(
(-45)( +
1#27
(-45)7 +
1#28
(-45)8
!"# = − $ '(), ))). )) + $ -, )(., -9(. /)/
!"# = $-)., -9(. /-
Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es
viable.
Diagrama de Flujo Alternativa C:
0 1 2
$. 660,000.00
$133,000
3 4 5 6 7 8 9 10
Solución
Fórmula:
!"# = − $ ''(, (((. (( + $ ,--, (((
, + ,(% ,( − ,
,(% , + ,(% ,(
!"# = −" +
/#0,
(,23), +
/#05
(,23)5 +
/#0-
(,23)- +
/#06
(,23)6
!"# = − $ ''(, (((. (( + $ 7,8, 558. 9-
!"# = $,:8, 558. 9-Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que
economicamente es viable.
Qué alternative escoger, si todas son economicamente
aceptables?
Al cosiderar las alternativas podemos ver:
Solución
• !" < !$
La inversión de A es menor que B
• !" < !%
La inversión de A es menor que C
• !% < !$
La inversión de C es menor que B
Entonces tenemos:
!" < !% < !$ Lo que nos indica que en la opción A se invertiria menos, ahora
debemos verificar si el VPN justifica que hayan opciones con inversions altas.
Al cosiderar las alternativas podemos ver:
Solución
• !"#$ < !"#&
El valor presente de A es menor que B
• !"#$ < !"#'
El valor presente de A es menor que C
• !"#& < !"#'
El valor presente de B es menor que C
Lo que nos indica la opcion C tiene un mayor VPN, por lo tanto nos indica que de las
3 opciones es la mas rentable y como supera a la alternative A, se puede indicar que
se justifica la inversión.
R// Se recomienda invertir en la maquinaria C, ya que aunque se inveritirá un
capital máa elevado que la opción A, tendrá mayor rentabilidad que cualquiera
de las 2 opciones.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios de Repaso.pdf

Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Gaby Soriano
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalJavier Aguilar Cruz
 
Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
Elias Jurado Teixeira
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.mslalcantara
 
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectosUNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
barom
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costojdeyet
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
OscarMorillo13
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
Daniel Onorato Bravo
 
Ejercicios seleccion inversiones[97]
Ejercicios seleccion inversiones[97]Ejercicios seleccion inversiones[97]
Ejercicios seleccion inversiones[97]
MaritereMonteza
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
ycarrerat18
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Ejemplo12
Ejemplo12Ejemplo12
Ejemplo12
josealberto07
 
Ejemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y paybackEjemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y payback
Juan Garcia
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte iidochoaq_1981
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo

Similar a Ejercicios de Repaso.pdf (20)

Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Importancia analisis incremental
Importancia analisis incrementalImportancia analisis incremental
Importancia analisis incremental
 
Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectosUNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
 
Ejercicios de van y payback
Ejercicios de van y paybackEjercicios de van y payback
Ejercicios de van y payback
 
Ejercicios seleccion inversiones[97]
Ejercicios seleccion inversiones[97]Ejercicios seleccion inversiones[97]
Ejercicios seleccion inversiones[97]
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Crit dec
Crit decCrit dec
Crit dec
 
Ejemplo12
Ejemplo12Ejemplo12
Ejemplo12
 
Ejemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y paybackEjemplo van, tir y payback
Ejemplo van, tir y payback
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Ejercicios de Repaso.pdf

