SlideShare una empresa de Scribd logo
PALABRA FECUNDA
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA
GUÍA N° 5
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 10 PERIODO: I
TEMA: USO DE SIGLAS, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS.
Los acrónimos se escriben en letras mayúsculas, pero al incorporarse al léxico
común de un idioma pueden escribir con minúscula, excepto, la letra inicial cuando
se trata de nombres que exigen la mayúscula: sida, Unicef.
Hay siglas que se leen como se escriben: OVNI. Cuando
la sigla está compuesta solo por vocales, cada una de
ellas se pronuncia de manera independiente: OEA
Algunas siglas exigen que sean leídas con deletreo
integrando las vocales necesarias para su pronunciación
LP. Otras siglas se leen integrando los dos métodos
anteriores: CD-ROM
Un acrónimo es el término formado
por la unión de dos o más palabras::
emoticón: emoción + ícono.
Además, se denominan acrónimos,
las siglas que se pronuncian como
una sola palabra: UNESCO.
PALABRA FECUNDA
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDADES.
1. Marca con una X las siglas y con un los acrónimos. Luego, escribe en tu cuaderno
su significado
___COLCIENCIAS ___ DDHH ___ PIB ___ CONPES ___ DAAC ___ Sisben ___CAI
___ DANE ___ TIC ___ECOMINAS ___ECOPETROL ___ ESAP ___ ICETEX ___JAC
2. Escribe el significado de las siguientes siglas y explica la regla que aplicaste para su
lectura y escritura. (En el cuaderno)
FBI_____________________________________ ONG__________________________________
Avión___________________________________ CINEP________________________________
Láser___________________________________ Sida__________________________________
3. Forma grupos de siglas y abreviaturas:
UNAL RAE CIDH
JJ.OO DAS P.V.P
FAC OIT A.T S.A
S.J Sra. Atte. r.p.m
4. La telefonía móvil e Internet han afectado a las formas tradicionales de expresión escrita y
han inundado la lengua de multitud de términos que han pasado a ser de dominio público y
en muchos casos son incorrectos. La duda es si debemos mantener una actitud
conservadora para preservar nuestra lengua y sus usos. Argumenta tu opinión al respecto.
(En el cuaderno)
5. Si te llega el siguiente msm ¿Qué entenderías? ¿Crees que demorarías más tiempo en leer
el msm con las palabras completas?
“m gsta xq scrbo 1000es d plabrs +, la ksa sta n sprimir ltrs d ls palbrs para oqpar l
mnimo spacio psble”
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
SANTILLANA, Hipertexto 11, 2010
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Abreviaturas.htm
SIGLAS
ABREVIATURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Preguntas sobre debate
Preguntas sobre debatePreguntas sobre debate
Preguntas sobre debate
 
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguajeLa comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Sus. concreto abstracto
Sus. concreto abstractoSus. concreto abstracto
Sus. concreto abstracto
 

Destacado

Destacado (20)

Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimirGuía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
 
Guía 2 comprensión lectora noveno
Guía 2 comprensión lectora novenoGuía 2 comprensión lectora noveno
Guía 2 comprensión lectora noveno
 
Guía 4 comprensión lectora octavo
Guía  4 comprensión lectora octavoGuía  4 comprensión lectora octavo
Guía 4 comprensión lectora octavo
 
Guía 3 comprensión lectora noveno
Guía 3 comprensión lectora novenoGuía 3 comprensión lectora noveno
Guía 3 comprensión lectora noveno
 
Guía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavoGuía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavo
 
Guía 3 comprensión lectora octavo
Guía 3 comprensión lectora octavoGuía 3 comprensión lectora octavo
Guía 3 comprensión lectora octavo
 
Guía 4 comprensión lectora undécimo
Guía  4 comprensión lectora undécimoGuía  4 comprensión lectora undécimo
Guía 4 comprensión lectora undécimo
 
Temas para la evaluación final castellano décimo
Temas  para la evaluación final castellano décimoTemas  para la evaluación final castellano décimo
Temas para la evaluación final castellano décimo
 
Guía n°3 décimo
Guía n°3 décimoGuía n°3 décimo
Guía n°3 décimo
 
Guía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimoGuía 3 comprensión lectora undécimo
Guía 3 comprensión lectora undécimo
 
GUÍA CASTELLANO DÉCIMO
GUÍA CASTELLANO DÉCIMOGUÍA CASTELLANO DÉCIMO
GUÍA CASTELLANO DÉCIMO
 
Guía 4 comprensión lectora noveno
Guía  4 comprensión lectora novenoGuía  4 comprensión lectora noveno
Guía 4 comprensión lectora noveno
 
