SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de apoyo
Organismo Descripción Característica de los seres vivos Argumentación
Dilatación de las pupilas. Irritabilidad
La característica de los seres vivos de irritabilidad es la que
se presenta con la figura, ya que tiene como estimulo la luz
y la respuesta del organismo es la dilatación de la pupila.
El paramecio es un organismo protozoario de célula eucariota.
Los seres humanos pasan por la niñez, la adolescencia, la
etapa adulta y la vejez.
El ejercicio intenso hace que sudemos mucho.
Esta iguana se confunde con su entorno a través de camuflaje.
La fisión binaria es la división asexual de las bacterias.
Para reforzar características de los seres vivosInstrucciones. Completa el cuadro con lo que se te pide.
Para reforzar características de los seres vivos
Característica identificada Argumentación o explicación
Movimiento El texto señala que se tuvo que mover el campo visual porque ya no estaban en el mismo lugar donde se les había visto,
lo que quiere decir que se desplazaron de alguna forma.
Se observó en el microscopio estructuras parecidas a gelatina, con el paso del tiempo se movió el campo visual porque ya no estaban en el mismo lugar, además ya habían tres. Dentro de
ellas se observaba una estructura que desaparecía por momentos, como si estuviera expulsando agua. Cuando se colocaron en soluciones acuosas con diferentes temperaturas, a
temperatura ambiente están mas activas que cuando están en agua fría.
Instrucciones. Después de leer el siguiente texto, completa el cuadro con lo que se te pide.
Instrucciones. Escribe qué organelo señalan las líneas.
Vacuola
Tipo de célula Organelo que presenta o no presenta
1.-Las células del corazón se contraen continuamente, por lo que sus células
requieren de gran cantidad de este organelo.
Mitocondria
2.-Algunas células del sistema inmune contienen gran cantidad de este
organelo para combatir las infecciones.
3.-El eritrocito no posee material genético.
4.-A través de esta estructura los cromosomas se jalan a polos opuestos en las
células espermáticas.
5.-Los ribosomas no contienen esta estructura.
6.-por medio de este organelo se crea la placa celular en las células vegetales
en el momento de la división celular.
7.-Esta estructura es indispensable para soportar la presión que ejerce el agua
en las vacuolas
8.-Las células vegetales necesitan de este organelo para hacer sus nutriente
orgánicos.
Instrucciones. Identifica cuál es el organelo que presenta o no presenta una importante función en cada uno de los enunciados.
La Preparatoria dos de la UADY se encuentra ubicada al Poniente de la ciudad de Mérida; está
totalmente bardeada y además cuenta con varias puertas donde prefectos y vigilantes controlan
la entrada y salida de la misma, algunas partes tienen malla.
La Dirección mantiene la integridad, control y coordinación de las actividades escolares; en esta
oficina se encuentra la directora la cual puede ordenar mandar a hacer los salones de clase.
Además de oficinas diversas y áreas recreativas también cuenta con una infraestructura de 37
aulas y actualmente construyen nuevas aulas donde se pretende utilizar paneles solares. Tiene
muy buena iluminación porque cuenta con varios generadores de electricidad. Tiene una
Cafetería y varios baños con para maestros y alumnos, cada baño cuenta con tinacos. En los
pasillos se encuentran varios botes de basura. Está rodeado por una barda hecha de bloques
fuertes.
Es una escuela muy grande con varios edificios pero el trabajo en conjunto de cada uno de
actores así como el buen funcionamiento de su infraestructura permite ser una dependencia
educativa líder con identidad institucional.
Si lo comparamos con la célula, los 3700 alumnos matriculados corresponderían a las
proteínas importantes para su metabolismo.
Organelo Analogía Justificación de la
respuesta
Pared celular Barda Por ser una estructura rígida
como la pared celular hecha
de celulosa.
Membrana plasmática
Núcleo
Retículo Endoplásmico
Rugoso
Aparato de Golgi
Ribosomas
Citoesqueleto
Vacuola
Mitocondria
Cloroplasto
Retículo Endoplásmico Liso
Citoplasma
Nucleolo
Instrucciones. Después de leer el siguiente texto, completa el cuadro escribiendo en la segunda columna la
analogía que describa al organelo o estructura celular y justifica tu respuesta en la columna de al lado.
Para reforzar célula
Instrucciones. Escribe sobre la línea la letra que corresponda a la fase descrita.
A. Interfase B. Profase C. Metafase D. Anafase E. Telofase F. Citocinesis
_____ 1. Las cromátidas hermanas se separan.
_____ 2. Una nueva membrana se forma alrededor de los cromosomas.
_____ 3. El citoplasma de la célula se comienza dividir.
_____ 4. Los cromosomas se alinean en el ecuador.
_____ 5. Los cromosomas se mueven a polos opuestos.
_____ 6. Los cromosomas no son visibles
_____ 7. Se duplican los cromosomas.
Instrucciones. Escribe sobre la línea la fase que corresponda a cada figura.
Para reforzar mitosis y meiosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 repaso celula 3
Tema 1 repaso celula 3Tema 1 repaso celula 3
Tema 1 repaso celula 3
Oscar Iraira
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Vimarie Negrón
 
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas NinjasEl Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
José Barrios
 
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. genetica
Karen Alex
 
Organizador gráfico: estudio de la célula
Organizador  gráfico: estudio de la célulaOrganizador  gráfico: estudio de la célula
Organizador gráfico: estudio de la célula
Hogar
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
COBAM
 
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Hogar
 
Célula sergio solares
Célula sergio solaresCélula sergio solares
Célula sergio solares
sersolla
 
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Paola Oropeza
 
Bio
BioBio
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
guest14fe92
 
Adn
AdnAdn
Celula 1
Celula 1Celula 1
R613
R613R613
El material genético (1)
El material genético (1)El material genético (1)
El material genético (1)
Lorena9856
 
Adn
AdnAdn
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 
cloroplasto
cloroplastocloroplasto
Unidad Ssvv
Unidad SsvvUnidad Ssvv
Unidad Ssvv
Casimiro Barbado
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 repaso celula 3
Tema 1 repaso celula 3Tema 1 repaso celula 3
Tema 1 repaso celula 3
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
 
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas NinjasEl Adn Y Las Tortugas Ninjas
El Adn Y Las Tortugas Ninjas
 
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. genetica
 
Organizador gráfico: estudio de la célula
Organizador  gráfico: estudio de la célulaOrganizador  gráfico: estudio de la célula
Organizador gráfico: estudio de la célula
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
 
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
Pruebas de la evolución biológica. Guía para primero medio, Biología.
 
Célula sergio solares
Célula sergio solaresCélula sergio solares
Célula sergio solares
 
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.
 
Bio
BioBio
Bio
 
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 
R613
R613R613
R613
 
El material genético (1)
El material genético (1)El material genético (1)
El material genético (1)
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 
cloroplasto
cloroplastocloroplasto
cloroplasto
 
Unidad Ssvv
Unidad SsvvUnidad Ssvv
Unidad Ssvv
 

Similar a Ejercicios para reforzar unidad uno

La célula
La célulaLa célula
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
bostonbiologia
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 
2.ppt
2.ppt2.ppt
2.ppt
jose166670
 
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
AnaRojas236326
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
Biol.celular
Biol.celularBiol.celular
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
María Jesús Mascayanno
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
JoseEliasSaldaaAguil
 
BIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULARBIOLOGÍA CELULAR
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
bostonbiologia
 
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
EdgardAugustoMalaver1
 
Laboratorio citoesqueleto 1
Laboratorio citoesqueleto 1Laboratorio citoesqueleto 1
Laboratorio citoesqueleto 1
edgaraugusto7
 
la celula
la celulala celula
la celula
caldeapraez
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
proyectosdecorazon
 
120180306072143.pdf
120180306072143.pdf120180306072143.pdf
120180306072143.pdf
JafitsAlfonsoLpez
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
etorresr
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
Valentina Con B
 
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdfTejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 

Similar a Ejercicios para reforzar unidad uno (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
2.ppt
2.ppt2.ppt
2.ppt
 
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
27 DE MARZO - CIENCIA - QUINTO GRADO.docx
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
 
Biol.celular
Biol.celularBiol.celular
Biol.celular
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
BIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULARBIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULAR
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
 
Laboratorio citoesqueleto 1
Laboratorio citoesqueleto 1Laboratorio citoesqueleto 1
Laboratorio citoesqueleto 1
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
120180306072143.pdf
120180306072143.pdf120180306072143.pdf
120180306072143.pdf
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
 
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdfTejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Ejercicios para reforzar unidad uno