  • 2. EJERCICIO 1 Usted labora para una compañia que desea aumentar su retabilidad, para la cual tiene 2 alternativas: • Alternativa A: Invertir en una maquinaria Industrial con un costo de $ 73,000.00 teniendo un ingreso anual de $26,225.00 durante 4 años • Alternativa B: Invertir en un Proyecto de construcción la cantidad de $60,000.00 teniendo un ingreso anual de $22,000.00 durante 4 años. Considere para ambas opciones una tasa de inflación del 4% y un riesgo medio. Cuál sería la major inversion?
  • 3. Datos: Solución I = $ 73,000.00 !" = $. 26,225.00 + = 4 -ñ/0 1-0- 23 45306/ =? +/0 2583+ 9:3 30 ;325/ = 6% 1-0- =+>?-85ó+ = 4% Aternativa A (Maquinaria)
  • 4. Diagrama de Flujo: 0 1 2 $. 73,000.00 $ 22,000 $ 22,000 3 $ 22,000 4 $ 22,000
  • 5. Solución Fórmula: !"#$% = !'(' )* +,-.'/+ó, + !'(' )* "+*(23 45678 = 4% + 6% 45678 = 10% 45678 = > ?@A = − $DE, GGG. GG + $IJ, IIK L + LG% M − L LG% L + LG% M ?@A = −@ + NA#L (LP+)L + NA#I (LP+)I + NA#E (LP+)E + NA#, (LP+), ?@A = − $ DE, GGG. GG + $RE, LIS. DI ?@A = $LG, LIS. DI Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es viable.
  • 6. Datos: Solución I = $ 60,000.00 !" = $. 22,000.00 ) = 4 +ñ-. /012! = 10% Aternativa B (Proyecto de Construcción):
  • 7. Diagrama de Flujo: 0 1 2 $. 60,000.00 $ 26,225 $ 26,225 3 $ 26,225 4 $ 26,225
  • 8. Solución Fórmula: !"# = − $'(, (((. (( + $,,, (( - + -(% / − - -(% - + -(% / !"# = −" + 0#1- (-34)- + 0#1, (-34), + 0#16 (-34)6 + 0#17 (-34)7 !"# = − $ '(, (((. (( + $'8, 969. (/ !"# = $8, 969. (/ Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es viable. Qué alternative escoger, si ambas son economicamente aceptables?
  • 9. En estos casos, se debe tomar en cuenta 2 cosas: 1. Que la alternativa tenga menor inversion inicial a menos que 2. Que la alternativa tenga un VPN mayor. Solución • En este caso la alternativa con menos inversion inicial (menos capital) es la opción B con una diferencia de ($ 13,000) ya que: Alternativa A = $ 73,000.00 Alternativa B = $60,000.00 • Pero en este caso la alternativa con mayor VPN es la opción A con una diferencia de $393.00 respecto a B, por lo tanto justifica el capital adicional invertido. R// Por lo tanto se escoge la aternativa A ya que el VPN es mayor y justifica la inversion realizada.
  • 10. EJERCICIO 2 Se estudian 3 alternativas de inversión mutuamente excluyentes para implanter la automatización de un proceso. Cada alternativa satisfice los mismos requerimientos, el periodo de inversion es de 10 años al igual que la vida util de las alternativas. La tasa de inflación es del 7% y el riesgo es bajo. Qué alternativa recomienda y por que? Maquinaria A Maquinaria B Maquinaria C Inversión Inicial $ 390,000.00 $ 920,000.00 $ 660,000.00 Ahorra anual en costo $ 69,000.00 $ 167,000.00 $ 133,500.00
  • 11. Datos Generales: Solución !"= $ 390,000.00 #$ = $. 69,000.00 !, = $ 920,000.00 #, = $. 167,000.00 !/ = $ 660,000.00 #/ = 133,500.00 2 = 10 3ñ56 7363 89 :;96<5 =? 256 8;>92 ?@9 96 A3B5 = 3% 7363 !2DE3>;ó2 = 7%
  • 12. Diagrama de Flujo Alternativa A: 0 1 2 $. 390,000.00 $69,000 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 13. Solución Fórmula: !"#$% = !'(' )* +,-.'/+ó, + !'(' )* "+*(23 45678 = 7% + 3% 45678 = 10% 45678 = > ?@A% = − $DEF, FFF. FF + $IE, FFF J + JF% JF − J JF% J + JF% JF ?@A = −@ + KA#J (JM+)J + KA#O (JM+)O + KA#D (JM+)D + KA#, (JM+), ?@A% = − $ DEF, FFF. FF + $ POD, EQR. JD ?@A% = $DD, EQR. JD Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es viable.
  • 14. Diagrama de Flujo Alternativa B: 0 1 2 $. 920,000.00 $167,000 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 15. Solución Fórmula: !"# = − $'(), ))). )) + $-./, ))) - + -)% -) − - -)% - + -)% -) !"# = −" + 1#2- (-45)- + 1#2( (-45)( + 1#27 (-45)7 + 1#28 (-45)8 !"# = − $ '(), ))). )) + $ -, )(., -9(. /)/ !"# = $-)., -9(. /- Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es viable.
  • 16. Diagrama de Flujo Alternativa C: 0 1 2 $. 660,000.00 $133,000 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 17. Solución Fórmula: !"# = − $ ''(, (((. (( + $ ,--, ((( , + ,(% ,( − , ,(% , + ,(% ,( !"# = −" + /#0, (,23), + /#05 (,23)5 + /#0- (,23)- + /#06 (,23)6 !"# = − $ ''(, (((. (( + $ 7,8, 558. 9- !"# = $,:8, 558. 9-Como el VPN > 0 se acepta la alternativa, ya que economicamente es viable. Qué alternative escoger, si todas son economicamente aceptables?
  • 18. Al cosiderar las alternativas podemos ver: Solución • !" < !$ La inversión de A es menor que B • !" < !% La inversión de A es menor que C • !% < !$ La inversión de C es menor que B Entonces tenemos: !" < !% < !$ Lo que nos indica que en la opción A se invertiria menos, ahora debemos verificar si el VPN justifica que hayan opciones con inversions altas.
  • 19. Al cosiderar las alternativas podemos ver: Solución • !"#$ < !"#& El valor presente de A es menor que B • !"#$ < !"#' El valor presente de A es menor que C • !"#& < !"#' El valor presente de B es menor que C Lo que nos indica la opcion C tiene un mayor VPN, por lo tanto nos indica que de las 3 opciones es la mas rentable y como supera a la alternative A, se puede indicar que se justifica la inversión. R// Se recomienda invertir en la maquinaria C, ya que aunque se inveritirá un capital máa elevado que la opción A, tendrá mayor rentabilidad que cualquiera de las 2 opciones.