SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDD TÉCNICA DE AMBATO


FACULTD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
            EDUCACIÓN




    TUTOR :ING. WILMA GAVILANEZ



       ALUMNO: VINCIO PAREDES
REDES
SUBNETEAR

Este manual tratara de explicar en breves pasos el método de creación de subredes
o mejor conocido como Subneteo. El primer paso que debemos recordar son las
clases de redes que existen para nuestro uso, estas son 3 las cuales enumero a
continuación:


– Clase A : comprendida de la red 1 a la 126



– Clase B: comprendida de la red 128 a la 191




– Clase C: comprendida de la red 192 a la 224
Ahora tenemos que recordar cuales son las mascaras de subred que tienen
por default cada una de las clases de Red.




– Clase A: 255.0.0.0


– Clase B: 255.255.0.0


– Clase C: 255.255.255.0
SUBNETEO DE REDES A, B, C

La función del Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas
(redes más pequeñas) para que cada una de estas trabajen a nivel envío y recepción de
paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al
mismo dominio.
El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al
segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el
tráfico de broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementación desperdicia
muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales.
DIRECCIÓN IP CLASE A, B, C, D y E




Las direcciones IP están compuestas por 32 bits divididos en 4 octetos de 8
bits cada uno. A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan la Clase a la
que pertenece esa dirección IP.

Cada clase de una dirección de red determina una máscara por defecto, un
rango IP, cantidad de redes y de hosts por red.
Cada Clase tiene una máscara de red por defecto, la Clase A 255.0.0.0, la
Clase B 255.255.0.0 y la Clase C 255.255.255.0. Al direccionamiento que
utiliza la máscara de red por defecto, se lo denomina “direccionamiento
con clase” (classful addressing).
Siempre que se subnetea se hace a partir de una dirección de red Clase A, B, o C
y está se adapta según los requerimientos de subredes y hosts por subred.
Tengan en cuenta que no se puede subnetear una dirección de red sin Clase ya
que ésta ya pasó por ese proceso, aclaro esto porque es un error muy común. Al
direccionamiento que utiliza la máscara de red adaptada (subneteada), se lo
denomina “direccionamiento sin clase” (classless addressing).




En consecuencia, la Clase de una dirección IP es definida por su máscara de red
y no por su dirección IP. Si una dirección tiene su máscara por defecto
pertenece a una Clase A, B o C, de lo contrario no tiene Clase aunque por su IP
pareciese la tuviese.
Máscara de Red

                 La máscara de red se divide en 2 partes




Porción de Red:
En el caso que la máscara sea por defecto, una dirección con Clase, la
cantidad de bits “1” en la porción de red, indican la dirección de red, es
decir, la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de
esa red.


Porción de Host:
La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte
de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la
parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones
a los hosts.
EJERCICIO
Se necesita:
1 Subredes utilizables


Dirección de RED: 195.223.50.0 /24

Dirección de clase: C

Mascara de red por defecto: 255.255.255.0


Para 1 Subredes hace Falta como mínimo 2 bits (2^2)-2 = 4-2
= 2 Subredes Utilizables
Y nos quedarían 6 Bits para host. (2^6)–2 = 64-2 = 62 Host
utilizables por Subred.

Dirección de RED: 195.223.50.0 /24 -> /26
Nueva Mascara de Subred: 255.255.255.192
EJERCICIO
Se necesita:
750 Subredes utilizables


Dirección de RED: 190.35.0.0 /16

Dirección de clase: B

Mascara de red por defecto: 255.255.0.0


Para 750 Subredes hace Falta como mínimo 10 bits
(2^10)-2 = 1024-2 = 1022 Subredes Utilizables
Y nos quedarían 6 Bits para host. (2^6)–2 = 64-2 = 62
Host utilizables por Subred.

Dirección de RED: 190.35.0.0 /16 -> /26
Nueva Mascara de SubRed: 255.255.255.192
EJERCICIOS



 Identifique 3 direcciones de host válidas en la red 192.168.27.0 con máscara de
subred 255.255.255.240 (seleccione 3)




  A 192.168.27.33

  b. 192.168.27.112

  c. 192.168.27.119

  d. 192.168.27.126

  e. 192.168.27.175

  f. 192.168.27.208
Teniendo una máscara de subred de 255.255.255.224, cual de las siguientes
direcciones pueden ser asignadas a los host de la red?




              a.15.234.118.63

              b. 92.11.178.93

              c. 134.178.18.56

              d. 192.168.16.87

              e. 201.45.116.159

              f. 217.63.12.192
Cuál patrón binario denota una dirección clase B?




       a. 0xxxxxxx

       b. 10xxxxxx

       c. 110xxxxx

       d. 1110xxxx

       e. 11110xxx
Usando una máscara de subred de 255.255.255.224, cuál de las direcciones IP mostradas
pueden asignarse a los hosts en una subred? (seleccione todas las que apliquen)




a. 16.23.118.63

b. 87.45.16.159

c. 92.11.178.93

d. 134.178.18.56

e. 192.168.16.87

f. 217.168.166.192
Tiene una red clase C y requiere crear 5 subredes usables, cada
una de las cuales con capacidad para mínimo 18 hosts. Cuál de
las siguientes máscaras de subred debe usar?




           a          255.255.224.0

           b.         255.255.240.0

           c.         255.255.255.0

           d.         255.255.255.224

           e.         255.255.255.240
Cuántas direcciones IP usables se pueden
obtener de una dirección convencional clase C?




  a.        128
  b.        192
  c.        254
  d.        256
  e.        510
Necesita tener 12 subredes con un ID de red
Clase C, ¿qué máscara de subred debería utilizar?




A. 255.255.255.252

B. 255.255.255.248

C. 255.255.255.240

D. 255.255.255.255
Si necesita tener una dirección de red Clase B dividida en
exactamente 510 subredes, ¿qué máscara de subred debe
asignar?




        A. 255.255.255.252

        B. 255.255.255.128

        C. 255.255.0.0

        D. 255.255.255.192
Subredes de 120 host mínimo.. IP: 172.15.35.0 Máscara:
 255.255.255.0




# de host
2*2*2*2*2*2*2= 128-2 = 126>120host


                            Para host
1111111.11111111.11111111.10000000
225 255 255 128
30 Subredes mínimo…. IP 190.10.0.0 Máscara:
255.255.192.0 Obtener las subredes 15,20,30




   15= 190.1.112.0

   20= 190.1.152.0

   30= 190.1.132.0
Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25
subredes con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un
crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué
mascara de subred se deberá utilizar?




            A. 255.255.240.0

            B. 255.255.248.0

            C. 255.255.252.0

            D. 255.255.254.0

            E. 255.255.255.0
17. ¿Cuáles de las siguientes subredes no pertenece a la misma
red si se ha utilizado la máscara de subred 255.255.224.0?




      [ ] 172.16.66.24

      [ ] 172.16.65.33

      [ ] 172.16.64.42

      [ ] 172.16.63.51
GRACIAS POR LA
  ATENCION
  PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
SERGIO LS
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Creaciondesubredes
CreaciondesubredesCreaciondesubredes
Creaciondesubredes
LuisFer González
 
Subneteo redes
Subneteo redesSubneteo redes
Subneteo redes
Edwin Segovia
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
DAYSITATIANA
 
DIRECCIÓN IP CLASE C
DIRECCIÓN IP CLASE CDIRECCIÓN IP CLASE C
DIRECCIÓN IP CLASE C
Dariiela Montero
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Víctor Núñez
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Walter Blanco
 
DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"
Yali Granda
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
guesta4f737
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
alexgrz81
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes i
carlos
 
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
malepaz14
 
Tutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase aTutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase a
Ruben Mamani
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
DianaBermeo2009
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
SalesianosRota
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Francesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Creaciondesubredes
CreaciondesubredesCreaciondesubredes
Creaciondesubredes
 
Subneteo redes
Subneteo redesSubneteo redes
Subneteo redes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
DIRECCIÓN IP CLASE C
DIRECCIÓN IP CLASE CDIRECCIÓN IP CLASE C
DIRECCIÓN IP CLASE C
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes i
 
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
 
Tutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase aTutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase a
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
 

Similar a Vinicio a b c v

Subredes
SubredesSubredes
Ejercicios subnetting
Ejercicios subnettingEjercicios subnetting
Ejercicios subnetting
Juan Raul Cadillo Leon
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Lovable
 
Ip clases red
Ip clases redIp clases red
Ip clases red
Ricardo Scieppaquercia
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
iuzeth Sabillon
 
Subneteoclases abc
Subneteoclases abcSubneteoclases abc
Subneteoclases abc
Kurtz Ledezma
 
Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.
b3rmud3z
 
Direccion IP Clase C
Direccion IP Clase CDireccion IP Clase C
Direccion IP Clase C
Roxana Orellana
 
direcciones IP clase C
direcciones IP clase Cdirecciones IP clase C
direcciones IP clase C
Robercito Salas
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
David Narváez
 
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
Gaby Nicoll
 
DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"
Jorge Gutierrez
 
direcciones ip clase c
direcciones ip clase cdirecciones ip clase c
direcciones ip clase c
Jandry Vera Sarango
 
ireccion ip Clase c
ireccion ip Clase cireccion ip Clase c
ireccion ip Clase c
Jhonny balladares
 
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
Christian Lopez
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Liseth Chávez
 
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORASEjercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
5.1 un1
5.1 un15.1 un1
5.1 un1
Carlys Pgm
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Chars Orden
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Betto Andress
 

Similar a Vinicio a b c v (20)

Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Ejercicios subnetting
Ejercicios subnettingEjercicios subnetting
Ejercicios subnetting
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
 
Ip clases red
Ip clases redIp clases red
Ip clases red
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
 
Subneteoclases abc
Subneteoclases abcSubneteoclases abc
Subneteoclases abc
 
Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.
 
Direccion IP Clase C
Direccion IP Clase CDireccion IP Clase C
Direccion IP Clase C
 
direcciones IP clase C
direcciones IP clase Cdirecciones IP clase C
direcciones IP clase C
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
 
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
Dirección ip clase c y Resumen de Direcciones
 
DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"DIRECCIONES IP CLASE "C"
DIRECCIONES IP CLASE "C"
 
direcciones ip clase c
direcciones ip clase cdirecciones ip clase c
direcciones ip clase c
 
ireccion ip Clase c
ireccion ip Clase cireccion ip Clase c
ireccion ip Clase c
 
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORASEjercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
 
5.1 un1
5.1 un15.1 un1
5.1 un1
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Vinicio a b c v

  • 1. UNIVERSIDD TÉCNICA DE AMBATO FACULTD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN TUTOR :ING. WILMA GAVILANEZ ALUMNO: VINCIO PAREDES
  • 3. SUBNETEAR Este manual tratara de explicar en breves pasos el método de creación de subredes o mejor conocido como Subneteo. El primer paso que debemos recordar son las clases de redes que existen para nuestro uso, estas son 3 las cuales enumero a continuación: – Clase A : comprendida de la red 1 a la 126 – Clase B: comprendida de la red 128 a la 191 – Clase C: comprendida de la red 192 a la 224
  • 4. Ahora tenemos que recordar cuales son las mascaras de subred que tienen por default cada una de las clases de Red. – Clase A: 255.0.0.0 – Clase B: 255.255.0.0 – Clase C: 255.255.255.0
  • 5. SUBNETEO DE REDES A, B, C La función del Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes más pequeñas) para que cada una de estas trabajen a nivel envío y recepción de paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio. El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el tráfico de broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementación desperdicia muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales.
  • 6. DIRECCIÓN IP CLASE A, B, C, D y E Las direcciones IP están compuestas por 32 bits divididos en 4 octetos de 8 bits cada uno. A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan la Clase a la que pertenece esa dirección IP. Cada clase de una dirección de red determina una máscara por defecto, un rango IP, cantidad de redes y de hosts por red.
  • 7. Cada Clase tiene una máscara de red por defecto, la Clase A 255.0.0.0, la Clase B 255.255.0.0 y la Clase C 255.255.255.0. Al direccionamiento que utiliza la máscara de red por defecto, se lo denomina “direccionamiento con clase” (classful addressing).
  • 8. Siempre que se subnetea se hace a partir de una dirección de red Clase A, B, o C y está se adapta según los requerimientos de subredes y hosts por subred. Tengan en cuenta que no se puede subnetear una dirección de red sin Clase ya que ésta ya pasó por ese proceso, aclaro esto porque es un error muy común. Al direccionamiento que utiliza la máscara de red adaptada (subneteada), se lo denomina “direccionamiento sin clase” (classless addressing). En consecuencia, la Clase de una dirección IP es definida por su máscara de red y no por su dirección IP. Si una dirección tiene su máscara por defecto pertenece a una Clase A, B o C, de lo contrario no tiene Clase aunque por su IP pareciese la tuviese.
  • 9. Máscara de Red La máscara de red se divide en 2 partes Porción de Red: En el caso que la máscara sea por defecto, una dirección con Clase, la cantidad de bits “1” en la porción de red, indican la dirección de red, es decir, la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red. Porción de Host: La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones a los hosts.
  • 10. EJERCICIO Se necesita: 1 Subredes utilizables Dirección de RED: 195.223.50.0 /24 Dirección de clase: C Mascara de red por defecto: 255.255.255.0 Para 1 Subredes hace Falta como mínimo 2 bits (2^2)-2 = 4-2 = 2 Subredes Utilizables Y nos quedarían 6 Bits para host. (2^6)–2 = 64-2 = 62 Host utilizables por Subred. Dirección de RED: 195.223.50.0 /24 -> /26 Nueva Mascara de Subred: 255.255.255.192
  • 11. EJERCICIO Se necesita: 750 Subredes utilizables Dirección de RED: 190.35.0.0 /16 Dirección de clase: B Mascara de red por defecto: 255.255.0.0 Para 750 Subredes hace Falta como mínimo 10 bits (2^10)-2 = 1024-2 = 1022 Subredes Utilizables Y nos quedarían 6 Bits para host. (2^6)–2 = 64-2 = 62 Host utilizables por Subred. Dirección de RED: 190.35.0.0 /16 -> /26 Nueva Mascara de SubRed: 255.255.255.192
  • 12. EJERCICIOS Identifique 3 direcciones de host válidas en la red 192.168.27.0 con máscara de subred 255.255.255.240 (seleccione 3) A 192.168.27.33 b. 192.168.27.112 c. 192.168.27.119 d. 192.168.27.126 e. 192.168.27.175 f. 192.168.27.208
  • 13. Teniendo una máscara de subred de 255.255.255.224, cual de las siguientes direcciones pueden ser asignadas a los host de la red? a.15.234.118.63 b. 92.11.178.93 c. 134.178.18.56 d. 192.168.16.87 e. 201.45.116.159 f. 217.63.12.192
  • 14. Cuál patrón binario denota una dirección clase B? a. 0xxxxxxx b. 10xxxxxx c. 110xxxxx d. 1110xxxx e. 11110xxx
  • 15. Usando una máscara de subred de 255.255.255.224, cuál de las direcciones IP mostradas pueden asignarse a los hosts en una subred? (seleccione todas las que apliquen) a. 16.23.118.63 b. 87.45.16.159 c. 92.11.178.93 d. 134.178.18.56 e. 192.168.16.87 f. 217.168.166.192
  • 16. Tiene una red clase C y requiere crear 5 subredes usables, cada una de las cuales con capacidad para mínimo 18 hosts. Cuál de las siguientes máscaras de subred debe usar? a 255.255.224.0 b. 255.255.240.0 c. 255.255.255.0 d. 255.255.255.224 e. 255.255.255.240
  • 17. Cuántas direcciones IP usables se pueden obtener de una dirección convencional clase C? a. 128 b. 192 c. 254 d. 256 e. 510
  • 18. Necesita tener 12 subredes con un ID de red Clase C, ¿qué máscara de subred debería utilizar? A. 255.255.255.252 B. 255.255.255.248 C. 255.255.255.240 D. 255.255.255.255
  • 19. Si necesita tener una dirección de red Clase B dividida en exactamente 510 subredes, ¿qué máscara de subred debe asignar? A. 255.255.255.252 B. 255.255.255.128 C. 255.255.0.0 D. 255.255.255.192
  • 20. Subredes de 120 host mínimo.. IP: 172.15.35.0 Máscara: 255.255.255.0 # de host 2*2*2*2*2*2*2= 128-2 = 126>120host Para host 1111111.11111111.11111111.10000000 225 255 255 128
  • 21. 30 Subredes mínimo…. IP 190.10.0.0 Máscara: 255.255.192.0 Obtener las subredes 15,20,30 15= 190.1.112.0 20= 190.1.152.0 30= 190.1.132.0
  • 22. Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25 subredes con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se deberá utilizar? A. 255.255.240.0 B. 255.255.248.0 C. 255.255.252.0 D. 255.255.254.0 E. 255.255.255.0
  • 23. 17. ¿Cuáles de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se ha utilizado la máscara de subred 255.255.224.0? [ ] 172.16.66.24 [ ] 172.16.65.33 [ ] 172.16.64.42 [ ] 172.16.63.51
  • 24. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA