SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central De Venezuela
Facultad De Ingeniería
Programa “Antonio José de Sucre”
Signos de Puntuación y
El uso de las X, Y, Z
Integrantes:
Michel González
Yuraibys Martinez
Maria Nieves
Gilberto Niño
1
Introducción
2
Signos de Puntuación
Pág. 3
Los signos de puntuación
tienen una función
importantísima porque
ayudan que todo lo
redactado pueda ser leído y
comprendido de una forma
fluida y clara.
Los signos de puntuación son signos ortográficos que indican la
producción de una pausa en la oración, o bien para indicar el modo
en que la misma debe ser entendida. En la ortografía del español, los
signos de puntuación más utilizados son: el punto, la coma, el punto
y coma, los dos puntos, los signos de interrogación y admiración.
El Punto
Pág. 4
• Separa
oraciones
dentro de un
mismo párrafo
El punto y
seguido
• Señala el
final de un
párrafo.
El punto y
aparte
• Señala el
final de un
texto o
escrito.
El punto y
final
Con ayuda de los puntos, la lectura del texto es más fácil porque la
información se encuentra dividida en varias partes.
La Coma
Pág. 5
La coma: sirve para
señalar una breve
pausa dentro del
enunciado.
1.- Para separar
dos o más palabras
o frases que sean
de la misma clase,
o formen
enumeración,
siempre que entre
ellas no figuren las
conjunciones y, ni,
o.
3.- Para limitar una aclaración
o ampliación que se inserta en
una oración.
2 .-Para separar
dos miembros
independientes de
una oración, haya
o no conjunción,
entre ellos.
4.- Las locuciones conjuntivas o
adverbiales, sea cual sea su
posición, van precedidas y
seguidas de coma, tales
como: en efecto, es decir, de
acuerdo, en fin, por
consiguiente, no obstante y
otras de la misma clase.
El Punto y Coma
Pág. 6
Este signo se utiliza para indicar en la oración una pausa más larga
que la señalada por la coma, pero no tanto como la expresada por
el punto y seguido.
1.- Para separar los diferentes
miembros de una oración larga en
la que ya hay una o más comas.
2.- Antes de las conjunciones o
locuciones conjuntivas mas, pero,
aunque, no obstante, cuando las
oraciones son largas. Si son cortas,
basta con la coma.
Los Dos Puntos y Puntos Suspensivos
Pág. 7
Los Dos Puntos
Tienen la función de indicar
una pausa en el enunciado
para llamar la atención del
lector y poner énfasis en lo que
sigue a dicho signo.
Se emplean:
1.-Antes de empezar una
enumeración.
2.- Antes de una cita textual.
3.-En los diálogos, detrás de
los verbos dijo, preguntó,
contestó y sus sinónimos.
Puntos Suspensivos
Los puntos suspensivos son
signos de puntuación
utilizados para establecer
una pausa especial dentro
del texto y que indica un
suspenso.
Los puntos suspensivos
dan la sensación de que la
oración quiere inducir a un
final impreciso o
incompleto.
Signos de Interrogación y
Admiración
Pág. 8
Signos de admiración
Dan un tono particular a la
oración a la cual encierran
porque, le otorgan una
entonación exclamativa con la
intención de enfatizarla y
llamar la atención del lector.
Los signos de interrogación
Son signos de puntuación
que sirven para indicar que la
oración que precede o sigue a
dichos signos, es una
pregunta.
El Uso de las Letras X, Y, Z
Pág. 9
Uso de las Letras X y “Y”
Usos de la x
1. En la palabras formadas por
los prefijos ex y extra.
Ejemplo: ex alumno, extraoficial,
etc.
2. Antes de la
combinación pr y pl.
Ejemplo: exprimir, expresión,
explicación, explorar, etc.
Son excepción a esta regla las
palabras esplendor y
espléndido.
Pág. 10
Usos de la Y
1. En algunas conjugaciones de los
verbos terminados en uir.
Ejemplo: huir - huyó; contribuir -
contribuye; disminuir -
disminuyamos, etc.
2. En palabras que finalizan por
diptongos o triptongos con el
sonido i.
Ejemplos: debe escribirse Paraguay
(y no Paraguai).
Otros ejemplos son: voy, estoy, ley,
buey, convoy, rey, etc.
Uso de la Letra Z
Pág. 11
1. En los adjetivos agudos terminados en az y en oz.
Ejemplos: tenaz, veloz, feroz, atroz, voraz, etc.
2. En los sustantivos terminados en anza, zón, ozo y azgo,
Ejemplos: venganza, corazón, pozo, hallazgo, etc.
3. En la mayoría de verbos terminados en izar, y en sus formas
verbales correspondientes.
Ejemplo: aterrizar, cotizar, valorizar, etc.
4. En los sustantivos despectivos terminados en zuelo y zuela.
Ejemplos: ladronzuelo, mujerzuela, cazuela, anzuelo, etc.
5. En los sustantivos abstractos terminados en ez y eza.
Ejemplos: honradez, pereza, vez, cabeza, etc.
6. En la terminación azo, que aporta el significado de "golpe dado
con algo".
7. En los aumentativos formados con la terminación azo y aza.
Bibliografía
Pág. 12
•http://reglasespanol.about.com/od/signosdepuntuacion/a/L
os-Signos-De-Puntuaci-On.htm
•http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm
•http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-
basico/lenguaje-y-comunicacion/ortografia/2009/12/54-
5274-9-uso-de-la-x-y-y-z.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
Velocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategiasVelocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategias
Karin Adriana Acuña Rivas
 
Evaluación grado 7°
Evaluación grado 7°Evaluación grado 7°
Evaluación grado 7°
Silvia Guacari
 
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
FranciscoJavierMoraD1
 
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_optLos viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
Simon Soto
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
diferentes2016
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
Erna Venegas Henríquez
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
S N High School
 
Mi primer Platero
Mi primer PlateroMi primer Platero
Mi primer Platero
minondo16
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
RuthQh1
 
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion PedagogicaCOMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
CARLOS ANGELES
 
Banderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdfBanderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdf
MartinaAlaniz2
 
libro-juguemos-a-leer.pdf
libro-juguemos-a-leer.pdflibro-juguemos-a-leer.pdf
libro-juguemos-a-leer.pdf
Romy Tello
 
Cinco semanas en globo actividades
Cinco semanas en globo actividadesCinco semanas en globo actividades
Cinco semanas en globo actividades
Laura Casareski
 
Cocorico
CocoricoCocorico

La actualidad más candente (17)

Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Velocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategiasVelocidad lectora estrategias
Velocidad lectora estrategias
 
Evaluación grado 7°
Evaluación grado 7°Evaluación grado 7°
Evaluación grado 7°
 
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
_Estrategia de Lectura LEERFLIX (1).pdf
 
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_optLos viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
Los viajes de gulliver jonathan swift vicens vives_9edi_opt
 
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
Mis lecturas para 5º y 6º E.P.
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Mi primer Platero
Mi primer PlateroMi primer Platero
Mi primer Platero
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
 
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion PedagogicaCOMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
 
Banderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdfBanderines Felices Vacaciones.pdf
Banderines Felices Vacaciones.pdf
 
libro-juguemos-a-leer.pdf
libro-juguemos-a-leer.pdflibro-juguemos-a-leer.pdf
libro-juguemos-a-leer.pdf
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Cinco semanas en globo actividades
Cinco semanas en globo actividadesCinco semanas en globo actividades
Cinco semanas en globo actividades
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Cocorico
 

Destacado

reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zMarce Tambo
 
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)Clase 5ème
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
Mayerline Soto Peralta
 
Palabras con x
Palabras con xPalabras con x
Palabras con xlalabor10
 
Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z
Signos de Puntuación y  El uso de las X, Y, ZSignos de Puntuación y  El uso de las X, Y, Z
Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z
Maria Jose
 
Guia de estudio ortografia literal
Guia de estudio ortografia literalGuia de estudio ortografia literal
Guia de estudio ortografia literalWaldo Villena
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. vBelkis
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
jenifergonzalezr
 
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. gradoRepaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Adán Garibay
 
Dictado B y V (1)
Dictado B y V (1)Dictado B y V (1)
Dictado B y V (1)
Ramón Formoso Martinez
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 

Destacado (20)

reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
 
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
 
Palabras con x
Palabras con xPalabras con x
Palabras con x
 
Usos de b y la v
Usos de b y la vUsos de b y la v
Usos de b y la v
 
Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z
Signos de Puntuación y  El uso de las X, Y, ZSignos de Puntuación y  El uso de las X, Y, Z
Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z
 
Guia de estudio ortografia literal
Guia de estudio ortografia literalGuia de estudio ortografia literal
Guia de estudio ortografia literal
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Reglas x, y & z reglas generales final
Reglas  x, y &  z   reglas generales finalReglas  x, y &  z   reglas generales final
Reglas x, y & z reglas generales final
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. v
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Palabras con gue gui
Palabras con gue guiPalabras con gue gui
Palabras con gue gui
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
 
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. gradoRepaso, lectura y escritura, 2o. grado
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
 
Palabras Para Deletreo
Palabras Para DeletreoPalabras Para Deletreo
Palabras Para Deletreo
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Dictado B y V (1)
Dictado B y V (1)Dictado B y V (1)
Dictado B y V (1)
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 

Similar a Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónmarianoprdmd
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
tatiana tatiana
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
leidy yohana Botero
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
IvanArroyo21
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Uan de la Hoz
 
Sanlly
SanllySanlly
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónmily2383
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionPaoLa Garcia
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
UO
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
Alcides Tineo
 
Guia Nº 2 - Ortografia
Guia Nº 2  - OrtografiaGuia Nº 2  - Ortografia
Guia Nº 2 - Ortografia
UPTM - MARACAY
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
1012354842
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 

Similar a Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z (20)

Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
signos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docxsignos de puntuacion.docx
signos de puntuacion.docx
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Sanlly
SanllySanlly
Sanlly
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Guia Nº 2 - Ortografia
Guia Nº 2  - OrtografiaGuia Nº 2  - Ortografia
Guia Nº 2 - Ortografia
 
Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z

  • 1. Universidad Central De Venezuela Facultad De Ingeniería Programa “Antonio José de Sucre” Signos de Puntuación y El uso de las X, Y, Z Integrantes: Michel González Yuraibys Martinez Maria Nieves Gilberto Niño 1
  • 3. Signos de Puntuación Pág. 3 Los signos de puntuación tienen una función importantísima porque ayudan que todo lo redactado pueda ser leído y comprendido de una forma fluida y clara. Los signos de puntuación son signos ortográficos que indican la producción de una pausa en la oración, o bien para indicar el modo en que la misma debe ser entendida. En la ortografía del español, los signos de puntuación más utilizados son: el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los signos de interrogación y admiración.
  • 4. El Punto Pág. 4 • Separa oraciones dentro de un mismo párrafo El punto y seguido • Señala el final de un párrafo. El punto y aparte • Señala el final de un texto o escrito. El punto y final Con ayuda de los puntos, la lectura del texto es más fácil porque la información se encuentra dividida en varias partes.
  • 5. La Coma Pág. 5 La coma: sirve para señalar una breve pausa dentro del enunciado. 1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o. 3.- Para limitar una aclaración o ampliación que se inserta en una oración. 2 .-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos. 4.- Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase.
  • 6. El Punto y Coma Pág. 6 Este signo se utiliza para indicar en la oración una pausa más larga que la señalada por la coma, pero no tanto como la expresada por el punto y seguido. 1.- Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya hay una o más comas. 2.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivas mas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma.
  • 7. Los Dos Puntos y Puntos Suspensivos Pág. 7 Los Dos Puntos Tienen la función de indicar una pausa en el enunciado para llamar la atención del lector y poner énfasis en lo que sigue a dicho signo. Se emplean: 1.-Antes de empezar una enumeración. 2.- Antes de una cita textual. 3.-En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos. Puntos Suspensivos Los puntos suspensivos son signos de puntuación utilizados para establecer una pausa especial dentro del texto y que indica un suspenso. Los puntos suspensivos dan la sensación de que la oración quiere inducir a un final impreciso o incompleto.
  • 8. Signos de Interrogación y Admiración Pág. 8 Signos de admiración Dan un tono particular a la oración a la cual encierran porque, le otorgan una entonación exclamativa con la intención de enfatizarla y llamar la atención del lector. Los signos de interrogación Son signos de puntuación que sirven para indicar que la oración que precede o sigue a dichos signos, es una pregunta.
  • 9. El Uso de las Letras X, Y, Z Pág. 9
  • 10. Uso de las Letras X y “Y” Usos de la x 1. En la palabras formadas por los prefijos ex y extra. Ejemplo: ex alumno, extraoficial, etc. 2. Antes de la combinación pr y pl. Ejemplo: exprimir, expresión, explicación, explorar, etc. Son excepción a esta regla las palabras esplendor y espléndido. Pág. 10 Usos de la Y 1. En algunas conjugaciones de los verbos terminados en uir. Ejemplo: huir - huyó; contribuir - contribuye; disminuir - disminuyamos, etc. 2. En palabras que finalizan por diptongos o triptongos con el sonido i. Ejemplos: debe escribirse Paraguay (y no Paraguai). Otros ejemplos son: voy, estoy, ley, buey, convoy, rey, etc.
  • 11. Uso de la Letra Z Pág. 11 1. En los adjetivos agudos terminados en az y en oz. Ejemplos: tenaz, veloz, feroz, atroz, voraz, etc. 2. En los sustantivos terminados en anza, zón, ozo y azgo, Ejemplos: venganza, corazón, pozo, hallazgo, etc. 3. En la mayoría de verbos terminados en izar, y en sus formas verbales correspondientes. Ejemplo: aterrizar, cotizar, valorizar, etc. 4. En los sustantivos despectivos terminados en zuelo y zuela. Ejemplos: ladronzuelo, mujerzuela, cazuela, anzuelo, etc. 5. En los sustantivos abstractos terminados en ez y eza. Ejemplos: honradez, pereza, vez, cabeza, etc. 6. En la terminación azo, que aporta el significado de "golpe dado con algo". 7. En los aumentativos formados con la terminación azo y aza.