SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación diagnóstica
Nombre:
Grado: Fecha:
1. Escribe una E sobre la imagen que representa los seres vivos que están formados por células eucariotas y,
una P sobre los que están formados por una célula procariota.
2. Observa las siguientes imágenes y con base en ellas, responde las preguntas 3 y 4 y la actividad.
3. ¿Es correcto afirmar que las células animales poseen las estructuras que les permiten fabricar su propio ali-
mento y realizar el proceso de la fotosíntesis? Argumenta tu respuesta.
Mitocondria
Retículo endoplasmático
Núcleo
Ribosomas
Nucléolo
Citoplasma
Membrana plasmática
Aparato de Golgi
Pared celular
Lisosoma
Cloroplasto
Célula animal Célula vegetal
4. ¿En qué se diferencia la pared celular de la membrana celular?
5. Marca en la siguiente tabla, un ✓ si la estructura celular está presente o una ✗ si no lo está.
6. Lee cada una de las afirmaciones sobre la célula y escribe V, si es verdadera o F, si es falsa.
Una característica que diferencia a la célula animal de la vegetal es la presencia de centriolos.
La mitocondria es la encargada de realizar el proceso de nutrición en las células vegetales.
El núcleo es el encargado de dirigir las actividades celulares.
Las vacuolas regulan la entrada y salida de sustancias de desechos celulares.
7. Los seres vivos se clasifican de acuerdo con el número de células que los conforman en unicelulares, multice-
lulares y pluricelulares. Clasifica los seres vivos de las imágenes según corresponda.
Comparación entre la célula animal y la célula vegetal
Organelo Célula animal Célula vegetal
Centriolo
Cloroplasto
Núcleo
Vacuola
Membrana plasmática
Pared celular
Ribosoma
Aparato de Golgi
Lisosomas
Nucléolo
8. Observa la siguiente imagen y escribe los nom-
bres de las estructuras que se señalan.
9. Selecciona la respuesta correcta. ¿Cuál es la prin-
cipal diferencia entre las células procariotas y las
eucariotas?
a. Las células procariotas tienen núcleo y las euca-
riotas no.
b. Las células procariotas poseen una membrana
celular y las eucariotas no.
c. Las células procariotas carecen de un núcleo y
las eucariotas no.
d. Las células procariotas tienen mitocondrias y las
eucariotas no.
10. Completa las frases con las siguientes palabras.
organismo pluricelulares
tejidos células
órgano sistemas
especializadas tejido
a. En los organismos
las se especializan para realizar
diferentes funciones.
b. El conjunto de células y diferen-
ciadas que cumplen una determinada función
se conoce con el nombre de .
c. Un es la asociación de diferen-
tes que desempeñan funcio-
nes coordinadas.
d. El conjunto de órganos y que
en conjunto trabajan para un fin común confor-
man un pluricelular.
11. ¿Qué consecuencias traería para la célula eucario-
ta la eliminación de la mitocondria?
12. ¿Cuál es la función de la membrana celular?
13. En una fábrica, al igual que en una célula, los
diversos componentes realizan una función espe-
cífica. Escribe el nombre de los organelos celula-
res cuya función sea similar a la(s) actividad(es)
que se realiza(n) en las siguientes secciones de
una fábrica:
●
● Relaciones exteriores:
●
● Central energética:
●
● Almacenamiento y empaquetamiento de mate-
riales:
●
● Distribución interna de materiales:
●
● Servicio de limpieza y manejo de desechos:
●
● Taller de fabricación:
●
● Dirección y coordinación:

Más contenido relacionado

Similar a 120180306072143.pdf

Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelos
Miguelardo
 
Ejercicios para reforzar unidad uno
Ejercicios para reforzar unidad unoEjercicios para reforzar unidad uno
Ejercicios para reforzar unidad uno
alhedenis
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdfTEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
AlvaroFallas4
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacionExamen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Pilar Abad García
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
karypauly
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
JoseEliasSaldaaAguil
 
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
Celulas vegetal y animal para descarga.pptCelulas vegetal y animal para descarga.ppt
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
CatalinaUrquijo
 
Guia célula
Guia célulaGuia célula
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger bloCelula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
biologiaglog
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
FelicitaRamos1
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
Ciencias Naturales
 
2.ppt
2.ppt2.ppt
2.ppt
jose166670
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
María Jesús Mascayanno
 

Similar a 120180306072143.pdf (20)

Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelos
 
Ejercicios para reforzar unidad uno
Ejercicios para reforzar unidad unoEjercicios para reforzar unidad uno
Ejercicios para reforzar unidad uno
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdfTEMA #1 LA CÉLULA.pdf
TEMA #1 LA CÉLULA.pdf
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacionExamen 4ºeso primera parte primera evaluacion
Examen 4ºeso primera parte primera evaluacion
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
Celulas vegetal y animal para descarga.pptCelulas vegetal y animal para descarga.ppt
Celulas vegetal y animal para descarga.ppt
 
Guia célula
Guia célulaGuia célula
Guia célula
 
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger bloCelula y organelos primero de un blog blogger blo
Celula y organelos primero de un blog blogger blo
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
2.ppt
2.ppt2.ppt
2.ppt
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
 