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
 
Guía 1 para lectura crítica décimo y undécimo 2017
Guía 1 para lectura crítica décimo y undécimo 2017Guía 1 para lectura crítica décimo y undécimo 2017
Guía 1 para lectura crítica décimo y undécimo 2017
 
Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
 
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humanaGuía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
 
Guía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimia
Guía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimiaGuía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimia
Guía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimia
 
Guía n°2 castellano décimo 2017
Guía n°2  castellano décimo 2017Guía n°2  castellano décimo 2017
Guía n°2 castellano décimo 2017
 
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimoGuía 2 lectura crítica décimo y undécimo
Guía 2 lectura crítica décimo y undécimo
 

Similar a Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas

Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestre
pcpioficina
 
Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestre
pcpioficina
 
2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)
lucas zuñiga
 

Similar a Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas (20)

Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas
Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturasGuía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas
Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
1 2 a- separación de palabras en sílabas
1 2  a- separación de palabras en sílabas1 2  a- separación de palabras en sílabas
1 2 a- separación de palabras en sílabas
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Ejercicios de división silábica
Ejercicios de división silábicaEjercicios de división silábica
Ejercicios de división silábica
 
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdfGuia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
Guia-U1-Lenguaje-1ro-Basico.pdf
 
Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestre
 
Lengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestreLengua y literatura 1º trimestre
Lengua y literatura 1º trimestre
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
Ppt ejercicios comunicaciòn TAO
Ppt ejercicios comunicaciòn TAOPpt ejercicios comunicaciòn TAO
Ppt ejercicios comunicaciòn TAO
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Guía de repaso
Guía de repasoGuía de repaso
Guía de repaso
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primariaFicha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
Ficha formacion-de-palabras-para-cuarto-de-primaria
 
2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)2 eso librocompleto(2)
2 eso librocompleto(2)
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Guía n°4 uso de siglas, acrónimos y abreviaturas

  • 1. PALABRA FECUNDA TALLER DE LENGUA Y LITERATURA GUÍA N° 5 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 10 PERIODO: I TEMA: USO DE SIGLAS, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS. Los acrónimos se escriben en letras mayúsculas, pero al incorporarse al léxico común de un idioma pueden escribir con minúscula, excepto, la letra inicial cuando se trata de nombres que exigen la mayúscula: sida, Unicef. Hay siglas que se leen como se escriben: OVNI. Cuando la sigla está compuesta solo por vocales, cada una de ellas se pronuncia de manera independiente: OEA Algunas siglas exigen que sean leídas con deletreo integrando las vocales necesarias para su pronunciación LP. Otras siglas se leen integrando los dos métodos anteriores: CD-ROM Un acrónimo es el término formado por la unión de dos o más palabras:: emoticón: emoción + ícono. Además, se denominan acrónimos, las siglas que se pronuncian como una sola palabra: UNESCO.
  • 2. PALABRA FECUNDA TALLER DE LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDADES. 1. Marca con una X las siglas y con un los acrónimos. Luego, escribe en tu cuaderno su significado ___COLCIENCIAS ___ DDHH ___ PIB ___ CONPES ___ DAAC ___ Sisben ___CAI ___ DANE ___ TIC ___ECOMINAS ___ECOPETROL ___ ESAP ___ ICETEX ___JAC 2. Escribe el significado de las siguientes siglas y explica la regla que aplicaste para su lectura y escritura. (En el cuaderno) FBI_____________________________________ ONG__________________________________ Avión___________________________________ CINEP________________________________ Láser___________________________________ Sida__________________________________ 3. Forma grupos de siglas y abreviaturas: UNAL RAE CIDH JJ.OO DAS P.V.P FAC OIT A.T S.A S.J Sra. Atte. r.p.m 4. La telefonía móvil e Internet han afectado a las formas tradicionales de expresión escrita y han inundado la lengua de multitud de términos que han pasado a ser de dominio público y en muchos casos son incorrectos. La duda es si debemos mantener una actitud conservadora para preservar nuestra lengua y sus usos. Argumenta tu opinión al respecto. (En el cuaderno) 5. Si te llega el siguiente msm ¿Qué entenderías? ¿Crees que demorarías más tiempo en leer el msm con las palabras completas? “m gsta xq scrbo 1000es d plabrs +, la ksa sta n sprimir ltrs d ls palbrs para oqpar l mnimo spacio psble” _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA SANTILLANA, Hipertexto 11, 2010 http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Abreviaturas.htm SIGLAS ABREVIATURAS