  • 2. Organismo Descripción Característica de los seres vivos Argumentación Dilatación de las pupilas. Irritabilidad La característica de los seres vivos de irritabilidad es la que se presenta con la figura, ya que tiene como estimulo la luz y la respuesta del organismo es la dilatación de la pupila. El paramecio es un organismo protozoario de célula eucariota. Los seres humanos pasan por la niñez, la adolescencia, la etapa adulta y la vejez. El ejercicio intenso hace que sudemos mucho. Esta iguana se confunde con su entorno a través de camuflaje. La fisión binaria es la división asexual de las bacterias. Para reforzar características de los seres vivosInstrucciones. Completa el cuadro con lo que se te pide.
  • 3. Para reforzar características de los seres vivos Característica identificada Argumentación o explicación Movimiento El texto señala que se tuvo que mover el campo visual porque ya no estaban en el mismo lugar donde se les había visto, lo que quiere decir que se desplazaron de alguna forma. Se observó en el microscopio estructuras parecidas a gelatina, con el paso del tiempo se movió el campo visual porque ya no estaban en el mismo lugar, además ya habían tres. Dentro de ellas se observaba una estructura que desaparecía por momentos, como si estuviera expulsando agua. Cuando se colocaron en soluciones acuosas con diferentes temperaturas, a temperatura ambiente están mas activas que cuando están en agua fría. Instrucciones. Después de leer el siguiente texto, completa el cuadro con lo que se te pide.
  • 4.
  • 5. Instrucciones. Escribe qué organelo señalan las líneas. Vacuola
  • 6. Tipo de célula Organelo que presenta o no presenta 1.-Las células del corazón se contraen continuamente, por lo que sus células requieren de gran cantidad de este organelo. Mitocondria 2.-Algunas células del sistema inmune contienen gran cantidad de este organelo para combatir las infecciones. 3.-El eritrocito no posee material genético. 4.-A través de esta estructura los cromosomas se jalan a polos opuestos en las células espermáticas. 5.-Los ribosomas no contienen esta estructura. 6.-por medio de este organelo se crea la placa celular en las células vegetales en el momento de la división celular. 7.-Esta estructura es indispensable para soportar la presión que ejerce el agua en las vacuolas 8.-Las células vegetales necesitan de este organelo para hacer sus nutriente orgánicos. Instrucciones. Identifica cuál es el organelo que presenta o no presenta una importante función en cada uno de los enunciados.
  • 7. La Preparatoria dos de la UADY se encuentra ubicada al Poniente de la ciudad de Mérida; está totalmente bardeada y además cuenta con varias puertas donde prefectos y vigilantes controlan la entrada y salida de la misma, algunas partes tienen malla. La Dirección mantiene la integridad, control y coordinación de las actividades escolares; en esta oficina se encuentra la directora la cual puede ordenar mandar a hacer los salones de clase. Además de oficinas diversas y áreas recreativas también cuenta con una infraestructura de 37 aulas y actualmente construyen nuevas aulas donde se pretende utilizar paneles solares. Tiene muy buena iluminación porque cuenta con varios generadores de electricidad. Tiene una Cafetería y varios baños con para maestros y alumnos, cada baño cuenta con tinacos. En los pasillos se encuentran varios botes de basura. Está rodeado por una barda hecha de bloques fuertes. Es una escuela muy grande con varios edificios pero el trabajo en conjunto de cada uno de actores así como el buen funcionamiento de su infraestructura permite ser una dependencia educativa líder con identidad institucional. Si lo comparamos con la célula, los 3700 alumnos matriculados corresponderían a las proteínas importantes para su metabolismo. Organelo Analogía Justificación de la respuesta Pared celular Barda Por ser una estructura rígida como la pared celular hecha de celulosa. Membrana plasmática Núcleo Retículo Endoplásmico Rugoso Aparato de Golgi Ribosomas Citoesqueleto Vacuola Mitocondria Cloroplasto Retículo Endoplásmico Liso Citoplasma Nucleolo Instrucciones. Después de leer el siguiente texto, completa el cuadro escribiendo en la segunda columna la analogía que describa al organelo o estructura celular y justifica tu respuesta en la columna de al lado. Para reforzar célula
  • 8. Instrucciones. Escribe sobre la línea la letra que corresponda a la fase descrita. A. Interfase B. Profase C. Metafase D. Anafase E. Telofase F. Citocinesis _____ 1. Las cromátidas hermanas se separan. _____ 2. Una nueva membrana se forma alrededor de los cromosomas. _____ 3. El citoplasma de la célula se comienza dividir. _____ 4. Los cromosomas se alinean en el ecuador. _____ 5. Los cromosomas se mueven a polos opuestos. _____ 6. Los cromosomas no son visibles _____ 7. Se duplican los cromosomas. Instrucciones. Escribe sobre la línea la fase que corresponda a cada figura. Para reforzar mitosis y meiosis