Más de JafitsAlfonsoLpez

Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
JafitsAlfonsoLpez
 
Muralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdfMuralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdf
JafitsAlfonsoLpez
 
ciclo celular.docx
ciclo celular.docxciclo celular.docx
ciclo celular.docx
JafitsAlfonsoLpez
 
20 reglas.docx
20 reglas.docx20 reglas.docx
20 reglas.docx
JafitsAlfonsoLpez
 
Dificultades de aprendizaje.pdf
Dificultades de aprendizaje.pdfDificultades de aprendizaje.pdf
Dificultades de aprendizaje.pdf
JafitsAlfonsoLpez
 
6 sombreros.docx
6 sombreros.docx6 sombreros.docx
6 sombreros.docx
JafitsAlfonsoLpez
 
6 sombreros.docx
6 sombreros.docx6 sombreros.docx
6 sombreros.docx
JafitsAlfonsoLpez
 

Más de JafitsAlfonsoLpez (7)

Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
 
Muralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdfMuralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdf
 
ciclo celular.docx
ciclo celular.docxciclo celular.docx
ciclo celular.docx
 
20 reglas.docx
20 reglas.docx20 reglas.docx
20 reglas.docx
 
Dificultades de aprendizaje.pdf
Dificultades de aprendizaje.pdfDificultades de aprendizaje.pdf
Dificultades de aprendizaje.pdf
 
6 sombreros.docx
6 sombreros.docx6 sombreros.docx
6 sombreros.docx
 
6 sombreros.docx
6 sombreros.docx6 sombreros.docx
6 sombreros.docx
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

120180306072143.pdf

  • 1. Evaluación diagnóstica Nombre: Grado: Fecha: 1. Escribe una E sobre la imagen que representa los seres vivos que están formados por células eucariotas y, una P sobre los que están formados por una célula procariota. 2. Observa las siguientes imágenes y con base en ellas, responde las preguntas 3 y 4 y la actividad. 3. ¿Es correcto afirmar que las células animales poseen las estructuras que les permiten fabricar su propio ali- mento y realizar el proceso de la fotosíntesis? Argumenta tu respuesta. Mitocondria Retículo endoplasmático Núcleo Ribosomas Nucléolo Citoplasma Membrana plasmática Aparato de Golgi Pared celular Lisosoma Cloroplasto Célula animal Célula vegetal
  • 2. 4. ¿En qué se diferencia la pared celular de la membrana celular? 5. Marca en la siguiente tabla, un ✓ si la estructura celular está presente o una ✗ si no lo está. 6. Lee cada una de las afirmaciones sobre la célula y escribe V, si es verdadera o F, si es falsa. Una característica que diferencia a la célula animal de la vegetal es la presencia de centriolos. La mitocondria es la encargada de realizar el proceso de nutrición en las células vegetales. El núcleo es el encargado de dirigir las actividades celulares. Las vacuolas regulan la entrada y salida de sustancias de desechos celulares. 7. Los seres vivos se clasifican de acuerdo con el número de células que los conforman en unicelulares, multice- lulares y pluricelulares. Clasifica los seres vivos de las imágenes según corresponda. Comparación entre la célula animal y la célula vegetal Organelo Célula animal Célula vegetal Centriolo Cloroplasto Núcleo Vacuola Membrana plasmática Pared celular Ribosoma Aparato de Golgi Lisosomas Nucléolo
  • 3. 8. Observa la siguiente imagen y escribe los nom- bres de las estructuras que se señalan. 9. Selecciona la respuesta correcta. ¿Cuál es la prin- cipal diferencia entre las células procariotas y las eucariotas? a. Las células procariotas tienen núcleo y las euca- riotas no. b. Las células procariotas poseen una membrana celular y las eucariotas no. c. Las células procariotas carecen de un núcleo y las eucariotas no. d. Las células procariotas tienen mitocondrias y las eucariotas no. 10. Completa las frases con las siguientes palabras. organismo pluricelulares tejidos células órgano sistemas especializadas tejido a. En los organismos las se especializan para realizar diferentes funciones. b. El conjunto de células y diferen- ciadas que cumplen una determinada función se conoce con el nombre de . c. Un es la asociación de diferen- tes que desempeñan funcio- nes coordinadas. d. El conjunto de órganos y que en conjunto trabajan para un fin común confor- man un pluricelular. 11. ¿Qué consecuencias traería para la célula eucario- ta la eliminación de la mitocondria? 12. ¿Cuál es la función de la membrana celular? 13. En una fábrica, al igual que en una célula, los diversos componentes realizan una función espe- cífica. Escribe el nombre de los organelos celula- res cuya función sea similar a la(s) actividad(es) que se realiza(n) en las siguientes secciones de una fábrica: ● ● Relaciones exteriores: ● ● Central energética: ● ● Almacenamiento y empaquetamiento de mate- riales: ● ● Distribución interna de materiales: ● ● Servicio de limpieza y manejo de desechos: ● ● Taller de fabricación: ● ● Dirección y coordinación: